Política
Rovira, Perón y Evita, la comparación de Guillermo Moreno sobre liderazgos

En su raid mediático, luego de que la Cámara Federal de Casación confirmara la condena a tres años de prisión en la causa del Indec, el ex secretario de Comercio y candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires con su partido Principios y Valores, Guillermo Moreno, aterrizó en Zona de Giro, el segmento que conduce el periodista Pedro Lacour, en el canal porteño de streaming Estratósfera.
Allí, en una charla amigable, el ferretero y político peronista, le bajó el dramatismo al revés judicial; asumió culpas en dos de las figuras penales que se le imputan y alegó inocencia en la acusación de haber truchado los números del Indec en su época de funcionario kirchnerista.
También, se embarcó en una intrincada elucubración filosófica sobre los liderazgos de la política, en el marco de lo que definió como “proyectos colectivos”, que fue donde conectó con la tierra sin mal y resonó el nombre del líder de la Renovación Carlos Rovira, que Moreno colocó en la misma línea que el general Juan Domingo Perón y su esposa María Eva Duarte, Evita, y lo expuso como paradigma de la conducción política en la Argentina de hoy.
Trump y Ficha Limpia
“Estábamos repasando sobre la noticia de la condena que te propinaron, ¿por el caso del Indec, fue?”, le dijo la co conductora de Lacour.
“Fue por el caso del Indec, que es una condena interesante”, reflexionó Moreno y puntualizó: “Había tres delitos, un delito de abuso de autoridad, un delito de destrucción de documentos públicos, que son papel picado, que en un instituto como el Indec todos los días se sacan bolsas de papel; y después, falsedad ideológica por haber truchado los números”.
“En los dos primeros, soy culpable”, reconoció Moreno. “En el último, soy inocente”, sentenció.
El ex funcionario de Néstor y Cristina Fernández, dijo descreer de lo que sectores afines a la ex presidenta señalan como “judicialización de la política”, aunque tampoco se desmarcó, totalmente, de la figura del lawfare, la persecución judicial con fines políticos, y lanzó: “En el fuero federal hay vocación de poder”.
“Hay un error garrafal cuando confundimos el fuero federal con la Justicia, porque el fuero federal funciona desde la lógica del poder”, razonó Moreno.
Adelantó que va apelar el fallo de la Cámara de Casación en la Corte Suprema de Justicia y vislumbró que su candidatura podría verse complicada si prospera este miércoles en el Congreso el proyecto Ficha Limpia.
“Tenemos una serie de inconvenientes en el caso, y depende cómo salga Ficha Limpia; está mal esa ley, hay que ver si es constitucional”, dijo Moreno.
“Eso lo dirá un juez federal con competencia electoral, y, finalmente, opinará la Corte; pero no tiene sentido mancillar la Justicia por hechos individuales”, opinó y comparó: “Trump, estaba al borde de la condena cuando fue elegido presidente. En Estados Unidos está permitido, incluso, estando en la cárcel”.
Trilogía peronista
“Nosotros somos de proyectos colectivos”, dijo Moreno cuando Lacour lo consultó sobre la suerte de su candidatura al Congreso con esta condena en segunda instancia.
“Si somos de proyectos colectivos, hay un caso típico que es de Misiones”, expuso el ex funcionario kirchnerista. “Bergoglio impulsó un obispo que confrontó con el gobernador de aquel momento”, historió Moreno, sin dar nombres, remontándose al plebiscito por la reelección de 2006.
“Con Rovira”, le apuntó, al toque, Lacour. “Ganó, no hubo reelección. Nunca fue más feliz el que acaba de mencionar el colega”, ironizó Moreno.
“Vos vas a Misiones y él es el que empezó a demostrar que la conducción de la política se puede hacer sin cargos, que no son necesarios los cargos para conducir”, señaló. “Otro ejemplo extremo es este chiquito (Santiago) Caputo”, agregó, sobre el asesor estrella del gobierno de Javier Milei, miembro del denominado triángulo de hierro del presidente, junto a su hermana Karina.
“La política no necesita de cargos. La política necesita de proyectos y discursos creíbles”, arengó Moreno y postuló: “Perón, fue conducción por 18 años desde Puerta de Hierro. No tenía ningún cargo, más que el que le daba el pueblo como líder de la causa; y condujo la causa sin ningún cargo”.
“Es extraordinario lo que puede pasar (con) los que no tienen cargo. Que no sea imprescindible. Nos vamos a encontrar en un lugar que hace rato que no estamos”, reflexionó.
“Cuidado, no hay mal que por bien no venga”, parafraseó, en tono de advertencia.
“¿Por qué conduce tal persona?”, preguntó Moreno y se envolvió en una conversación hipotética: “‘Y, porque tiene la lapicera’. No, pero si no tiene nada, mirá; ni lapicera, ni caja. Solo tiene la representatividad que le dan las bases”.
“¡Extraordinario!”, festejó y llevó la analogía todavía más lejos. “Eva, era la guía espiritual de la Argentina y hace 70 años que se murió, y sigue siendo la guía espiritual”, afirmó Moreno y concluyó: “Eso, es más importante que cualquier conducción”.
Campaña 2025
Candidatos de Fuerza Patria se reunieron con rectores de la Unam

Los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria (FP), Cristina Brítez, Martín Ayala, Magdalena Escurdia, Raúl Arévalos, Myrian Meza y Gabriel Mauricci, mantuvieron un encuentro con la rectora y el vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), Alicia Bohren y Sergio Katogui; decanos y autoridades de las distintas facultades y unidades académicas.
La reunión sirvió para analizar la situación presupuestaria de las universidades públicas del país y explorar una agenda legislativa que haga foco en la defensa de la educación en todos sus niveles.
Según se informó desde el espacio político, en el encuentro los representantes de Fuerza Patria escucharon las demandas de la comunidad universitaria y se comprometieron a llevar al Congreso Nacional proyectos que garanticen el financiamiento educativo y “frenen el vaciamiento del sistema público que impulsa el gobierno de Javier Milei”.
“El recorte a las universidades no es una medida económica, es una decisión política que busca debilitar el conocimiento, la ciencia y las oportunidades de miles de jóvenes misioneros y argentinos”, señalaron los candidatos de Fuerza Patria.
“Vamos a defender cada peso que le corresponde a la educación pública, porque creemos que invertir en la universidad es apostar al futuro del país”, señalaron.
Política
Políticos despidieron a Damiani con afectuosos saludos en redes sociales

Referentes políticos de diferentes espacios se vieron conmocionados ante la partida de quien fue dirigente, militante y candidato a diputado nacional suplente por la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani (64), y utilizaron sus redes sociales para dejar mensajes de afecto y memoria frente al legado político que dejó tras ocupar varios cargos a nivel local, provincial y nacional.
En ese contexto, el gobernador Hugo Passalacqua fue una de las primeras figuras políticas en expresar palabras alusivas a través de su cuenta personal de “X”: “Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones”.
Y agregó: “Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo”.
También hizo lo propio el presidente de la Legislatura provincial y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad: “Mi respeto y acompañamiento a la familia de Hernán Damiani ante su fallecimiento. Un dirigente que dejó huella en la política misionera y referente histórico de la Unión Cívica Radical en Misiones. Acompaño con respeto a su familia, amigos y correligionarios. Q.E.P.D”.
Por su parte, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza Misiones, Diego Hartfield, posteó en “X”: “Profundo pesar por el fallecimiento de Hernán Damiani. Desde acá un cariño muy grande a su familia y a la militancia de la UCR”.
En tanto, desde la UCR, el ex diputado provincial y nacional Luis Mario Pastori expresó: “No despido hoy solamente a un militante político, que lo fue y con MAYÚSCULAS. Despido a un hermano de la vida. Lleva bien alto la roja y blanca y el escudo radical que lo luciste con orgullo como muy pocos. Hasta siempre, Hernán Damiani!!”.
Damiani se desempeñó como concejal de Posadas, legislador provincial y nacional, presidente de la UCR y recientemente ocupaba el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales suplentes para competir en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Partida
El histórico dirigente y militante radical, falleció ayer en horas de la noche tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante el programa Dólar Blue emitido en vivo y en directo por La Casa del Streaming.
Desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia que arribó a la sede del medio, ubicada por calle Colón casi Santa Fe, desde donde fue trasladado de urgencia hasta el hospital Madariaga, pero desafortunadamente llegó sin signos vitales como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.
Política
Dan el último adiós a Hernán Damiani en la Casa Radical

Familiares, amigos y correligionarios dan el último adiós al ex dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani (65), desde las 9 en la Casa Radical, ubicada en avenida Bouchardo 2474, esquina Francisco de Haro de Posadas.
A través de un posteo en su cuenta de Instagram, la UCR confirmó el horario y lugar de la despedida, donde realizan un homenaje para expresar su reconocimiento.
“A lo largo de su extensa trayectoria política y partidaria, desempeñó con compromiso y convicción diversos cargos: concejal de Posadas, diputado provincial, diputado nacional y presidente de nuestro partido, entre otros. En cada uno de ellos dejó una huella imborrable, fruto de su vocación de servicio, su firmeza de principios y su profundo amor por la Unión Cívica Radical”, recordaron en el posteo.
A su vez, remarcaron: “Hernán se definía a sí mismo como un “RADICAL DE MISIONES”, expresión que sintetizaba su identidad política y su compromiso con los valores democráticos, el federalismo y el desarrollo de nuestra provincia”.
“Su partida deja un vacío enorme, pero también nos legó su ejemplo, sus enseñanzas y una lección de militancia que permanecerá viva en todos quienes compartimos con él el ideal radical”, agregaron.
Para finalizar, señalaron que sus restos serán velados desde las 9 en la Casa Radical, donde acompañarán “con profundo afecto a toda su familia en este doloroso momento”.
El hecho
El dirigente y militante radical, que ocupaba el segundo lugar en la lista de diputados suplentes para competir en las elecciones del próximo 26 de octubre, falleció ayer en horas de la noche tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante el programa Dólar Blue emitido en vivo y en directo por La Casa del Streaming.
Desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia que arribó a la sede del medio, ubicada por calle Colón casi Santa Fe, desde donde fue trasladado de urgencia hasta el hospital Madariaga, pero desafortunadamente llegó sin signos vitales como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.
Murió Hernán Damiani: el candidato de la UCR llegó sin vida al hospital
-
Policiales hace 2 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 4 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 6 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 1 día
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 2 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Información General hace 21 horas
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Policiales hace 4 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Política hace 7 días
Ramón Puerta: “Nunca apoyé a Milei, lo voté para que no gane Massa”