Nuestras Redes

Prensa Institucional

El Bloque Legislativo TTT repudia y rechaza la reivindicación a la dictadura militar expresada por diputado de Juntos por el Cambio

Publicado

el

El Bloque Legislativo TTT repudia y rechaza la reivindicación a la dictadura militar expresada por diputado de Juntos por el Cambio

El diputado provincial del Bloque Parlamentario Tierra, Techo y Trabajo, Martín Sereno, junto al Movimiento Evita, la Coordinadora de Trabajadores Rurales de Misiones (Cotrum), el Movimiento Nacional Campesino Indígena-Vía Campesina, el Movimiento Territorial Liberación (MTL) y las organizaciones populares repudian y rechazan enérgicamente las declaraciones del vicepresidente de la Legislatura de Misiones, Horacio Loreiro (PRO- Juntos por el Cambio) quien -junto el concejal de Montecarlo, Lucas Vega, del mismo espacio político- presentó un recurso de amparo en el Juzgado Civil y Comercial 1 de Oberá, ciudad de donde es oriundo, contra la Provincia de Misiones y los Ministerios de Salud Pública y de Gobierno por las resoluciones del pase sanitario, que indica que sólo puedan ingresar a eventos masivos quienes tengan el esquema de vacunas completo.

Pero el diputado Loreiro fue más allá, ya que destacó en los medios de comunicación de la provincia, que “estamos volviendo a la época de los militares, encerrándonos. Es más, en esa época teníamos más libertades que ahora; así que de ninguna manera vamos a permitir que el Gobierno siga avasallando nuestras libertades”, dijo.

Ante esa postura, Sereno junto a referentes de movimientos populares manifestó su “más profundo repudio a los dichos del dirigente del PRO, y vicepresidente segundo de la Cámara de Representantes, que además de presentar un amparo judicial contra el pase sanitario, tratando de obstaculizar las herramientas que se gestionan para la prevención y el cuidado de la salud del pueblo misionero, en una lamentable comparación expresó que “con los militares teníamos más libertades’, faltándole el respeto a más de 30 mil desaparecidos y desaparecidas que generó la dictadura cívico militar al provocar un golpe de Estado. También ofende a familiares de las víctimas, compañeros y compañeras asesinadas, y en definitiva al pueblo y a la democracia argentina”, enfatizó .

“No debería ejercer cargos en una democracia de la que reniega”

La postura de Loreiro, “es lamentable” al considerar que “estamos volviendo a la época de encierro de los militares y aún en esa época teníamos más libertad que ahora, así que de ninguna manera vamos a permitir que el Gobierno siga avasallando nuestras libertades”.

Sereno cuestionó y rechazó esas expresiones: “Cómo puede hablar de libertades en los años más oscuros de nuestra Patria; cuando miles de argentinos y argentinas fueron encarcelados asesinados y desaparecidos; cuando se disolvió el Congreso y las Cámaras de Diputados y Senadores de todo el país, los Poderes Ejecutivos fueron tomados de facto y se impuso el Estado de sitio. Este legislador debería renunciar a su banca y dejar ese lugar para alguien que crea y respete la democracia que tanta sangre costó”, resaltó.

Advirtió que “no podemos tolerar apologías de la dictadura. Es claramente un contrasentido que una persona que considera que hubo más libertad durante la dictadura que ahora; que avala los golpes militares y la antidemocracia, ejerza un cargo en representación del pueblo misionero en una democracia, a la que denosta, de la cual reniega y no respeta. Desde el campo popular repudiamos los dichos lamentables del presidente de la coalición opositora, y exigimos una disculpa pública”, señaló el legislador de TTT.

Prensa Institucional

Se viene el Black Friday en Alem del 10 al 12 de julio

Publicado

el

black friday

Con una amplia participación del sector comercial y el acompañamiento del Estado provincial y municipal, Leandro N. Alem se prepara para recibir la cuarta edición del Black Friday, que se desarrollará del jueves 10 al sábado 12 de julio, con promociones, beneficios financieros y actividades culturales para toda la comunidad.

Durante el lanzamiento oficial realizado en Casa de Gobierno, el presidente de la Cámara Regional de Industria y Comercio de Alem (Crica), Juan Pablo Velona, subrayó que más de 100 comercios locales ya se han sumado a esta propuesta, que incluirá hasta 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas del Banco Macro. “Es una oportunidad real para los consumidores y una herramienta concreta para movilizar la economía local”, remarcó.

También participaron del lanzamiento el Ministro de Hacienda de Misiones Adolfo Safrán; el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM) Guillermo Fachinello; y el gerente divisional del Banco Macro Diego Robolini, quienes coincidieron en destacar el impacto positivo que este tipo de eventos generan en la economía regional.

El intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, se refirió a la magnitud de la iniciativa y a su alcance en la zona centro de la provincia: “Va a ser un evento muy importante, del 10 al 12 de julio, con muchos comercios adheridos y, sobre todo, con beneficios concretos para los consumidores de nuestra ciudad y de toda la zona”.

Por su parte, el gobernador Hugo Passalacqua valoró la articulación entre los sectores público y privado para el desarrollo de programas que acercan beneficios reales a la ciudadanía: “Cuando se trabaja en conjunto —la Cámara de Comercio, el Banco Macro, el municipio y la Provincia—, los programas se hacen posibles y los beneficios llegan directamente a la gente”.

Además de las promociones comerciales, el viernes 11 y sábado 12 habrá espectáculos culturales y propuestas para toda la familia, reforzando el espíritu de encuentro que caracteriza a este evento. Desde la Municipalidad de Alem se acompaña esta iniciativa como una política activa de fortalecimiento al comercio local y al desarrollo económico de la región.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Publicado

el

Juegos Deportivos Misioneros

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.

El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.

Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.

“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.

En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.

Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.

La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Publicado

el

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.

De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.

Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.

La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.

En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.

Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.

Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.

El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.

Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto