Nuestras Redes

Política

Schiavoni sobre FMI: “Es un disparate cuestionar la legitimidad de la deuda”

Publicado

el

schiavoni

El senador nacional de Juntos por el Cambio (JxC) Misiones, Humberto Schiavoni, defendió la legitimidad de la deuda de U$S 44.500 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) del gobierno de Mauricio Macri, y calificó de “disparates” los señalamientos en ese sentido que se formulan desde el oficialismo y los sectores de izquierda, que llaman a “desconocer” el endeudamiento y no pagarlo.

“Me parece un disparate”, señaló Schiavoni, en referencia a lo señalado por el presidente Alberto Fernández en la apertura del período de sesiones del Congreso el 1 de marzo pasado, cuando mencionó la investigación en curso sobre el origen y destino del endeudamiento macrista, que enojó a los legisladores del PRO, que terminaron abandonando el recinto parlamentario.

Schiavoni descalificó en el mismo sentido al historiador y cientista político belga Eric Toussaint, portavoz del Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas (CADTM), quien estuvo esta semana en el Congreso Nacional, a instancias de parlamentarios del Frente de Izquierda (FIT).

Tousseint dijo en la audiencia convocada por el FIT que en “en 2019 el Gobierno podría haber suspendido los pagos y haber lanzado una auditoría para conocer los tramos ilegales de la deuda. Pero no lo hizo. Perdió una oportunidad”.

Schiavoni rechazó también los señalamientos que le formulan a JxC desde el Frente de Todos (FdT), de que la deuda fue una “estafa” y que se utilizó para “financiar la fuga de capitales”, que también le achacan los partidos que están más a la izquierda del oficialismo, como los que integran el FIT, que tiene su bancada en Diputados.

“Eso no es cierto”, dijo el parlamentario del PRO. “De cada 3 dólares de la deuda, 2 se utilizaron para pagar deudas heredadas del kirchnerismo”, argumentó Schiavoni.

“El dinero del FMI es mucho más transparente”, definió. “La deuda es la hija del déficit, porque cuando uno gasta más de lo que tiene inevitablemente se endeuda”, argumentó.

Dijo que al momento de contratar el préstamo con el Fondo, el gobierno de Mauricio Macri estimaba que “controlando el déficit, que fue de 0,4% en 2019, íbamos a tener los dólares para pagar”.

Impuestos

El parlamentario del PRO coincidió con el diputado radical Martín Arjol en rechazar el proyecto de extender por 10 años la vigencia del Aporte Solidario a las Grandes Fortunas, popularmente conocido como “Impuesto a la riqueza”, para apalancar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), presentado esta semana por el diputado del Frente de Todos (FdT), Pablo Garro.

“Nosotros no estamos de acuerdo con ninguna suba de impuestos y contribuciones que ahoguen a los sectores que tienen capacidad de inversión, y por lo tanto de dar trabajo y sacar al país adelante”, señaló Schiavoni a La Voz de Misiones.

El legislador del PRO habló con LVM minutos antes de ingresar a la sesión del Senado donde a esta hora continúa el debate del acuerdo del gobierno con el FMI, y todo hace suponer que la votación será de nuevo a la madrugada.

“El bloque de JxC va a votar a favor de este proyecto, lo que no significa aprobar el acuerdo que hizo el gobierno con el FMI, sino solamente evitar el default”, afirmó Schiavoni.

“No vamos a respaldar políticas económicas que son potestad del Ejecutivo y que son gravosas para el país”, argumentó.

Guerra

Sobre la “guerra contra la inflación” anunciada por el Presidente a partir de este viernes, el senador del PRO misionero puso en duda la batería de medidas que podría dar a conocer Alberto Fernández mañana en Tucumán.

“Recién mañana vamos a saber cuáles son las medidas, pero si van a insistir con controles de precios, inspección en góndolas, etc., ese mecanismo ya ha sido probado y ha dado muestra que no es conducente”, opinó.

“La situación es claramente muy preocupante, tenemos 4,7% de inflación en febrero, 7,5% en los alimentos, 10% en los alimentos en el conurbano; es una situación social muy complicada”, describió.

“Si no se ordenan las variables macroeconómicas, si no se controla el déficit, no se va a poder controlar la inflación”, aseguró Schiavoni, afirmando que “el déficit es la madre de todos los problemas que tiene el país”.

Política

Edil pidió apartar al asesor denunciado por “violencia verbal” en El Soberbio

Publicado

el

La concejal Liliana Carvallo presentó un escrito formal al presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de El Soberbio, Daniel Gauna, solicitando que se abra un sumario administrativo y se aparte del cargo al asesor legal del cuerpo, Luis “Lucho” Nielsen, a quien acusó de “violencia verbal” durante una reunión el último martes en el recinto.

En su escrito, la edil renovadora recordó que el episodio ocurrió en el marco de un encuentro interno con sus pares previo a la llegada de representantes de los ministerios del Agro y la Producción, Industria y Ecología de Misiones.

Seguidamente, la funcionaria expresó en el documento que el hecho sucedió en presencia del presidente del Concejo, otros ediles y personal administrativo. Y apuntó que Nielsen reaccionó de manera “violenta” dirigiéndose a ella con expresiones como “pelotuda”, “me tenés harto” y “fuiste a hacer quilombo a la provincia, eso no se puede hacer”.

Carvallo planteó que la situación constituyó un acto de “violencia verbal” y “psicológica”, generando un ambiente “hostil e intimidatorio” en el ámbito laboral.

También subrayó que el hecho adquiere “mayor gravedad” por tratarse del asesor legal del cuerpo legislativo, quien, según advirtió, debe actuar con “respeto”, “imparcialidad” y “apego a la ética pública”.

Ante lo denunciado, Carvallo pidió al presidente del HCD la apertura “inmediata” de un sumario administrativo para “investigar lo ocurrido”, el apartamiento de Nielsen del cargo de asesor legal y que se adopten medidas preventivas para garantizar un “ambiente institucional libre de violencia” o “tratos degradantes”.

La concejal fundamentó su denuncia en la Carta Orgánica Municipal, la Ley Provincial I-89 de Procedimientos Administrativos, la Ley 26.485 de Protección Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, el Convenio 190 de la OIT y el artículo 110 del Código Penal sobre injurias.

En el cierre del pedido, la renovadora señaló que el episodio “compromete” el normal funcionamiento del Concejo Deliberante y “vulnera” los principios básicos de convivencia y respeto que deben regir en el ejercicio público. Por ese motivo, pidió que su presentación sea tratada con “carácter urgente”.

Edil de El Soberbio reclamó insultos de un asesor: “Me atacó por ser mujer”

DENUNCIA HCD LILIANA
Seguir Leyendo

Política

Sebastián Macías confirmó que será candidato a presidente de la Legislatura

Publicado

el

Macías

El diputado provincial electo del Frente Renovador de la Concordia, Sebastián Macías, confirmó a La Voz de Misiones que aceptó la nominación de la Renovación para presidir la Legislatura provincial a partir del 10 de diciembre próximo, en reemplazo de Oscar Herrera Ahuad, elegido diputado nacional.

“Efectivamente, me han propuesto y he aceptado”, afirmó Macías, consultado por LVM. El saliente titular de Vialidad Provincial confirmó, asimismo, que el oficialismo nominó también a la diputada Anazul Centeno para la Vicepresidencia Primera de la Cámara, y al diputado Alejandro Arnhold para la jefatura del bloque del Frente Renovador Neo.

El diputado renovador electo señaló que, en caso de resultar elegido presidente de la Legislatura por el pleno en la sesión del 10 de diciembre, volcará toda su experiencia de seis años al frente de Vialidad Provincial en la nueva tarea que le depara la función pública.

“Cuando uno ingresa a una función nueva, claramente hay mucho por aprender, pero también es cierto uno vuelca en ello su experiencia para darle una impronta propia a la gestión”, reflexionó.

“Yo traigo una trayectoria, no solo de los años que estuve al frente de Vialidad, sino del ejercicio de trabajar codo a codo con el Ejecutivo y con el Poder Legislativo”, remarcó.

“Las tareas de la Cámara respaldan todas las decisiones del gobernador”, opinó Macías y comentó que, para el próximo período legislativo, “la idea es que los diputados puedan hacer trabajo territorial, no solo para mantener la cercanía con la gente, sino para brindar herramientas y soluciones a los problemas de la provincia”.

Macías señaló, también, que habida cuenta de la decisión del gobierno de Javier Milei de paralizar las obras públicas nacionales en las provincias, el tema adquiere “fundamental importancia” para la Legislatura misionera, que “tendrá que acompañar los reclamos del gobernador” y “buscar soluciones”.

“Es un tema que vamos a tener que abordar, porque siempre la obra pública es un tema prioritario, por todo lo que representa”, dijo Macías a LVM y agregó: “Todo el arco político de la provincia debe involucrarse en esta temática”.

“La obra pública es uno de los frentes más golpeados en este tiempo difícil que estamos viviendo y necesita mucho respaldo”, opinó.

 

Seguir Leyendo

Política

Hartfield y Gruber en la “escuelita parlamentaria” para legisladores de LLA

Publicado

el

Hartfield

Los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield y Maura Gruber, participaron de las jornadas de capacitación que ofreció el partido del gobierno a sus nuevos parlamentarios que asumirán sus bancas el 10 de diciembre.

La “escuelita parlamentaria”, como la bautizaron los medios porteños, se organizó tras la reunión que mantuvo Karina Milei, junto a miembros del gabinete del gobierno, con los diputados libertarios electos, la semana pasada en la Casa Rosada, de la que también participaron Hartfield y Gruber, y donde los invitados fueron obsequiados con un kit, con un ejemplar de la Constitución Nacional y el Reglamento de la Cámara.

“Hoy fue otro día de reuniones de los nuevos diputados de LLA”, posteó Hartfield en su cuenta de X y subió varias fotos de las jornadas que arrancaron el martes y concluyeron hoy, en el tercer piso del Anexo del Congreso. “Seguimos preparándonos para encarar las reformas que propone el presidente @JMilei a partir del 10 de diciembre”, completó el ex tenista obereño.

La capacitación se enfocó en temas reglamentarios, administrativos y de comunicación, y como instructores estuvieron el secretario parlamentario Adrián Pagán, un hombre que ingresó al Congreso como asesor en 2002 y hoy se sienta a la derecha del presidente de la Cámara; el vocero de Martín Menem, Santiago Cosimano; la nueva secretaria parlamentaria Silvana Giudici, que desempeñaba la misma función en el bloque del PRO antes de pasarse a LLA; el titular de la Comisión de Presupuesto, Bertie Benegas Lynch, y su par de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz.

Según reseñó la prensa porteña, uno de los puntos sobre los que se hizo énfasis fue evitar los “ruidos en la comunicación” y se instó a los nuevos diputados a “no apurarse” a salir a hacer declaraciones que puedan correr el eje de los debates que Milei quiere impulsar.

Asimismo, se les recordó que los voceros autorizados para hablar con los medios seguirán siendo Martín Menem, el jefe de bloque Gabriel Bornoroni, la ex PRO Giudici y los presidentes de las comisiones importantes de la Cámara, como Bertie Benegas Lynch.

Pagán repasó cuestiones reglamentarias como el quórum, las mayorías especiales y el funcionamiento de las comisiones; mientras que Cosimano tuvo a su cargo el segmento de comunicación, donde pidió a los nuevos legisladores mantenerse alineados con las consignas de la campaña electoral, como “valorar el esfuerzo que hizo la ciudadanía ante el ajuste fiscal”, y cuidarse con los posteos que hacen en las redes sociales.

“Acá tienen que hacer como dijo Tronco y Lilia (el diputado electo Sergio Figliuolo y su colega Lilia Lemoine)”, publicó el portal Infobae y explicó: “El primero, señaló que frente a los proyectos que iba a enviar el Ejecutivo ‘primero levanto la mano y después los leo’. La segunda hizo referencia a que los diputados electos ‘tienen que hacer como dijo Tronco, y si después quieren presentar proyectos que estén en línea con lo que pide el Ejecutivo, está bien, pero primero se levanta la mano’”.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto