Nuestras Redes

Sin categoría

Con numerosos destrozos, vientos de hasta 120 kilómetros y granizo azotó el temporal en Posadas

Publicado

el



Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

temporal9

Anoche se cumplió el alerta que había informado el Servicio Meteorológico en la tarde de ayer y llegó el temporal que azotó a la capital povincial. Posadas fue protagonista de un evento climático en el cual hubo abundante lluvia, caída de granizo y fuertes vientos. Mientras que en el centro de Posadas se registró caída de  árboles  y roturas de mampostería.  Según los primeros datos entregados por la comuna, pasada la medianoche ya fueron afectadas 239 familias que empezaron a ser asistidas. Desde la comuna posadeña adelantaron que están en la calle retirando árboles caídos. Para urgencias llamar al 911. Desde las 7 al 0800 888 2483.

Los primeros datos de Defensa Civil, en el Barrio San Gerardo 22 viviendas fueron inundadas, voladuras de techos y cortes de luz. En la chacra 159 una vivienda ubicada en Tambor de Tacuarí y Vivanco quedó sin techo. Itaembé Miní, Villa Cabello, barrio Belén, chacra 122, A4, Fátima, Microcentro, Villa Sarita fueron algunos de los barrios que sufrieron las consecuencias.  En la zona de la Costanera en el cuarto tramo, varios autos quedaron bajo agua ante la gran cantidad de agua que se acumuló en la zona en pocos minutos.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Desde la comuna se detalló que el temporal mas fuerte se dio en el centro con 41 milímetros caídos en poco tiempo y las ráfagas llegaron a los 91 kilómetros por hora. En Itaembé Miní cayeron 18 mílímetros en la primera hora con ráfagas que llegaron a los 75 kilómetros por hora. Por su parte el subsecretario de Protección Civil, Enrique Parra, indicó que en realidad las ráfagas fueron de 120 kilómetros por hora.

En la Esso ubicada en San Lorenzo y Rioja y en el Automóvil Club Argentino, ubicado en Colón y Córdoba se registraron daños por el viento que superó los 90 kilómetros por hora, según datos de Opad. En el Sindicato de Canillitas también se dieron daños y se rompió cartelería en varios locales del centro.

La tormenta que afectó a Posadas, antes había pegado en San Cosme, Corrientes, donde por 15 minutos cayó granizo de gran tamaño. Luego del paso por Posadas, la tormenta siguió afectando a localidades del interior, como en el caso de Oberá, donde cayó granizo por diez minutos y sigue lloviendo, pasada las 2 de la mañana. También se vieron afectadas varias localidades de la zona Sur, como Garupá, San Javier, Candelaria, Profundidad, Cerro Azul, Bonpland, Apóstoles, Concepción de la Sierra, San José, entre otras.

En Jardín América también hubo granizo por diez minutos y la comuna trabaja en la elaboración de daños para empezar con la asistencia. Hasta ahora hay seis localidades sin luz por el temporal entre ellos están Bonpland, Candelaria, Apóstoles, Concepción de la Sierra, son algunos de los lugares afectados.

 

Comentarios

Publicidad

Sin categoría

Rovira sobre victoria de Milei: “Vox populi vox dei”

Publicado

el

rovira

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Eduardo Rovira, se expresó sobre los resultados del balotaje que erigieron a Javier Milei como próximo presidente.

“Vox populi vox Dei”, dijo el ingeniero químico en un tuit.

Además de la locución latina, que significa “la voz del pueblo es la voz de Dios”, el ex gobernador felicitó “a todos los ciudadanos misioneros” por expresar su voto.


ElectroMisiones

Barrios Computación

El pasado jueves 9 de noviembre, Rovira recibió en Posadas a Massa, quien se comprometió a volver tras los comicios para sellar la implementación del régimen impositivo especial para Misiones.

En aquella oportunidad, el ministro de Economía aseguró que, “pase lo que pase el 19, por más que nos voten en contra, la semana posterior de la elección vamos a estar acá, poniendo en marcha la zona aduanera especial para competir de igual a igual”.

Comentarios

Seguir Leyendo

Policiales

Falleció un ciclista que se quedó sin frenos y cayó a una cuneta en Mojón Grande

Publicado

el

falleció

José Ubaldo Amarilla, de 68 años, falleció anoche tras un accidente cuando circulaba con su bicicleta, en Mojón Grande.

Según informó la Policía de Misiones, el hecho ocurrió alrededor de las 23.30 del último domingo, en inmediaciones del acceso a la mencionada localidad.

Fue el hijo de Amarilla quien dio aviso a las autoridades de la comisaría local luego de encontrar a su padre sin vida, tendido en una profunda cuneta a la vera de la ruta provincial 215.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Después de realizar las pericias correspondientes, a cargo de los efectivos de la División Policía Científica UR-VI, se descartó la participación de terceros en el siniestro vial.

Asimismo, los policías señalaron que el accidente se produjo por problemas mecánicos en los frenos de la bicicleta, de rodado 26.

Por su parte, el informe del médico reveló que el ciclista sufrió un traumatismo de cráneo y presentaba escoriaciones en la región lumbar como consecuencia de su caída. Además, el profesional en turno determinó que el hombre de 68 años falleció fue un politraumatismo grave.

Desde el Juzgado de Instrucción 5 de Leandro N. Alem, se ordenó que el cuerpo de José Ubaldo Amarilla fuera entregado a sus familiares para su velatorio e inhumación. En tanto, la bicicleta involucrada en el accidente fue secuestrada como parte de la investigación en curso.

Foto: ilustrativa.

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

Concejal propone exigir carnet y seguro a vehículos eléctricos en Posadas

Publicado

el

vehículos eléctricos

En la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Posadas, fue enviado a la Comisión de Transporte y Tránsito un proyecto de ordenanza que establece un régimen particular para conductores de vehículos eléctricos de movilidad personal (VMP).

La iniciativa pertenece al concejal de la bancada de Juntos por el Cambio Santiago Koch, quien propone regular la utilización de este tipo de transporte, como los monopatines y bicicletas, que circulan cada vez en mayor cantidad por las calles de la capital.

Como punto destacado, en su artículo 3, el proyecto de normativa, estipula que “están autorizados a conducir VMP en la vía pública toda persona mayor de 16 años con credencial habilitante, emitida por el Departamento Ejecutivo Municipal o, en su defecto, carnet habilitante para conducir motocicletas o automóviles”.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Para ello, se faculta al intendente a disponer de una oficina municipal para el otorgamiento de la “credencial habilitante gratuita, con la modalidad que considere pertinente para ser usuarios de VMP”.

“La instrucción del interesado en normas de seguridad vial será requisito excluyente para acceder”, agrega.

En el mismo sentido, el texto de la propuesta obliga a los conductores a estar en posesión del DNI, con el fin de identificar a la persona.

Además, se proponen cuáles serán los requisitos de seguridad con los que deberán contar este tipo de rodados para circular: frenos, bocina, elementos reflectantes, sistema de luces, entre otros.

Asimismo, el conductor deberá usar obligatoriamente un casco protector, cuya falta impedirá la circulación, y podrá ir a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora.

En tanto, el concejal Koch propone que los usuarios de vehículos eléctricos cuenten con un seguro de responsabilidad contra terceros.

“El incumplimiento de cualquier disposición de la presente ordenanza será sancionado según lo establecido en el Régimen de Penalidades para Infracciones de Tránsito de la ciudad de Posadas”, especifica el articulado.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto