Posadas
Tablado en Posadas: “Ya cumplí mi condena, no me pueden echar”




Pese a que el pastor Carlos González lo negara en reiteradas ocasiones, finalmente se confirmó que el femicida Fabian Tablado está siendo albergado en el templo Filipos de la avenida Uruguay casi calle Barrufaldi.
Fue el mismo ex convicto el que certificó su presencia en la ciudad a través de una entrevista realizada hace algunos minutos, en la que dio detalles de su permanencia en la Tierra Colorada.
Con respecto a su domicilio, comenzó diciendo en una entrevista con Canal 6 que: “La autoridad que está con mi causa, que moniterea la tobillera electrónica que tengo puesta es la División de Género del Servicio Penitenciario de Buenos Aires, ellos saben bien donde estoy, yo no voy a dar mi domicilio al aire para que vengan a apedrearme, a lincharme, a manifestarse, porque yo soy un persona libre que cumplió 26 años de condena y estoy tratando de readaptarme a la sociedad”.
En relación a su condena y las presentaciones hechas por un abogado posadeño para que no se radique en Posadas, dijo: “No lo conozco al abogado ese, el no comprende lo que estoy pasando, no se ponen en los zapatos míos, ni de todo mi entorno familiar y mi entorno afectivo, estamos sufriendo acoso, tuvimos que salir huyendo de la provincia de Corrientes”.
Tablado señaló que está lejos de su familia: “Tengo una tobillera que me impide estar a menos de 300 km del domicilio del denunciante, por eso es que estoy en las provincias, buscando un lugar, no para radicarme, no para vivir, yo tengo mi vida y mi domicilio en Buenos Aires, ahí viven mis padres, mis hermanos, mis hijas, por eso estamos buscando que esta medida insólita cese, nunca visto antes en Argentina que demarca el ensañamiento hacia mi persona”.
Desalojado
El ex presidiario antes de llegar a Posadas, según se supo a través de noticias nacionales deambuló por Córdoba, San Clemente y Virasoro, al ser consultado por el tema detalló: “Fui desalojado 7 veces, estuve en condición de calle, estuve en condición infrahumana con mi mamá, una persona de casi 70 años, perseguidos, acosados, humillados”.
En la misma línea expresó, “cuando veníamos para acá, a mi mamá, le dio un ataque en el vehículo que veníamos ¿Eso no es violencia de género también?, destruír así a todas las mujeres de la familia Tablado, eso no sale en los medios”.
Persona no grata
Sobre un posible anuncio para delcararlo como persona no grata en el Concejo Delibertante de Posadas manifestó: “La resolución municipal de persona no grata es algo simbólico, no es algo legal, no me pueden expulsar del país, ni de la provincia, no tiene fundamento judicial, inclusive abre las puertas para que mi abogado haga intervenir al Inadi por discriminación, porque yo no soy una persona fugitiva”.
En ese sentido continuó: “No tengo donde radicarme en Argentina, cuando fijo un domicilio comienza una cacería de brujas, soy una persona que ya cumplió su condena, pero tengo una condena social muy grande y estoy cargando con esa cruz. Cuántas personas recuperan su libertad por día y pueden rehacer su vida”.
Persona restaurada
Al preguntarle si cambió, Tablado aseguró “busqué en Dios, ahora me considero una persona restaurada, renovada, regenerada, quienes me conocen bien saben de lo que hablo, hace décadas me convertí en evangelio, no es un refugio que busco. Mi búsqueda es ahora estar con Dios, es ayudar a las personas, es tratar de formar vínculos de hacer puentes, de poder predicar su palabra, de poder conseguir un trabajo, estoy capacitado. Creo en Jesucristo porque él cambia a las personas, yo cambié”.
“Por los disparadores sociales que hay para lincharme, tengo temor de salir a la calle por eso estoy resguardado, soy una persona libre, puedo andar, comprendo mi error estoy arrepentido”.
En búsqueda de trabajo
En cuanto a la posibilidad de trabajar afirmó que: “Yo soy una persona muy versátil, autosuficiente, porque conozco mi realidad, nadie me va a querer dar trabajo. Soy una persona que puede salir a vender juguetes a la calle, vender artesanías, sé pintar, sé hacer cuadros”
Para finalizar indicó “puedo ser una persona independiente, pero si alguien me brinda trabajo, tengo la cultura inculcada por toda mi familia. Nunca le esquivé al trabajo, no soy un vago”.
Comentarios
Posadas
Ni Una Menos: mañana marchan en Posadas contra la violencia de género

A 8 años de la primera movilización Ni Una Menos, mañana se realizará una marcha en las calles de Posadas y en varias localidades de Misiones.
La concentración será mañana a las 15 en el mástil de avenida Mitre, desde donde las manifestantes marcharán hacia la plaza 9 de Julio, haciendo paradas en el Ministerio de Salud y la Comisaría de la Mujer.
Desde la Coordinadora de Trabajadoras, Mujeres, Trans, Travestis, Lesbianas, Bisexuales, Intersexuales y Quers adelantaron que la marcha será bajo el lema “Ni Una Menos. Basta de Ajuste e Impunidad. Vivas, Libres y en las Calles nos Queremos”, reflejando “el contexto actual de violencia de género en el territorio y la necesidad de políticas públicas efectivas para combatirla”.
De acuerdo al observatorio de femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, desde el 3 de junio de 2015 al 28 de mayo de 2023, se produjeron 2282 femicidios vinculados de mujeres y niñas, 58 trans/travesticidios y 214 femicidios vinculados de varones adultos y niños, 2691 hijas e hijos quedaron sin madre, (61%) son menores de edad.
Durante la movilización se exhibirán carteles con los rostros de las víctimas de femicidios que aún no han obtenido justicia. Entre ellas se encuentran Claudia Benítez, Lucía Maidana, Angélica Ramírez, Horacelia Marasca, Tati Piñeiro, Paulina Portillo, Angélica Ramírez y Marilyn Bárbaro.
“Las familias de las víctimas merecen justicia y seguridad, es fundamental que se les brinde el apoyo necesario. Es hora de que el Estado asuma su responsabilidad y tome medidas contundentes para prevenir, acompañar y erradicar la violencia de género”, pidieron en un comunicado.
Comentarios
Posadas
Manuel Amores reemplazará a Sergio Guelman en la Cámara de Comercio

Manuel Amores reemplazará a Sergio Guelman como presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), luego del fallecimiento del comerciante de 52 años el pasado domingo 21 de mayo.
La decisión se dio tras la reunión del consejo directivo de la entidad, realizada ayer, donde se determinó, como es natural, que ocupe el lugar de presidente quien hasta ese momento era el segundo al mando, Manuel Amores.
Asimismo, el encuentro sirvió “para recordar la labor de Sergio Guelman, traer a memoria su carisma y gran compromiso con la cámara y afrontar juntos la continuidad de las actividades a pesar del momento que nos toca vivir”, indicaron en un comunicado.
En tanto, agregaron que retomarán, “junto al equipo de trabajo, la agenda de actividades de los próximos seis meses del 2023”.
“Sergio Guelman nos dejó a todos un legado de trabajo intenso y mucho compromiso, ahora entre todos tenemos que afrontar con fuerza el trabajo que nos queda como Cámara”, añadieron.
“Con la fuerza y energía que caracteriza a nuestro equipo vamos a alcanzar los objetivos que nos propusimos este año”, cerraron.
Guelman era propietario de la firma Plastimí, con una de las plantas más importantes del Parque Industrial de Posadas, dedicada a la fabricación de films y envases de plástico, y desde el 10 de febrero del año pasado era presidente de la CCIP, cuando asumió en reemplazo de Sergio Bresiski.
Comentarios
Posadas
Las ferias francas suman un nuevo punto en la chacra 49

En su vigésimo quinto aniversario las ferias francas inauguran un nuevo punto en el polideportivo de la chacra 49 de Posadas.
Esta nueva incorporación está ubicada en la calle Luchessi, entre Amalia Vera y Trípoli y estará abierta al público todos los sábados de 6 a 13. Se podrán adquirir verduras, frutas, cereales, carnes, mermeladas, quesos, huevos, panificados, plantines, entre otros artículos.
Con este nuevo espacio, suman un total de 25 ferias que funcionan en la ciudad y 28 bocas de expendio, ya que algunas de ellas funcionan dos veces por semana, como son las de Itaembé Miní, Santa Rita y Chacra 32-33.
En la provincia de Misiones, actualmente funcionan alrededor de 70 ferias en cincuenta y cinco municipios, que nuclean a alrededor de 3.000 familias productoras.
Horarios y puntos de venta
Lunes:
- 7 a 12 hs: Cámara de Representantes de la Provincia. Cada 15 días.
Martes:
- 6 a 13 hs: Honorable Consejo Deliberante
Miércoles:
- 06 a 13 hs: Santa Rita, Itaembé Miní, Ch 32/33
- 07 a 13 hs: B° Jardín
- 07 a 12 hs: Feria Franca del Centro de Convenciones
Jueves:
- 6 a 13 hs: Feria Saludable (SUM Ministerio Salud Publica)
Viernes:
- 6 a 13 hs:
-
- Palacio de la Justicia (1er viernes de cada mes)
- Plaza Madelaire B° Radioparque (1er y 3er viernes de cada mes)
Sábados:
- 06 a 13 hs:
-
- Villa Cabello (Calle Fermín Fierro casi Av. Eva Perón. Tinglado “Pepe Piró”)
-
- Los Álamos (Calle 54 N°4239)
-
- Villa Urquiza ( Av. Cabred al 2300, esquina calle Herrera)
-
- Miguel Lanús (Av. Pte. Perón casi Ruta 12)
-
- Itaembé Guazú (Calles Las Rosas y Las Calandrias)
-
- Centenario “Los Abuelos” (Av. Centenario N°3540 casi Av. Tomás Guido)
-
- Club Guaraní (Calle Ramón García N° 190)
-
- Itaembé Miní (Av.147 y Av.164)
- 07 a 13 hs: B° A-4 (Av. Cocomarola y calle N°186)
- 06 a 12:30 hs:
-
- Feria del Barrio Nosiglia
-
- Playón Bioparque del Jardín Botánico
-
- Chacra 86 – B° Los Pinos- La Florida (SUM del barrio)
-
- Feria del B° El Territorio ( Calles Pablo Allain y 52A, en la intersección de López y Planes y Navajas Centeno, Chacra 123)
Domingos:
- 06 a 13 hs: Santa Rita, Itaembé Miní y Ch 32/33.
- 07 a 13 hs: B° Jardín
- 07 a 12 hs: Feria Franca del Centro de Convenciones
Comentarios
-
Policiales hace 5 días
Posadas: intentó asesinar a su ex pareja y se suicidó
-
La Voz Animal hace 3 días
Su perro se escapó hace una semana en Ñu Porá: “No quiero que sufra”
-
Comercial hace 6 horas
“Nosotras Mayorista” abre el sábado en Posadas con un “carnaval de ofertas”
-
Policiales hace 3 días
Le robaron el celu en boliche posadeño, pagó $20.000 de “rescate” y la estafaron
-
Cultura hace 3 días
Del 13 al 15 de julio, Congreso Internacional de Filosofía en Misiones
-
Policiales hace 1 día
Misionero fue a una cita con dos mujeres y le robaron $1.500.000 en Chaco
-
Policiales hace 14 horas
Fingió que estuvo preso para no ir a trabajar y lo detuvieron en Garupá
-
Información General hace 4 días
Capacitan a mujeres y diversidades en electricidad, herrería y albañilería