Nuestras Redes

Prensa Institucional

Acuerdo entre nación, provincia y municipio: el Estado en tu Barrio reafirmó su compromiso con las familias misioneras

Publicado

el

Acuerdo entre nación, provincia y municipio: el Estado en tu Barrio reafirmó su compromiso con las familias misioneras

Las actividades del “Estado Verano”, iniciativa del Programa Nacional El Estado en tu Barrio, están a pleno en el sector de la Cascada Artificial en la Costanera posadeña desde el sábado 5, y continuarán hasta el 17 del mes en curso.

En ese contexto, se firmó el Acta Acuerdo de Cooperación entre la Municipalidad de Posadas, el Ministerio de Cultura y el EETB, con las firmas del subsecretario a cargo del programa nacional, Juan Manuel Vila; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto y el ministro de Cultura de la provincia, Juan Martín “Joselo” Schuap, buscando profundizar diversos operativos territoriales durante el 2022.

El subsecretario Vila acompañado por la directora operativa del Programa El Estado en Tu Barrio, licenciada Viviana Cappelletti, y el director nacional de Agenda Política de Jefatura de Gabinete, Agustín Balladares, compartió la satisfacción de inaugurar oficialmente el “Estado Verano”, que da continuidad al EETB, y que en Misiones cuenta con la tarea militante del Movimiento Evita, cuyo secretario general es el diputado Martín Sereno, del bloque parlamentario Tierra, Techo y Trabajo, espacio político del Frente de Todos en Misiones.

“Con este acuerdo entre nuestro Gobierno Nacional, el provincial y el municipal ratificamos un compromiso, y en ese sentido agradezco al intendente Stelatto, y a las autoridades provinciales por poner a disposición las herramientas necesarias. Eso demuestra que entienden que esta cercanía y articulación entre los Estados significa para las familias misioneras un espacio de felicidad en este caluroso verano”, subrayó.

“Ratificamos la voluntad de seguir trabajando juntos”

Para Vila, las diversas actividades del “Estado Verano” están relacionadas con un camino que el Gobierno Nacional comenzó este año para salir de las situaciones malas que “nos pasaron en el pasado -con la pandemia macrista y la del Covid-19- y que ratificamos con este convenio”, dijo.

De la misma manera sostuvo la voluntad de seguir trabajando desde el Estado Nacional, provincial y municipal de manera conjunta, e invitó al resto de las provincias y municipios que se sumen para desarrollar el Programa El Estado en Tu Barrio, que busca acercar prestaciones, servicios y trámites del Estado a los barrios populares.

“Queremos que nuestros vecinos y vecinas no tengan que trasladarse porque el Estado está presente y cerca para resolver sus trámites de la manera más rápida posible. Sentimos orgullo de estar en esta gestión, el mismo que seguramente sienten los y las argentinas cada vez que ven flamear nuestra bandera celeste y blanca bien alta. Así la queremos ver y no volver atrás nunca más con los derechos que logramos y defendemos”, expresó el funcionario nacional.

“Es un orgullo contar con este programa nacional”

El intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto agradeció la presencia de los vecinos, vecinas, funcionarios y funcionarias nacionales, provinciales y municipales y artistas populares que comparten y acompañan.

“Gracias a los responsables de El Estado en tu Barrio por elegir Posadas. Estamos orgullosos de contar con este programa, y que trabajemos en equipo entre Nación, provincia y municipio que es como debe suceder siempre, porque la gente no hace diferencias, necesita de la contención y de soluciones todos los días”.

Agregó que las actividades que están acercando en la Cascada a los y las ciudadanas de Posadas, es una partecita mínima que “les podemos dar a todos y a todas, además del cariño y atención diaria. Gracias a todos, entre ellos al diputado provincial, Martín Sereno que trabajó mucho para que esto sea una realidad junto a aquellos que lo hicieron posible”, remarcó el jefe comunal.

“El acceso a la cultura es un derecho básico”

El acta de cooperación fue suscripto también por el ministro de Cultura, Joselo Schuap acompañado por la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable.

Recordó que muchas veces en la política, los proyectos se caen por la imposibilidad de acordar entre Nación, Provincia y Municipio.
“Algo que nos duele a todos porque siempre es un boicot para los beneficiarios: los vecinos y vecinas. Así que cuando Martín (Sereno) a quien agradezco públicamente, me puso al tanto de esta idea que hoy es una realidad, y comenzamos a hablar con los y las compañeras funcionarias de Nación, y con Lalo (Stelatto), enseguida nos pusimos de acuerdo, aún sabiendo que cuesta muchísimo mantener actividades durante tantos días”.

Pero “acá estamos, con las familias disfrutando de estas vacaciones en la Cascada donde encuentran todos los servicios del Estado en tu Barrio. Estoy feliz de trabajar con esta gente detrás del mismo objetivo”, afirmó.

Schuap recordó que mantiene un trabajo mancomunado con el intendente de Posadas y su equipo; así como también con el Ministro de Cultura de la Nación y todos los institutos nacionales.

“Todos y todas apuntamos a que estas cosas se puedan hacer más seguido. Poner un granito de arena y beneficiar no sólo a los vecinos como partícipes, sino que también permite generar trabajo pequeño, pero con mucha dignidad como el que realizan los trabajadores de la economía popular que vemos en las ferias instaladas en este gran espacio”.

El ministro reconoció especialmente a los y las artistas populares que participan en los talleres y actividades recreativas en el escenario del Camión Cultural e integran la gran grilla de espectáculos variados en las noches del “Estado Verano”.

En ese sentido destacó el gran aporte del teatro gracias al Instituto Nacional del Teatro, y a Claudia Luque, como delegada provincial, y a través del Programa “Argentina Florece’, que promueve el acceso al arte, a la cultura, para llegar desde el Estado a lugares donde el mercado no lo haría jamás, y así territorializar las políticas públicas “un derecho básico de todas y todos que los Estados nacional, provincial y municipal deben garantizar”, resaltó.

Un hecho festivo después de la pandemia

El director nacional de la Agenda Política de Jefatura de Gabinete, Agustín Balladares, Jefatura de Gabinete Nacional celebró la voluntad del Gobierno Nacional, de Misiones y de Posadas, de generar proximidad en esta etapa después de la pandemia.

Agradeció el esfuerzo de la comunidad y especialmente de los trabajadores de la salud, del diputado provincial Martín Sereno, y de todos y todas los que estuvieron y están inmersos en este difícil trabajo de afrontar la pandemia con el valor agregado de la crisis económica que “heredamos desde hace unos años hace que este sea un hecho festivo”, manifestó.

Reafirmó el compromiso de seguir trabajando desde los Estados, con las organizaciones de la comunidad que garantizan y trabajan de manera entrelazada con los sectores institucionales para resolver los problemas que siguen arrastrando los distintos vecinos de Posadas, de Misiones y de Argentina en general”, indicó.

Reconocimiento a los y las trabajadoras esenciales

Mientras que la directora regional del Estado en Tu Barrio, Viviana Cappelletti, hizo un reconocimiento a la esforzada tarea de los y las trabajadoras de los organismos municipales, provinciales y nacionales, pero también de las organizaciones populares que acompañan desde hace mucho tiempo antes de esta inauguración.

“Comenzamos el trabajo de articulación hace dos meses con el Municipio y el Ministerio de Cultura, y hoy vemos su concreción; pero detrás hay un gran esfuerzo de muchas compañeras y compañeros que son esenciales que todos los días montan los gazebos, y otro grupo pone toda su energía para la venta de sus productos de la economía popular”.

Cappelletti resaltó a trabajadores de los distintos organismos que se ocupan fuera de los horarios laborales habituales.

También mencionó a las vacunadoras que están en el Camión Vacunatorio Móvil, y siguen inmunizando en todo momento. “Quiero hacer ese reconocimiento a todos y todas las trabajadoras de la economía popular, a los y las emprendedoras con quienes comparto la felicidad que para nosotros representa la firma en este convenio y que se proyectará en el futuro”, celebró la directora operativa del Estado en Tu Barrio.

 

 

 

Acto firma de convenio del Estado Verano Posadas.

 

Acto de la firma de convenio del Estado Verano entre Nación, Provincia y Muncipio de Posadas.

 

Las trabajadoras escenciales apuntalan con su tarea territorial el trabajo del Estado en Tu Barrio.

 

Las ferias de la economía popular son otro atractivo del Estado Verano en la Costanera.

 

El Estado Verano cuenta con un Móvil vacunatorio para inmunizaciones de Covid.

 

El Estado Verano tambien cuenta con actividades recreativas para niños y niñas.

 

El Estado Verano con espectáculos todas las noches en el escenario de Cultura en Movimiento.

Las ferias de la economía popular son otro atractivo del Estado Verano en la Costanera.

 

El Estado Verano tambien cuenta con actividades recreativas para niños y niñas.

Trabajadoras escenciales que apuntalan con su tarea territorial al Estado en Tu Barrio.

 

 

 

Prensa Institucional

Con los juegos germánicos, arranca hoy el Alem Fest 2025

Publicado

el

Con los juegos germánicos, arranca hoy el Alem Fest 2025

La céntrica plazoleta San Martín de la ciudad de Alem será el epicentro para que esta tarde se comiencen a congregar los vecinos y palpitar con degustación de platos típicos que concursarán y será el telonero de los primeros juegos en equipos que competirán en el juego de la sierra, de clavar clavos, de la silla y la jarra con obstáculos, entre otros, en una nueva apuesta a darle color a la Semana de Alem que tiene como plato principal la 49º edición de la Ocktoberfet.

Con música y ferias que estarán desde las 18, el programa de hoy comprende la premiación al mejor plato típico y, por otro lado, a los mejores en panificados y repostería tradicional.

Día de la patrona y fiesta

Desde el pasado miércoles 24 de septiembre, la comunidad católica comenzó la celebración denominada novena donde en distintas partes se reza en torno al Santo Rosario y que culminará mañana, viernes 3, con una misa matutina seguida de actividades diversas en la parroquia y el sorteo del tradicional bono colaboración que tiene como primer premio un automóvil cero kilómetro.

En el marco del asueto por su Santa Patrona, este viernes y por segundo año consecutivo desde las 20 las instituciones intermedias y fuerzas vivas desfilarán por la avenida Belgrano para concluir el recorrido en el Centro Cultural Germano Argentino y dejar abierta la 49º Fiesta de la Cerveza y la noche de la juventud con entrada sin cargo para todos los estudiantes y disfrutar de una noche con los DJ Luisinho, Tobi Wilcoms y Adriano Frena.

La noche también servirá para elegir por primera vez a la Embajadora del Alem Fest 2025 que será la encargada de representar a la ciudad en distintos eventos y para promocionar los 100 años que cumplirá Alem en 2026.

El sábado 4, la fiesta de la alegría brillará al son de la música tradicional con la actuación desde Brasil de Supermusical Montecarlo que compartirán el escenario con Cristian Wagner y banda La Ruta junto a Cacho Machado y su grupo Estrellas.

Aniversario del decano

El sábado 11, el Club Atlético Alem conmemorará los 90 años de su existencia con una cena show en su sede social con la presencia de Carlos Müller y un DJ para que el festejo sea también el marco para celebrar el día del futbolista misionero con la presencia de grandes glorias del balonpié misionero.

Ciudad de eventos

El intendente Matías Sebely sostuvo ante los medios que “la mayoría de las actividades son organizadas por instituciones y desde la Municipalidad las apoyamos porque significan la presencia de miles de visitantes que llegan a vivir estos momentos a la ciudad y esto se derrama en nuestra economía”.

En ese sentido, el jefe comunal señaló que “sabemos que estamos en momentos muy difíciles y por eso agudizar el ingenio para ofrecer opciones de esparcimiento y participación donde todos puedan estar es clave, y en eso agradezco a cada grupo organizador que entiende eso y lejos de quedarse en la queja buscan nuevas formas y podemos ofrecer estos eventos”.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

La Escuela de Negocios de Alem tiene nuevos emprendedores

Publicado

el

La Escuela de Negocios de Alem tiene nuevos emprendedores

Durante 6 meses, medio centenar de nuevos emprendedores se formaron y armaron su plan de negocios. Tuvieron su acto de egresados la noche del martes pasado.

Superar momentos de crisis suele estar ligado con el estrés y la incertidumbre, pero en esta ciudad una gran franja de ciudadanos decidió dar el paso hacia nuevas ideas y emprender. “La crisis es un ancla o una oportunidad, depende de cada uno”, dijo el intendente, Matías Sebely, al momento de ser parte en la entrega de sus certificados a 13 nuevos emprendedores que egresaron en esta segunda cohorte de la Escuela Municipal de Negocios y Emprendedurismo de Alem (EMNEA).

Desde las 19 del martes pasado en el salón auditorio del Instituto Tecnológico Alem (ITEC) fue el epicentro para que 13 estudiantes presentaran sus proyectos finales, muchos de ellos ya en etapa de concreción, en los que estuvieron trabajando en esta formación desde el mes de marzo con 3 clases semanales y diversas clases magistrales que los fueron dotando de herramientas en administración, logística, marketing, desarrollo y educación financiera, entre otros ítems.

Metodología

La EMNEA comenzó a funcionar en el mes de marzo del año 2024, a solo meses de la asunción como intendente de Sebely, y plantea que quienes tengan una idea para emprender o que ya tengan un emprendimiento funcionando puedan acceder a una formación de 6 meses que los dota de herramientas necesarias para encaminarlos.

En ese sentido, el jefe comunal explicó a los medios que “básicamente lo que hacemos es trabajar en un plan de negocios de cada idea y transformarlo en un negocio rentable que mejora la calidad de vida no solo del emprendedor sino de todo su entorno”.

Entre las dos cohortes ya son más de medio centenar de nuevos emprendimientos que no solo lograr encausar sus ideas, sino que “al poseer este plan y todas las herramientas pueden acceder a financiamientos no tradicionales como fondos de inversión que buscan colocar dinero en nuevas ideas con crecimiento”, contó el alcalde.

El Estado como puente

Entre los distintos proyectos que se transformaron en emprendimientos privados “se ha generado no solamente una salida laboral para los ejecutores del mismo, sino que fueron empleando a personas de la ciudad”, comentó Sebely.

Asimismo, agregó que “siempre lo dijimos que la salida es generar empleo genuino desde el sector privado y nosotros como Estado estar presentes en apoyar para que eso suceda”.

Crecer en crisis

Los nuevos emprendimientos surgidos desde esta disruptiva formación significan un alto porcentaje de lo que finalmente se transforman en nuevos comercios y, en ese sentido, el intendente relató que “durante el 2024 tuvimos 140 nuevas habilitaciones de comercios y hasta el 30 de septiembre ya son más de 100 que significan familias enteras que buscan mejorar su calidad de vida y hacen al crecimiento de la ciudad y la Escuela de Negocios tiene mucho que ver en esto”.

El jefe comunal también mencionó que “la salida es por ahí, creando empleo desde el emprendedurismo, empleo propio y muchos de esos ya van generando puestos de trabajo y es la única salida”.

Por último, Sebely reflexionó que “el emprendedor tiene una idea y quiere llevarla a cabo, pero le falta toda la información para el desarrollo y luego quizás la financiación y eso hacemos en la EMNEA, creamos un puente primero con la educación y luego con todo el sector financiero y cuando se produce esa conexión la crisis se vuelve oportunidad”.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Avanza el Plan de Alumbrado LED en la avenida Vélez Sarfield de Alem

Publicado

el

El Municipio de Leandro N. Alem continúa impulsando la modernización de la infraestructura urbana con el recambio de luminarias por tecnología LED en la avenida Vélez Sarsfield.

La iniciativa busca mejorar la seguridad, optimizar la iluminación y aumentar la eficiencia energética en uno de los accesos más importantes de la ciudad.

El intendente municipal Matías Sebely destacó la importancia de esta obra y afirmó que “este avance en el alumbrado público no solo embellece y moderniza nuestra ciudad, sino que también garantiza más seguridad para todos los vecinos que transitan la avenida día a día”.

Por su parte, la Secretaria de Economía y Finanzas Silvia Gross precisó que“la incorporación de luminarias LED representa un ahorro energético significativo y un uso responsable de los recursos municipales, demostrando que invertir en tecnología y modernización genera beneficios concretos para nuestra comunidad”.

Con esta acción, el municipio de Alem reafirma su compromiso de seguir trabajando para brindar una ciudad más segura, eficiente y sustentable para todos los vecinos.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto