Nuestras Redes

Política

Safrán sobre Ficha Limpia: “Jugada del macrismo para marcarle la agenda a Milei”

Publicado

el

Safrán

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, se expresó en su cuenta de la red social X sobre la polémica por Ficha Limpia y los votos de los senadores de la Renovación, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que fueron determinantes para el rechazo del proyecto, el jueves pasado en el Congreso.

Con un texto titulado “Los misioneros priorizamos la agenda nacional que realmente nos importa”, Safrán contestó a los detractores locales, defendió el voto de Misiones en el Senado y cargó contra el ex presidente Mauricio Macri y la agenda política porteña.

“Ajenos a cualquier grieta o escenario mediático montado por algunos medios de comunicación de Buenos Aires, la semana pasada los representantes de Misiones en el Senado nacional dieron nuevamente una muestra de la independencia política de Misiones y su autonomía con respecto a las estructuras partidarias nacionales”, escribió el funcionario.

Orientados por la visión estratégica del conductor de la renovación, @rovira_carlos, los senadores @Arce_Carlos_ y @DecutRojas, silenciosamente, rechazaron una Ley creada a la medida del macrismo, dirigentes que paradójicamente en sus 17 años de gobierno nunca impulsaron una Ley similar en la ciudad de Buenos Aires”, continuó Safrán, arrobando al ex gobernador y jefe político de la Renovación y a los parlamentarios misioneros que quedaron en el ojo de la tormenta.

“Los misioneros tenemos nuestra propia agenda y nuestras propias preocupaciones, como la situación de la yerba mate, el comercio fronterizo, la Hidrovía, el Régimen de Zona Aduanera especial, entre otros, que son los temas que nos interesan y no aquellos que algunos dirigentes porteños pretenden imponernos”, opinó.

Safrán argumentó, además, que la Renovación “nunca estuvo de acuerdo en modificar leyes electorales, y menos aún en un año electoral, con el solo objetivo de perjudicar o favorecer a un dirigente”.

“Frente a esta operación de Mauricio Macri -explicó-, que con la Ley de Ficha Limpia buscaba en un mismo movimiento proscribir cualquier candidatura de Cristina Fernández y a la vez posicionar a su candidata –Silvia Lospennato, autora del proyecto– en la contienda legislativa de la Ciudad de Buenos Aires, la inteligencia política de Rovira desarmó con un simple movimiento lo que implicaba ser una jugada del macrismo para marcarle la agenda al Gobierno nacional y continuar profundizando su grieta con el kirchnerismo”.

“Pero, tampoco fue por simpatía hacia Cristina Fernández, que recordemos ordenó intervenir el PJ local porque estaba adherido al Frente Renovador, algo que manifiesta claramente que no se trató de una operación con ese sentido”, aclaró.

“Con el rechazo de esta Ley hecha a la medida de los intereses de la dirigencia porteña, la Renovación misionera señala un camino político esperanzador en tiempos de confusión y alta fragmentación de las identidades partidarias”, reflexionó el ministro.

“En las próximas elecciones, con Mauricio Macri y Cristina Kirchner habilitados ambos para competir, será la sociedad misma con su voto – no el Poder Judicial– quien exprese la depuración necesaria de estos liderazgos y la voluntad de mirar hacia el futuro dejando de lado expresiones políticas que, en su agonía, ya no son más que personalismos sin proyecto”, señaló.

Política

Florencia Aguirre y Tato Zeretzki, los candidatos del Partido Obrero para octubre

Publicado

el

Zeretzki

La militante del colectivo de mujeres y diversidades, Florencia Aguirre, que fuera candidata a concejal de Posadas el 8 de junio, y el docente de Eldorado, que fue como candidato a la Legislatura en los comicios provinciales pasados, Aníbal Tato Zeretzki, encabezan la lista del Partido Obrero (PO) para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre próximo.

En tercer lugar, figura la dirigente de izquierda posadeña Virginia Villanueva, mientras que como suplentes se ubican la psicopedagoga de Posadas, Jazmín Kinder; Tamara Bohl, de San Pedro; y Luis Bogado, de Eldorado.

Las candidaturas fueron elegidas el sábado pasado, en una asamblea partidaria que reunió a militantes y dirigentes de izquierda de toda la provincia.

“En este plenario del Partido Obrero Misiones, integrante del Frente de Izquierda a nivel nacional, debatimos y votamos participar en estas elecciones para visibilizar y fortalecer las luchas del pueblo trabajador, como lo venimos haciendo hasta ahora, contra el brutal ajuste a los salarios, las jubilaciones y las condiciones de vida de la población”, señaló Zeretzki y agregó: “Luchamos por el derecho a un salario digno, tal como lo exige la docencia misionera”.

“En nuestro plenario también se votó el repudio a la persecución de luchadores populares, como los docentes Leandro Sánchez y Mónica Gurina, enjuiciados junto a más de 20 trabajadores de la educación y la salud de nuestra provincia, cuya causa ha sido elevada a juicio”, planteó el candidato de izquierda y reclamó: “Exigimos su absolución y el desprocesamiento de quienes defienden los derechos del pueblo”.

Asimismo, Zeretzki expresó la solidaridad del PO con “los trabajadores despedidos de Dass y otras empresas”, a la vez que condenó “los dichos de la concejal libertaria electa en Montecarlo, Patricia Buckmayer, quien reivindicó la dictadura genocida”.

Por su parte, Aguirre afirmó que la participación electoral del PO y del Frente de Izquierda “será un canal de lucha contra el gobierno nacional, que busca recortar los derechos de las mujeres, las diversidades, las personas con discapacidad y los jubilados”.

La primera candidata a diputada del PO hizo un llamado a “la población trabajadora misionera a seguir ganando las calles contra el gobierno de Milei y su plan de ajuste, que ataca a las minorías y reprime a quienes se oponen a sus medidas, derrochando millones en un aparato represivo”.

Seguir Leyendo

Política

Cristina Brítez a Cacho Bárbaro: “Prepotente, machista y soberbio”

Publicado

el

Bárbaro

El Partido de la Victoria, espacio de la ex diputada nacional de Eldorado Cristina Brítez, acusó de “prepotente”, “machista” y “soberbio” al líder del Partido Agrario y Social (PAyS) y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, y lo responsabilizó por “dinamitar” la “unidad” del “campo nacional y popular”, de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.

“¿Para quién juega Cacho Bárbaro?”, se titula el comunicado de prensa que el sector de la dirigente kirchnerista hizo público este sábado, donde dicen exponer “las verdaderas razones que hasta el momento han impedido la unidad del campo nacional y popular en la provincia de Misiones”.

“Tanto desde nuestro espacio, como desde la intervención del PJ, ha existido siempre una férrea voluntad por la búsqueda de esa unidad”, afirma el escrito y asegura que para las elecciones provinciales del 8 de junio pasado ofrecieron al líder del PAyS “el primer y tercer lugar de la lista”, que Bárbaro había “exigido” como “condición” para acoplarse a Confluencia Popular, el frente que encabezó la docente Mónica Gurina, con escasa resonancia electoral.

No obstante, se fueron sumando nuevos condicionamientos, en un claro intento de dinamitar esa posibilidad”, señala el comunicado y detalla: “Primero nos exigieron quitar del nombre del frente la frase ‘por la Patria’; y, finalmente, pretendieron vetar del segundo lugar de la lista a Mónica Gurina, representante de Unión Popular (UP), un condicionamiento completamente inaceptable”.

“Ante la negativa, Bárbaro se retiró, consiguiendo su objetivo de impedir la unidad y fragmentar a la oposición (estrategia de la Renovación que desconocemos si viene acompañada de algún tipo de financiamiento adicional)”, agrega el escrito.

“Aun así, volvimos a intentarlo de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, convencidos de que es más importante enfrentar al gobierno de Milei y sus aliados (entre ellos la Renovación en Misiones) que profundizar las diferencias del campo nacional y popular”, sostiene.

El partido de Brítez señala que “otra vez chocamos con la intransigencia de Cacho Bárbaro y el PAyS, que desde el comienzo se negaron a negociar, imponiendo nuevamente condiciones y exigiendo otra vez encabezar la lista, así como el tercer lugar”, y que, ante la caída de los plazos, “lo invitamos a integrarlo y a continuar el diálogo por los lugares de la lista, algo que unilateralmente decidieron interpretar como una negativa, rompiendo otra vez y -o casualidad- fragmentando a la oposición”.

“Este comportamiento sistemático evidentemente responde a una estrategia claramente funcional a los intereses de la Renovación y a Carlos Rovira, y en contra de la construcción de una alternativa real que enfrente a los libertarios y a los libertarios ‘blue’ de la Renovación”, afirma.

El documento considera que “la cancelación de Mónica Gurina y los permanentes ataques de Cacho Bárbaro hacia nuestra compañera Cristina Britez, son también muestras de una actitud misógina por parte del principal referente del PAyS, completamente inadmisible en un proyecto de unidad que defienda y bregue por la participación de cada vez más compañeras en toda la Provincia”.

Asimismo, señala que resulta “importante poner límites a una conducta más parecida a los modos de Milei que a la construcción de un espacio que sea capaz de enfrentar sus políticas”.

“Claramente, la intención de Cacho Bárbaro es conservar su pequeño espacio y no construir una verdadera oposición ni una alternativa real para obtener el poder en la provincia de Misiones, entendiendo la política como un negocio, no como una herramienta para transformar la vida de los misioneros”, dispara.

“No vamos a permitir que, desde la prepotencia, el machismo y la soberbia, Bárbaro pretenda monopolizar la palabra e imponer una versión falaz, aprovechando además el apoyo del aparato mediático de Rovira y la Renovación, algo que vuelve a dejar en evidencia el verdadero propósito de todo su accionar”, finaliza.

Seguir Leyendo

Política

Se creó el Frente Popular Agrario y Social camino al 26 de octubre

Publicado

el

Luego de un acto provincial, el Partido Agrario y Social (Pays) y el Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular anunciaron oficialmente la conformación del Frente Popular Agrario y Social (FPAYS), con el que convocaron a todas las fuerzas políticas, sociales, sindicales y a la ciudadanía a sumarse a una “patriada en defensa de la soberanía nacional, la justicia social y la dignidad del pueblo”.

La confirmación oficial fue dada a través de un comunicado, horas previas al cierre del lapso estipulado para la inscripción de frentes y partidos que competirán por las tres bancas legislativas que renovará Misiones, a nivel nacional, el próximo 26 de octubre. 

De cara a esa contienda, reconocieron que “lamentablemente, en Misiones no fue posible conformar un frente más amplio de unidad del campo nacional y popular debido a la mezquindad de otros sectores, que a última hora pretendieron imponer en el primer lugar de la lista, alegando supuestas directivas “desde Buenos Aires”, a candidatos que carecen de construcción política y respaldo electoral en la provincia”.

Finalmente, el acuerdo fue rubricado en Posadas por los presidentes de ambas fuerzas, Isaac Lenguaza (Pays) y Juan “Chito Pasaman (UP), quienes expresaron “la firme voluntad de construir una alternativa política que defienda los intereses de las mayorías, enfrente las políticas de ajuste, entrega y crueldad social que impulsa el gobierno nacional encabezado por Javier Milei, y reafirme el compromiso con un proyecto de país inclusivo, solidario y federal”.

Complicidad misionera en el Congreso

En la misiva difundida a última hora de ayer jueves, también repudiaron “el pacto político entre el Frente Renovador y La Libertad Avanza, que en el Congreso Nacional ha avalado con su voto los paquetes de ajuste contra el pueblo, y que en Misiones aplica políticas provinciales que golpean el bolsillo y los derechos de las y los trabajadores”. 

En la misma línea, denunciaron “la incoherencia de quienes se presentan en nuestra provincia como parte del campo nacional y popular, pero en Buenos Aires levantan la mano para aprobar las leyes de Milei, traicionando el mandato popular y los compromisos asumidos con la ciudadanía”.

El contundente mensaje de este nuevo frente, contra quienes “apoyan” al presidente en el Congreso, se dio luego de que todos los diputados misioneros marcaran ausencias y votos negativos a los proyectos debatidos el miércoles pasado, entre los que se encuentran la Ley Garrahan y la Ley de Financiamiento Universitario, ambas aprobadas con media sanción por mayoría.

Sin el voto de diputados misioneros, se dio media sanción a la Ley Garrahan

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto