Prensa Institucional
Frente Amplio cerró su campaña con un acto multitudinario: “Somos el único proyecto político popular en Misiones”

El Frente Amplio cerró su campaña electoral en un acto multitudinario con más de 5000 personas que colmaban el club de Jardín América y sus inmediaciones, con la presencia del secretario nacional del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, ex directora nacional de políticas contra la discriminacion del Inadi; responsable del Frente por la Igualdad de Movimiento Evita y secretaria general de la Federación Argentina del EGBT, Ornella Infante, el dirigente de la agrupación Nuestra Patria, Carlos Bertola, además de las y los candidatos del Frente Amplio en toda la provincia, encabezada por Julia Perié en la fórmula a Gobernadora, junto al Vice, Aurelio Torrez; además de Martín Sereno que va primero en la lista de diputados, seguido por Mariquita Torres, Jorge Páez y Silvina Gómez, entre otros.
Todos y todas los y las que disputarán en las elecciones provinciales el 7 de mayo, coincidieron en que el Frente Amplio se constituyó como una construcción de poder popular que está en organización, y que va más allá de un Frente electoral. “Por eso trabajamos para ser una alternativa al poder político en la provincia”, sostienen.
En el club colmado de militantes, vecinos, vecinas y más de 60 candidatos a intendentes e intendentas, concejales, constituyentes y Defensores del Pueblo en los municipios, la candidata a Gobernadora manifestó que “en una provincia rica como la nuestra no podemos permitir que haya sectores empobrecidos y vulnerables. En el Frente Amplio estamos construyendo una fuerza que gobierne la provincia, reivindicando la política como la forma de lograr que la justicia social no sea un eslogan, y donde luchar por una mejor distribución de la riqueza nos comprometa e involucre a todos y todas”, dijo.
En la misma línea, su compañero de fórmula destacó que es muy conmovedor “reconocernos como trabajadores de todos los días, sin privilegios, ni otro bienestar que el que nos puede dar nuestro trabajo cuando lo tenemos; pero somos conscientes de la necesidad de no dejar abandonado a quienes nos necesitan. Así somos junto a cada uno y una de estos compañeros y compañeras con lo que vamos a gobernar en cada lugar que nos toque estar”, afirmó Torrez.
“Entendemos la política como construcción colectiva”
El primer candidato a diputado en la lista, Martín Sereno, recordó que el Frente Amplio nació como proyecto político porque “somos el corazón olvidado de la Patria y también la dignidad rebelde”.
Con esa premisa se constituyó con las voluntades de diez espacios políticos y sociales, “con la fuerte decisión del pueblo que integra el sector más vulnerado de nuestra provincia, de tomar las riendas de su destino y dejar de esperar que otros decidan por él”, dijo.
En ese sentido, habló de su convencimiento de obtener la victoria electoral este domingo, “en los lugares que logremos ganar, pero también sabiendo que más temprano que tarde vamos a gobernar esta provincia, porque somos el único proyecto político popular que existe en Misiones”.
Agregó que marcan la gran diferencia con los demás, “porque escuchamos a nuestro pueblo, lo acompañamos todo el año, no sólo durante la campaña electoral; conocemos sus necesidades y gestionamos respuestas políticas para resolverlas. A eso se suma un gran desarrollo territorial de trabajo colectivo y producción en la mayoría de las áreas. Lo podemos mostrar y se puede comprobar en toda la provincia porque constituimos la expresión de las vivencias de nuestro pueblo”, remarcó.
Mientras que el conductor nacional del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, aseveró que Misiones recibe el 70% de sus alimentos del país central y eso hay que revertirlo.
“Es necesario que Misiones produzca el 80% de sus alimentos y solo será posible si gobierna el Frente Amplio. Siento que acá estamos quienes vamos a saber recuperar y defender nuestra soberanía, quienes vamos a reconstruir lo que tanto dañó el neoliberalismo cuando administró el país, y a lo que no debemos volver nunca más”, advirtió.
“Militamos sin más recursos que nuestras convicciones”
La candidata a diputada provincial, Mariquita Torres, reseñó que en sus años largos de militancia política, ésta fue la campaña electoral “más conmovedora” que vive junto al proyecto político que confluye en el Frente Amplio.
“Transitamos todos estos meses con mucho esfuerzo porque no nos banca nadie, ni tenemos más recursos que nuestras convicciones. No prometemos nada porque desde el Frente Amplio hacemos algo que no hacen otros con mucha más estructura y recursos: militamos territorialmente todo el año por el bien común de los misioneros y misioneras, con el compromiso de entender la política como herramienta de transformación en la vida de nuestro pueblo”.
Con ese compromiso como norte, llamó a la reflexión sobre “cuánto más podremos hacer desde el Estado al que vamos a llegar como intendentes, intendentas, concejales, Gobernadora y Vice, como diputados y diputadas y en este caso para sumar al mejor trabajo legislativo que conocemos, el de Martín Sereno y sus casi mil proyectos presentados y 30 leyes sancionadas en los años que lleva en la Cámara de Reprsentantes”, expresó Mariquita Torres, minutos antes de que el acto del Frente Amplio diera paso a una fiesta popular con música, bailes y batucada a cargo del grupo de tambores integrado por jóvenes que forman parte del equipo de uno de los candidatos a intendente de Jardín América, Fernando Guzmán, con el sublema “Por Amor a Vos”; la otra candidata a intendenta es Carina Penayo, del sublema “Construyendo Futuro” del Frente Amplio.
Prensa Institucional
Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.
El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.
Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.
“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.
En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.
Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.
La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.
Prensa Institucional
Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.
De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.
Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.
La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.
En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.
Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.
Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.
El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.
Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.
Prensa Institucional
TTT: “Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos”

Después de conocerse el fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente político del partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT), Martín Sereno, expresó su absoluto repudio a esto que “es un fallo y una proscripción política hecha a medida de los poderosos y que cuentan con la complicidad de grupos hegemónicos de los medios de comunicación”.
Destacó que como militantes y como argentinos y argentinas “no podemos aceptar en silencio esta vergüenza: la Corte Suprema selló su complicidad con el Poder real, convalidando contra Cristina Fernández, una causa armada que es un monumento a la injusticia”.
Sereno recordó que no hay pruebas sustanciosas contra la máxima líder del peronismo, ni hubo un juicio justo. “Desde el campo popular debemos organizarnos ante esta resolución judicial porque acá imperó sólo una decisión política: proscribir a quien representó al Pueblo frente a los intereses de los poderosos”.
El secretario general del Movimiento Evita Misiones agregó que el lawfare no es una teoría, “es una práctica sistemática de persecución que hoy vuelve a quedar al desnudo. Lo dictado por la Corte no es una sentencia, es una operación. No es justicia, es persecución. Y lo que buscan es disciplinar a quienes se animan a tocar los privilegios”.
Junto a su espacio político y el Evita, cuestionó con firmeza “este fallo infame. Porque además no van sólo por Cristina: van por cualquier proyecto que se atreva a soñar con una Patria para todos y todas”.
-
Policiales hace 5 días
Resguardaron a joven que amenazaba con arrojarse al Zaimán junto a una niña
-
Política hace 7 días
Expulsaron al empresario Walter Rosner de La Libertad Avanza Misiones
-
La Voz de la Gente hace 6 días
Posadas: juntaron ramas que dejó la tormenta y la Muni los multó por “poda”
-
En Redes hace 2 días
Misionero Alejo Igoa es el youtuber hispano con más suscriptores del mundo
-
Policiales hace 7 días
Capturaron a líder de banda que estafaba con presuntos préstamos en Posadas
-
La Voz Animal hace 11 horas
Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”
-
Información General hace 7 días
Posadas, Oberá y Eldorado con “riesgo muy alto” por consumos problemáticos
-
Política hace 6 días
Afirmación Peronista, entre acusaciones cruzadas y campaña por CFK