Nuestras Redes

Sin categoría

El obispo de Posadas desmiente al Fiscal en el caso de pedofilia

Publicado

el

Cacho Bárbaro
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

Monseñor Juan Rubén Martínez salió a negar que hubiera amedrentado al fiscal de Reconquista, Santa Fe, quien lo denunció en los medios para afirmar que el religioso quería entorpecer la investigación por una denuncia de abuso contra el padre Monzón, a una nena de 3 años.

Martínez dijo que el diálogo con su homónimo, el fiscal Rubén Martínez, se dio de manera respetuosa un día en que llegó hasta la fiscalía para saber dónde se encontraba detenido padre Monzón luego de que fuera detenido.

“No es verdad que fui a tribunales de Reconquista a hablar con el Fiscal Rubén Martínez, solo fui a preguntar en donde estaba detenido  el Sacerdote para visitarlo, y pedir alguna información si era posible. Fue el Fiscal el que salió a recibirme, y saludándome, incluso diciendo que tenía admiración por mi persona ya que fue Obispo de esa Diócesis por siete años, cosa que agradecí. Él se ofreció para aportarme información, obviamente manifestándole el dolor por la situación que se había generado. El dialogo fue cordial y de respeto. Me sorprendió que dos días después el Fiscal dijera que lo amedrenté, cosa que no es verdad. Durante estos meses escuche amenazas sobre una supuesta denuncia que realizarían contra mi persona hecho que hasta el presente no ocurrió”, dice parte del comunicado de prensa enviado por la diócesis de Posadas.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

A continuación el comunicado completo:

COMUNICADO DE PRENSA DEL OBISPADO DE POSADAS

SOLO UN BREVE DIALOGO CASUAL Y RESPETUOSO CON EL FISCAL

Ante una noticia proveniente de un medio de Reconquista-Santa Fe, sobre la manifestación del Fiscal Rubén Martínez, quien ha expresado reiteradas veces que el día 20 de Abril del corriente  Año, se sintió coaccionado y amedrentado por un dialogo que hemos tenido en el Tribunal de esa Ciudad, manifiesto que nunca en este tiempo he contestado a algunas publicaciones de esta noticia para no entorpecer la causa y el trabajo de la Justicia. En esta ocasión lo hago porque han promovido que esta información llegue a la Diócesis de Posadas

No es verdad que fui a tribunales de Reconquista a hablar con el Fiscal Rubén Martínez, solo fui a preguntar en donde estaba detenido  el Sacerdote para visitarlo, y pedir alguna información si era posible. Fue el Fiscal el que salió a recibirme, y saludándome, incluso diciendo que tenía admiración por mi persona ya que fue Obispo de esa Diócesis por siete años, cosa que agradecí. Él se ofreció para aportarme información, obviamente manifestándole el dolor por la situación que se había generado. El dialogo fue cordial y de respeto. Me sorprendió que dos días después el Fiscal dijera que lo amedrenté, cosa que no es verdad. Durante estos meses escuche amenazas sobre una supuesta denuncia que realizarían contra mi persona hecho que hasta el presente no ocurrió.

Toda esta mediatización que tergiversa raramente un dialogo ocasional y respetuoso, tenido con el Fiscal, no le hace bien lamentablemente a la búsqueda de la verdad, y el deseo que tenemos de apostar al camino de una justicia transparente e independiente.

En treinta años  de Sacerdote y veintidós años de Obispo, nunca he hablado con Jueces o Fiscales sobre una causa concreta de un acusado, para no interferir en el trabajo de la Justicia.

Dado en la Sede Episcopal de la Diócesis de Posadas a los 22 días del Mes de Julio de 2016.

 

Mons. Juan Rubén Martínez

Obispo de Posadas

 

 

Comentarios

Publicidad

Posadas

Concejal propone exigir carnet y seguro a vehículos eléctricos en Posadas

Publicado

el

vehículos eléctricos

En la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Posadas, fue enviado a la Comisión de Transporte y Tránsito un proyecto de ordenanza que establece un régimen particular para conductores de vehículos eléctricos de movilidad personal (VMP).

La iniciativa pertenece al concejal de la bancada de Juntos por el Cambio Santiago Koch, quien propone regular la utilización de este tipo de transporte, como los monopatines y bicicletas, que circulan cada vez en mayor cantidad por las calles de la capital.

Como punto destacado, en su artículo 3, el proyecto de normativa, estipula que “están autorizados a conducir VMP en la vía pública toda persona mayor de 16 años con credencial habilitante, emitida por el Departamento Ejecutivo Municipal o, en su defecto, carnet habilitante para conducir motocicletas o automóviles”.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Para ello, se faculta al intendente a disponer de una oficina municipal para el otorgamiento de la “credencial habilitante gratuita, con la modalidad que considere pertinente para ser usuarios de VMP”.

“La instrucción del interesado en normas de seguridad vial será requisito excluyente para acceder”, agrega.

En el mismo sentido, el texto de la propuesta obliga a los conductores a estar en posesión del DNI, con el fin de identificar a la persona.

Además, se proponen cuáles serán los requisitos de seguridad con los que deberán contar este tipo de rodados para circular: frenos, bocina, elementos reflectantes, sistema de luces, entre otros.

Asimismo, el conductor deberá usar obligatoriamente un casco protector, cuya falta impedirá la circulación, y podrá ir a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora.

En tanto, el concejal Koch propone que los usuarios de vehículos eléctricos cuenten con un seguro de responsabilidad contra terceros.

“El incumplimiento de cualquier disposición de la presente ordenanza será sancionado según lo establecido en el Régimen de Penalidades para Infracciones de Tránsito de la ciudad de Posadas”, especifica el articulado.

Comentarios

Seguir Leyendo

Cultura

San Juan: desde este miércoles se pueden retirar las entradas en la Murga

Publicado

el

murga

El viernes 23 de junio la Murga de la Estación presenta una nueva edición de la Fiesta de San Juan en El Galpón, ubicado en Pedro Méndez 2260, casi avenida Uruguay.

Este año se celebran las llamas de plata, por los 25 años de la Fiesta de San Juan en los escenarios de Posadas. La obra tendrá cuatro funciones en distintos horarios del viernes: 20, 21, 22 y 23 horas. El ingreso a la obra es gratuito, mientras que la salida es a la gorra.

Las entradas podrán retirarse a partir de este miércoles 21 de junio a las 19, por orden de llegada, en la boletería de El Galpón. El máximo de entradas por persona es tres. A cambio, deberán llevar un alimento no perecedero que oportunamente se donará a comedores sociales. No se reservan tickets.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Según aseguraron desde la organización, “la Fiesta de San Juan 2023 tocará temas sociales, económicos, políticos y culturales, nacionales, provinciales y locales, con los clásicos juegos y los personajes populares de siempre”.

Asimismo, en las afueras de El Galpón, sobre la calle Pedro Méndez, se llevará adelante una feria de emprendedores y distintos shows artísticos.

Para más información comunicarse a través de las redes de Instagram:@murgadelaestación o Facebook: Grupo de Teatro Comunitario Murga de la Estación.

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

Nueva casa refugio para víctimas de violencia en Posadas

Publicado

el

refugio

Comenzó a funcionar una nueva casa refugio para personas víctimas de violencias en Posadas.

Se trata de un espacio transitorio adaptado especialmente para la contención, asesoramiento y acompañamiento de personas que atraviesen una situación de violencia y requieran ayuda.

Este refugio brindará servicio dentro de toda la capital, donde funcionará un equipo interdisciplinario conformado por abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales que se encargarán del abordaje de cada uno de los casos, desde la salud física y emocional, hasta el acompañamiento jurídico del trámite de denuncia.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

El ministro de Gobierno aseguró que, a partir de estas políticas de contención y apoyo inmediato, “ya se asistieron a más de 100 víctimas de violencia en toda la provincia”.

En la provincia hay otros 7 espacios similares que dependen de los municipios y de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencias. Ahora son 8 en total.

Refugio las 24 horas

Cabe recordar que, ante cualquier situación de violencia, están disponibles las 24 horas del día las líneas:

  • Línea 911: Emergencia de la Policía.
  • Línea 137: Asistencia y acompañamiento para víctimas de violencia familiar y/o sexual y asesoramiento para el acceso a la justicia.
  • Línea 102: Atención especializada en caso de vulneración de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Todas las líneas son gratuitas y confidenciales.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto