Posadas
Municipales llegaron a un acuerdo con el Ejecutivo y levantaron el paro

Los empleados municipales que estaban de paro desde ayer decidieron acatar la conciliación obligatoria y levantar las medidas de fuerza este mediodía, luego de alcanzar un acuerdo con las autoridades comunales. El convenio será firmado mañana en el ministerio de Trabajo de la provincia, según adelantaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones.
Hugo Cabrera, delegado de la pata administrativa de la base Zaimán, uno de los epicentros del reclamo ayer y escenario de una represión policial que dejó varios heridos -entre uniformados y manifestantes-, afirmó hace minutos que “se acató la conciliación obligatoria. Hace un rato vinimos de tener una reunión con el sindicato, con el Soemp, charlamos con la gente de acá de el Zaimán y se decidió acatar la conciliación, así que en estos momentos se tendría que levantar el paro en todos los sectores”.
En diálogo con LVM, Cabrera añadió que “nosotros teníamos un reclamo que tenía cinco puntos y, en principio, el Ejecutivo aceptó los cinco puntos. Mañana vamos a estar firmando el acuerdo en el ministerio de Trabajo”.
Uno de los puntos clave de ese planteo era formalizar la situación laboral de 108 personas que estaban trabajando en negro, como fue el caso de Maximiliano Villalba, el joven recolector de residuos que el jueves pasado falleció tras ser embestido por el camión con el cual cubría la zona del barrio Latinoamérica.
Sobre ese punto, el delegado puntualizó que “acá tenemos 108 compañeros en negro. Ellos van a pasar a relación, no a titular. La diferencia es que en negro uno no tiene cobertura, ni obra social, ni vacaciones. Ahora al cambiar, a ser contratados con relación de dependencia, le corresponden los mismos beneficios que a un personal de planta”.
Misma situación se registra en múltiples sectores de la comuna. Tal es así que ayer, Mirta Rolón, secretaria de Acción Social del Soemp, estimó que el número de trabajadores en negro rondaría en los 2.000, aproximadamente.
Cabrera, en tanto, afirmó que otro de los reclamos consistía en mejorar las condiciones laborales, principalmente en lo referido a indumentaria y equipamiento para el sector encargado de la recolección de residuos en la ciudad.
“El tema de indumentaria es una pelea del sector, donde nosotros convenimos que medianamente se nos entreguen dos mudas anuales, pero no están cumpliendo. A veces esas cosas incomodan y desatan otros conflictos, la falta de interés del Ejecutivo hacia el empleado. Cuando arrancó esta gestión arrancó muy bien, hoy en día están decayendo las unidades, pero con buena voluntad de las partes vamos a llegar a buen puerto”, señaló el delegado.
“Nunca he visto algo como lo que ocurrió anoche”
Respecto a los episodios de violencia registrados ayer a la noche, donde efectivos policiales iniciaron una represión con disparos con balas de goma y los empleados municipales en protesta respondieron a pedradas, Cabrera mostró su desazón y su incredulidad ante hecho que consideró sin precedentes.
“La verdad que nos sentimos medio dolidos con la actitud, que no sé de quién fue o no sé quién dio la orden para que Infantería nos atropelle en nuestra propia casa. Lógicamente nosotros nos vamos a defender. Pero no es lindo una pelea de pobres contra pobres. Hace más de 20 años estoy prestando servicio para la Municipalidad y nunca he visto a algo como lo que ocurrió anoche. Es la primera vez. Siempre tuvimos una manifestación pacífica. Anoche desde que empezamos estábamos en actitud pacífica, sin cortar el tránsito, sí sobre la colectora, pero eso estaba hablado con la Policía”, sostuvo.
Para culminar, Cabrera celebró el acuerdo alcanzado, aunque aseguró que el convenio y el cese de la medida de fuerza no debe ser considerada una “victoria” porque “no peleamos contra nadie”.
Sí mencionó que “el ánimo es de satisfacción. Es sentirnos tranquilos y orgullosos de haber conseguido algo para nuestros compañeritos que estaban trabajando en negro. Somos todos iguales y, en la familia municipal, somos más hermanos que nunca”.

Los manifestantes sufrieron lesiones en el rostro, abdomen y piernas.

Parte de los cartuchos recolectados por los manifestantes tras el avance policial.

La avanzada policial fue recibida a pedradas y algunos uniformados fueron alcanzados por objetos contundentes.
Posadas
Rechazan uso del Parque del Conocimiento para película pro israelí

En un comunicado subido a sus redes sociales, el colectivo Misiones con Palestina cuestionó que el gobierno provincial facilitara las instalaciones del Parque del Conocimiento para la proyección del documental “Bibas, asesinados por ser judíos”, del periodista de LN+ Alfredo Leuco, prevista para mañana en el Teatro de Prosa, del complejo cultural.
“Misiones es tierra de paz y no una herramienta para justificar el genocidio del pueblo Palestino”, señala el comunicado y afirma: “Misiones con Palestina rechaza la utilización del Parque del Conocimiento para realizar propaganda justificadora del genocidio palestino”.
“No al discurso guerrerista, no a la justificación del Genocidio”, proclama el colectivo misionero pro-palestino y agrega: “Los espacios públicos deberían aportar a un camino para la paz”.
“De acuerdo a lo difundido por las redes sociales oficiales del Parque del Conocimiento, un espacio público sostenido con el dinero de las y los misioneros, está prevista para este martes 16/09 la proyección de los avances del documental ‘Bibas, asesinados por ser judíos’”, contextualiza.
“La actividad está organizada por la DAIA local y la organización internacional Keren Haseyod, que se presenta a sí misma como ‘el brazo recaudador mundial de fondos para Israel’”, añade.
“Desde Misiones con Palestina denunciamos que dicho documental es parte de la propaganda ideológica de un Estado que está cometiendo en este momento un genocidio en la Franja de Gaza contra la población palestina, mientras también avanza en su ocupación ilegal y expulsa a la población de Cisjordania, acciones las que sus autoridades presentan como parte de su plan de no permitir la creación de un Estado palestino”, denuncia.
La organización sostiene que “esto se da en momentos en que la Asamblea General de la ONU acaba de emitir una resolución de respaldo a la ‘solución de los dos estados’, uno palestino y el ya existente de Israel como salida política para la paz”.
“En este sentido y defendiendo la libertad de expresión y de disenso, lamentamos la utilización de un espacio público para difundir material que, lejos de abonar a una salida de paz, justifique el accionar guerrerista de un Estado que desde el 7 de octubre de 2023 ha asesinado a más de 60 mil personas, en su gran mayoría mujeres, niñes, ancianos; ha batido récords de asesinatos de periodistas en relación a cualquier conflicto bélico, ha matado a decenas de médicos, ha asesinado a centenares de trabajadores de la misma ONU y en este corto tiempo ha atacado a otros cinco países vecinos”, describe.
“Recordamos que las autoridades israelíes, a las que la organización Keren Haseyod -organizadora del evento en Posadas- referencia como sus líderes, tienen orden de captura por parte de la Corte Penal Internacional por delitos gravísimos como crímenes de guerra y delitos de Lesa Humanidad cometidos en la ofensiva militar contra la Franja de Gaza después de los atentados del 7 de octubre contra la población israelí”, advierte el pronunciamiento.
“Reclamamos que los espacios públicos de nuestra provincia sean utilizados en cualquier situación y dentro de cualquier temática para promover una cultura y una salida política para la paz, la cual es fruto del trato equitativo y de la justicia”, finaliza.
Ver esta publicación en Instagram
Posadas
La Muni tiene nuevo organigrama: redujo secretarías y trasladó funciones

En la mañana de este miércoles, la Municipalidad de Posadas confirmó la puesta en marcha de un rediseño de la estructura de su organigrama, que reduce la cantidad de secretarías y traslada funciones a las áreas con afinidad temática y operativa.
A través de un comunicado, el gobierno local argumentó: “El reordenamiento simplifica la toma de decisiones, acorta circuitos administrativos y genera sinergias entre equipos, y como consecuencia reduce el número de direcciones generales y direcciones”.
A lo que añadieron: “El país atraviesa un nuevo contexto, marcado por la discontinuidad de programas nacionales que antes acompañaban a los municipios en obras de infraestructura, desarrollo urbano y políticas públicas, y por la reducción de recursos coparticipables, al tiempo que se incrementan las demandas de servicios de una población en expansión”.
Por lo que consideraron: “Frente a esa realidad, el municipio reasigna recursos y profundiza una política de austeridad y desburocratización para sostener y mejorar la prestación”.
A partir de ahora, el municipio pasará de tener diez a siete secretarías: Salud, Deportes y Desarrollo Humano; Obras y Servicios Públicos; Hacienda, Desarrollo Económico y Turismo; Cultura y Educación; Movilidad Urbana; Gobierno; y Planificación Estratégica y Territorial.
Para concluir, aseguraron que: “Este reordenamiento se implementará asegurando la continuidad de los servicios y de los canales de atención, priorizando el impacto positivo hacia los vecinos”.
Posadas
Hinchas del Huracán organizan arroz con pollo para regularizar estado societario

Con el objetivo de que los socios morosos puedan regularizar su situación societaria y así continuar participando de la vida institucional, hinchas y socios del club Huracán realizarán una venta de arroz con pollo al disco, a $4500, el próximo sábado 6 de septiembre.
Tras el anuncio realizado de manera independiente por los socios e hinchas, desde la comisión directiva del club emitieron un comunicado para despegarse de la iniciativa.
En el documento al que tuvo acceso La Voz de Misiones, se puede leer: “En mi carácter de protesorero del Club Huracán y por expresas instrucciones de la Comisión Directiva de la institución, otorgada mediante reunión de fecha 27 de Agosto de 2025, acta que se encuentra a su disposición, intimamos a los organizadores de la venta del arroz con pollo del día sábado 06 de septiembre de 2025 a partir de la recepción del presente, reenvíen y republiquen en todos los medios y redes utilizados para la promoción del mismo un mensaje informando que dicho evento no es una actividad oficial del club desligando de cualquier consecuencia criminal, civil y/o comercial que pudiera surgir”.
A lo que agregaron: “Asimismo, el día de la entrega publiquen en espacios visibles al público que la actividad no es oficial del club, haciéndolos desde ya responsables por ello y haciendo reserva de efectuar las denuncias que por derecho pudieran corresponde por utilizar el logo sin autorización expresa de esta comisión directiva”.
Por lo que concluye: “Sin perjuicio de ellos se informa que la comisión directiva se encuentra a disposición para evacuar dudas a los socios y prestar asistencia y acompañamiento para que puedan participar de las actividades del club”.
La respuesta
A raíz del comunicado emitido por la comisión directiva del club, los socios e hinchas no tardaron en dar respuesta a lo planteado, y expresaron: “Nos vemos en la necesidad de aclarar y remarcar que el evento a realizarse el día 06/09/2025 (venta de arroz con pollo), dicha comisión no respalda ni avala este evento”.
Seguidamente, aclararon: “El mismo es organizado íntegramente por socios e hinchas, con la única finalidad de recaudar y así intentar abonar cuotas adeudadas involuntariamente, debido a la inoperancia, desidia y diferentes excusas de la última comisión directiva, con el objetivo de limitar a los socios de la participación de la vida institucional del club”.
Agenda
La venta de arroz con pollo al disco, a beneficio de socios e hinchas del club, se realizará el próximo sábado en el polideportivo “Los Pekes”, situado por calle Luchesi casi Tripoli de Posadas.
Los interesados podrán reservar sus porciones por $4500 al 3765-016518 y retirar, con recipiente en mano, desde las 12:30 en las instalaciones del centro deportivo.
Socios del Huracán denuncian “estado deplorable” y “abandono” del club
-
Policiales hace 5 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Política hace 2 días
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Prensa Institucional hace 6 días
Tipoka capacita a sus choferes en conducción defensiva y seguridad vial
-
Policiales hace 1 día
Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio
-
Política hace 6 días
Bárbaro denunció a Gervasoni por adjudicarle un irregular cobro de pensiones
-
Policiales hace 5 días
Abogada de Rita Flores: “Jabornicky miente y es un ser violento”
-
Ambiente hace 2 días
Filmaron a un yaguareté en las Cataratas del Iguazú
-
Policiales hace 2 días
Garupá: juntan fondos para despedir a adolescente ahogada en el Paraná