Nuestras Redes

Política

Spinelli y la campaña contra la Renovación: “Hay que dejar el metaverso”

Publicado

el

Spinelli

El vicegobernador de la provincia Lucas Romero Spinelli apuntó contra los cuestionamientos a la ley de bioinsumos, y por extensión a la campaña opositora contra la Renovación, e invitó a la oposición a “dejarse de joder con el metaverso”.

Romero Spinelli habló, puntualmente, de la arremetida contra el desarrollo en la provincia de herbicidas inocuos para el ambiente y la salud pública, que reemplacen a los agroquímicos de la multinacional Monsanto, como el glifosato, que están prohibidos en muchos países del denominado ‘primer mundo’.

Hay que dejar de joder con el metaverso y con estas versiones que solo buscan ir en contra de una decisión política que se ha tomado para el bien de la salud de la gente”, opinó el vicegobernador, entrevistado por el programa El ciudadano se rebela, en su edición del lunes pasado.

“Una persona con cáncer es cierto costo para el Estado, que encima nos hacemos cargo de todo y de todos los casos complejos”, ilustró.

Romero Spinelli expuso los resultados de los bioinsumos que el gobierno provincial está entregando gratuitamente a los agricultores misioneros y que fueron puestos en duda por la oposición que, incluso, fogoneó una denuncia en los tribunales porteños de Comodoro Py, que formalizó el diputado del PRO Misiones Miguel Orlando Núñez, que fue desestimada por el juez Ariel Lijo y le valió al legislador macrista un apercibimiento de la Cámara de Representantes de Misiones.

Yo veo los resultados, nadie me cuenta nada, es espectacular”, aseguró el vicegobernador y calificó de “tremenda decisión” la disposición del oficialismo provincial de impulsar la Ley de Promoción de la Producción de Bioinsumos, sancionada por la Legislatura en julio de 2023.

Los productores vienen solos a las reuniones y piden los productos, nadie le obliga a venir a la gente”, apuntó Romero Spinelli y disparó: “Si fueran ciertas todas las versiones que dicen que esto mata en vez de hacer crecer las hojas, no vendría nadie”.

Lo del tabaco es increíble”, valoró el vicegobernador y comentó: “La primera novedad de la aplicación en tabaco fue el año pasado, que me acuerdo que se llegó a cosechar la planta de ese productor testigo, como se le llama, treinta días antes”.

“Es una herramienta que es una recontra inversión para el Estado y gratuita para la gente, para que produzca más en virtud de la soberanía alimentaria y la independencia de la economía familiar de cada uno”, argumentó.

Qué nos importa a nosotros Monsanto. No le mueve la aguja que Misiones no aplique sus productos. Ni les calienta”, lanzó Romero Spinelli y retrucó: “Pero, a nosotros sí nos calienta todo lo que conlleva un ciudadano que no está sano”.

Real Malicia

En la misma línea se expresó el presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (Imac), Roque Gervasoni, quien ubicó la cuestión de los bioinsumos como la punta de lanza de una avanzada opositora contra el oficialismo, que escaló a la par del escándalo por pedofilia del legislador Germán Kiczka que salpicó muy de cerca a otro de los suyos y estrella en ascenso del armado opositor misionero: el diputado provincial Pedro Puerta, hijo del ex gobernador menemista Ramón Puerta y líder de Activar, el partido de la familia.

Esto comenzó con la nota en la revista Bichos de Campo, después siguió en las redes con los tiktokeros y desde hace dos semanas se canaliza a través del diario La Nación”, afirmó Gervasoni a La Voz de Misiones, estableciendo una suerte de secuencia de lo que consideró “un ataque programado”.

Todo lo que se dijo de los bioinsumos es una gran mentira”, aseguró el funcionario y circunscribió los artículos que viene publicando el diario porteño contra la Renovación y sus principales referentes políticos, en los términos de la doctrina de la “real malicia”, incorporada en la jurisprudencia estadounidense en 1960, a raíz de un fallo de la Corte Suprema de ese país contra el New York Times (NYT).

“Estoy hablando de algo que en su momento le valió al NYT un fallo en contra, la real malicia”, señaló Gervasoni y explicó: “Es una doctrina que habla de cuando uno dice algo, emite una noticia, da una opinión, con  la sola idea de hacer daño”.

Es punible lo que está haciendo La Nación”, opinó el titular del Imac sobre las notas del diario porteño que tiene entre sus principales accionistas al ex presidente Mauricio Macri, donde se desnudan aspectos de la vida privada de los hijos del conductor del Frente Renovador de la Concordia, ex gobernador de Misiones y actual diputado provincial, Carlos Rovira.

Roque Gervasoni, titular del Imac y espada del oficialismo.

Salen de su rol de medio y periodistas, y escriben con saña, como en Bichos de Campo, donde un supuesto especialista de temas del agro que cuenta con una mala leche increíble, sin informarse, ni tener precisiones”, señaló.

Está lleno de información maliciosa”, afirmó Gervasoni y comparó: “Es algo parecido a lo que hizo Núñez en Comodoro Py, que llevó a los tribunales un panfleto, solo para hacer daño”.

Vendetta

El funcionario, que funge de espada del oficialismo y no le escapa a la controversia política, no dudó en ubicar detrás de toda la trama, con el caso de la tiktokera Florencia Aguirre incluido, al patriarca yerbatero de Apóstoles, en su afán por desmarcar a su hijo Pedro del escándalo Kiczka, un caso que podría terminar convertido en una caja de pandora de imprevisibles derivaciones.

Hay una frase que me contaron que dijo Ramón Puerta en off, antes de entrar a una entrevista en un canal porteño: ‘Si le tocan a mi hijo yo le prendo fuego a la provincia’”, contó Gervasoni que le refirió uno de los productores del canal donde estuvo invitado el apostoleño.

Me quedó muy presente, lo charlaba con productores de medios nacionales que conozco”, agregó y reflexionó: “Hoy, sí evaluó y analizo eso, es claro que lo que esta haciendo es una suerte de vendetta”.

Macri es uno de los dueños del diario, y Mauricio y Ramón siguen siendo amigos y socios; solo hay que sumar uno más uno”, apuntó Gervasoni y sentenció: “No es noticia, es malicia”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Macías y Franco encabezarán lista de la Renovación para el 8 de junio

Publicado

el

lista

El titular de Vialidad Provincial, Sebastián Macías, y la Coordinadora Estratégica del Gobierno Inteligente, dependiente de Vicegobernación de Misiones, Paula Franco, encabezarán la lista del Frente Renovador de la Concordia para las elecciones provinciales del 8 de junio próximo.

La noticia se conoció este jueves, al filtrarse la información de una reunión que mantuvieron anoche el conductor del oficialismo, Carlos Rovira, y el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, con los jefes de campaña, algunos de los candidatos y los intendentes de los municipios donde habrá elecciones para concejales.

Otros nominados para integrar la lista de candidatos a la Legislatura provincial, son los intendentes de El Soberbio y General Urquiza, Roque Soboczinski y Fátima Cabrera; el empresario supermercadista de San Vicente, Juan Manuel Rodríguez; la abogada Aryhatne Bahr, referente blend del oficialismo; el ex radical y activista medioambiental Fernando Santacruz; y el presidente del bloque renovador en el Honorable Concejo Deliberante de Posadas, Horacio Martínez.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Director de la EBY citado en Casa Rosada para explicar caso Dolberg

Publicado

el

EBY

La recontratación de la ex funcionaria macrista Dolores Dolberg, como secretaria del Comité Ejecutivo de la EBY, puso al director de la hidroeléctrica binacional, Alfonso Peña, en la mira de Santiago Caputo, el principal asesor del presidente y miembro del denominado “triángulo de hierro” de Javier Milei.

Según reveló este jueves el portal de noticias LPO, el director de Yacyretá fue citado a la Casa Rosada para que brinde explicaciones del caso Dolberg, una ex funcionaria macrista que se desvinculó de la EBY mediante un sistema de retiro voluntario antes del cambio de gobierno en 2019, volvió al asumir Peña y ahora fue autorizada por éste a acogerse a un segundo retiro anticipado con un salario de $12 millones hasta su jubilación.

Peña llegó a la hidroeléctrica binacional de la mano del ministro de Economía, Luis Toto Caputo, y según LPO, el primo del apodado por Macri como el “Messi de las finanzas” y uno de los hombres más poderosos del gobierno libertario “lo puso en la mira y busca quedarse con el control del ente”.

La publicación del medio porteño consigna que Dolberg es abogada personal de Peña, junto a quien se desempeña como asesor jurídico de la EBY, Manuel Oscar Milberg, quienes lo defienden en una causa relacionada con el vaciamiento de una contratista del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Antes de llegar a Yacyretá, Peña trabajó en Mirgor, la empresa de Nicolás Caputo y el ex presidente Mauricio Macri, a quienes conoció cuando cursaba el secundario en el colegio porteño Cardenal Newman.

Su paso por el directorio de Cunumí SA, una de las principales contratistas de obra pública en Buenos Aires cuando Macri era jefe de Gobierno, le valió la serie de demandas que enfrenta en la justicia.

“Dolberg aparece firmando escritos en varias demandas contra Peña como su patrocinante, una tarea que nada tiene que ver con su actividad en Yacyretá. Milberg es un prestigioso abogado especialista en derecho penal económico, una expertise muy diferente a la requerida por sus tareas en el ente binacional”, escribió LPO.

“Milberg cobra $8,5 millones por mes a pesar de su escasa antigüedad. Los sueldos de los recién llegados generaron roces con el personal de carrera del ente binacional: los empleados de Yacyretá perciben una tercera parte que los funcionarios políticos”, asegura el medio porteño.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Elecciones: Partido Libertario irá con lista propia y Quito como candidato

Publicado

el

Libertario

El Partido Libertario de Misiones (PL), que preside el abogado posadeño Nicolás Sosa, es uno de los 10 espacios políticos registrados para las elecciones provinciales del 8 de junio próximo y presentará listas para todos los cargos en disputa, legislativos y municipales.

Hasta ahora, el único nombre confirmado en la lista de candidatos a diputados provinciales es el de Ramiro Quito Barrionuevo, el gomero y tiktoker de Eldorado, quien, en marzo del año pasado, cobró notoriedad fuera de las redes al ser detenido y procesado por “intimidación pública y amenazas”, que él atribuyó a una movida de la Renovación para silenciarlo.

La de Quito es una pre candidatura. No sabemos si será el primero, pero seguro va a estar en los primeros lugares de la lista”, aclaró Sosa en diálogo con La Voz de Misiones.

“En Posadas vamos a armar por lo menos dos sublemas y en las otras localidades vamos a participar con lista propia”, adelantó el letrado libertario.

“Nombres todavía no tengo”, se excusó Sosa y aseguró que “los grupos partidarios están trabajando en ello en los distritos”.

Oídos sordos

Sosa comentó a LVM que la conducción del PL tomó la decisión de ir solos a los comicios el mismo día 21 de marzo pasado, fecha en que cerraron las inscripciones en la justicia electoral, ya que hasta último momento intentaron una alianza con la oposición provincial, que no prosperó.

“El PL se constituyó justamente sabiendo que podríamos llegar a tener un escenario en el que no íbamos a poder hacer alianza con otro espacio político”, señaló el abogado libertario.

Sosa argumentó que las conversaciones para un frente con el PRO y la UCR se cayeron porque “ninguno de estos partidos defiende fervientemente los valores y los principios que nosotros enarbolamos y son las banderas del presidente”.

Se encierran en sus ideas y no escuchan la demanda de la sociedad”, apuntó y disparó: “Nos genera rechazo ver cómo se preocupan más por el cargo y mantener sus beneficios, que por el destino de la provincia y el país”.

“El ciudadano de a pie necesita que los políticos trabajen en función de que su calidad de vida mejore; que el Estado sea un facilitador para el crecimiento, no un obstáculo”, argumentó.

“El electorado en la elección pasada eligió liberalismo, y son pocos, realmente, los que toman enserio que la libertad es el camino”, sentenció.

Pioneros

Sosa recordó que el espacio político que preside es “pionero del liberalismo en Misiones”. “Nos constituimos en 2018 y por eso nuestro Expediente en la justicia electoral es el 120/2018”, precisó.

“Nosotros nos iniciamos junto al presidente, somos su partido”, afirmó y rememoró que fue el grupo fundacional del PL el que trajo a Javier Milei a Misiones en 2018, en la única ocasión en que el actual presidente visitó la tierra colorada.

Javier Milei llegó a la presidencia siendo afiliado al Partido Libertario Nacional, que encabeza Nicolás Emma”, afirmó.

Justamente, Emma estuvo en Posadas la semana pasada para la inscripción del PL en el registro de los partidos y alianzas que participarán de los comicios de junio.

Una imagen del grupo fundacional del PL que trajo a Javier Milei a Misiones en 2018.

Bautismo de fuego

El PL Misiones obtuvo su personería jurídico política como partido provincial el 20 de mayo de 2024, por lo que las elecciones del 8 de junio próximo significan el bautismo de fuego de los libertarios de Sosa.

Vamos a debutar en estas elecciones como un partido político, sin políticos”, ironizó el letrado y explicó: En nuestro partido somos todos laburantes que hacemos política en nuestros tiempos libres, no nos tientan los carguitos”.

“Nosotros nos metimos en la política, porque estamos cansados de dejar la solución en manos del problema, viendo cómo hacen de la Cámara de Representantes una escribanía del Poder Ejecutivo, una agencia de empleo; y del Poder Judicial un aguantadero”, argumentó.

“No nos importa si tenemos que dar la batalla solitaria, nosotros vamos a buscar responder a la demanda del electorado, impulsando proyectos que tiendan a tener un Estado pequeño, impuestos bajos, pocas regulaciones para comerciar, crear o competir; facilitar la vida del ciudadano de a pie”, señaló.

“Nosotros pretendemos acceder a bancas en la Legislatura provincial para innovar en materia de educación, asegurando salarios dignos y calidad educativa; queremos impulsar una revolución en seguridad, en la que se dé más facultades a la policía para cuidar a los misioneros”, manifestó.

En tal sentido, el abogado libertario señaló que “si es necesaria una reforma del Código Procesal Penal, la vamos a llevar adelante y en serio, para que la policía tenga herramientas jurídicas que los resguarden cuando hacen los procedimientos”.

“Queremos una reforma que no solo brinde seguridad, sino que otorgue participación a la ciudadanía, como, por ejemplo, la implementación de juicios por jurados, y que se aceleren los procesos”, explicó.

“En estas elecciones, el PL buscará ser la voz de los misioneros que reman todos los días en dulce leche para llegar a fin de mes”, lanzó Sosa y arremetió: “Queremos ser la voz de los que pagan todo más caro por la aduana paralela y que encima tienen que fumarse ver cómo quienes gobiernan pasaron de ser unos crotos a vivir como millonarios, dándose la gran vida”.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto