Nuestras Redes

Posadas

Gerente de Generación Zoe en Posadas sigue pidiendo aportes a inversionistas

Publicado

el

Generación Zoe
El reventón ElectroMisiones Barrios Computación Compartí la nota:

Al igual que el líder de Generación Zoe, el gerente de la filial local, Zoe Coach, Diego Javier Martínez, continúa pidiendo aportes a los inversionistas y los invita a participar de las sesiones de coaching nocturnas de U$S100, que el líder del grupo Leonardo Cositorto, prófugo y con pedido de captura internacional, ofrece por Zoom desde el fin de semana.

Martínez es el administrador de un grupo de Whatsapp que reúne a 240 participantes, creado el 15 de abril de 2021 desde un número telefónico con prefijo de la localidad de Bell Ville, en Córdoba, la provincia donde estalló todo el viernes 18, con los allanamientos simultáneos de la fiscalía en las oficinas de Zoe en Villa María y los domicilios de varios de sus principales interlocutores, que fueron apresados y continúan detenidos.

El grupo de Whatsapp, titulado “Unimos vidas y sueños”, es la única plataforma de información de los inversionistas misioneros con la empresa, luego de que cerraran las oficinas sobre la calle San Luis 1321, de Posadas, ni bien se conocieron los procedimientos y el pedido de captura de Cositorto, y bajaran su página de Facebook el lunes. 

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

La Voz de Misiones intentó hablar con el gerente de Zoe Coach desde el viernes, hasta que el lunes, después de mucho insistir, Martínez contestó tajante que no haría ningún tipo de declaraciones. “No voy a hablar de nada”, dijo.

Martínez también regentea Vuela Bien Alto, una escuela de coaching que hasta hace poco funcionaba en la misma filial local del grupo investigado, y que estrenó sede sobre la calle Amalia Vera, en El Brete, el 11 de febrero pasado, una semana antes del estallido del viernes, lo que indefectiblemente lleva a suponer que el coach misionero intuía por lo menos lo que podía venir, y se dispuso a desmarcar esta otra organización distinta a la liderada por Cositorto.

Nuevas promesas

LVM accedió a capturas de pantalla de mensajes que Martínez hizo en el grupo desde su número de teléfono en los últimos días, a partir del comienzo de la crisis.

En los mensajes, el gerente de la filial local de Zoe, no hace casi referencia a la investigación fiscal por defraudación y estafa en curso, y prácticamente le cede las explicaciones del caso al líder prófugo al compartir audios y videos de Cositorto desde su escondite caribeño.

El lunes, Martínez informó a “quienes tengan saldo disponible sin cobrar”, y a “los fiduciantes que tenían que cobrar en febrero su primera cuota”, que Zoe pagará “110% de marzo a junio”, duplicando a la vez el capital ese último mes.

En el anuncio ofrece un número telefónico para realizar reinversiones de capital y anuncia la suspensión de las clases de coaching y educación financiera “hasta nuevo aviso”.

El último de sus mensajes es un “Anuncio a la comunidad de Zoe”, donde se informa que “debido a las amenazas recibidas” todas las gestiones, incluyendo los pagos, se atenderán de modo online, y que el 7 de marzo próximo “se reanudará el normal funcionamiento de las operaciones y pagos constantes del 7,5%”.

Martínez reenvía también al grupo un audio de 5:53 minutos, en que desde la clandestinidad Cositorto se reafirma en sus teorías conspirativas contra el grupo, y hace referencia al 7 de marzo como la fecha en que presentará en sociedad su última creación: Zoe 2.0, la estrategia de salida de la crisis, que devolverá la confianza a los inversionistas y los mercados.

Más detenidos

Mientras tanto, en Villa María, Córdoba, hubo otros 7 allanamientos y 4 nuevos detenidos, lo que eleva a 11 el número de apresados en la causa que investiga a Generación Zoe por estafas reiteradas y asociación ilícita.

Estos nuevos procedimientos fueron ordenados por la fiscal de Instrucción de Villa María, Juliana Companys, quien lleva adelante la causa y comenzaron el pasado viernes en esta localidad y luego se extendieron a la sede central del grupo en Buenos Aires, donde incluso se registraron episodios de violencia con ahorristas que reclamaban su dinero.

En las últimas horas se especulaba con lo que podría revelar el contador del grupo, Norman Próspero, detenido el viernes en su departamento de la calle White en Buenos Aires por la Policía Federal Argentina (PFA) a pedido de la fiscal Companys, que planea interrogarlo la semana que viene.

Según publicaron medios porteños, en el expediente de la causa, la fiscal pudo establecer una “línea directa” entre el contador con base en Buenos Aires y Claudio Álvarez, coach ontológico y líder de Zoe en Villa María, que sigue prófugo hasta hoy.

Próspero, de 51 años, tiene en su haber un fallo adverso del Tribunal de Ética del Colegio de Contadores, y ya se vio involucrado en una investigación de la justicia federal porteña por “falsedad ideológica” en 2010.

 

Comentarios

Posadas

La cantante Nicki Nicole se presentará gratis en Posadas el 15 de abril

Publicado

el

La cantante Nicki Nicole se presentará gratis en Posadas el 15 de abril

El 15 de abril, la cantante rosarina Nicki Nicole se presentará gratis en la Cascada, ubicada en la Costanera de Posadas.

La presentación de la joven artista se dará en el marco del festival Misiones Vibra, según consigna el flyer que comenzó a circular por las redes y más tarde fue ratificado a través del Instagram de la Subsecretaria de la Juventud del gobierno.

Si bien hasta el momento no hubo anunció oficial, el evento ya fue promocionado por varias personalidades misioneras. Quienes compartieron el flyer fueron, por ejemplo, el DJ Juan Fedeli, que además confirmó que estará musicalizando la previa.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Quien también se sumó a la difusión del show en Instagram fue la diputada provincial Karen Fiege.

Según pudo saber La Voz de Misiones, el evento sería organizado por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (Iplyc), será gratuito y se aguardan más detalles.

Nicole Denise Cucco, conocida popularmente por su nombre artístico, Nicki Nicole, es una cantante, trapera y compositora argentina, oriunda de la ciudad de Rosario, Santa Fe.

La joven de 22 años es una artista de renombre, quien este verano fue una de las cantantes destacadas en el Festival Internacional de Viña del Mar.

Además, Nicki fue la primera cantante argentina en presentarse en el programa de música estadounidense The Tonight Show.

Una de las canciones que llevó a la fama a la rosarina fue la colaboración con el productor argentino Bizarrap, con la BZRP Music Sessions 13, que alcanzó más de 200 millones de reproducciones.

 

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

Alumnos de la Indu levantaron la protesta tras firma de acuerdo por refacciones

Publicado

el

protesta de la indu

Tras una reunión mantenida esta tarde entre representantes del Consejo General de Educación (CGE), directivos y estudiantes, las partes acordaron el inicio de refacciones y la entrega de insumos a la Epet N° 1, “La Indu”, para los próximos días, lo cual se desactivó la protesta iniciada esta mañana por los alumnos.

De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el acuerdo fue alcanzado esta tarde, luego de una reunión en la que participaron el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto Galarza; el sub secretario de Educación Técnica, Gilson Berger; y los representantes de los alumnos de la “Indu”.

Lo firmado indica que el “ministerio de Educación se compromete a dar inicio a las refacciones a partir del martes 28 de marzo del 2023, con tareas de pinturas, acondicionamiento e instalaciones eléctricas (ventiladores, vidrios, cableados y tomas corrientes) de todas las aulas y la instalación de los aires que se encuentran en la institución en todas las aulas de ambas plantas”.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Además, consignan que el subsecretario firmante del acuerdo se compromete “a la entrega de equipos de aires acondicionados, y 6 dispenser de agua fría el día viernes 31 del corriente, y comenzará a trabajar en la búsqueda de financiamiento para la compra de computadoras para los laboratorios de informática”.

Por último, el acuerdo señala que “el 3 de abril del corriente, el Ministerio de Educación continuará con la instalación de los equipos de aire acondicionado entregados el viernes. El consejo general de educación autoriza el cambio de modalidad presencial a virtual desde el día 28 de marzo hasta el 05 de abril (inclusive), para permitir a los trabajadores realizar las tareas pertinentes dentro de las aulas”.

Ante estas disposiciones, los estudiantes se comprometieron en el mismo acuerdo a levantar la medida de fuerza iniciada hoy a la mañana y continuar con las actividades de manera normal hasta el 5 de abril.

También acordaron colaborar de manera voluntaria con las actividades dentro de la institución.

La protesta comenzó esta mañana, a las 7, cuando los estudiantes de la Epet N° 1, más conocida como La Industrial, decidieron realizar una sentada frente a la institución, interrumpiendo el tránsito sobre la avenida Lavalle, exigiendo mejoras edilicias. Ventiladores, aires acondicionados, refacciones en los sanitarios, era los principales reclamos.

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

Estudiantes de la Industrial protestan por mejores condiciones edilicias

Publicado

el

sentada industrial

Desde las 7, estudiantes de la EPET N°1, más conocida como la Industrial o la “Indu”, cortaron la calle con una sentada en reclamo de mejores condiciones estructurales. 

Alrededor de 150 industriales se manifestaron sobre la avenida Lavalle, casi Centenario, con carteles que expresaban “basta de excusas”, “si no nos escuchan, entonces que nos vean”, “no nos falta plata, nos sobran ladrones”.   

“Es algo que viene sucediendo hace mucho tiempo, no es algo que nació este año, viene de hace 30 0 25 años”, expresó Juan Valentin, estudiante de 6to año y representante de Misiones en la Mesa Federal de Centros de Estudiantes Secundarios, en diálogo con La Voz de Misiones.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

De acuerdo al estudiante, luego de la Asamblea de la Mesa Federal de Centros de Estudiantes, y mesas de trabajo de entre 16 y 18 horas, 12 provincias de 17 que conforman la mesa, mencionaron los problemas de infraestructura que atraviesan las instituciones.

“Esto nos demuestra que no es una falla ni de un partido político, ni de una ideología, es una falta y un insulto a todo lo que es el aparato del Estado que es el encargado de mantener las escuelas en condiciones dignas”, explicó Juan.

“Todo parte de una lógica de abandono escolar”, agregó. 

Los industriales cuentan que es difícil aguantar las jornadas de 7 u 8 horas con los uniformes de grafa y con 42°, que los chicos tienen que llevar ventiladores de sus casas durante el verano y frazadas en invierno. 

“Nuestra cooperadora no compra ni papel higiénico, ni pone jabón en los baños, ni rellenan los botiquines, algo fundamental en una escuela donde nosotros trabajamos con maquinaria pesada” , comentaron.

“Ni hablar que no tenemos ART. Nosotros nos lastimamos y cada uno se cubre por su cuenta, el seguro del Estado no cubre”, explicó el estudiante de 6to.  

Al menos 150 alumnos comenzaron la sentada esta mañana sobre la avenida Lavalle, casi Centenario.

“La escuela que queremos”

El entrevistado resaltó la importancia de la medida para el resto de las escuelas públicas, incluso privadas, de la provincia para que se empiece a accionar frente a estas “injusticias y reclamos”. 

“Si nosotros estamos juntos, podemos construir la escuela que queremos de una manera más fácil”, reveló. 

También apuntaron contra la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (Apes) y dijeron que “no está para hacer estudiantina, Apes está para representar a los colegios secundarios”.

“Hay 70 y pico de colegios secundarios están inscriptos en Apes y todos van solo por la estudiantina, nadie habla de problemas estructurales y fundamentales que sufre el estudiantado”, enfatizaron. 

Respecto a los rumores de sanciones, el estudiante de 6to año indicó “hoy somos 200, mañana vamos a ser 400 si hay amonestaciones. Es inconcebible que en una democracia vengan a amonestar chicos porque reclaman ventiladores y paneles de vidrio para la ventana”.

La sentada se extendería, en principio, hasta las 18. En el transcurso de la jornada, se definirá el resto de las acciones en relación al acuerdo que se llegue en la mesa de directivos, junto a los representantes del alumnado y la comisión de padres. 

“No nos gustaría llegar a hacer otra sentada de vuelta porque perdemos tiempo de clases, de exámenes, de desarrollo personal y profesional”, concluyeron.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto