Nuestras Redes

Sin categoría

Closs en contra de la ley del arrepentido: “No me gusta esa figura”

Publicado

el

Cacho Bárbaro
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

El ex gobernador de Misiones y actual diputado nacional, Maurice Closs, dio detalles de su relación con José López, el ex subsecretario de Obras Públicas detenido con casi 9 millones de dólares y adelantó que no le gusta la ley del arrepentido, que el gobierno de Mauricio Macri anunció que impulsará en el Congreso como una herramienta para combatir la corrupción. “Es una cosa que hay que discutirla muy bien. Si ahora aparece éste y dice que está arrepentido, gana premio. Hay que tenerlo en cuenta eso”, aseguró Closs en una entrevista con el diario La Nación.

El ex gobernador intentó despegarse del kirchnerismo por el caso José López y afirmó que la salida de los legisladores misioneros del bloque del Frente para la Victoria se debió a que “ya veníamos votando diferente”.

“Es una situación de extrema gravedad. Hay que tomar dimensión de qué rol ocupaba José López en el Gobierno. Yo tenía cada dos o tres meses una reunión con él, muy breve, para definir las viviendas que se irían a construir, rutas, las inversiones hídricas. El ministro era De Vido , pero en ese ministerio todo lo que tenía cemento, todo lo que tenía asfalto, todo lo que era la construcción, pasaba por él. De manera que ver esas imágenes fue sumamente incómodo”.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

A continuación la entrevista completa publicada por el diario La Nación:

-¿Para usted qué representan las imágenes de López en los jardines del monasterio?

-Es una situación de extrema gravedad. Hay que tomar dimensión de qué rol ocupaba José López en el Gobierno. Yo tenía cada dos o tres meses una reunión con él, muy breve, para definir las viviendas que se irían a construir, rutas, las inversiones hídricas. El ministro era De Vido , pero en ese ministerio todo lo que tenía cemento, todo lo que tenía asfalto, todo lo que era la construcción, pasaba por él. De manera que ver esas imágenes fue sumamente incómodo.

-Usted dijo en una nota que este hecho podría ser “la estocada final para el kirchnerismo”. ¿Lo confirma?

-Toda la política se ve afectada, pero mientras más te acercás a la persona que provocó esto, más te impacta. No hay duda alguna de que ha sido un funcionario importante del kirchnerismo. Y no hay duda tampoco de que esta situación no va a ser neutral en la política para el espacio en general y mucho más para el kirchnerismo.

-¿Usted cree que lo de López termina con la posibilidad de Cristina de ser senadora en 2017?

-No, porque es una hipótesis, ella nunca dijo nada.

-Pero suponga que ella sí quisiera presentarse. ¿Esto lesiona sus posibilidades?

-Es una jurisdicción a la que yo no pertenezco, pero… lo que sí te digo es que creo que va a tener que competir en una PASO. No tengo duda alguna de que más de uno se le va a animar, porque me parece que se van a buscar recambios.

– ¿Usted lo conocía a López?

-Muchísimo. Te digo que en el caso de todos los gobernadores que gestionábamos teníamos bimestral o trimestralmente una reunión.

-¿Cómo lo describiría?

-Era muy ejecutivo. Nosotros conseguimos financiamiento para muchas obras. Bajaba línea a su equipo de subsecretarios, si hacía falta consultaba alguna cosa con el ministro, resolvía las cosas. Era un funcionario muy experimentado.

-¿Podría no saber Julio De Vido lo que pasaba con el dinero?

-Podría no saber como también podría saber. Era una relación de superior directa. La relación que yo vi entre ellos siempre fue respetuosa pero distante en el trato, en términos de tratarse de usted. Eso lo podrán corroborar otras personas que participaban de reuniones donde estaban.

-¿Usted dice que no eran íntimos?

-Era un trato respetuoso pero formal.

-¿A usted lo van a indagar por Sueños Compartidos por lo construido en su provincia?

-Sí. En lo jurídico y procesal estoy sumamente tranquilo, porque acá se hicieron las cosas bien, fueron las primeras que se inauguraron. Nosotros hicimos un convenio como todas las provincias que suscribieron ese convenio: comprabas un terreno, te giraban los recursos, transferías esos recursos al ente que hacía la obra y acá la obra se hizo. Eso en lo jurídico. Pero en lo personal claramente uno está afectado.

-¿Alguna vez le llamaron la atención los montos de las obras, por ejemplo, por haber sido altos?

-No, porque era un método constructivo distinto y único, con paneles, una construcción sumamente rápida.

-Le pido una respuesta más emocional que racional. ¿Qué piensa realmente de este episodio de corrupción de López, que parece no tener antecedentes por lo indefendible y obsceno?

-¿Yo qué conclusión sacó? Que del primero al último de los argentinos hoy no tienen dudas de que había fenómenos de corrupción. Nadie duda de que había un esquema… Por lo menos lo que hacía este hombre era corrupción, no hay duda. Por ahí antes podía ser dudoso, pero a éste se lo vio.

-Usted es diputado. ¿Votaría a favor de la ley del arrepentido?

-Es una cosa que hay que discutirla muy bien. Si ahora aparece éste y dice que está arrepentido, gana premio. Hay que tenerlo en cuenta eso.

– Todos los que leen esta nota están pensando: “Closs acompaña en el sentimiento, pero a la hora de pasar a lo concreto, levantando la mano por la ley, se corre”.

-No. Estoy a favor de la confiscación de los bienes, de sacar los fueros y de todas las herramientas que necesite la Justicia. Ahora, ir a decir que el arrepentido gana premios y que hoy tenemos tipos que son Maradona porque denunciaron a alguien, tampoco estoy muy feliz con eso. No me digan cómo voy a votar porque no hay ningún proyecto de ley todavía.

-¿Pero conceptualmente qué le parece esa figura?

-No me gusta premiar al… Que haya figuras sí, pero no que sea premiado y que después termine siendo el que cope todos los canales, el hombre más buscado.

-¿Iba a decir que no le gusta premiar al que “botonea”?

-(Piensa) Pero aparte no es botón, es bandido. Ahora, si un tipo que no hizo nada viene y te cuenta, es otra cosa.

-Se dice que un detenido por corrupción no tiene incentivos para confesar los delitos. Y que el arrepentido ayudaría.

-Es discutible y hay que analizar el proyecto, pero lisa y llanamente que alguien porque se arrepienta gane premio, no me gusta mucho.

-Usted junto a otros diputados misioneros se fueron del bloque del FPV. ¿Por qué?

-Porque ya era reiterativa la cantidad de veces que estábamos votando distinto. Vos pertenecés a un espacio cuando votás con ese espacio. Si vos, en cambio, priorizaste las instrucciones y recomendaciones de tu gobierno provincial, no pertenecés a ese bloque.

-¿Qué le pareció la respuesta de Cristina de que ella no le dio el dinero a López?

-Más allá de su respuesta, la sociedad tiene una posición tomada.

-¿Y cuál es?

-El pueblo no deposita la confianza en el sector privado, sino en los funcionarios. Entonces no está buscando los responsables por fuera, los busca dentro del gobierno.

-¿Se refiere a que Cristina dijo que si hay corrupción es porque alguien del sector privado paga?

-Puede ser cierto, pero hoy al pueblo no le interesa. El pueblo tiene claras las cosas y lo que busca es la responsabilidad política.

Comentarios

Publicidad

Posadas

Concejal propone exigir carnet y seguro a vehículos eléctricos en Posadas

Publicado

el

vehículos eléctricos

En la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Posadas, fue enviado a la Comisión de Transporte y Tránsito un proyecto de ordenanza que establece un régimen particular para conductores de vehículos eléctricos de movilidad personal (VMP).

La iniciativa pertenece al concejal de la bancada de Juntos por el Cambio Santiago Koch, quien propone regular la utilización de este tipo de transporte, como los monopatines y bicicletas, que circulan cada vez en mayor cantidad por las calles de la capital.

Como punto destacado, en su artículo 3, el proyecto de normativa, estipula que “están autorizados a conducir VMP en la vía pública toda persona mayor de 16 años con credencial habilitante, emitida por el Departamento Ejecutivo Municipal o, en su defecto, carnet habilitante para conducir motocicletas o automóviles”.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Para ello, se faculta al intendente a disponer de una oficina municipal para el otorgamiento de la “credencial habilitante gratuita, con la modalidad que considere pertinente para ser usuarios de VMP”.

“La instrucción del interesado en normas de seguridad vial será requisito excluyente para acceder”, agrega.

En el mismo sentido, el texto de la propuesta obliga a los conductores a estar en posesión del DNI, con el fin de identificar a la persona.

Además, se proponen cuáles serán los requisitos de seguridad con los que deberán contar este tipo de rodados para circular: frenos, bocina, elementos reflectantes, sistema de luces, entre otros.

Asimismo, el conductor deberá usar obligatoriamente un casco protector, cuya falta impedirá la circulación, y podrá ir a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora.

En tanto, el concejal Koch propone que los usuarios de vehículos eléctricos cuenten con un seguro de responsabilidad contra terceros.

“El incumplimiento de cualquier disposición de la presente ordenanza será sancionado según lo establecido en el Régimen de Penalidades para Infracciones de Tránsito de la ciudad de Posadas”, especifica el articulado.

Comentarios

Seguir Leyendo

Cultura

San Juan: desde este miércoles se pueden retirar las entradas en la Murga

Publicado

el

murga

El viernes 23 de junio la Murga de la Estación presenta una nueva edición de la Fiesta de San Juan en El Galpón, ubicado en Pedro Méndez 2260, casi avenida Uruguay.

Este año se celebran las llamas de plata, por los 25 años de la Fiesta de San Juan en los escenarios de Posadas. La obra tendrá cuatro funciones en distintos horarios del viernes: 20, 21, 22 y 23 horas. El ingreso a la obra es gratuito, mientras que la salida es a la gorra.

Las entradas podrán retirarse a partir de este miércoles 21 de junio a las 19, por orden de llegada, en la boletería de El Galpón. El máximo de entradas por persona es tres. A cambio, deberán llevar un alimento no perecedero que oportunamente se donará a comedores sociales. No se reservan tickets.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Según aseguraron desde la organización, “la Fiesta de San Juan 2023 tocará temas sociales, económicos, políticos y culturales, nacionales, provinciales y locales, con los clásicos juegos y los personajes populares de siempre”.

Asimismo, en las afueras de El Galpón, sobre la calle Pedro Méndez, se llevará adelante una feria de emprendedores y distintos shows artísticos.

Para más información comunicarse a través de las redes de Instagram:@murgadelaestación o Facebook: Grupo de Teatro Comunitario Murga de la Estación.

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

Nueva casa refugio para víctimas de violencia en Posadas

Publicado

el

refugio

Comenzó a funcionar una nueva casa refugio para personas víctimas de violencias en Posadas.

Se trata de un espacio transitorio adaptado especialmente para la contención, asesoramiento y acompañamiento de personas que atraviesen una situación de violencia y requieran ayuda.

Este refugio brindará servicio dentro de toda la capital, donde funcionará un equipo interdisciplinario conformado por abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales que se encargarán del abordaje de cada uno de los casos, desde la salud física y emocional, hasta el acompañamiento jurídico del trámite de denuncia.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

El ministro de Gobierno aseguró que, a partir de estas políticas de contención y apoyo inmediato, “ya se asistieron a más de 100 víctimas de violencia en toda la provincia”.

En la provincia hay otros 7 espacios similares que dependen de los municipios y de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencias. Ahora son 8 en total.

Refugio las 24 horas

Cabe recordar que, ante cualquier situación de violencia, están disponibles las 24 horas del día las líneas:

  • Línea 911: Emergencia de la Policía.
  • Línea 137: Asistencia y acompañamiento para víctimas de violencia familiar y/o sexual y asesoramiento para el acceso a la justicia.
  • Línea 102: Atención especializada en caso de vulneración de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Todas las líneas son gratuitas y confidenciales.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto