Política
Tras renuncias, candidato libertario confirma que participará en comicios
El abogado libertario Alejandro Jabornicky, primer candidato a diputado provincial por el Partido de Integración y Militancia, que lleva en la boleta la candidatura a gobernadora de la renunciante Ninfa Alvarenga, confirmó la participación del espacio en las elecciones del 7 de mayo, porque “se ajusta perfectamente a derecho”.
“En el cuarto oscuro van a estar las boletas de Integración y Militancia, va a haber fiscales de mesa, y los votos se contarán como votos del partido”, dijo Jabornicky a La Voz de Misiones.
El abogado despegó, sin embargo, al presidenciable ultraliberal Javier Milei de la lista que lleva a Alvarenga, a quien el mismo Milei designó referente provincial.
Jabornicky argumentó que la polémica instalada con la sorpresiva renuncia de Alvarenga a su candidatura, dos días antes de oficializarse las boletas partidarias, más el cruce de acusaciones que le sobrevino, “hizo que Javier Milei decidiera no acompañar con su apoyo”.
“Esto fue por la discusión interna, no porque Alvarenga no haya tenido un buen caudal de votos, tenía una medición de 16%”, aclaró el candidato de Integración y Militancia.
El abogado liberal remarcó, no obstante, el “carácter libertario” de la lista que Alvarenga ahora impugna, y afirmó: “La lista libertaria de este partido se llevó a cabo con la aprobación de Ninfa Alvarenga, está habilitada y ella es la candidata a gobernadora”.
Escombros
Jabornicky recalcó su condición de “apoderado” del Partido Libertario que preside Alvarenga y del cual fue, teóricamente, destituido por la mesa política partidaria hace más de una semana, decisión que el letrado recurrió a la justicia
El abogado posadeño rechazó la batería de argumentos de Alvarenga para bajarse de la candidatura, y sugirió que la referente provincial de Milei “fue inducida por terceros actores que nada tienen que ver con La Libertad Avanza y Buenos Aires”.
Jabornicky reconoció que tanto Alvarenga como el resto de su equipo renunciaron a la lista de Integración y Militancia, por más que sus nombres vayan a estar en las boletas el 7 de mayo, pero la acusó de haber “mentido” para “disfrazar razones que evidentemente no quiere hacer públicas”.
“Ella le mintió a (Carlos) Kikuchi (armador nacional de la campaña de Milei); le mintió a él y a todos al decir que fue extorsionada y amenazada por mí y por Sergio Ríos; nosotros siempre estuvimos para apoyarla y protegerla”, sostuvo el candidato a diputado provincial.
Puntualizó que la forma en que Alvarenga manejó la situación “no se condice con lo establecido en la ley de partidos políticos, y por eso el tribunal electoral no aceptó su renuncia”.
“Este tipo de decisiones son repetitivas en ella”, afirmó Jabornicky, y alegó: “Ella renunció dos veces; en la primera se fue y volvió, y en la segunda oportunidad lo hizo en pleno sábado santo y vulneró todo tipo de cronograma electoral”.
El letrado acusó a Alvarenga de “autoritaria”, y aseguró que como consecuencia de todo lo sucedido “perdió muchos referentes”, y se derrumbó en las encuestas, llevándose puestas las expectativas electorales del partido.
“Estamos en los escombros”, graficó Jabornicky.
Boleta de Milei
El candidato de Integración y Militancia apuntó contra los abogados libertarios que llegaron a Posadas el martes, el correntino Ezequiel Romero, y la sanjuanina Paola Miers, quienes advirtieron sobre las consecuencias legales de avanzar con las boletas con los nombres de Alvarenga y del resto de los candidatos que se bajaron de las elecciones.
“Los que vinieron, la doctora de San Juan y el abogado de Corrientes eran enemigos públicos, y resulta que ahora vienen a acompañar y asesorar”, se burló Jabornicki.
El candidato a diputado provincial desautorizó a Romero y Miers, asegurando que “ninguno de los dos tenía mandato alguno” del partido de Milei para promover ningún amparo en favor de Alvarenga, como el que presentaron ayer en el Superior Tribunal de Justicia.
“Miers y Romero vinieron a Posadas porque Ninfa apretó el botón de la victimización”, ironizó. “Nadie en Buenos Aires le pidió que vengan; ellos no tienen instrucciones de Milei”, afirmó.
Jabornicky tachó de “descabelladas y sin sentido” las afirmaciones de los abogados de Alvarenga, quienes denunciaron un “fraude electoral en proceso” si se sigue con la decisión de incluir las boletas de Integración y Militancia en las mesas de votación.
“Están equivocados, no saben nada de derecho electoral”, sentenció el libertario.
Jabornicky defendió la boleta impugnada por los abogados de Alvarenga, y lanzó: “Hoy tenemos una boleta que representa los intereses liberales y que representa sin dudas a Javier Milei”.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
-
Policiales hace 6 díasDespiste fatal: un niño murió, su hermano está grave y su papá quedó detenido
-
Judiciales hace 7 díasJabornicky denunció por acoso judicial a Flores y pidió sancionar a Risko
