Nuestras Redes

Política

Rovira, Perón y Evita, la comparación de Guillermo Moreno sobre liderazgos

Publicado

el

Moreno

En su raid mediático, luego de que la Cámara Federal de Casación confirmara la condena a tres años de prisión en la causa del Indec, el ex secretario de Comercio y candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires con su partido Principios y Valores, Guillermo Moreno, aterrizó en Zona de Giro, el segmento que conduce el periodista Pedro Lacour, en el canal porteño de streaming Estratósfera.

Allí, en una charla amigable, el ferretero y político peronista, le bajó el dramatismo al revés judicial; asumió culpas en dos de las figuras penales que se le imputan y alegó inocencia en la acusación de haber truchado los números del Indec en su época de funcionario kirchnerista.

También, se embarcó en una intrincada elucubración filosófica sobre los liderazgos de la política, en el marco de lo que definió como “proyectos colectivos”, que fue donde conectó con la tierra sin mal y resonó el nombre del líder de la Renovación Carlos Rovira, que Moreno colocó en la misma línea que el general Juan Domingo Perón y su esposa María Eva Duarte, Evita, y lo expuso como paradigma de la conducción política en la Argentina de hoy.

Trump y Ficha Limpia

“Estábamos repasando sobre la noticia de la condena que te propinaron, ¿por el caso del Indec, fue?”, le dijo la co conductora de Lacour.

Fue por el caso del Indec, que es una condena interesante”, reflexionó Moreno y puntualizó: “Había tres delitos, un delito de abuso de autoridad, un delito de destrucción de documentos públicos, que son papel picado, que en un instituto como el Indec todos los días se sacan bolsas de papel; y después, falsedad ideológica por haber truchado los números”.

En los dos primeros, soy culpable”, reconoció Moreno. “En el último, soy inocente”, sentenció.

El ex funcionario de Néstor y Cristina Fernández, dijo descreer de lo que sectores afines a la ex presidenta señalan como “judicialización de la política”, aunque tampoco se desmarcó, totalmente, de la figura del lawfare, la persecución judicial con fines políticos, y lanzó: “En el fuero federal hay vocación de poder”.

“Hay un error garrafal cuando confundimos el fuero federal con la Justicia, porque el fuero federal funciona desde la lógica del poder”, razonó Moreno.

Adelantó que va apelar el fallo de la Cámara de Casación en la Corte Suprema de Justicia y vislumbró que su candidatura podría verse complicada si prospera este miércoles en el Congreso el proyecto Ficha Limpia.

“Tenemos una serie de inconvenientes en el caso, y depende cómo salga Ficha Limpia; está mal esa ley, hay que ver si es constitucional”, dijo Moreno.

“Eso lo dirá un juez federal con competencia electoral, y, finalmente, opinará la Corte; pero no tiene sentido mancillar la Justicia por hechos individuales”, opinó y comparó: “Trump, estaba al borde de la condena cuando fue elegido presidente. En Estados Unidos está permitido, incluso, estando en la cárcel”.

Trilogía peronista

“Nosotros somos de proyectos colectivos”, dijo Moreno cuando Lacour lo consultó sobre la suerte de su candidatura al Congreso con esta condena en segunda instancia.

“Si somos de proyectos colectivos, hay un caso típico que es de Misiones”, expuso el ex funcionario kirchnerista. “Bergoglio impulsó un obispo que confrontó con el gobernador de aquel momento”, historió Moreno, sin dar nombres, remontándose al plebiscito por la reelección de 2006.

Con Rovira”, le apuntó, al toque, Lacour. “Ganó, no hubo reelección. Nunca fue más feliz el que acaba de mencionar el colega”, ironizó Moreno.

Vos vas a Misiones y él es el que empezó a demostrar que la conducción de la política se puede hacer sin cargos, que no son necesarios los cargos para conducir”, señaló. “Otro ejemplo extremo es este chiquito (Santiago) Caputo”, agregó, sobre el asesor estrella del gobierno de Javier Milei, miembro del denominado triángulo de hierro del presidente, junto a su hermana Karina.

La política no necesita de cargos. La política necesita de proyectos y discursos creíbles”, arengó Moreno y postuló: “Perón, fue conducción por 18 años desde Puerta de Hierro. No tenía ningún cargo, más que el que le daba el pueblo como líder de la causa; y condujo la causa sin ningún cargo”.

Es extraordinario lo que puede pasar (con) los que no tienen cargo. Que no sea imprescindible. Nos vamos a encontrar en un lugar que hace rato que no estamos”, reflexionó.

“Cuidado, no hay mal que por bien no venga”, parafraseó, en tono de advertencia.

“¿Por qué conduce tal persona?”, preguntó Moreno y se envolvió en una conversación hipotética: “‘Y, porque tiene la lapicera’. No, pero si no tiene nada, mirá; ni lapicera, ni caja. Solo tiene la representatividad que le dan las bases”.

“¡Extraordinario!”, festejó y llevó la analogía todavía más lejos. “Eva, era la guía espiritual de la Argentina y hace 70 años que se murió, y sigue siendo la guía espiritual”, afirmó Moreno y concluyó: “Eso, es más importante que cualquier conducción”.

 


Cacho Bárbaro Diputado Provicial
Misiones nos importa
Chini Concejal Posadas
Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Senado rechazó Ficha Limpia con los votos de Arce y Rojas Decut

Publicado

el

Ficha Limpia

El Senado rechazó esta noche el proyecto Ficha Limpia, impulsado por el gobierno y sus aliados para impedir la candidatura de condenados en segunda instancia, con los votos de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, del Frente Renovador de la Concordia.

El proyecto de ley, que tenía media sanción de Diputados, necesitaba 37 votos positivos para su aprobación y se quedó a uno de conseguirlo, en un ajustado resultado que se definió por 36 positivos y 35 negativos.

Entre quienes votaron a favor, se contó al senador del PRO Misiones, Martín Goerling.

El resultado de la votación significó un revés para el gobierno de Javier Milei, que creía garantizada la mayoría en el recinto, y de acuerdo con distintos observadores parlamentarios el voto negativo de los renovadores misioneros fue determinante en el rechazo de la ley.


Cacho Bárbaro Diputado Provicial
Misiones nos importa
Chini Concejal Posadas
Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Campaña 2025

Sebastián Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

Publicado

el

Sebastián Macias

El ingeniero Sebastián Macias, de 41 años, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones (DPV) desde diciembre de 2019, es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el proyecto político que encarna el oficialismo en la Tierra Colorada.

Macias es dirigente deportivo, faceta en la que ejerce la presidencia del club posadeño Bartolomé Mitre, destacado en deportes de equipo como el básquet y el fútbol. El ingeniero es quien encabeza la nómina de la propuesta conformada para poner a criterio del electorado en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.

Para Macias, el ritmo que exige el tiempo de campaña electoral no es nuevo, ya que, como suele decir, le gusta “coser” la provincia, en referencia a que, por su rol en la gestión, recorre permanentemente las rutas misioneras y los municipios, donde la territorialidad de un área como la DPV es clave.

“Es una gran responsabilidad pertenecer a este equipo de trabajo, celebro que tengamos la posibilidad de integrar una lista diversa, con representantes de distintos sectores de la sociedad”, comentó Macias al expresarse sobre la lista conformada por FR Neo para ocupar las bancas que se renuevan en la Legislatura.

Macias es director de Vialidad Provincial desde 2019 y presidente del club Mitre.

Tenemos el compromiso de continuar el proyecto, transformar más cosas y mejorar aquellas que no están bien. Sabemos que hay un desgaste entre la sociedad y la política, en las casas de los misioneros se debate en familias y eso nos exige cada día ser mejores, tenemos la responsabilidad de continuar con éxito nuestro proyecto político, con más de 20 años promoviendo el crecimiento de la provincia”, agregó.

“Falta muchísimo y hay mucho por seguir mejorando, pero basta mirar provincias similares a Misiones para darnos cuenta de la situación en que están. Asumimos la gran responsabilidad de trabajar para seguir mejorando las condiciones de los vecinos de toda la provincia”, reflexionó y añadió que “sabiendo lo que proponen los otros frentes políticos, nosotros solamente pedimos la oportunidad de seguir desarrollando nuestra tarea y así continuar brindando soluciones”.

“Todos los que componemos la lista –del Frente Renovador Neo- vamos a trabajar de manera incansable para ofrecer más y mejores respuestas, confíen en que vamos a buscar más leyes que amparen el bienestar del misionero”, se comprometió.


Cacho Bárbaro Diputado Provicial
Misiones nos importa
Chini Concejal Posadas
Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Campaña 2025

Candidato al Concejo propone impulsar deporte y cultura en barrios de Posadas

Publicado

el

Candidato al Concejo propone impulsar deporte y cultura en barrios de Posadas

En el marco de su campaña como candidato a concejal de Posadas, por el sublema PODÉS, Alejandro Chini propone una iniciativa innovadora que combina deporte y cultura: impulsar el streetball o básquet callejero como motor de inclusión, actividad física y expresión cultural para los jóvenes.

“El deporte puede ser una salida, una oportunidad real para muchos chicos. Queremos que las canchas sean espacios vivos, donde los jóvenes encuentren motivación, valores y comunidad”, expresó Chini.

El streetball es una forma libre y creativa de jugar al básquet, al aire libre y con reglas flexibles, ideal para quienes buscan moverse, divertirse y conectarse con otros.

“Queremos una Posadas donde los jóvenes encuentren oportunidades, no límites. Apostar al deporte y la cultura es apostar por su futuro”, afirmó Chini.

El streetball ofrece múltiples beneficios para los jóvenes de los barrios: promueve la actividad física y un estilo de vida saludable, fomenta el trabajo en equipo y transmite valores como el respeto y la perseverancia.

Además, revitaliza los espacios públicos, fortalece el sentido de comunidad y proyecta una imagen positiva de los barrios a través del deporte y la cultura.

Chini destacó que esta propuesta, que forma parte de la continuidad de los proyectos que Pablo Velázquez viene trabajando en el Concejo Deliberante para incentivar la participación ciudadana, es solo una de las muchas que buscará impulsar para acercar el Estado a los barrios y devolverle a la juventud oportunidades reales de desarrollo y expresión.

“Con pequeñas acciones podemos sembrar grandes cambios”, concluyó.


Cacho Bárbaro Diputado Provicial
Misiones nos importa
Chini Concejal Posadas
Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto