Nuestras Redes

Provinciales

Guerra de taxistas: Gamarra mandó a Barrios a su casa y ésta lo acusó por violencia

Publicado

el

El detonante fue una supuesta ayuda económica para los trabajadores del sector. Lo anunció Sandra y Alfredo salió a desmentir. El gremialista dijo que su colega debería dedicarse a “ser ama de casa”. Y ella advirtió que lo denunciará penalmente.

Los referentes de dos gremios de taxistas de Misiones, Alfredo Gamarra y Sandra Barrios, se cruzaron a través de los medios de comunicación acerca de un supuesto beneficio para sus afiliados, aunque sacaron a la luz una antigua rivalidad sindical.

Gamarra, como histórico dirigente del Sindicato de Peones de Taxis de Misiones, acusó a Barrios de hacer anuncios sobre cuestiones que no están confirmadas, además de pedir información a los trabajadores del sector con fines inciertos, según dijo.

Y fue más allá el gremialista cuando, a través de la FM Express de Posadas, le aconsejó a su camarada que dejara de “hacer payasadas y que se dedique a lo mejor que puede hacer, que es ser ama de casa”, al relativizar su condición de titular del Sindicato de Taxis, Remises y Afines.

La mujer contestó con su decisión de no responder “a mensajes y audios que circulan sobre mi persona”, pero anticipó que impulsará una denuncia penal contra Gamarra por “violencia de género, violencia laboral, calumnias e injurias, violencia psicológica”, entre otros cargos.

Una ayuda en la mesa

El detonante de las divergencias que hasta ahora eran subterráneas, fue el anuncio de una ayuda económica que dispondría el Gobierno nacional en el marco de la paralización de actividades por la emergencia económica, cuyo impacto es importante entre los trabajadores del volante.

Barrios fue la autora del anticipo y, al parecer, hasta hizo mención de un supuesto acuerdo que se habría alcanzado en la órbita de ANSES, para lo cual desde su organización comenzó un censo de futuros beneficiarios que debían inscribirse previamente.

Al respecto Gamarra dijo que “esta señora (por Barrios) se jacta de haber firmado y con lo único que nos encontramos es que todavía está en estudio, que no se sabe ni la fecha ni el monto que se va a pagar y si se va a fijar. Lo que está haciendo es jugar con la necesidad de los taxistas”.

Lo cierto es que en el fondo del duro intercambio subyace una histórica puja entre los referentes de las dos organizaciones, que comparten la representación del sector con la Asociación de Propietarios de Taxis a cargo de Jorge Starik, como presidente.

Así planteados los alineamientos, por un lado se ubican los taxistas que trabajan con el vehículo de otro; los taxistas en igual condición pero también los remiseros, y los dueños de los vehículos, aunque las divergencias están centradas entre los dos primeros, en tonos irreconciliables.

Provinciales

Andis en Irigoyen: citaron pensionados a un hotel y ni siquiera había reserva

Publicado

el

Andis irigoyen

Tras el caótico operativo de ayer en 25 de Mayo y en medio de un completo desconcierto, la jornada de trámites correspondiente a la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) prevista para hoy y mañana en Bernardo de Irigoyen fue suspendida a último momento.

Así confirmaron fuentes locales consultadas por La Voz de Misiones, quienes añadieron que el aviso de la suspensión fue realizada a través de agentes de Pami y Anses quien se limitaron a dar argumentos de la medida ya que carecían de mayor información.

La noticia se conoció para cuando un importante número de pensionados ya se había movilizado hacia Irigoyen. “Hicieron venir a la gente alpedo”, graficó un vecino que presenció las filas que se formaron esta mañana en la vereda del sitio indicado para el trámite. 

De acuerdo a la información recopilada, hasta anoche todo indicaba que el operativo de hoy se iba a realizar en el hotel Altos de Irigoyen, donde se aguardaba la llegada de personas con discapacidad no solo de esa localidad, sino también de San Pedro, Pozo Azul, Dos Hermanas y otros pueblos aledaños.

La dirección del hotel aparecía en la citación que los pensionados recibieron días atrás a través de una carta documento emitida desde el organismo nacional, pero la citación sorprendió hasta a los propios administradores del hotel, dado que nunca recibieron reservas de parte de Andis y ahora absorbieron la incómoda función de avisar a los pensionados que el trámite no iba a ser posible.

“Hace 15 días que la gente llega al hotel preguntando por ese tema pero acá no registramos ninguna reserva ni recibimos ningún pedido para utilizar el lugar. Hoy amanecimos con dos cuadras de gente con muletas, en silla de ruedas, con bastones, a los que tuvimos que decirle que no iban a poder realizar el trámite. Y todavía van a seguir llegando porque hay gente tiene turno para la tarde”, señalaron desde el hotel ante la consulta de LVM.

Todo ocurre en un contexto donde además escasea información oficial alguna, ante lo cual ni siquiera las autoridades saben a quién acudir para transmitir respuestas a los damnificados.

Caos en 25 de Mayo

También sucede que está latente lo sucedido ayer en 25 de Mayo, donde la misma jornada de trámites culminó con desvanecidos, insultos y hasta auditores demorados por agredir a un equipo de periodistas de Crónica Tv.

Si bien todo se realiza bajo un manto de escasa información oficial, a partir de los datos recopilados por intendentes se supo que los encargados de llevar adelante las auditorías serían empleados de una empresa tercerizada por el gobierno nacional.

Varios de los auditores que ayer estuvieron en 25 de Mayo, y que serían los mismos que estuvieron el viernes en San Ignacio, fueron identificados por la Policía como Laura Alicia Báez, Luciano Pedro Mangone, Andrés Rubén Báez, los tres marplatenses; Cain Camilo Iokich, de La Plata; y Guadalupe Lujan Guanes Texeira, de Posadas.

Todos ellos fueron demorados por la Policía tras la denuncia radicada por el periodista Enrique Ortiz y Laura Báez fue la mujer identificada como la autora de la agresión que quedó registrada en vivo.

Identifican a auditora de Andis que atacó a periodistas de Crónica

Seguir Leyendo

Provinciales

El CGE dispuso asueto en las escuelas el jueves 11 por el Día del Maestro

Publicado

el

Por medio de la resolución 5638/25, el Consejo General de Educación (CGE) de Misiones decretó asueto escolar para el jueves 11 de septiembre al conmemorarse el Día del Maestro en Argentina.

Con la medida, el organismo dispuso que en la fecha de conmemoración a los educadores, en los establecimientos educativos de la provincia no se dictarán clases.

En tanto, el viernes 12 de septiembre se realizará en “todos los niveles y modalidades dependientes del CGE” el acto formal en conmemoración a los maestros misioneros.

El Día del Maestro en la Argentina se celebra el 11 de septiembre en conmemoración al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula” por su impulso a la educación pública y su rol fundamental en la creación de escuelas, la formación de maestros y la promoción de un sistema educativo moderno en el país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CGE Misiones (@cgemisiones)

 

Seguir Leyendo

Provinciales

Identifican a auditora de Andis que atacó a periodistas de Crónica

Publicado

el

La Policía de Misiones identificó y demoró a la auditora de la Andis que, esta mañana, atacó y destruyó los equipos de los periodistas de Crónica que cubrían el operativo del organismo nacional en el Salón Parroquial de 25 de Mayo.

Según un reporte policial al que tuvo acceso La Voz de Misiones, la mujer fue identificada como Laura Alicia Báez, domiciliada en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, quien aparece en los videos del ataque a los periodistas y discutiendo con el intendente de Aurora, Cali Goring.

El reporte indica que, tras la denuncia formulada por el corresponsal de Crónica, Enrique Ortíz, la fuerza policial dispuso un “operativo cerrojo” para localizar el Chevrolet Prisma gris señalado por el periodista, que fue interceptado en el acceso a la localidad de Campo Grande, sobre la ruta provincial 8.

Según el informe policial, en el vehículo viajaban la agresora de Ortíz y su equipo, conformado por Luciano Pedro Mangone, que iba al volante, y Andrés Rubén Báez, los tres marplatenses; Cain Camilo Iokich, de La Plata; y Guadalupe Lujan Guanes Texeira, de Posadas; todos fueron trasladados a la Comisaría de Campo Grande.

La denuncia es por amenazas, daños y agresiones físicas (lesiones leves). En el caso interviene el Juzgado de Instrucción Uno de Oberá.

Facsímil de la denuncia policial del periodista de Crónica, Enrique Ortíz, por el ataque sufrido en 25 de Mayo.

 

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto