Prensa Institucional
Huawei en el MWC 2023: el mundo impulsado por la economía digital y definido por la colaboración

Un año más, la compañía líder en telecomunicaciones dice presente en la feria más importante de tecnología, con un stand donde se presentan los beneficios de la utilización 5.5G, se exhibe la familia completa Huawei Mate 50, entre otras grandes innovaciones de última generación.
Huawei, compañía líder mundial en telecomunicaciones, está presente en el Mobile World Congress 2023 (MWC) con un espacio diseñado en torno al concepto “Futuro Inteligente, lleno de Esperanza”. En este se puede apreciar cómo el mundo estará impulsado por la economía digital y definido por la colaboración, con posibilidades ilimitadas.

Stand de Huawei en el Hall 1 del MWC Barcelona 2023.
En el stand se exhiben los últimos productos, de la serie HUAWEI Mate 50: HUAWEI Watch Buds, Cyber, que viene repleta de nuevas innovaciones en áreas como la imagen móvil, el fitness, la salud, y la oficina inteligente. También se ven soluciones que ofrecen las mejores experiencias 5G, conectividad de banda ultra ancha premium e inteligente, transformación digital e inteligente, y su solución Green 1-2-3. Por último, la solución de red de campus simplificada inteligente: una serie de soluciones innovadoras para centros de datos y estrategias de negocio para la PYME.
Asimismo, durante el MWC 2023, Huawei se reunirá con operadores, socios de la industria y otros líderes de opinión claves de todo el mundo para discutir “GUIDE to the Intelligent World”. Analizarán cómo utilizar el plan de negocios GUIDE para sentar las bases de 5.5G y construir sobre el éxito de 5G para una prosperidad aún mayor en un mundo inteligente.
El 5.5G se expandirá en 5G, pero será más rápido, más automatizado, más inteligente, y soportará más bandas de frecuencia. En este contexto, la firma dio a conocer cinco características principales de la era 5.5G: experiencias de 10 Gbps, interconexión de escenarios completos, detección y comunicación integradas, redes de conducción autónoma L4 y TIC verdes. Operadores líderes
mundiales, organizaciones de estándares y socios del ecosistema de la industria se están uniendo para promover la innovación y la exploración para esta era de las 5.5G, ya que creará más aplicaciones y oportunidades de negocio nuevas.
Según las últimas estadísticas de GSMA y GSA, en diciembre de 2022, más de 240 redes 5G se habían puesto en uso comercial en todo el mundo, más de 1,700 se habían lanzado diferentes tipos de terminales 5G, y el número de usuarios 5G había superado los mil millones. El ingreso promedio por usuario de los 20 mejores operadores del mundo había aumentado en un 10%, que es un 1% más alto que la línea de base mundial. La importancia del desarrollo 5G para el éxito empresarial es evidente.

Peng Song, presidente de la Estrategia y Marketing TIC de Huawei.
Peng Song, presidente de la Estrategia y Marketing TIC de Huawei, cree que los operadores pueden establecer amplias conexiones de servicio con las empresas a través de redes privadas 5G, creando un espacio de mercado para la transformación digital empresarial que es de 3 a 10 veces más grande que el mercado de las propias redes privadas. Esto también impulsará las ventas de la nube, el centro de datos, F5G y otros servicios de valor añadido. Solo en 2022, el número total de redes construidas se duplicó. Este potencial futuro es aún mayor, la 5G no es solo un valor económico para los operadores, sino también un enorme valor social. Huawei pide a los operadores globales y socios de la industria que se unan a su G.U.I.D.E. y liberar aún más el potencial de las redes 5G de”5Good a 5″.
Junto con clientes y socios, Huawei continuará innovando, construyendo conectividad inteligente y redefiniendo la informática. Esta colaboración en materia de innovación creará un valor aún mayor para la industria de las TIC y hará que la industria en su conjunto sea más resiliente y próspera.
Acerca de Huawei
Fundada en 1987, Huawei es un proveedor global líder de infraestructura y dispositivos inteligentes de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Contamos con 195,000 empleados y operamos en más de 170 países y regiones, prestando servicios a más de tres mil millones de personas en todo el mundo.
Nuestra visión y misión es llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para tener un mundo inteligente y totalmente conectado. Con este fin, trabajaremos hacia la conectividad ubicua y el acceso a la red inclusivo, sentando las bases para un mundo inteligente; proporcionaremos potencia informática diversificada donde se necesite, cuando se necesite, para llevar la nube y la inteligencia a todos los rincones de la tierra; construiremos plataformas digitales para ayudar a todas las industrias y organizaciones a ser más ágiles, eficientes y dinámicas; y redefiniremos la experiencia del usuario con IA, haciéndola más inteligente y personalizada para las personas en todos los aspectos de su vida, ya sea que estén en casa, en movimiento, en la oficina, divirtiéndose, o haciendo ejercicio.
Prensa Institucional
Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.
El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.
Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.
“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.
En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.
Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.
La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.
Prensa Institucional
Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.
De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.
Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.
La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.
En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.
Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.
Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.
El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.
Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.
Prensa Institucional
TTT: “Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos”

Después de conocerse el fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente político del partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT), Martín Sereno, expresó su absoluto repudio a esto que “es un fallo y una proscripción política hecha a medida de los poderosos y que cuentan con la complicidad de grupos hegemónicos de los medios de comunicación”.
Destacó que como militantes y como argentinos y argentinas “no podemos aceptar en silencio esta vergüenza: la Corte Suprema selló su complicidad con el Poder real, convalidando contra Cristina Fernández, una causa armada que es un monumento a la injusticia”.
Sereno recordó que no hay pruebas sustanciosas contra la máxima líder del peronismo, ni hubo un juicio justo. “Desde el campo popular debemos organizarnos ante esta resolución judicial porque acá imperó sólo una decisión política: proscribir a quien representó al Pueblo frente a los intereses de los poderosos”.
El secretario general del Movimiento Evita Misiones agregó que el lawfare no es una teoría, “es una práctica sistemática de persecución que hoy vuelve a quedar al desnudo. Lo dictado por la Corte no es una sentencia, es una operación. No es justicia, es persecución. Y lo que buscan es disciplinar a quienes se animan a tocar los privilegios”.
Junto a su espacio político y el Evita, cuestionó con firmeza “este fallo infame. Porque además no van sólo por Cristina: van por cualquier proyecto que se atreva a soñar con una Patria para todos y todas”.
-
Policiales hace 4 días
Resguardaron a joven que amenazaba con arrojarse al Zaimán junto a una niña
-
Política hace 5 días
Expulsaron al empresario Walter Rosner de La Libertad Avanza Misiones
-
Policiales hace 5 días
Anuncian la liberación de otros dos policías acusados por intento de sedición
-
Policiales hace 7 días
Cayó gendarme que fue a retirar 18 kilos de éxtasis enviados desde Misiones
-
La Voz de la Gente hace 4 días
Posadas: juntaron ramas que dejó la tormenta y la Muni los multó por “poda”
-
Policiales hace 5 días
Capturaron a líder de banda que estafaba con presuntos préstamos en Posadas
-
Política hace 5 días
Ahuad, Gacek, Rosner y Moura, los candidatos de la Renovación para octubre
-
Información General hace 5 días
Posadas, Oberá y Eldorado con “riesgo muy alto” por consumos problemáticos