Nuestras Redes

Sin categoría

Jardín América: un lugar desde donde hacer base y recorrer

Publicado

el



Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria
plaza jardin america

Postal de la plaza central del pueblo

Una de las localidades más jóvenes de Misiones, fundada en 1946, fue fruto de la visión de futuro y oportunidad de un puñado de pioneros que vislumbraron que el trazado de la ruta nacional 12 a Iguazú iba a cambiar el eje del transporte y la producción del transporte fluvial, al de cargas por camiones.

Así fue como esta ruta nacional 12 vio crecer a su alrededor un pueblo pujante y equidistante  de  otros  pueblos  y  atractivos turísticos, lo que fue aprovechado por muchos de sus emprendedores habitantes que fueron  construyendo  primero  hospedajes para viajantes y después  emprendimientos de distinto nivel apuntando al turista que le gusta recorrer y conocer.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Hoy Jardín América quizás es el pueblo del interior de Misiones, que tal vez tenga más hoteles y cabañas, a excepción de Iguazú, naturalmente.

El Tabay, el destino más próximo A solo 5 km. en dirección al norte, se encuentran los Saltos del Tabay, una caída de agua que en forma de escalera provoca una serie de de cascadas muy pintorescas, que durante los días de calor sirven de “spa natural” para los cientos de personas que la visitan, los cuales dejan relajadamente que los chorros de agua fresca les golpee la espalda hasta que la última tensión abandone su cuerpo. Una experiencia absolutamente recomendable!

facechipa 4

El Chipa Caburé, una delicia regional que es un clásico de Jardín

Los Saltos, son parte de un balneario y camping municipal concesionado, el cual cuenta con unas extensas piletas de agua de arroyo, quinchos, mesas, restaurant y galería de artesanías. También cuenta con unas cabañas de hasta ocho personas, muy básicas sin ropa de cama pero a precios muy ventajosos.

A menos de una hora

Tomando como centro a Jardín América, en un radio de solo 40 km de distancia son muchos los atractivos que podemos disfrutar.

Hacia el sur, por la ruta nacional 12 a 38 km. se encuentra San Ignacio y todos sus atractivos pero antes y en esa misma dirección, se encuentra el acceso al pueblo histórico de Corpus y la Isla Pindoí, donde se puede acampar o refrescarse en las aguas  del Paraná.

Hacia el norte por ruta 12 podemos encontrar la pintoresca ciudad de Capioví y el hermoso salto, que lleva el mismo nombre del pueblo, en donde también se puede disfrutar del fresco de sus aguas y contemplar una de las cascadas más bonitas de la región.

El lugar se encuentra muy bien cuidado con senderos, baños y proveeduría, muy completa.

salto tabay

Los Saltos del Tabay. Es el atractivo principal de Jardín América un lugar familiar con buena y sencilla infraestructura

Por la ruta provincial 7 que conecta a las rutas nacionales 12 y 14, el visitante puede encontrar el balneario sobre el arroyo Cuña Pirú, un lugar muy bien mantenido con un ambiente muy familiar y seguro, este balneario dependiente del Municipio de Ruiz de Montoya tiene la particularidad de estar en un entorno casi virgen, que puede contemplarse cuando el visitante sigue por la ruta 7, kilómetros antes de llegar a la localidad de Aristóbulo del Valle, que es cuando la ruta se hace más sinuosa y escarpada, allí hay unos miradores que nos brindan una de las vistas más vastas de la selva paranaense que aún existe en Misiones.

Unos kilómetros más allá se encuentra Salto Encantado, en donde el Gobierno Provincial esta dotandolo de una importante infraestructura

Si va en auto, recorra, tómese su tiempo y disfrute de lugares imperdibles

Comentarios

Publicidad

Sin categoría

Rovira sobre victoria de Milei: “Vox populi vox dei”

Publicado

el

rovira

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Eduardo Rovira, se expresó sobre los resultados del balotaje que erigieron a Javier Milei como próximo presidente.

“Vox populi vox Dei”, dijo el ingeniero químico en un tuit.

Además de la locución latina, que significa “la voz del pueblo es la voz de Dios”, el ex gobernador felicitó “a todos los ciudadanos misioneros” por expresar su voto.


ElectroMisiones

Barrios Computación

El pasado jueves 9 de noviembre, Rovira recibió en Posadas a Massa, quien se comprometió a volver tras los comicios para sellar la implementación del régimen impositivo especial para Misiones.

En aquella oportunidad, el ministro de Economía aseguró que, “pase lo que pase el 19, por más que nos voten en contra, la semana posterior de la elección vamos a estar acá, poniendo en marcha la zona aduanera especial para competir de igual a igual”.

Comentarios

Seguir Leyendo

Policiales

Falleció un ciclista que se quedó sin frenos y cayó a una cuneta en Mojón Grande

Publicado

el

falleció

José Ubaldo Amarilla, de 68 años, falleció anoche tras un accidente cuando circulaba con su bicicleta, en Mojón Grande.

Según informó la Policía de Misiones, el hecho ocurrió alrededor de las 23.30 del último domingo, en inmediaciones del acceso a la mencionada localidad.

Fue el hijo de Amarilla quien dio aviso a las autoridades de la comisaría local luego de encontrar a su padre sin vida, tendido en una profunda cuneta a la vera de la ruta provincial 215.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Después de realizar las pericias correspondientes, a cargo de los efectivos de la División Policía Científica UR-VI, se descartó la participación de terceros en el siniestro vial.

Asimismo, los policías señalaron que el accidente se produjo por problemas mecánicos en los frenos de la bicicleta, de rodado 26.

Por su parte, el informe del médico reveló que el ciclista sufrió un traumatismo de cráneo y presentaba escoriaciones en la región lumbar como consecuencia de su caída. Además, el profesional en turno determinó que el hombre de 68 años falleció fue un politraumatismo grave.

Desde el Juzgado de Instrucción 5 de Leandro N. Alem, se ordenó que el cuerpo de José Ubaldo Amarilla fuera entregado a sus familiares para su velatorio e inhumación. En tanto, la bicicleta involucrada en el accidente fue secuestrada como parte de la investigación en curso.

Foto: ilustrativa.

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

Concejal propone exigir carnet y seguro a vehículos eléctricos en Posadas

Publicado

el

vehículos eléctricos

En la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Posadas, fue enviado a la Comisión de Transporte y Tránsito un proyecto de ordenanza que establece un régimen particular para conductores de vehículos eléctricos de movilidad personal (VMP).

La iniciativa pertenece al concejal de la bancada de Juntos por el Cambio Santiago Koch, quien propone regular la utilización de este tipo de transporte, como los monopatines y bicicletas, que circulan cada vez en mayor cantidad por las calles de la capital.

Como punto destacado, en su artículo 3, el proyecto de normativa, estipula que “están autorizados a conducir VMP en la vía pública toda persona mayor de 16 años con credencial habilitante, emitida por el Departamento Ejecutivo Municipal o, en su defecto, carnet habilitante para conducir motocicletas o automóviles”.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Para ello, se faculta al intendente a disponer de una oficina municipal para el otorgamiento de la “credencial habilitante gratuita, con la modalidad que considere pertinente para ser usuarios de VMP”.

“La instrucción del interesado en normas de seguridad vial será requisito excluyente para acceder”, agrega.

En el mismo sentido, el texto de la propuesta obliga a los conductores a estar en posesión del DNI, con el fin de identificar a la persona.

Además, se proponen cuáles serán los requisitos de seguridad con los que deberán contar este tipo de rodados para circular: frenos, bocina, elementos reflectantes, sistema de luces, entre otros.

Asimismo, el conductor deberá usar obligatoriamente un casco protector, cuya falta impedirá la circulación, y podrá ir a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora.

En tanto, el concejal Koch propone que los usuarios de vehículos eléctricos cuenten con un seguro de responsabilidad contra terceros.

“El incumplimiento de cualquier disposición de la presente ordenanza será sancionado según lo establecido en el Régimen de Penalidades para Infracciones de Tránsito de la ciudad de Posadas”, especifica el articulado.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto