Provinciales
Denuncian que directivos envían “listas” para descontar a docentes que protestan
En el marco de un paro de 48 hs que se inició ayer por parte de los gremios del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), docentes del BOP 21 de Garupá continuaron la jornada de cese de actividades en la institución en manifestación a los “altos descuentos” sufridos en sus recibos de sueldo.
“Un grupo de docentes nos presentamos en la escuela sin firmar para que se haga visible nuestro reclamo, sobre todo, frente al directivo, la profesora licenciada Sandra Gutiérrez, debido a los salvajes descuentos que recibimos por parte del Consejo”, afirmó el docente Diego Antúnez en diálogo con La Voz de Misiones.
“Nos venden al patrón”
Según aseguraron los docentes, los descuentos en los sueldos oscilaron entre los 20 mil y 65 mil pesos.
“El presidente del Consejo, Alberto Galarza, a través de los supervisores, piden, exigen a los directivos que envíen las listas de los docentes que están en huelga”, expresó Diego.
“Tengo conocimiento porque también conozco a otros directores que se han reunido a sus docentes y han planteado la situación de que ellos no van a enviar la lista, solo los porcentajes que es lo que legalmente corresponde”, agregó.
“En otras escuelas, en cambio, los directivos, en lugar de cuidar justamente a su plantel docente, porque es un reclamo justo y legítimo, mandan la lista”, acusó.
“En lugar de apoyarnos, nos vende frente al patrón”, añadió.
“Los supervisores amenazan a los directivos, y eso me consta porque he visto mensajes de otros directores donde se los presiona con que van a hacerle un sumario administrativo si no cumplen”, señaló.
Al respecto, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto Galarza, se refirió al conflicto y expresó que “el grupo que está manifestándose dice que no hay diálogo, sin embargo, tenemos actas firmadas con la mesa que tenemos con ellos, tuvimos reuniones desde enero a abril”.
“Vayan rotando los descuentos”
El docente comentó que son muchos los educadores que recibieron los descuentos a raíz de las jornadas de paro de los meses anteriores.
“Yo, por ejemplo, trabajo en la Comercio 8, de Miguel Lanús, y en esa escuela no se descontó, pero sabemos, mediante la secretaria, que la directora elevó la lista, por lo tanto, estamos a la expectativa de que el mes que viene el Consejo vaya rotando las escuelas con los descuentos”, adelantó.
Asimismo, manifestaron su preocupación por la situación que se encuentran viviendo: “El gobierno no nos recibe en el Consejo, ayer en la jornada de lucha fuimos a presentar las notas, debido a estos descuentos, y nos encontramos con las puertas del Consejo de Educación cerradas, con una barrera con un importante número policías y, dentro del Consejo, un numeroso personal de Infantería”.
“Todo esto siendo que la página del Consejo de Educación plantea que ese tipo de reclamos tienen que hacerse de manera personal”, agregaron.
Sueldos mal liquidados
Con respecto a los descuentos, aseguraron que “algunos fueron mal liquidados porque hay docentes que no hicieron e igual se le descontó, hay docentes que hicieron paros solo algunos días y sufrieron descuentos graves”, y agregó: “Fue variando entre docente y docente, de acuerdo a la antigüedad también”.
Además, los docentes expresaron que, a diferencia de otras ocasiones, en las que recién un día previo a cobrar se habilitan los recibos en su usuario personal de Mi Consejo, esta vez, los haberes estuvieron cargados el feriado 25 de mayo.
“Nunca habilitan para que podamos mirar con tantos días anticipación, es un mecanismo para generar miedo y que veamos los descuentos que se nos hacen”, apuntó Diego.
“Es una forma de generar presión por parte del gobierno para que bajemos los brazos, agachemos la cabeza y dejemos de luchar. Cuanto más nos descuentan, más nos afectan económicamente y eso también perjudica nuestra lucha”, afirmó.
El paro continúa
El personal educativo aseguró que el paro continuará: “Hasta las 11:30 vamos a estar en la escuela, luego vamos a levantar la medida y nos dirigimos al Consejo de Educación porque hay colegas del interior de la provincia que van a venir a entregar de manera personal la nota, solicitando la devolución de lo descontado”, detallaron.
“Nuestra gran pregunta es a dónde va todo el dinero que se nos descontó ahora, al bolsillo de quién, porque es muchísima plata, son millones de pesos”, manifestaron.
“A nosotros nos indigna porque se reúnen solamente con los gremios que son amigos del poder y dónde se ha visto que un gremio, como por ejemplo UDPM, sea oficialista, haga campaña para el gobierno de turno y defienda el trabajador”, fustigaron.
“Tenemos colegas de UDPM que ahora cruzan al lado nuestro y no nos saludan o hacen risas burlonas, como disfrutando del mal momento que estamos pasando”, contaron.
“A ningún docente le gusta estar cortando rutas, en asambleas, marchando, haciendo esto que estamos haciendo ahora, queremos estar en el aula, pero lamentablemente nos obligan a tomar estas medidas” finalizaron.


Provinciales
El Poder Judicial de Misiones no adhiere al asueto del 1 de diciembre
Luego de que el gobierno de la provincia de Misiones decretara asueto administrativo para el lunes 1 de diciembre, en el marco del aniversario por el natalicio del prócer misionero Andrés Guacurarí, el Poder Judicial comunicó que no adherirá.
Lo hizo a través de un breve comunicado titulado: “Honrar la labor del Prócer Misionero trabajando”, y resaltó: “El Poder Judicial de Misiones no adherirá al asueto del 1 de diciembre”.
Inicialmente el asueto administrativo alcanzaba al mencionado organismo, junto al Poder Legislativo, el Tribunal de Cuentas, entes autárquicos y descentralizados, instituciones bancarias y organismos nacionales con asiento en la provincia.
Si bien el aniversario Nº 247 es el domingo 30 de noviembre, el cese de actividades se hará efectivo el día lunes 1 de diciembre.

Provinciales
Ampym convoca a funcionarios a asamblea yerbatera el jueves en San Vicente
La Asociación Misionera de Productores de Yerba Mate (Ampym) convocó a autoridades competentes en materia agropecuaria y yerbatera a la asamblea que se llevará a cabo el próximo jueves a las 15 en ruta 14, frente a la cooperativa tabacalera de San Vicente, con el objetivo de “abordar la grave situación que atraviesa el sector”.
A través de un comunicado, los miembros de Ampym, manifestaron: “Durante los últimos meses, la realidad económica que enfrentan los productores se ha tornado insostenible, producto de la falta de cumplimiento del precio justo de la hoja verde y la yerba canchada, valor que hoy no cubre los costos reales de producción ni garantiza la continuidad del trabajo de miles de familias rurales”.
A lo que añadieron: “La creciente cantidad de cheques rechazados por falta de fondos, situación que está generando endeudamiento, pérdida de liquidez y riesgo de quebranto entre los productores primarios”.
Frente a este escenario, consideraron que “no están dadas las condiciones para iniciar la cosecha de la zafriña durante el mes de diciembre, ni la cosecha gruesa, mientras no exista una respuesta concreta y garantizada respecto al precio oficial y a la normalización inmediata de los pagos adeudados”.
El precio de referencia para la producción -fijado meses atrás por el Inym- es de alrededor de $423,99 por kilo de hoja verde, sin embargo, los productores denuncian que en la práctica están recibiendo solo $180 por kilo en algunas localidades.
Por este motivo, solicitaron formalmente a los representantes legislativos y autoridades del área competente a que participen de la reunión el próximo jueves a las 15 en San Vicente, donde prevén analizar la situación económica y productiva actual del sector yerbatero, plantear medidas inmediatas que garanticen el cumplimiento del precio justo y la cobertura plena de los costos de producción, exigir la cancelación de los cheques pendientes y la restitución de la cadena de pagos y establecer criterios conjuntos sobre el inicio o la postergación de la cosecha.
“La crítica situación amerita la presencia y el compromiso activo de quienes tienen responsabilidad institucional en el diseño y control de las políticas públicas del sector”, enfatiazron desde Ampym.
De esta manera, la reunión será de carácter institucional y tendrá como eje central plantear la crisis yerbatera que comenzó a desatarse desde la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia 170/23, tras la asunción del presidente Javier Milei, lo que afectó el regular funcionamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), acelerando la caída del precio de la hoja verde dentro de uno de los eslabones más bajos de la cadena productiva.
Yerbateros: “La industria se dio cuenta de que eliminar el Inym fue un error”
Provinciales
Vuelve el Ahora Fiestas: del 20 al 31 de diciembre, con reintegros de 25%
Con vistas a las fiestas de fin de año, el programa de descuentos Ahora Fiestas estará vigente del 20 al 31 de diciembre en todos los comercios adheridos de la provincia, con reintegros de 25% y hasta 6 cuotas sin interés con Banco Macro.
El anuncio fue realizado por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, a través de sus redes sociales: “Del 20 al 31 de diciembre vuelve el Ahora Fiestas. Mirá la cantidad de ventajas que tenés para tus compras navideñas”.
Los rubros que tendrán el beneficio de 25% de reintegro y pagos en 6 cuotas son: indumentaria, calzados, electrodomésticos, juguetes, celulares, artículos para el hogar, librería, deportes, ópticas, blanquería y regalos.
Además, los lunes, miércoles y viernes, cuando están vigentes los programas Ahora Misiones y Ahora Bienes Durables rigen las condiciones y beneficios de reintegros y cantidad de cuotas de dichos programas.
“Ahora Fiestas, tradición misionera”, afirmó el gobernador sobre el programa de descuentos que funciona como política que promueve las ventas y el consumo local, para dinamizar así el comercio dentro de la provincia.
¡Activá el modo ahorro! Vuelve #AhoraFiestas para que compres los regalos y todo lo necesario para celebrar con:
💸 Hasta 25% de reintegro
💳 Hasta 6 cuotas sin interés
📍 Vigencia: del 20 al 31 de diciembre en todos los comercios adheridos de la provincia.
⬇️⬇️ pic.twitter.com/cd3jOayRrE— Gobierno de Misiones (@gobmisiones) November 25, 2025
-
Policiales hace 4 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Información General hace 7 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 3 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 3 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 4 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Judiciales hace 7 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
-
Historias hace 6 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
