Nuestras Redes

Provinciales

Más de 100 comedores comunitarios asisten a 2925 familias en Posadas

Publicado

el

Según datos aportados por el Ministerio de Desarrollo Social, actualmente existen al menos 2925 familias beneficiarias de comedores y merenderos comunitarios solo en Posadas.

A través del Centro Integral de Monitoreo Social (Cims) y el Registro Permanente de Comedores de Posadas (Repecop), que dependen de la mencionada cartera, un equipo de profesionales se encarga de registrar los alimentos entregados, su modalidad y la población destinataria: niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.

De esta manera, el soporte tecnológico permite que todas aquellas personas que requieran -y cumplan con ciertos requisitos- puedan inscribirse a través de la plataforma, con su número de documento, al beneficio que hasta ahora viene siendo costeado con fondos provinciales.

El Cims permite acceder al mapa de calor donde se registran las mayores necesidades. Para esto nosotros vamos, hacemos relevamientos junto a un cuerpo profesional de trabajadores sociales y si amerita se los registra”, explicó a La Voz de Misiones Manuel Sánchez, coordinador operativo de Desarrollo Social.

A su vez, reconoció que también trabajan en conjunto con intendentes de distintos puntos de la provincia y Cáritas, con quienes “mantienen contacto permanentemente”.

Distribución de alimentos

Actualmente el equipo cuenta con dos cocinas centralizadas, una ubicada en el barrio Santa Rita y la otra en el Mercado Central, donde cocinan de lunes a viernes en 80 ollas por día, mientras que existen otros comedores con funcionamiento dos y tres veces por semana. 

Consultados por este medio, desde la cartera social explicaron que: “Las cocinas centralizadas elaboran más de 208.000 raciones mensuales, con un promedio que supera los 10.400 platos por día, más de 52.000 platos semanales y 81 comedores abastecidos”.

Y agregaron: “A esto se suma el abastecimiento directo a más de 100 comedores comunitarios, que permite acompañar diariamente a 2.925 familias y garantizar más de 11.700 raciones de alimentos por día”.

Para sostener este esquema, cuentan con auditorías permanentes que “aseguran la trazabilidad de cada entrega, y que los alimentos lleguen a quienes realmente los necesitan”.

Cocción de alimentos en ollas centralizadas

Recortes

En cuanto a la demanda actual respecto al año pasado, Sánchez señaló: “Cuando hicimos este relevamiento vimos que muchas personas que comían en comedores eran empleados públicos, cuando debería destinarse a las personas en estado de vulnerabilidad”. 

“Pero cuando vos haces este trabajo de la negativa de Anses también se observa la ayuda y la asistencia económica que tiene la gente a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Potenciar Trabajo y las Tarjetas Alimentar. Entonces, hay un gran número de personas que no recibe nada de eso, pero otras que reciben de todos lados y eso es lo que estamos eliminando”, remarcó. 

Al mismo tiempo expuso otros casos frecuentes: “A un jubilado no se le puede emitir una negativa porque cobra un sueldo y tiene obra social, pero cuando mirás la mínima que cobra te das cuenta de que están desamparados, entonces, en esos casos vamos con trabajadores sociales y se realiza un estudio socioambiental para que puedan recibir la ayuda”. 

“La ley dice que el Estado debe garantizar el alimento a las personas en estado de vulnerabilidad y nosotros cuando compramos una determinada cantidad de mercadería lo hacemos para asistir a esas personas. Con este sistema, en las rendiciones de cuentas hacia el Tribunal de Cuentas de la Provincia, sabemos cuál es el listado de personas en estado de vulnerabilidad sobre la cual se distribuye la asistencia”, sostuvo Sánchez. 

Y concluyó: “Es un trabajo de todos los días que hay que hacer sigilosamente, muy callado, muy tranquilo porque uno no puede jugar con las necesidades de la gente. En estos momentos está todo muy difícil, hay gente que la está pasando mal, pero también hay otras que cobran de todos los subsidios y no le da de comer a los hijos”. 

Mientras que el principal desafío continúa siendo “que nadie tenga que comer en un comedor”, el equipo se encuentra trabajando para terminar el desarrollo del Cims y llegar a la totalidad de los municipios que conforman la provincia.

Para consultas, los interesados podrán dirigirse a la sede del Ministerio de Desarrollo Social, ubicada en el Centro Cívico, por calle Dávila 999, edificio 2 , piso 3.

 

 

Provinciales

Andis en Irigoyen: citaron pensionados a un hotel y ni siquiera había reserva

Publicado

el

Andis irigoyen

Tras el caótico operativo de ayer en 25 de Mayo y en medio de un completo desconcierto, la jornada de trámites correspondiente a la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) prevista para hoy y mañana en Bernardo de Irigoyen fue suspendida a último momento.

Así confirmaron fuentes locales consultadas por La Voz de Misiones, quienes añadieron que el aviso de la suspensión fue realizada a través de agentes de Pami y Anses quien se limitaron a dar argumentos de la medida ya que carecían de mayor información.

La noticia se conoció para cuando un importante número de pensionados ya se había movilizado hacia Irigoyen. “Hicieron venir a la gente alpedo”, graficó un vecino que presenció las filas que se formaron esta mañana en la vereda del sitio indicado para el trámite. 

De acuerdo a la información recopilada, hasta anoche todo indicaba que el operativo de hoy se iba a realizar en el hotel Altos de Irigoyen, donde se aguardaba la llegada de personas con discapacidad no solo de esa localidad, sino también de San Pedro, Pozo Azul, Dos Hermanas y otros pueblos aledaños.

La dirección del hotel aparecía en la citación que los pensionados recibieron días atrás a través de una carta documento emitida desde el organismo nacional, pero la citación sorprendió hasta a los propios administradores del hotel, dado que nunca recibieron reservas de parte de Andis y ahora absorbieron la incómoda función de avisar a los pensionados que el trámite no iba a ser posible.

“Hace 15 días que la gente llega al hotel preguntando por ese tema pero acá no registramos ninguna reserva ni recibimos ningún pedido para utilizar el lugar. Hoy amanecimos con dos cuadras de gente con muletas, en silla de ruedas, con bastones, a los que tuvimos que decirle que no iban a poder realizar el trámite. Y todavía van a seguir llegando porque hay gente tiene turno para la tarde”, señalaron desde el hotel ante la consulta de LVM.

Todo ocurre en un contexto donde además escasea información oficial alguna, ante lo cual ni siquiera las autoridades saben a quién acudir para transmitir respuestas a los damnificados.

Caos en 25 de Mayo

También sucede que está latente lo sucedido ayer en 25 de Mayo, donde la misma jornada de trámites culminó con desvanecidos, insultos y hasta auditores demorados por agredir a un equipo de periodistas de Crónica Tv.

Si bien todo se realiza bajo un manto de escasa información oficial, a partir de los datos recopilados por intendentes se supo que los encargados de llevar adelante las auditorías serían empleados de una empresa tercerizada por el gobierno nacional.

Varios de los auditores que ayer estuvieron en 25 de Mayo, y que serían los mismos que estuvieron el viernes en San Ignacio, fueron identificados por la Policía como Laura Alicia Báez, Luciano Pedro Mangone, Andrés Rubén Báez, los tres marplatenses; Cain Camilo Iokich, de La Plata; y Guadalupe Lujan Guanes Texeira, de Posadas.

Todos ellos fueron demorados por la Policía tras la denuncia radicada por el periodista Enrique Ortiz y Laura Báez fue la mujer identificada como la autora de la agresión que quedó registrada en vivo.

Identifican a auditora de Andis que atacó a periodistas de Crónica

Seguir Leyendo

Provinciales

El CGE dispuso asueto en las escuelas el jueves 11 por el Día del Maestro

Publicado

el

Por medio de la resolución 5638/25, el Consejo General de Educación (CGE) de Misiones decretó asueto escolar para el jueves 11 de septiembre al conmemorarse el Día del Maestro en Argentina.

Con la medida, el organismo dispuso que en la fecha de conmemoración a los educadores, en los establecimientos educativos de la provincia no se dictarán clases.

En tanto, el viernes 12 de septiembre se realizará en “todos los niveles y modalidades dependientes del CGE” el acto formal en conmemoración a los maestros misioneros.

El Día del Maestro en la Argentina se celebra el 11 de septiembre en conmemoración al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula” por su impulso a la educación pública y su rol fundamental en la creación de escuelas, la formación de maestros y la promoción de un sistema educativo moderno en el país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CGE Misiones (@cgemisiones)

 

Seguir Leyendo

Provinciales

Identifican a auditora de Andis que atacó a periodistas de Crónica

Publicado

el

La Policía de Misiones identificó y demoró a la auditora de la Andis que, esta mañana, atacó y destruyó los equipos de los periodistas de Crónica que cubrían el operativo del organismo nacional en el Salón Parroquial de 25 de Mayo.

Según un reporte policial al que tuvo acceso La Voz de Misiones, la mujer fue identificada como Laura Alicia Báez, domiciliada en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, quien aparece en los videos del ataque a los periodistas y discutiendo con el intendente de Aurora, Cali Goring.

El reporte indica que, tras la denuncia formulada por el corresponsal de Crónica, Enrique Ortíz, la fuerza policial dispuso un “operativo cerrojo” para localizar el Chevrolet Prisma gris señalado por el periodista, que fue interceptado en el acceso a la localidad de Campo Grande, sobre la ruta provincial 8.

Según el informe policial, en el vehículo viajaban la agresora de Ortíz y su equipo, conformado por Luciano Pedro Mangone, que iba al volante, y Andrés Rubén Báez, los tres marplatenses; Cain Camilo Iokich, de La Plata; y Guadalupe Lujan Guanes Texeira, de Posadas; todos fueron trasladados a la Comisaría de Campo Grande.

La denuncia es por amenazas, daños y agresiones físicas (lesiones leves). En el caso interviene el Juzgado de Instrucción Uno de Oberá.

Facsímil de la denuncia policial del periodista de Crónica, Enrique Ortíz, por el ataque sufrido en 25 de Mayo.

 

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto