Nuestras Redes

Prensa Institucional

Con la participación de 30 estudiantes, finalizó la edición de Semillas para el Futuro Argentina 2021

Publicado

el

Con la participación de 30 estudiantes, finalizó la edición de Semillas para el Futuro Argentina 2021

Luego de una increíble semana de capacitación, el programa insignia de Huawei dio por finalizada su experiencia en la que participaron estudiantes y profesores de universidades de todo el país quienes se capacitaron en últimas tecnologías y cultura china empresarial.

La empresa líder en telecomunicaciones, Huawei, llevó a cabo la edición 2021 de su programa Semillas para el Futuro (Seeds for the future), donde un grupo de 30 estudiantes que fueron seleccionados de distintas ramas de la carrera de ingeniería, formaron parte de una intensa semana de capacitaciones y entrenamientos enfocados en las últimas tecnologías. Los alumnos provinieron de múltiples universidades de todo el país como la Universidad Nacional de Tucumán, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Blas Pascal, Universidad Tecnológica Nacional (UTN), UTN Resistencia, UTN Córdoba, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional de Luján, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Universidad Nacional de Lanús, Universidad Nacional de La Plata y Universidad Nacional de Avellaneda, entre otras.

La ceremonia de clausura contó con la presencia del Embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; el CEO de Huawei Argentina, Steven Chen y el Vicepresidente de Huawei Argentina, Juan Bonora. Steven Chen fue quien dio comienzo a la ceremonia al destacar la importancia de este programa: “Semillas para el Futuro es parte del compromiso que tiene Huawei con el desarrollo del talento y la transferencia del conocimiento en el mundo de las telecomunicaciones. Los 30 estudiantes y 10 profesores fueron seleccionados entre cientos de aspirantes de todo el país y representan el espíritu federal de este programa, aspecto fundamental para que la formación y el conocimiento lleguen a todos los rincones de la Argentina”.

Iniciativa “Tech4Good”

Uno de los programas que se llevó a cabo en la semana de capacitación fue “Tech4Good”, una iniciativa que apunta a promover ideas que aprovechen la tecnología para abordar problemas sociales y/o ambientales. El proyecto que resultó ganador fue el del grupo “Ceibotech”, que se basó en crear una aplicación que facilite la cooperación entre personas y entidades gubernamentales para tratar el problema de la basura en las calles y del tratamiento domiciliario de la misma. Al ser seleccionado, la iniciativa tendrá la oportunidad de unirse a la competencia final junto a los proyectos ganadores de otros países a principios del próximo año.

Los 30 estudiantes de Argentina que formaron parte de la capacitación fueron Hector Rueda, Valentín Berman, Facundo Medina, Fausto de Arriba, Erika Laskouski, Lucas Ríos, Boris Bach, Juan Carlos Vega, Lucas Perez, Franco Montanari, Pedro Tealdi, Gonzalo Zoloaga, Lucas Starita, Rocío Ramírez, Camila Baetti Musítano, Isabella Nieva Muroni, Mario Korol, Agustín Retamozo , Alex Seligmann, Antonela Calloni, Facundo Costarelli, Sebastian Keienburg, Lucas Cabot, Lucas Grosso, Gonzalo Mansilla, Guillermo Neme Simonetti.

Acerca de Huawei

Fundada en 1987, Huawei es uno de los principales proveedores mundiales de infraestructura de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y de dispositivos inteligentes. Contamos con aproximadamente 197.000 empleados y operamos en más de 170 países y regiones, sirviendo a más de tres mil millones de personas en todo el mundo.

Nuestra visión y misión es llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo completamente conectado e inteligente. Para lograrlo, impulsaremos una conectividad universal y promoveremos la igualdad de acceso a las redes; llevaremos la nube y la inteligencia artificial a todos los rincones del planeta para proporcionar una potencia computacional superior donde y cuando se necesite; construiremos plataformas digitales que ayuden a las industrias y a las empresas a alcanzar mayor agilidad, eficiencia y dinamismo; y redefiniremos la experiencia de usuario con la IA para conseguir adaptarla a cada esfera de la vida de las personas, ya sea en casa, en la oficina o en movimiento.

Para obtener más información, visite Huawei en línea en www.huawei.com o síganos en:
http://www.linkedin.com/company/Huawei

http://www.facebook.com/Huawei
http://www.google.com/+Huawei
http://www.youtube.com/Huawei

Prensa Institucional

Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Publicado

el

Juegos Deportivos Misioneros

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.

El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.

Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.

“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.

En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.

Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.

La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Publicado

el

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.

De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.

Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.

La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.

En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.

Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.

Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.

El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.

Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

TTT: “Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos”

Publicado

el

TTT: "Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos"

Después de conocerse el fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente político del partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT), Martín Sereno, expresó su absoluto repudio a esto que “es un fallo y una proscripción política hecha a medida de los poderosos y que cuentan con la complicidad de grupos hegemónicos de los medios de comunicación”.

Destacó que como militantes y como argentinos y argentinas “no podemos aceptar en silencio esta vergüenza: la Corte Suprema selló su complicidad con el Poder real, convalidando contra Cristina Fernández, una causa armada que es un monumento a la injusticia”.

Sereno recordó que no hay pruebas sustanciosas contra la máxima líder del peronismo, ni hubo un juicio justo. “Desde el campo popular debemos organizarnos ante esta resolución judicial porque acá imperó sólo una decisión política: proscribir a quien representó al Pueblo frente a los intereses de los poderosos”.

El secretario general del Movimiento Evita Misiones agregó que el lawfare no es una teoría, “es una práctica sistemática de persecución que hoy vuelve a quedar al desnudo. Lo dictado por la Corte no es una sentencia, es una operación. No es justicia, es persecución. Y lo que buscan es disciplinar a quienes se animan a tocar los privilegios”.

Junto a su espacio político y el Evita, cuestionó con firmeza “este fallo infame. Porque además no van sólo por Cristina: van por cualquier proyecto que se atreva a soñar con una Patria para todos y todas”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto