Posadas
Grave: inspectores denunciaron que tiene un solo alcoholímetro para los controles en Posadas




El reclamo que vienen sosteniendo los inspectores de la Dirección de Tránsito y Transporte de la municipalidad de Posadas llegó este jueves al recinto del Honorable Concejo Deliberante de Posadas cuando los trabajadores fueron escuchados por los concejales que le reclamaron al intendente Joaquín Losada que se siente a dialogar para encontrar una solución. Marcelo Bogado, uno de los trabajadores, reveló que no tienen material para trabajar y denunciaron que de los alcolimetros que tienen para los operativos uno solo se puede utilizar porque los demás no están homologados. “Queremos que la situación laboral mejore, no estamos preparados en logística, en equipo, para afrontar la cantidad de siniestros viales “, alertó Bogado.

Marcelo Bogado, delegado de los trabajadores, expuso la situación ante los concejales.
El edil Daniel Amarilla (Unión Popular) dijo que la falta de alcoholímetros es una estafa del municipio y una burla para el contribuyente. “No puede ser que no se prevean estas situaciones”, apuntó el edil.
En tanto Alejandro Velázquez (UNA), presidente del cuerpo, le pidió al intendente Losada que reciba a los trabajadores para buscar una solución al conflicto.

La calle Rivadavia, frente al edificio de la municipalidad de Posadas, permanece cortada desde la mañana de este jueves.
Comentarios
Posadas
Reducen frecuencias de colectivos en Posadas por reclamo salarial

Desde anoche, los choferes de la empresa Casimiro Zbikoski SA llevan adelante una medida de fuerza con paros intermitentes debido a un reclamo salarial.
Los usuarios se sorprendieron con la decisión en las últimas horas de la jornada de ayer, cuando muchos quedaron varados en las paradas y estaciones de transferencias.
En ese sentido, se informó que, desde las 5 de esta mañana, el servicio se reanudará en las empresas del grupo, tanto Casimiro como Tipoka, pero la reducción del servicio continuará desde las 12.
Desde la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), indicaron que se debe a un quite de colaboración, por lo que los choferes sólo cumplirán con las ocho horas laborales y no harán horas extras. Por el momento, no se informó hasta cuándo continuará la medida de fuerza debido al reclamo salarial.
Asimismo, la empresa Bencivenga no se adhiere al cese de actividades, por lo cual sus unidades circularán como es habitual, al igual que las firmas de media distancia.
Comentarios
Posadas
Documental sobre el caso Cristina Vázquez, hoy en la Biblioteca Popular

En el marco de la conmemoración por los 8 años desde la primera marcha de Ni una menos, el 3 de junio del 2015, hoy a las 20.30 se proyectará en la Biblioteca Popular el documental Fragmentos de una amiga desconocida, sobre la sentencia de Cristina Vázquez.
La proyección abrirá el primer ciclo de cine-debate consciente, en donde proponen “generar un espacio de reflexión sobre feminismos, el cruce con la justicia y el derecho como herramienta de cambio social y con perspectiva de género”, afirmaron las organizadoras.
“Este documental pretende interpelar las formas androcéntricas y patriarcales del sistema de justicia que derivan en situaciones de extrema injusticia y vulneración sistematica de derechos”, agregaron en la publicación de Instagram.
El documental
El documental, producido por Mita´i Films con el apoyo del cineasta Enrique Piñeyro, relata el caso de Cristina Vázquez, una joven formoseña que fallece luego de ser liberada, tras 11 años de estar presa en Misiones por un crimen del que fue absuelta. La directora y periodista Magda Hernández, decidió realizar el film a partir de haberse hecho amiga de Vázquez, mucho antes de ser condenada.
Los escenarios en los que transcurre el film son, mayoritariamente, la celda en la que está detenida Cristina y otros ámbitos del penal de Posadas, y su casa natal, donde su padre, su madre, su hermana y su sobrina la esperan. Estas escenas se mezclan con imágenes de archivo y los espacios propios de las personas entrevistadas.
El caso
El 28 de julio de 2001 el cadáver de Ercélides Dávalos (79 años) fue encontrado en su casa del barrio El Palomar de Posadas. Su muerte se habría producido entre las 21 y las 0. La alarma de la casa no se activó ni se forzaron las puertas.
La joven, al momento del hecho, estaba a 8 kilómetros de distancia -en Garupá-, y las dos personas que estaban con ella testificaron a su favor pero no fue suficiente. Incluso tampoco se investigó ni a la última persona que vio con vida a la jubilada, ni a familiares ni conocidos de Dávalos. En la escena del crimen no se hallaron huellas ni rastros que pudieran incriminar a Vázquez pero fue condenada.
Lugo de llevar 11 años presa y absuelta por falta de pruebas en diciembre del 2019, fue encontrada muerta el miércoles 26 de agosto de 2020 en su casa de la ciudad de Posadas.
Ver esta publicación en Instagram
Comentarios
Posadas
Multitudinaria marcha contra la violencia machista a 8 años de Ni Una Menos

Este sábado 3 de junio, se cumplen ocho años de la primera movilización de Ni Una Menos en Argentina.
En ese marco, en el mástil ubicado en las avenidas Uruguay y Bartolomé Mitre, de Posadas, organizaciones sociales, mujeres y disidencias se congregaron esta tarde, para luego marchar contra la violencia de género, por el centro de la ciudad.
“Ni Una Menos. Basta de ajuste e impunidad. Vivas, libres y en las calles nos queremos” fue la consigna con la cual se movilizaron cientos de personas por las calles céntricas de la capital.
Durante la jornada, las activistas alzaron banderas y fotografías de víctimas de femicidio en Misiones, como así también de la Justicia misionera, recordando a Cristina Vázquez, quien se suicidó en 2020, meses después de recibir la libertad tras estar presa once años por un fallo de la Corte Suprema que la absolvió.
También entre el nutrido grupo sonó fuerte “Lucía Maidana, presente, hoy y siempre”, para recordar a la estudiante de comunicación social que fue asesinada en su alquiler, cuyo caso sigue impune a diez años del hecho.
Además, como todos los años, la marea de mujeres se frenó frente a la Comisaría de la Mujer del Centro, ubicada en la calle Córdoba y Félix de Azara.
Allí, la militante por los derechos de las mujeres y disidencias, Alicia Rivas, tomó la palabra y dijo: “Este es el lugar simbólico que elegimos para denunciar la violencia institucional y la impunidad”.
Seguidamente, Rivas apuntó contra la Justicia: “Para denunciar también las falencias del Poder Judicial que sigue revictimizando y que, en el caso de los femicidios, seguimos denunciando la impunidad de los cientos de casos que en los últimos años en nuestra provincia venimos contando”.
En esa línea, recordó a víctimas de la violencia machista: “Casos emblemáticos, como el Tati Piñeiro, el de Marilyn Bárbaro, como los más antiguos, pero los más próximos, los más cercanos, que siguen teniendo graves deficiencias para la investigación, que siguen impunes en muchos casos”.
Además, la oradora pidió por la libertad de María Ovando: “Se van a cumplir tres años de ese nuevo juicio y ese fallo escandaloso, que la tiene a ella detenida”.
La marcha por los ocho años del primer Ni Una Menos finalizo en la plaza del pueblo. En el lugar, mujeres y disidencias utilizaron el micrófono para decir unas palabras sobre la fecha que las encuentra una vez más en las calles.
Comentarios
-
Policiales hace 5 días
Aduanero murió en choque en ruta 105: conductor detenido con 1,3 de alcoholemia
-
Policiales hace 7 días
Trabajador de CBSé desapareció hace once días en San Ignacio
-
Judiciales hace 2 días
Interno que más tiempo estuvo preso en Misiones recuperó la libertad tras 30 años
-
La Voz de la Gente hace 1 día
Piñas, palazos y forcejeo entre automovilista y motociclista en Posadas
-
Policiales hace 3 días
Murió la mujer quemada por su pareja en Garupá tras dos semanas en coma
-
Policiales hace 6 días
Abuso, protesta y robo en Posadas: lo buscan por violación de niña de 12 años
-
Información General hace 6 horas
Amigas abrieron local de venta de zapatos usados en el centro de Posadas
-
Policiales hace 3 días
Falleció atrapada en el incendio de su casa en el barrio Cocomarola Oeste