Política
Rita Flores se disculpó con policías y prometió sortear su sueldo de diputada

La libertaria Rita Marina Flores, segunda en la lista de candidatos a diputados provinciales que encabeza Ramón Amarilla, pidió disculpas a los policías presos luego de las protestas de mayo del año pasado, a los que, en su momento, había acusado de “sediciosos” y “golpistas”, y lanzó su primera promesa de campaña: el sorteo de su sueldo de diputada, a lo Milei.
Flores contestó con un video en su cuenta de Instagram la viralización, en estos días, de sus declaraciones de antaño contra los uniformados liderados por Amarilla que protagonizaron las protestas sobre la avenida Uruguay por mejores salarios, y después fueron apresados y procesados por los delitos de “sedición” y “conspiración”, y hoy guardan reclusión en la cárcel de Cerro Azul.
“Dadas las expresiones que son de público conocimiento y que fueron expresadas en un contexto muy distinto al de hoy, quiero hacer publicas mis más sinceras disculpas a toda la familia policial que se haya sentido lastimada”, dice Flores en el comienzo del video.
“A los familiares de los policías con los que he tenido la oportunidad de conversar, les he pedido personalmente disculpas y me he puesto a disposición para lo que sea”, anuncia y enseguida ensaya la única justificación visible de su extenso alegato: “Muchas veces, la vehemencia nos hace cometer terribles errores”, dice Flores.
Sostiene que “de la misma forma en que pongo la cara para acompañar a Amarilla, sabiendo las persecuciones que puedo sufrir por ello, no tengo ningún problema en dar la cara y pedir las disculpas pertinentes, por este medio y personalmente cuando se dé la oportunidad”.
Libertad
Hasta ahí, llegan las disculpas del video. A continuación, Flores se embarca en la defensa de Amarilla y el grupo de policías presos, y dice estar dispuesta a no cejar hasta que sean liberados.
“Desde hace unos meses atrás, sin siquiera haber empezado la campaña, cuando ni siquiera se hablaba de la candidatura de Amarilla, pusimos a disposición nuestro estudio jurídico a los familiares de los policías a costo cero, entendiendo con expediente en mano las irregularidades que se estaban llevando a cabo, y la demora injustificada de su prisión preventiva”, afirma.
“Quiero prometerles que, tanto desde el lado legal como en el lado social, vamos a acompañar y defender la libertad, no solo de los ocho policías, sino de todos los misioneros”, asegura la blonda candidata del partido de Walter Ríos, Por la Vida y los Valores.
“Hoy, son ellos, pero mañana podemos ser cualquiera de nosotros”, sentencia Flores.
Ver esta publicación en Instagram
Sorteo
“Al parecer, la candidatura de Amarilla ha puesto nervioso a más de uno”, reflexiona la presidenta del partido Ahora Vos Misiones, que a nivel nacional conduce la legisladora porteña Elena Montenegro.
“No es de esperar menos”, afirma y pondera: “Nuestra lista de candidatos, mixturada entre ex personal de la policía, personal de la salud, personal de la educación y propulsores de la libertad, viene a dar la batalla en serio”.
“Somos la única lista que propone candidatos nuevos, alejados de la vieja política y que nunca han ocupado cargos públicos”, agrega en tono de campaña.
“Intentaron proscribir a Amarilla y gracias al excelente trabajo de nuestros abogados, lo evitamos”, asegura Flores y advierte: “Ahora, los amigos del poder y periodistas ensobrados que asisten a casamientos de personas con dudosos antecedentes, intentan ensuciarnos con acusaciones que no pueden comprobar”.
“Les pido a la sociedad misionera que no tengan miedo, que el voto es secreto y es en las urnas donde debemos poner freno a la corrupción kirchnerista”, agrega Flores, en un párrafo que no encaja para nada con el carácter provincial de las elecciones del 8 de junio, y donde el adversario de la cabeza de su lista es otro.
Finalmente, Flores hace su primera promesa electoral y anuncia: “He decidido sortear la dieta, en caso de ser electa, como demostración de que no vinimos a vivir del esfuerzo de los trabajadores misioneros y que deseamos, con todas nuestras fuerzas, devolverles a los misioneros la dignidad que les ha sido robada”.
Golpistas
El alegato de Flores en su Instagram, viene a cuento de no tan viejas declaraciones en las que carga contra Amarilla y los policías presos que ahora defiende.
“Enfrente de lo que es la Casa de Gobierno tiran tiros al aire, ¿sí?, recorriendo con los patrulleros”, le cuenta la ahora candidata de la lista de Amarilla a una periodista de un canal de streaming.
“Mientras ellos estaban aglomerados ahí, por la calle Uruguay, hubo muchos hechos delictivos, porque la policía no estuvo cumpliendo sus funciones”, describe.
Relata que luego de que se levantara el acampe sobre Uruguay, “estos policías, no conformes con el arreglo al que habían llegado, empezaron a pactar un golpe de Estado” y arremete: “Hay que decirlo con todas las letras, son golpistas y son sediciosos”.
“Son efectivos de la seguridad, son policías; no son civiles que se aglomeran en una calle y cortan el tránsito”, dice Flores y vuelve sobre la figura del delito que tiene presos a Amarilla y su grupo: “Una aglomeración de la que hicieron significa sedición, y peor aún si después intentas generar un golpe de Estado”.
“Yo soy profundamente democrática y estas acciones, así sean de la derecha o de la izquierda, o del liberalismo, son repudiables”, afirma Flores. “Entonces, si están ahora privados de su libertad; si hay falencias en el procedimiento, si no tienen proceso, para mí son cuestiones secundarias”, alega y señala que quienes defienden a los policías, lo hacen “por desinformación”.
“Bajo ningún concepto hay que dejar a grupos sediciosos actuar”, señala Flores y afirma que tampoco se “los puede llamar presos políticos, porque lo último que están haciendo es política; porque los golpes de Estado no son políticos, la política es otra cosa”.
Política
Concejal del Falcon verde sumó otra denuncia judicial en Posadas

La docente y concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) Misiones en Montecarlo, Patricia Buckmayer, sumó este jueves otra denuncia judicial por su posteo del Falcon verde con “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, que hizo en su cuenta de Facebook a fines de julio y que le valió el rechazo de sectores políticos, sociales, sindicales, de derechos humanos, de sus pares concejales y la separación del cargo por parte del Consejo General de Educación (CGE) de la provincia.
Se trata de la presentación que hicieron esta mañana en la Fiscalía de Instrucción 6 de Posadas, Pablo Daniel Vain, Clara Luisa Urrutia, José Octavio Estévez, María Cecilia Nevot, Silvia Estela Dias, María Itumelia Torres, Carlos Daniel Resio, Eduardo Francisco Simonetti, Alicia Dieringer, Carlos Alberto Borio y Norberto Dante Zeppa, todos integrantes del Espacio Chacabuco.
En el escrito, los denunciantes piden al Ministerio Público que se investigue a Buckmayer por apología del delito, “la exaltación de un hecho pasado y declarado delictivo”, contemplado en el artículo 213 del Código Penal de la Nación.
Los denunciantes aclaran que la “recta interpretación” de la legislación argentina en la materia “no crea el riesgo de meter a la justicia en la persecución de opiniones políticas”, ya que el artículo de marras se circunscribe al “elogio de lo que positivamente con fuerza de cosa juzgada ha sido declarado criminal”.
“La trágica historia reciente de nuestro país que va desde el 24 de marzo de 1976 al 10 de diciembre de 1983, integra uno de los momentos más oscuros con secuestros, tortura, muerte y desaparición de personas”, en los que se destacó “el uso del automóvil Ford Falcon de color verde”, como el “exaltado” por Buckmayer.
“Relevar las prácticas de llevar a personas en un baúl en un Falcon verde a zurditos, prima facie es exaltar el secuestro, tortura, muerte y desaparición de personas, consecuentemente se pone en conocimiento estos hechos que pueden subsumirse al tipo penal contenido en el artículo 213 Código Penal Argentino”, remarca la denuncia.
Esta es la segunda denuncia judicial que suma Buckmayer por su publicación de Facebook, luego de que el 31 de julio el ex preso político Raúl Enrique Báez formulara en los tribunales de Posadas una presentación del mismo tenor.
En su escrito, Báez relata que fue secuestrado en 1976 por un grupo de tareas del Ejército y transportado en un Falcon verde como el celebrado por la maestra libertaria de Montecarlo.
Política
Más peronistas piden lista de unidad en el PJ sin “sherpas locales”

La agrupación Unidos, que nuclea a cooperativistas peronistas, se sumó al clamor instalado este miércoles por Convergencia Justicialista y a través de un comunicado en el mismo tono que el sector de Gonzalo Costa de Arguibel, pidió a los interventores del PJ Misiones, Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, anteponer “la unidad del campo nacional y popular” a los “personalismos”.
“Desde UNIDOS, agrupación peronista que ha sabido militar, construir, fiscalizar y aportar votos en 16 municipios de la provincia de Misiones y en todas las incursiones electorales de las que la han permitido participar en los frentes que condujo la compañera Cristina Fernández de Kirchner, instamos a los interventores del Partido Justicialista Distrito Misiones a que no permitan que los personalismos impidan la unidad del campo nacional y popular en nuestra provincia”, reza el comunicado.
“Nuestros compañeros y compañeras entienden lo critico del contexto actual y lo imperioso de retener para el peronismo una de las tres bancas que se ponen en juego en estas elecciones legislativas nacionales”, señala el escrito y anuncia: “Estamos listos y deseosos de militar y empujar la candidatura de un compañero, y así como nosotros hay muchos espacios prestos a la convocatoria”.
“El peronismo en Misiones es mucho más amplio y extendido de lo que los sherpas locales han hecho ver a los interventores”, sentencia el comunicado, utilizando un término que refiere a un grupo étnico del Himalaya, conocido por su gran habilidad para la escalada y su resistencia a las grandes altitudes.
“Ese peronismo aún espera ser convocado, pero sin imposiciones”, aclara el pronunciamiento y reclama “grandeza y humildad” a quienes “han llevado la responsabilidad de la conducción local y que hasta ahora no han hecho más que dilapidar tiempo, energías y recursos en los últimos años”.
“Habrá tiempo para normalizar el partido”, apunta Unidos y dispara: “Hoy, urge la unidad”.
Ver esta publicación en Instagram
Política
Passalacqua y el estado de las rutas nacionales: “Nos preocupa mucho”

El gobernador Hugo Passalacqua expresó este miércoles su preocupación por el estado de las rutas que dependen del Estado nacional y llamó a que el gobierno encabezado por el presidente Javier Milei cumpla con el mantenimiento de las arterias que conectan a todo el país. “Se trata de cuidar la vida”, advirtió.
El señalamiento del mandatario provincial se dio en el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, que se realiza en Posadas con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 21 jurisdicciones del país.
“Una preocupación que tengo hace un año, que lo tienen muchos colegas gobernadores, es el tema de las rutas nacionales. Estamos preocupadísimos por lo que está pasando”, expuso Passalacqua durante su alocución, intervención que además compartió en sus redes oficiales minutos más tarde.
Las rutas nacionales son el esqueleto de la República. Cuidarlas es cuidar tu vida y la de todos los argentinos.
Nos preocupa su mal estado, porque no solo pone en riesgo la seguridad, sino que también frena el transporte y el comercio que nos mueve como país. pic.twitter.com/kZdZCDjCXt— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) August 13, 2025
En esa línea, el gobernador misionero admitió que “las provincias no estamos en condiciones de hacernos cargos de las rutas nacionales”, al tiempo que señaló “no quiero incomodar a nadie con lo que digo, pero lo tengo que decir”.
“Se lo dije a los gobernantes nacionales en persona, con quienes tenemos una buena relación, pero esto no se trata ni de buenas, ni de malas, sino de cuidar la vida de un millón y medio de misioneros”, aclaró.
Para Passalacqua, las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y alertó que “si nos sacan el esqueleto nos volvemos un pedazo de carne tirado en el suelo”.
Para ahondar en la cuestión, graficó que “esta situación de dramatismo que se nos viene encima nos preocupa mucho, a los 23 gobernadores”.
“Ojalá que entre todos podamos volver a enderezar esto. Que las rutas nacionales sigan siendo nacionales y que el Estado nacional se siga haciendo cargo de lo que le corresponde, que son las rutas nacionales”, insistió.
-
Policiales hace 3 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 3 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Judiciales hace 2 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 3 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 6 días
Santiago Pissani se defendió en un comentario de Instagram: “No vi el perrito”
-
Policiales hace 2 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 3 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”
-
Policiales hace 4 horas
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2