Nuestras Redes

Posadas

Alumnos de aula satélite B.O.P 85 denuncian a docente: “Nos insulta, nos humilla”

Publicado

el

Denuncian que la docente los denigra constantemente. “Trata a las chicas de prostitutas y a los chicos de negros villeros”. La educadora había denunciado amenazas de los padres.

 

Estudiantes del 5to año “A” del Bachillerato de Orientación Polivalente 85 del barrio Néstor Kirchner de Posadas, acompañados por sus padres, denunciaron públicamente a la profesora de Lengua y Literatura, Diana Farías, a quien acusan de reiterados maltratos, menos precio y humillación hacia los alumnos.

“Los chicos nos cuentan de las constantes humillaciones”, comenzó el relató la mamá de una alumna en diálogo con La Voz de Misiones.

En esa línea, la mujer explicó: “Un ejemplo: estuvieron conversando con una chica que quiere ser policía. Y la profesora le dijo que no, que eso es para vagos, que no sirve, que ellos no van a llegar a ser nada porque tiene el nivel más bajo que una persona con Síndrome de Down”.

El grupo de padres mantuvo una reunión con la docente señalada, los chicos, la psicopedagoga y la directora del establecimiento educativo.

Allí, “ella reconoció que se iba por las ramas y que trataba mal a los chicos. Pidió perdón, pero después cambió su declaración y otra vez surgió el problema”, contó la mamá.

Asimismo, detalló que la docente “les dice negros, villeros”, entre otras cosas, “humillaba a los chicos”. En tanto que sostuvo que para los estudiantes fue “muy difícil tenerla en frente, a esta profesora, le tienen miedo”.

Otra madre contó que la respuesta de la docente, cuando tuvieron la reunión, fue “sobre las notas y la enseñanza, pero nosotros le pedíamos explicación sobre el maltrato que recibían nuestros hijos”.

Por medio de una carta, los estudiantes del 5to año recurrieron a las autoridades del aula satélite para solicitar el cambio de docente, debido a las agresiones constantes que recibían por parte de la profesora de lengua, según contaron a LVM.

Sin embargo, desde la dirección “no recibimos nunca una respuesta”, manifestó una alumna a este medio, quien se explayó contando lo que ocurría en el aula mientras daban la materia: “Nos insulta, nos humilla, nos baja el autoestima, nos dice que somos inútiles, que las chicas vamos a terminar de prostitutas, los chicos drogadictos”.

Además, la muchacha sostuvo que los estudiantes no responden a los dichos de la docente, “porque le tenemos miedo, ella dice que no estudiamos, pero cómo vamos a aprender si le hacemos preguntas y se enoja o te grita”.

También reconoció que se sienten acompañados e incentivados a continuar con sus estudios por los profesionales que trabajan en el B.O.P 85, “pero está profesora es diferente. Por eso queremos que cambien de docente, porque con ella no podemos estudiar”, concluyó.

Días atrás, la profesora de Lengua y Literatura, Diana Farías, dio una entrevista en el medio de comunicación Misiones Cuatro y denunció que fue amenazada por los padres de los alumnos de 5to año: “Una de ellas me dijo que vaya a terapia, otra que iban a poner una denuncia y un abogado para que me echaran de mi trabajo y otra que iban a ir al INADI a hacerme una denuncia por discriminación”.

Posadas

El Black Friday en Posadas se realizará del 31 de julio al 3 de agosto

Publicado

el

El Black Friday en Posadas se realizará del 31 de julio al 3 de agosto

La decimoquinta edición del evento comercial y turístico Black Friday se llevará a cabo a partir del jueves 31 julio hasta el domingo 3 de agosto en la capital provincial.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento del evento acompañado del intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, los ministros de Hacienda, Adolfo Safrán, de Cultura, Joselo Schuap, de Turismo, José María Arrúa, y el presidente de la  Cámara de Comercio e Industria, Carlos Amores.

“Es una buena oportunidad para aprovechar y movilizar la economía local, hay tiempo hasta el 14 de julio para que los comercios se adhieran para vender en todos los rubros del Ahora Misiones en 1 o 6 cuotas sin interés, algunas en 12 y 18 cuotas, íntegramente por el Banco Macro. Es un evento completo y esperamos que lo disfrutemos entre todos”, precisó el ministro Safrán durante la conferencia de prensa.

Los comercios que adhieran a la iniciativa ofrecerán promociones especiales, descuentos y opciones de financiación con tarjetas sin interés.

En tanto, la plaza San Martín de la capital provincial será el epicentro del Black Friday posadeño con una feria gastronómica y cervecera, con shows en vivo programados para los cuatro días del evento.

“Es un día festivo anunciar esta 15° edición, habla de una política provincial de acompañar el consumo y el empleo misionero, estamos muy contentos de lanzar este evento con promociones y cuotas sin interés del Banco Macro. Que los posadeños se acerquen a disfrutar”, celebró el presidente de la CCIP, Carlos Amores.

 

Seguir Leyendo

Posadas

Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss

Publicado

el

beilfuss

Profundo pesar generó en la administración pública y en la comunidad universitaria el fallecimiento de Gabriel Gustavo Beilfuss, comunicador, docente y padre de familia. Sus restos serán velados hasta las 14.30 de hoy en Casa Cuneo de Posadas.

Beilfuss era egresado de la carrera de Comunicación Social en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Fhycs) y profesor de Educación. Trabajaba en el Instituto Misionero de Estudios Superiores (Imes) y en el Instituto de Formación para la Gestión Pública (Infogep), dependiente de Vicegobernación, donde se suspendieron todas las actividades por duelo.

La noticia se conoció esta mañana, a partir de diversas publicaciones de despedida que inundaron las redes sociales. Desde el propio Infogep emitieron un comunicado en el que destacan a Beilfuss por su “dedicación, profesionalismo y calidez humana”.

A continuación, expresan: “Gabriel siempre estará en nuestros corazones y será recordado con amor y gratitud por todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo”.

Desde la carrera de Comunicación Social también dedicaron unas palabras para su graduado.

“Con profundo pesar despedimos a nuestro graduado Gabriel Gustavo Beilfuss, a quien recordaremos siempre por su calidez humana, su compromiso y su compañerismo durante su paso por nuestras aulas”, resaltan.

Oriundo de Santa Rita, Beilfuss estaba en pareja con Yanina Denis, también comunicadora, con quien tuvo una hija.

“Su memoria quedará entre nosotros como testimonio de una vida vivida con integridad y generosidad”, cierra el comunicado publicado desde la cuenta del Laboratorio de Producción Multimedial.

Seguir Leyendo

Posadas

Nombrarán María de la Cruz Morínigo al Parque de las Fiestas de Posadas

Publicado

el

Nombrarán María de la Cruz Morínigo al Parque de las Fiestas de Posadas

Este sábado 28 de junio, el Parque de las Fiestas de Posadas recibirá oficialmente el nombre María de la Cruz Morínigo, una destacada catequista oriunda de Paraguay, apodada como la “Santa de los Humildes” por su compromiso social con los niños y niñas más vulnerables de la capital misionera.

A las 18 del sábado, el Honorable Concejo Deliberante de Posadas y la secretaría de Cultura y Educación oficiarán el acto de imposición del nombre de la Santa de los Humildes al predio ubicado sobre la Costanera, en el acceso Sur de la ciudad.

El parque recibirá el nombre María de la Cruz Morínigo como “reconocimiento a su ejemplo eterno de fe, entrega y comunidad”, precisaron los organizadores para invitar a la comunidad al evento.

Morínigo nació el 3 de mayo de 1931 en Pedro Juan Caballero, Paraguay. De pequeña fue ofrecida a la Virgen de Caacupé. Cuando tenía 17 años, emigró a Posadas junto a su mamá y hermanos, instalándose en la actual avenida Trinchera de San José al 473.

Según cuenta las crónicas, en la capital misionera la mujer pasaba casa por casa vendiendo rapadura y maní que elaboraba su progenitora. Recorriendo los barrios humildes, encontró niños sin hogar, sin comer y sin estudios.

Tras consagrarse a la Virgen María con el manto azul, María de la Cruz Morínigo se dio a la tarea de juntar colaboraciones y donaciones destinadas a esos niños y niñas de escasos recursos.

El punto de encuentro con los pequeños era su domicilio particular en Trincheras de San José, donde Morínigo impartía catequesis. También fue promotora del deporte, la educación y las artes en el Club Palomas del Espíritu Santo, el cual fundó en 1948.

A pedido de niños y padres, el obispo Jorge Kemerer la facultó a dar catequesis, debido a que le habían prohibido dar las clases. Para 1989, la Santa de los Humildes recibió el título de Catequista Oficial del Obispado de Posadas.

Con el fin de acercar a los niños y jóvenes a la iglesia, Morínigo creó el Club de Palomas, con varios equipos de fútbol, dónde quien no asistía a la misa no jugaba, ni participaba de los torneos o encuentros que se organizaban.

En el club, también se realizaban fiesta de 15 de adolescentes, cumpleaños, casamientos, entre otras actividades sociales, de las familias más carenciadas de la ciudad.

María de la Cruz Morínigo falleció el 21 de junio de 1993 en la tierra colorada, a los 62 años, producto de un asma crónico. Sus restos fueron sepultados en su ciudad natal, junto a su mamá y hermanos.

María de la Cruz Morínigo.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto