Prensa Institucional
Frente Amplio: candidatas a diputadas se comprometen a llevar voces que no son escuchadas

Agua potable, viviendas, transporte y atención de la salud surgieron al unísono en las voces de vecinos de Guaraní, Campo Viera, Oberá y Bonpland como los reclamos que identifican las principales deficiencias que sufren cotidianamente los misioneros y misioneras, que las candidatas a diputadas del Frente Amplio, Mariquita Torres y Silvina Gómez recogieron en encuentros que mantuvieron con vecinas y vecinos de esos cuatro Municipios.
Este Frente propone en Misiones como gobernadora a Julia Perié; como Vice a Aurelio Torrez y en los primeros lugares para candidatos a diputados provincial, a Martín Sereno, Mariquita Torres, Silvina Gómez y Jorge Páez.
“Vemos estas elecciones como una oportunidad para decir en las urnas que no queremos más una provincia para unos pocos que hacen negocios, mientras los trabajadores cobramos salarios de hambre, las escuelas se caen a pedazos y las ambulancias ni siquiera tienen combustible para las urgencias”, sintetizó un grupo de vecinos de la llamada Capital del Monte, donde también estuvo el candidato a intendente, Hugo Kurzt, y Lorena Miller, postulada para una banca en el Concejo Deliberante por el mismo espacio político.
En la reunión también aportó activamente sus propuestas, el candidato a intendente de Campo Ramón del Frente Amplio, Víctor Ezequiel Miller, ante familias urgidas de soluciones que sumaron las particularidades de esas carencias en su vida diaria, como los permanentes cortes en el suministro de agua potable.
“Padecemos una constante desatención en salud”
Como un calco de esos reclamos, una mujer de Guaraní enfatizó en la necesidad de contar con Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), en los que la presencia de médicos y enfermeros sea “una tranquilidad de todos los días, y no la incertidumbre de no saber si vamos a recibir atención, porque sólo vienen una vez por semana o cada 15 días”, cuestionó la vecina.
La escuchaban Fabio Sequeira, postulado a intendente de Guaraní, y quienes aspiran a ser concejales: Griselda Arnold y Rafael Da Silva, que batallan todos los días para garantizar derechos.
En Campo Viera, Anahí Arzamendia, que busca llegar intendenta, y un grupo de dirigentes del Frente Amplio que aspiran a ser concejales y convencionales que redacten la Carta Orgánica, sumaron sus voces a las de los productores agrícolas de las zonas rurales que rodean a ese Municipio, quienes hicieron hincapié en la intransitabilidad de los caminos, un obstáculo permanente para la comercialización de sus cosechas y a la vez un agravante para la falta de empleo principalmente para las y los jóvenes.
Tarea militante que se traduce en hechos
“Nos estamos atreviendo a romper la hegemonía política en la provincia, porque ya no hay tiempo de seguir esperando que se tomen decisiones para la mayoría de misioneros y misioneras”, enfatizó Cristina Bóveda, candidata a intendenta de Bonpland, frente a un centenar de vecinos reunidos el galpón del Frente Amplio, un punto de encuentro cotidiano, desde el que se organizan actividades tan variadas como la limpieza de terrenos baldíos, clases de apoyo para los escolares o acompañamiento a personas mayores imposibilitadas de desenvolverse solas. Las militantes y candidatas a concejales, Noelia “Tani” Piñeiro, Silvana Ifrán y María Lucía Acosta, presentes en la reunión, forman parte de esa “tropa militante”.
Al cierre de las recorridas -y que días después incluyó el Merendero “Juanita” en el barrio Villa Poujade, que organiza la agrupación política La Azurduy- la periodista y militante popular que confía en ocupar una banca, sostuvo que como militantes populares, quieren llegar a la Cámara de Representantes para que “resuenen los reclamos en esa Casa del Pueblo, en proyectos y realizaciones de miles de misioneras y misioneros que en el canal de televisión oficial ven una provincia que les es ajena, una provincia que no existe y que fundamentalmente no es la que habitamos mayoritariamente”, afirmó Mariquita Torres, que ocupa el segundo lugar en la lista de legisladores del Frente Amplio.
Prensa Institucional
Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.
El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.
Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.
“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.
En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.
Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.
La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.
Prensa Institucional
Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.
De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.
Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.
La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.
En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.
Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.
Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.
El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.
Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.
Prensa Institucional
TTT: “Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos”

Después de conocerse el fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente político del partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT), Martín Sereno, expresó su absoluto repudio a esto que “es un fallo y una proscripción política hecha a medida de los poderosos y que cuentan con la complicidad de grupos hegemónicos de los medios de comunicación”.
Destacó que como militantes y como argentinos y argentinas “no podemos aceptar en silencio esta vergüenza: la Corte Suprema selló su complicidad con el Poder real, convalidando contra Cristina Fernández, una causa armada que es un monumento a la injusticia”.
Sereno recordó que no hay pruebas sustanciosas contra la máxima líder del peronismo, ni hubo un juicio justo. “Desde el campo popular debemos organizarnos ante esta resolución judicial porque acá imperó sólo una decisión política: proscribir a quien representó al Pueblo frente a los intereses de los poderosos”.
El secretario general del Movimiento Evita Misiones agregó que el lawfare no es una teoría, “es una práctica sistemática de persecución que hoy vuelve a quedar al desnudo. Lo dictado por la Corte no es una sentencia, es una operación. No es justicia, es persecución. Y lo que buscan es disciplinar a quienes se animan a tocar los privilegios”.
Junto a su espacio político y el Evita, cuestionó con firmeza “este fallo infame. Porque además no van sólo por Cristina: van por cualquier proyecto que se atreva a soñar con una Patria para todos y todas”.
-
La Voz Animal hace 2 días
Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”
-
En Redes hace 4 días
Misionero Alejo Igoa es el youtuber hispano con más suscriptores del mundo
-
Policiales hace 22 horas
Despistaron con una camioneta, chocaron y huyeron en Salto Encantado
-
Judiciales hace 4 días
Liberaron a tercer ex policía detenido por la causa de intento de sedición
-
Policiales hace 4 días
Cayó en Posadas un paraguayo buscado por abuso en Encarnación
-
Provinciales hace 3 días
Aumentó la VTV: un auto particular paga $54.600 y motos arrancan en $16.200
-
Policiales hace 4 días
Investigan como homicidio la muerte de un pastor tras una discusión en Fracrán
-
Policiales hace 1 día
Detienen a gitana que se realizó una cirugía estética y pagó con una joya falsa