Nuestras Redes

Política

Safrán sobre Ficha Limpia: “Jugada del macrismo para marcarle la agenda a Milei”

Publicado

el

Safrán

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, se expresó en su cuenta de la red social X sobre la polémica por Ficha Limpia y los votos de los senadores de la Renovación, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que fueron determinantes para el rechazo del proyecto, el jueves pasado en el Congreso.

Con un texto titulado “Los misioneros priorizamos la agenda nacional que realmente nos importa”, Safrán contestó a los detractores locales, defendió el voto de Misiones en el Senado y cargó contra el ex presidente Mauricio Macri y la agenda política porteña.

“Ajenos a cualquier grieta o escenario mediático montado por algunos medios de comunicación de Buenos Aires, la semana pasada los representantes de Misiones en el Senado nacional dieron nuevamente una muestra de la independencia política de Misiones y su autonomía con respecto a las estructuras partidarias nacionales”, escribió el funcionario.

Orientados por la visión estratégica del conductor de la renovación, @rovira_carlos, los senadores @Arce_Carlos_ y @DecutRojas, silenciosamente, rechazaron una Ley creada a la medida del macrismo, dirigentes que paradójicamente en sus 17 años de gobierno nunca impulsaron una Ley similar en la ciudad de Buenos Aires”, continuó Safrán, arrobando al ex gobernador y jefe político de la Renovación y a los parlamentarios misioneros que quedaron en el ojo de la tormenta.

“Los misioneros tenemos nuestra propia agenda y nuestras propias preocupaciones, como la situación de la yerba mate, el comercio fronterizo, la Hidrovía, el Régimen de Zona Aduanera especial, entre otros, que son los temas que nos interesan y no aquellos que algunos dirigentes porteños pretenden imponernos”, opinó.

Safrán argumentó, además, que la Renovación “nunca estuvo de acuerdo en modificar leyes electorales, y menos aún en un año electoral, con el solo objetivo de perjudicar o favorecer a un dirigente”.

“Frente a esta operación de Mauricio Macri -explicó-, que con la Ley de Ficha Limpia buscaba en un mismo movimiento proscribir cualquier candidatura de Cristina Fernández y a la vez posicionar a su candidata –Silvia Lospennato, autora del proyecto– en la contienda legislativa de la Ciudad de Buenos Aires, la inteligencia política de Rovira desarmó con un simple movimiento lo que implicaba ser una jugada del macrismo para marcarle la agenda al Gobierno nacional y continuar profundizando su grieta con el kirchnerismo”.

“Pero, tampoco fue por simpatía hacia Cristina Fernández, que recordemos ordenó intervenir el PJ local porque estaba adherido al Frente Renovador, algo que manifiesta claramente que no se trató de una operación con ese sentido”, aclaró.

“Con el rechazo de esta Ley hecha a la medida de los intereses de la dirigencia porteña, la Renovación misionera señala un camino político esperanzador en tiempos de confusión y alta fragmentación de las identidades partidarias”, reflexionó el ministro.

“En las próximas elecciones, con Mauricio Macri y Cristina Kirchner habilitados ambos para competir, será la sociedad misma con su voto – no el Poder Judicial– quien exprese la depuración necesaria de estos liderazgos y la voluntad de mirar hacia el futuro dejando de lado expresiones políticas que, en su agonía, ya no son más que personalismos sin proyecto”, señaló.

Política

Pianesi festejó triunfo de radicales peluca y libertarios en Chaco

Publicado

el

Pianesi

El diputado provincial de la UCR Misiones y candidato a concejal de Posadas por un sublema del frente Unidos por el Futuro, Ariel Pepe Pianesi, se mostró en sus redes sociales en los festejos de la victoria electoral de ayer en Resistencia, de la alianza de radicales peluca y La Libertad Avanza, que le sacó más de 10 puntos de diferencia al frente Chaco Merece Más, del ex gobernador Jorge Capitanich.

“En el Chaco, el gobernador Leandro Zdero lidera la esperanza que muchos creían perdida, una vez más le ganó a los que por muchos años creyeron que su poder era imbatible”, escribió Pianesi en una publicación de Instagram, donde subió una foto junto al mandatario chaqueño.

“Gracias Leandro por recibirnos, por acompañarnos y por apostar a que los misioneros también abramos el camino de una provincia más justa, transparente y con un gobierno honesto que dé respuestas”, finalizó el legislador misionero, que en la tierra colorada rompió con los correligionarios peluca que lidera Martín Arjol, forzándolos a armar listas por afuera de la UCR Misiones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pepe Pianesi (@pepe_pianesi)

Batacazo

Junto a San Luis, Salta y Jujuy, Chaco estuvo entre las provincias que tuvieron elecciones legislativas el domingo, y donde el partido de Javier Milei pudo darse el gusto de dar un batacazo a su adversario natural, el kirchnerismo.

La coalición del gobernador radical peluca y los libertarios obtuvo el 45,2% de los votos, contra el 33,4% del frente liderado por Capitanich, y se aseguró ocho de las 16 bancas que se renovaban en la Legislatura provincial. En tercer lugar, se ubicó Primero Chaco, una diáspora del PJ encabezada por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, que cosechó el 11,3%.

 

Seguir Leyendo

Política

Milei negó llamada con Rovira: “Es peor que un chisme de peluquería”

Publicado

el

Milei

El presidente Javier Milei negó, entrevistado por la periodista de Telefé Mariana Brey, haber llamado al ex gobernador de Misiones y conductor político de la Renovación, Carlos Rovira, para hacer caer Ficha Limpia en el Senado el jueves pasado, tal como publicaron el viernes los diarios porteños La Nación y Clarín.

Eso es mentira”, contestó, categórico, Milei, la pregunta de Brey, quien arrancó el reportaje al presidente consultándolo sobre la veracidad de la versión de los diarios porteños sobre la llamada a Rovira por los votos de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.

“¿Si vos me permitís yo le puedo pedir a mi edecán que me traiga el teléfono?”, pidió Milei y, enseguida, entró en la escena el uniformado acercándole el aparato. “Así te lo muestro para que vos misma chequees la mentira”, agregó el presidente.

Acá tenés mi WhatsApp, podés revisarlo”, le dijo Milei a Brey y le pasó el celular. “Revisá todo lo que quieras, yo no tengo problemas; los verdes son los llamados que yo hice”, le indicó a la periodista, que, visiblemente, desconcertada por la situación, balbuceó: “Me incomoda”.

“Te lo pido por favor, Mariana; así podés dar testimonio de lo que estás viendo”, insistió el presidente y Brey, por fin, se dispuso a indagar en la aplicación.

Decime si hay un llamado a Rovira”, le requirió Milei. “Acá, agendado no veo ninguno”, contestó Brey. “Entonces, miremos si lo tengo en agenda”, propuso el presidente.

“¡Estos mentirosos de Clarín, me tienen podrido con sus mentiras!”, lanzó al instante, subiendo el tono de voz. “Porque esto no es algo que dijo Rovira”, afirmó y analizó: “El periodista dice que alguien le dijo que alguien que había estado reunido con Rovira dijo que Rovira le había dicho”.

“No es ninguna declaración en on y tampoco ninguna declaración en off”, apuntó Milei y disparó contra el diario de la familia Noble y el PRO: “Es peor que un chisme de peluquería y los impresentables de Clarín, además, lo ponen en tapa y se suman a la campaña negativa que hacen los amarillos”.

Seguir Leyendo

Campaña 2025

El Pays lanzó oficialmente su lista de candidatos a diputados provinciales

Publicado

el

El Pays lanzó oficialmente su lista de candidatos a diputados provinciales

El Partido Agrario y Social (Pays) presentó formalmente a sus candidatos a diputados provinciales para las elecciones del próximo 8 de junio, en un acto realizado en Colonia Aurora, corazón agrario de Misiones y lugar de fundación del partido. Con un fuerte sentido de pertenencia territorial, el encuentro reafirmó la identidad y el compromiso del Pays con las luchas históricas del colono, el pequeño productor y los sectores sociales más vulnerables.

Colonia Aurora es uno de los dos municipios misioneros que no gobierna el Frente Renovador, y tiene un valor simbólico central para el espacio político que conduce Héctor “Cacho” Bárbaro. El anfitrión fue el intendente Cali Goring, del Pays, y la jornada incluyó recorridas por la zona rural, encuentros con vecinos y una reunión en la que se delinearon los principales ejes legislativos que el partido impulsará en la Cámara de Representantes.

En un escenario político marcado por la derechización del debate público, el espacio se posiciona como la única fuerza provincial que no adhiere ni acompaña el rumbo libertario del Gobierno nacional, consolidando una alternativa con raíces en la producción, la justicia social y el trabajo digno.

La lista está encabezada por Héctor “Cacho” Bárbaro, dirigente histórico del espacio, productor yerbatero y tabacalero, con trayectoria legislativa tanto a nivel provincial como nacional. Lo acompañan Elvani Goring, trabajadora social y militante activa del Alto Uruguay Misionero; Sebastián Korol, docente, comunicador e investigador; y Celia Soria, referente barrial de Oberá con experiencia en organización comunitaria.

“Venimos a defender el trabajo, la tierra y la producción misionera. Mientras otros se alinean con el ajuste o prefieren el silencio, nosotros seguimos del lado del pueblo, caminando el territorio y presentando propuestas concretas para cuidar lo que tanto costó construir”, expresaron desde el partido.

La próxima presentación será este lunes 12 en Posadas, junto a los sublemas que llevan candidatos a concejales. El acto está previsto para las 18 horas en el barrio Néstor Kirchner.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto