Nuestras Redes

Posadas

Denuncian al Pirá Pytá por desmonte en la zona del Montecito de Villa Cabello

Publicado

el

Denuncian al Pirá Pytá por desmonte en la zona del Montecito de Villa Cabello
Nosotras By Pamela Silva
Avelino Pastas Caseras

Los vecinos autoconvocados pidieron al Ministerio de Ecología que frene las obras del Pirá Pytá en la chacra 202, porque “incumplen normativas provinciales”. “Quieren eliminar por completo el Lote 007”, dijo una de las activistas por El Montecito a LVM.

 

Hace poco más de dos semanas, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) creó la Reserva Natural Urbana El Montecito de Villa Cabello, en su Lote 007 ubicado en la chacra 202, entre las avenidas Kolping y Julio Piró, que los vecinos del populoso barrio posadeño reclaman como un espacio público, desde 2020.

Publicidad
Animal World Veterinaria
ElectroMisiones

Barrios Computación

En estos dos años, la movilización por un área ribereña para todos recogió adeptos en diferentes sectores sociales. Incluso, el 1 de septiembre, el presidente de la Cámara de Representantes de la Provincia, Carlos Rovira, presentó un proyecto de Ley para declarar al Montecito un Área Natural Protegida.

Con la resolución 19471 de la EBY, se suponía el fin del conflicto entre el Club Náutico Pirá Pytá, que afirmaba ser el único dueño de todo el terreno, y los vecinos del barrio que luchaban por un espacio con acceso al río Paraná.

Denuncia en Ecología

La disputa, lejos de cesar, se agudiza por las obras que lleva adelante el club privado dentro del predio, que están habilitadas por la Municipalidad de Posadas, según afirmó el presidente del Pirá Pytá, Juan Carlos Ríos, en una entrevista que mantuvo con La Voz de Misiones en marzo de este año.

Este martes, la Asociación Civil Monte y Río (Amor), conformada por los vecinos autoconvocados, presentó una nota dirigida al ministro de Ecología de Misiones, Víctor Kreimer, para solicitar su inmediata “participación” y poner fin a “las obras iniciadas por los directivos del club Pirá Pytá”.

En la misiva presentada al funcionario, los activistas no sólo ponen el foco en el desmonte que se realiza en el Lote 007, que le pertenece a la EBY, sino que también alertan sobre el avance de las obras en el ecosistema nativo de toda la chacra 202.

“Incumplen con normativas provinciales tales como la Ley de Humedales y la obligación de preservar los ecosistemas costeros”, se desprende de la denuncian que los vecinos presentaron ante la cartera ambiental, a la cual tuvo acceso LVM.

Al mismo tiempo, señalaron que: “Tampoco han cumplimentado con los requisitos exigidos por la Ley General del Ambiente, en lo que respecta a la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)”.

“A sabiendas que su Ministerio debe bregar por el cuidado de nuestros bienes naturales, realizamos la presente denuncia ya que pese a haber presentaciones anteriores, las autoridades del club han continuado con la extracción de especies que por leyes provinciales está prohibido, afectando de esta manera la flora y fauna del lugar”, puntualizaron los denunciantes.

Asimismo, los vecinos autoconvocados destacaron al ministro Kreimer como un “conocedor de la necesidad de preservar estos espacios”, y señalaron la importancia que tiene el área para mitigar “los efectos del calentamiento global”, como así también “contribuyen a la disminución del mismo”.

Ante todo lo expuesto, la Asociación solicitó al ministro que arbitre “todas las acciones pertinentes que puedan realizase desde su Ministerio con el objeto de que se paralicen las obras mencionadas y se restituya el espacio a sus condiciones anteriores”.

Las topadoras avanzan

“El club avanza con obras, hay topadoras. Nos da la sensación a nosotros de que quieren eliminar completamente el lote 007”, dijo a este medio Liliana Labatte, integrante de la Asociación Civil Amor.

En esa línea, Liliana reforzó la idea: “Aparentemente la intención de esta gente es que el Lote 007 desparezca, están desde hace dos años sacando todos los árboles, quemando, hicimos innumerables denuncias”, sostuvo y puntualizó: “Ahora con topadoras están sacando la tierra directamente, así de grave”.

La defensora del Montecito de Villa Cabello sostuvo que sorprende “la impunidad con la que se infringen leyes, porque existen leyes”, remarcó y contó que la denuncia por el avance del “ecocidio” se presentó en el Ministerio de Ecología y en Obras Privadas de la Municipalidad de Posadas.

Labatte añadió que los trabajos que realiza el club, para ellos, es “un atropello y un ecocidio”, y explicó que el pedido de los vecinos es “que se derriben esos muros que están llegando al río, el acceso al río debe ser público, como siempre fue. Aparte de eso, desde nuestra Asociación hemos presentado ante la EBY un proyecto que garantiza el acceso al Lote, garantiza que se restituya un circuito, porque aparentemente podría haber una parte del Lote que quedó bajo agua, más ahora que el club está sacando toda la tierra que queda”.

Y continuó: “Entonces, queremos restituir ese circuito, incorporando dos circuitos aeróbicos, pero de bajo impacto ambiental, restituyendo las especies arbóreas, poniendo equipamiento urbano, elementos de seguridad urbana, todo siempre garantizando que se respete el ecosistema y la naturaleza”.

Comentarios

Posadas

Las ferias francas suman un nuevo punto en la chacra 49

Publicado

el

francas

En su vigésimo quinto aniversario las ferias francas inauguran un nuevo punto en el polideportivo de la chacra 49 de Posadas.

Esta nueva incorporación está ubicada en la calle Luchessi, entre Amalia Vera y Trípoli y estará abierta al público todos los sábados de 6 a 13. Se podrán adquirir verduras, frutas, cereales, carnes, mermeladas, quesos, huevos, panificados, plantines, entre otros artículos.

Con este nuevo espacio,  suman un total de 25 ferias que funcionan en la ciudad y 28 bocas de expendio, ya que algunas de ellas funcionan dos veces por semana, como son las de Itaembé Miní, Santa Rita y Chacra 32-33.

Publicidad
Animal World Veterinaria
ElectroMisiones

Barrios Computación

En la provincia de Misiones, actualmente funcionan alrededor de 70 ferias en cincuenta y cinco municipios, que nuclean a alrededor de 3.000 familias productoras.

Horarios y puntos de venta 

Lunes:

  • 7 a 12 hs: Cámara de Representantes de la Provincia. Cada 15 días.

Martes:

  • 6 a 13 hs: Honorable Consejo Deliberante

Miércoles:

  • 06 a 13 hs: Santa Rita, Itaembé Miní, Ch 32/33
  • 07 a 13 hs: B° Jardín
  • 07 a 12 hs: Feria Franca del Centro de Convenciones

Jueves:

  • 6 a 13 hs: Feria Saludable (SUM Ministerio Salud Publica)

Viernes:

  •  6 a 13 hs:
    • Palacio de la Justicia (1er viernes de cada mes)
    •  Plaza Madelaire B° Radioparque (1er y 3er viernes de cada mes)

Sábados:

  • 06 a 13 hs:
    • Villa Cabello (Calle Fermín Fierro casi Av. Eva Perón. Tinglado “Pepe Piró”)
    • Los Álamos (Calle 54 N°4239)
    •  Villa Urquiza ( Av. Cabred al 2300, esquina calle Herrera)
    • Miguel Lanús (Av. Pte. Perón casi Ruta 12)
    • Itaembé Guazú (Calles Las Rosas y Las Calandrias)
    • Centenario “Los Abuelos” (Av. Centenario N°3540 casi Av. Tomás Guido)
    • Club Guaraní (Calle Ramón García N° 190)
    • Itaembé Miní (Av.147 y Av.164)
  • 07 a 13 hs: B° A-4 (Av. Cocomarola y calle N°186)
  • 06 a 12:30 hs:
    • Feria del Barrio Nosiglia
    • Playón Bioparque del Jardín Botánico
    • Chacra 86 – B° Los Pinos- La Florida (SUM del barrio)
    • Feria del B° El Territorio ( Calles Pablo Allain y 52A, en la intersección de López y Planes y Navajas Centeno, Chacra 123)

Domingos:

  • 06 a 13 hs: Santa Rita, Itaembé Miní y Ch 32/33.
  • 07 a 13 hs: B° Jardín
  • 07 a 12 hs: Feria Franca del Centro de Convenciones

 

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

Murió Sergio Guelman, presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

Publicado

el

guelman

El empresario Sergio Guelman, propietario de la firma Plastimí y actual presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), falleció en la mañana de este domingo.

Según los primeros datos, el repentino fallecimiento de Guelman, de 52 años, se produjo como consecuencia de un infarto masivo.

En este contexto, desde el concejo directivo de la CCIP solicitaron para este lunes el cese de actividades “por motivo de luto y respeto”.

Publicidad
Animal World Veterinaria
ElectroMisiones

Barrios Computación

Guelman era propietario de la firma Plastimí, con una de las plantas más importantes del Parque Industrial de Posadas, dedicada a la fabricación de films y envases de plástico, y desde el 10 de febrero del año pasado era presidente de la CCIP, cuando asumió en reemplazo de Sergio Bresiski.

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

Colocan métodos anticonceptivos de larga duración en Caps de Posadas y Garupá

Publicado

el

caps

De acuerdo a lo publicado por el Ministerio de Salud Pública de Misiones en su página oficial, continúan las jornadas de colocación de métodos anticonceptivos de larga duración en los Centros de Atención Prioritaria (Caps) de Posadas y Garupá.

Estas medidas se enmarcan dentro de lo establecido en el Código Civil y Comercial que determina el derecho de todas las personas mayores de 13 años a acceder en forma autónoma a todos los métodos anticonceptivos reversibles.

Asimismo, se contempla el acceso gratuito en hospitales y centros de salud, obras sociales y prepagas a un método anticonceptivo de los incluidos en el Plan Médico Obligatorio: preservativos, pastillas, inyectables, DIU, anticoncepción de emergencia, anticoncepción quirúrgica (ligadura tubaria y vasectomía) e implante subdérmico.

Publicidad
Animal World Veterinaria
ElectroMisiones

Barrios Computación

En esta oportunidad, se llevarán adelante las aplicaciones de DIU e implantes subdérmicos los próximos miércoles  24 y 31 de mayo en los siguientes centros:

24/05 : Cap Nº32 B. Itaembé Miní (Posadas), desde las 8 horas.

31/05: Cap Nº20 B. Ñu Porá (Garupá), desde las 8 horas.

Asimismo, se brindarán asesorías en materia de salud sexual a jóvenes y adolescentes de hasta 24 años inclusive. 

Quienes deseen acceder a estas prestaciones deberán dirigirse hacia cualquiera de los Caps que se encuentren en dichas localidades de manera personal y con el DNI.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto