Posadas
En Posadas hay casi el triple de desempleados que hace un año



Los datos se desprenden de un estudio de la consultora Politikon Chaco, basado en datos del Indec. Se trata de la mayor tasa en el NEA.
El índice de desempleo en Posadas en el segundo trimestre de 2020 marcó un 8,2%. Comparado al 2,9% del mismo período del año pasado, significa un crecimiento de 5,2 puntos porcentuales.
Los datos se desprenden de un estudio de la consultora Politikon Chaco, basado en datos del Indec.
De esta forma, la capital de Misiones muestra la mayor tasa de desocupación del NEA. En números absolutos, la población desocupada en Posadas es de 13.000 personas, y creció en un total de 9.000 comparado al trimestre anterior.
En cuanto a los niveles de empleo, el aglomerado Posadas tuvo una tasa del 38,4%, lo cual representa una caída de 3,6 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, y nuevamente es la más alta del NEA.
En números absolutos, la población ocupada en la ciudad capitalina es de 143.000 personas, y cayó en un total de 13.000 personas comparado al trimestre anterior.
Por otra parte, los datos del segundo trimestre de 2020 mostraron una caída de la tasa de actividad, la cual marcó un 42%, mientras que en el período anterior había sido de 43,2%.
Dentro del NEA, tiene igualmente la mayor tasa. Mirando en números absolutos, según población de referencia, la población activa en Posadas cayó en un total de 4.000 personas comparado al trimestre anterior, totalizando 156.000 personas económicamente activas.
Comentarios
Posadas
Remodelarán aeropuerto de Posadas para convertirlo en el más moderno del NEA

El aeropuerto de Posadas Libertador General San Martín será objeto de un proyecto que prevé la construcción de un puerto de embarque y una pasarela o manga de acceso a las aeronaves.
También se anunció que renovará el primer y segundo piso, y se reformará la fachada del portal de ingreso.
Según se supo, el gobierno provincial comenzará a ejecutar un plan de obras en el sector de pasajeros para mejorar la experiencia de los visitantes. El objetivo es posicionarlo como el aeropuerto más moderno del Nordeste Argentino (NEA).
Aún no se ha establecido la fecha de inicio de tareas, pero el plan se llevará a cabo por etapas en un plazo estimado de 18 meses. En este sentido, adelantaron que los trabajos no interrumpirán el funcionamiento habitual de la terminal aeroportuaria.
La manga telescópica funcionará como un puente móvil que se extenderá desde la puerta de embarque hasta la entrada de cada avión.
De esta manera, los pasajeros ya no tendrán que descender en la plataforma del aeropuerto y evitarán padecer las inclemencias del tiempo.
Una vez finalizadas las obras, los usuarios podrán acceder directamente a la aeronave desde el primer piso.
También modificarán la fachada de ingreso al predio para ampliar su funcionalidad y modernizar su estética.
“Buscamos rediseñar y aprovechar todos los espacios para poner en valor el aeropuerto”, aseguró Sergio Bresiski, el titular de la Dirección de Arquitectura de la provincia, a Canal 12.
Los organismos encargados de contratar a las firmas que llevarán adelante la obra son la empresa administradora Aeropuertos Argentina 2000, junto al Ministerio de Transporte. Por su parte, el gobierno provincial fiscalizará el avance de los trabajos en todas las etapas.
Como parte del plan proyectado en los 4.500 metros cuadrados del predio, renovarán el sector del subsuelo, junto a la primera y segunda planta del edificio, incluso el área de servicio, sanitarios y espacios compartidos.
Además, está prevista la construcción de una nueva planta donde se instalarán oficinas administrativas del aeropuerto de Posadas.
También se modernizarán los locales comerciales y el sector de cafetería. Estas modificaciones permitirán mejorar la experiencia de los pasajeros a la hora de esperar, abordar o retornar al aeropuerto, aseguraron.
Para llevar adelante la ejecución del proyecto, Nación aportará una suma cercana a los 4 mil millones de pesos: “Como parte de la compensación que recibe Misiones por las asimetrías que existen en la coparticipación”, remarcó Bresiski.
Comentarios
Posadas
San Patricio: se pospone el festival de birra artesanal para el próximo jueves

La celebración San Patricio Artesanal se suspende debido a las probabilidades de lluvia anunciadas para este viernes, día en que estaba pautado el encuentro en la Cascada de la Costanera de Posadas.
De esta forma, el evento será reprogramado para el próximo jueves 23 de marzo, a partir de las 18, en el mismo lugar -ubicado en el cuarto tramo del paseo costero-.
Allí se harán presentes los productores cerveceros posadeños y de toda la provincia, habían informado desde la organización.
En el lugar estarán distribuidos más de 20 stands, los cuales ofrecerán una gran variedad de estilos de cervezas.
Esta propuesta se complementará con el despliegue de un sector gastronómico para todos los gustos.
Además, la entrada será libre y gratuita.
La celebración tendrá muchos condimentos durante la jornada, que incluirán música, con la presencia de DJs y shows con bandas en vivo, además de diferentes sorpresas.
En tanto, se reconocerá a los conductores designados, en virtud de su labor social y el compromiso que tendrán con sus pares el día de San Patricio.
Del mismo modo, también habrá sorteos y premios de todo tipo para todos los asistentes que se acerquen a disfrutar de la birra artesanal el próximo jueves.
Comentarios
Posadas
San Patricio: festival de birra artesanal este viernes en La Cascada

Este viernes 17 de marzo llega una nueva edición de San Patricio Artesanal a la Cascada de la Costanera. La entrada es libre y gratuita.
El evento comenzará a partir de las 18 y reunirá a productores cerveceros locales y del interior de la provincia, los cuales estarán distribuidos en más de 20 stands, donde ofrecerán una gran variedad de estilos.
Asimismo, toda la oferta cervecera se complementará con el despliegue de un sector gastronómico con diversas propuestas para todos los gustos.
“Con muchas expectativas nos estamos preparando para una nueva edición de San Patricio Artesanal. Será una gran propuesta cultural y turística que se suma al resto de las actividades que viene ofreciendo el municipio”, sostuvo Belén Hernández, secretaria de Cultura y Turismo, en la presentación realizada ayer en el SUM de la Municipalidad.
“Este evento supo consolidarse en la región desde el 2016, recibiendo ahora visitantes de toda la provincia y alrededores. Aquí se fomentará la producción local de nuestros emprendedores que tanto esfuerzo le ponen. Será una fiesta donde augurará la diversión y el reencuentro”, indicó la funcionaria.
De acuerdo a lo expresado por los organizadores, la celebración tendrá muchos condimentos durante la jornada: música con la presencia de DJ y shows con bandas en vivo, además de diferentes sorpresas.
Además, se reconocerán a los conductores designados, en virtud de su labor social y el compromiso que tendrán con sus pares ese día. Del mismo modo, habrá sorteos y premios para todos los asistentes.
La finalidad del evento consiste en celebrar el día de San Patricio, contribuir al desarrollo de los espacios de encuentro que tiene el municipio y favorecer a los productores y gastronómicos de la capital provincial y alrededores.
Comentarios
-
Ambiente hace 3 días
Rescatan una boa de 3 metros y 15 kilos en un baldío de Apóstoles
-
Policiales hace 5 días
Mujer golpeada por su hijo en Jardín América murió tras varios días internada
-
Policiales hace 5 días
Pedía donaciones en los medios y ahora está preso por abusar a dos de sus niñas
-
Policiales hace 6 días
Intentó cruzar avenida Uruguay, chocó y mató a un motociclista
-
Información General hace 4 días
Con apoyo de la comunidad, abrieron nueva EFA y buscan padrinos para los chicos
-
Policiales hace 5 días
Un muerto y tres lesionadas en accidente frontal en avenida Alem
-
Exclusivo hace 7 días
Violencia, acosos y “extravíos”: denuncias en la Prefectura Naval en Posadas
-
Policiales hace 6 días
Murió la madre del intendente de San Vicente en accidente en Brasil