Política
UCR intervenida: Fonseca ratificará candidatos y designará otros para octubre

El actual presidente es el interventor. Le dieron facultades para designar candidatos. Avalará las nominaciones para las elecciones provinciales. Y nombrará a otros para las nacionales de octubre.
POSADAS. El interventor en la Unión Cívica Radical (UCR)-Misiones, Francisco Fonseca, ratificará los candidatos para las elecciones provinciales en Juntos por el Cambio, pero además designará los postulantes a la Cámara baja que presentarán en los comicios nacionales de octubre.
La intervención fue dispuesta hoy por el comité nacional del radicalismo, designó a Fonseca y le dio mandato hasta el final del proceso que comprende las elecciones provinciales del 2 de junio y las nacionales del 27 de octubre, tras lo cual deberá normalizar el partido.
En el mandato al interventor también se incluyó la facultad para que designe candidatos en las dos contiendas que se realizarán este año, aunque para la primera simplemente dará curso a las nominaciones realizadas por la convención partidaria.
Así Luís Pastori tendrá asegurada su designación como candidato a vicegobernador del macrista Humberto Schiavoni, y las de los postulantes a la Legislatura, Jorge Lacour, Cintia Cardozo, Héctor Falsone, Ailín Moreira, Raúl Ríos y Luciana Olmedo. Y quedarán pendientes las nominaciones que sostendrá esta fuerza política para las elecciones de octubre.
El encargado de confirmar la intervención del distrito fue el diputado Ariel Pianesi, quien señaló que la medida “no fue por conflictos internos, sino por la intromisión de la Justicia”, expresó.
La medida, adoptada por pedido de las autoridades locales del radicalismo, allana el camino para que sus candidatos integren la lista de la alianza Juntos por el Cambio, con el PRO, la Coalición Cívica y el partido UNIR, del embajador Ramón Puerta y su hijo Pedro.
La incorporación de los Puerta al frente disparó una polémica dentro del radicalismo que llegó a los estrados judiciales, ya que sectores internos cuestionaron que ya no se trataba de Cambiemos ni los integrantes eran los mismos partidos.
Al final, la Justicia Electoral federal autorizó la adhesión de la UCR al frente, pero el Tribunal Electoral provincial dispuso que previamente este partido debía convocar a elecciones internas a pesar de que la convención ya había designado a los candidatos para la alianza.
La falta de plazos para iniciar el proceso, activaron las alarmas en el radicalismo que estuvo a punto de quedar afuera de las elecciones provinciales del 2 de junio, pero la intervención trajo alivio para que el designado Fonseca termine avalando los candidatos para junio y octubre.
Política
Funcionaria de la EBY beneficiada con doble retiro voluntario por $12 millones

Fue funcionaria de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) durante el gobierno de Mauricio Macri y dejó el cargo con un sistema de retiro voluntario que le permitió cobrar $2 millones por mes durante cuatro años. Volvió con el gobierno de Javier Milei y ahora se dispone a acogerse a otro régimen de retiro anticipado con el que percibirá $12 millones hasta su jubilación.
Se trata de la secretaria del Comité Ejecutivo de la EBY, la abogada Dolores Dolberg, que –según reveló el portal de noticias LPO– es quien diseñó el sistema de retiro anticipado que pretende estrenar, aprobado por el director de la empresa hidroeléctrica Alfonso Peña, mediante la Resolución 20687, del 26 de julio de 2024.
Dolberg fue parte de los ex funcionarios macristas que regresaron masivamente a la EBY tras la asunción de Peña, un hombre del entorno del ex presidente y parte de lo que en la binacional se conoce como el “club del Cardenal Newman”, en referencia al colegio porteño donde cursaron el secundario el ex presidente y la mayoría de quienes llegaron a la hidroeléctrica con Milei, como el ingeniero René Martinangeli, jefe del Departamento de Obras Complementarias, y el abogado Manuel Oscar Milberg, asesor jurídico, entre otros.
Si bien, Peña no fue compañero de curso del ex presidente, se ganó su confianza a través de Nicolás Caputo, a quien el fundador del PRO considera poco menos que su “hermano del alma” y con quien trabajó en su grupo de empresas, Mirgor, Decavial y Cunumí SA, adjudicatarias de varias licitaciones en la Ciudad de Buenos Aires cuando Macri era jefe de gobierno.
El caso de Dolberg es equiparable al de Alejandro Tonelli, otro ex funcionario macrista que fue desvinculado en 2022, durante la gestión de Ignacio Barrios Arrechea, con una indemnización de $20 millones, pero demandó a la EBY, fue reincorporado y, además, consiguió que la justicia obligara a la Binacional a pagarle $50.000 por cada día que estuvo afuera, con lo que terminó cobrando más de $50 millones.
Tonelli, no solo recuperó su despacho y, según LPO, se presenta como asesor jurídico de la entidad, sino que mantiene una demanda contra la EBY, donde reclama otra cifra millonaria por la diferencia entre el pago de su obra social, ya que Yacyretá tiene un convenio con OSDE y él utilizaba Swiss Medical.
Política
Unidos por el Futuro: el frente integrado por el PRO, UCR y CC para el 8 de junio

A través de un comunicado, el partido Propuesta Republicana (PRO) confirmó que para las próximas elecciones legislativas, previstas para el domingo 8 de junio, se presentará con un frente denominado Unidos por el Futuro, que también es integrado por la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica (CC) y sectores independientes.
De cara al nuevo período electoral en la tierra colorada, recordaron que su objetivo principal es consolidarse como “la verdadera oposición y alternativa real a la Renovación que nos gobierna hace más de 20 años”.
Y agrega: “Nos une la voluntad y el compromiso de un cambio profundo en la provincia, y para eso debemos trabajar juntos, unidos y en equipo. Los misioneros nos merecemos tener verdaderas opciones y proyectos para mejorar nuestra calidad de vida”.
Respecto a los principales ejes de trabajo, resaltaron: “El futuro nos espera y debemos sumar más personas que piensen y quieran una Misiones productiva, sin restricciones ni obstáculos, libres y sin mordazas, con educación y salud de calidad para todos, con servicios básicos indispensables disponibles, con seguridad y libertad, sin presos políticos ni autoritarismos”.
Finalmente, concluye: “Necesitamos transparencia en los actos de gobierno, para tener una provincia más justa y equitativa. Avancemos sin prisa, pero sin pausa. Misiones nos espera”.

Comunicado, frente Unidos por el Futuro
LLA se presentará con lista propia a las elecciones del 8 de junio
Política
LLA se presentará con lista propia a las elecciones del 8 de junio

El partido La Libertad Avanza (LLA) en Misiones confirmó que para las próximas elecciones previstas para el 8 de junio contará con una lista propia de representantes para competir a nivel provincial.
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, recordaron: “Como veníamos anticipando, la libertad avanza en Misiones y hoy es una realidad que el 8 de junio habrá una lista de representantes exclusivamente de LLA para competir en las elecciones provinciales”.
Y agrega: “Para los 400.000 misioneros que en noviembre 2023 apoyaron a Javier Milei, queremos decirles que trabajamos durante todos estos meses para que hoy haya una alternativa que defienda a rajatabla las ideas de la libertad y cumplimos”.
Para finalizar, invitaron a la comunidad a sumarse a esta nueva alternativa: “Invitamos a todas las personas de bien que quieran trabajar para engrandecer a nuestro país, que se sumen para consolidar esta alternativa que batalla día a día contra la casta que, como bien sabemos, son los mismos de siempre que con tal de mantener sus privilegios recurren a cualquier herramienta, incluso la violencia, para parar lo que ya es imposible: un CAMBIO”.
El partido fue oficializado en Posadas en diciembre pasado mediante un acto que contó con la participación de la líder y armadora del partido a nivel nacional, Karina Milei, y Martín Menem.
Ambos se encargaron de terminar de dar forma a La Libertad Avanza en Misiones, siendo el abogado Adrián Núñez quien quedó al frente del partido que pregona las ideas de Javier Milei en la tierra colorada.
Afiliados de LLA Misiones piden la renuncia del presidente Adrián Nuñez
-
Policiales hace 6 días
Kiosquero fue denunciado por abusar de una niña y le prendieron fuego la casa
-
Política hace 4 días
LLA se presentará con lista propia a las elecciones del 8 de junio
-
Cultura hace 6 días
Murió Oscar Mandagarán: ganó el Mensú de Oro y bailó tango en más de 50 países
-
Policiales hace 4 días
Policías acusados de sedición iniciaron huelga de hambre en el penal de Loreto
-
Policiales hace 5 días
Vecino de 75 años murió atrapado en el incendio de su vivienda en Garupá
-
Posadas hace 2 días
Día de la Memoria: borraron pañuelos pintados en sedes del Ejército y GNA
-
Policiales hace 8 horas
Adolescente murió al despistar con una moto en el barrio Sesquicentenario
-
Política hace 6 días
Justicia intima entrega del PJ Misiones y advierte con uso de la fuerza pública