Política
Renovadores suspenden convocatoria a militantes por la tragedia del Yazá
A raíz de la tragedia que ocurrió este domingo en el arroyo Yazá, que tuvo un saldo de 9 víctimas fatales y 29 heridos, el Frente Renovador Neo suspendió todas las actividades previstas para el cierre de la jornada electoral.
“En señal de respeto por las víctimas de la tragedia ocurrida este domingo en la ruta nacional 14, a la altura del arroyo Yazá, en el municipio de Campo Viera”, comunicó a través de sus redes oficiales la Renovación.
En esa línea, el espacio renovador envió su “acompañamiento” con “sincero pesar” a las familias afectadas, la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), y “a todos los misioneros que hoy comparten la consternación de este hecho”.
“En momentos como este, el compromiso es con la empatía y la solidaridad”, cerró el comunicado que emitió el frente provincial ante la tragedia que conmociona a los misioneros desde las primeras horas de este domingo.

Comunicado oficial de la Renovación.
Antes de que el espacio decidiera suspender las convocatorias a actividades de cierre de la jornada electoral, el candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo, Oscar Herrera Ahuad, envío sus condolencias a familias de las víctimas.
“Lamentamos profundamente el trágico accidente ocurrido en Campo Viera. Acompaño con dolor a las familias de las víctimas y a toda la comunidad”, publicó el también ex gobernador de Misiones en sus redes.
Además, precisó que “desde temprano, todas las áreas del Gobierno estuvimos trabajando y siguiendo de cerca esta triste situación”.
Sobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
Política
Cristina Britez consolidó a Fuerza Patria en el tercer lugar en Misiones
La candidata kirchnerista de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los votos, aunque no le alcanzó para conquistar una de las tres bancas en juego y no pudo regresar al Congreso de la Nación, donde ya estuvo dos mandatos desde 2015 y 2023.
Según los datos informados hasta las 23 y con el 99,97% de las mesas escrutadas, la fuerza que representa al Partido Justicialista (PJ) cosechó 56.779 votos, lo que se traduce en un 9,40% de los sufragios a nivel provincial.
Con esos números, el frente se ubicó en tercer lugar, detrás del Frente Renovador Neo con 30,05% y La Libertad Avanza con 37,13%.
La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.
Política
La Libertad Avanza ganó en 32 municipios y lleva dos diputados al Congreso
Según los datos publicados en el sitio web de la Dirección General del Centro de Cómputos de la provincia, donde se encuentran alojados los resultados del escrutinio provisorio de las elecciones legislativas, La Libertad Avanza (LLA) ganó en 32 de los 78 municipios y cosechó el 37,18% de los votos en toda la geografía provincial con el 100% de las mesas escrutadas.
De esta manera, Diego Hartfield y Maura Gruber fueron electos diputados nacionales por Misiones, con mayoría en los municipios más grandes de la provincia, entre ellos: Posadas, Oberá, Leandro N. Alem, Eldorado y Puerto Iguazú.
En Posadas, Hartfield cosechó el 42,62% de los votos, seguido por Oscar Herrera Ahuad, por el Frente Renovador de la Concordia Neo, con 28,76%. Como tercera fuerza se posicionó Cristina Britez, por Fuerza Patria, con el 7,99% de los votos. En cuarto lugar se ubicó Germán Palavecino, por el Partido Fe, con el 5,20% y Gustavo González, por la Unión Cívica Radical (UCR), con 4,13%.
En Oberá, LLA obtuvo 45,96%, seguido por el Frente Renovador de la Concordia Neo 25,98%, Fuerza Patria obtuvo el 8,17%, el Partido Agrario y Social (Pays) 6,42% y la UCR 4,30%.
En Leandro N. Alem, LLA logró el 43,94% de los votos, seguido por el Frente Renovador con 24,70%, Fuerza Patria 9,38%, Pays 5,90% y la UCR 5,42%.
En Eldorado, LLA obtuvo el 40,58%, el Frente Renovador 26,55%, Fuerza Patria 14,03%, la UCR 6,16% y el Pays 3,07%.
En tanto, en Puerto Iguazú, LLA contabilizó 49,22%, el Frente Renovador 26,78%, Fuerza Patria 9,02%, el Partido Libertario 3,23% y la UCR 3,13%.
Los demás municipios que se tiñeron de lila fueron Apóstoles, Bernardo de Irigoyen, Campo Viera, Candelaria, Capioví, Wanda, Comandante Andresito, Dos de Mayo, Garuhapé, Garupá, General Alvear, Gobernador López, Gobernador Roca, Guaraní, Jardín América, Los Helechos, Montecarlo, Andrade, Puerto Esperanza, Puerto Piray, Puerto Rico, Ruiz de Montoya, Salto Encantado, San Antonio, San Ignacio, Santiago de Liniers y San Vicente.
Política
Argentina violeta: La Libertad Avanza ganó en 15 provincias y CABA
Escrutado el 97,42% de las 108.992 mesas de votación de todo el país, La Libertad Avanza (LLA) se impone en las elecciones legislativas de este domingo por 9.212.820 de votos, el 40,78% del total de los 23.536.661 de sufragios emitidos, el 67,91% del padrón nacional.
Fuerza Patria, que agrupa al kirchnerismo y espacios peronistas afines y principal adversario del gobierno, se ubica muy abajo en el segundo lugar, con 5.490.410 de votos, el 24,30%.
En tercer lugar, completando el podio, aparece Provincias Unidas, el espacio de los gobernadores de Córdoba, Chubut, Corrientes, Santa Fe, con 5.490.410de votos, el 5,01 %.
Cuarto, se ubica el Frente de Izquierda, con 829.516 votos, el 3,72 %; quinto, el Frente Tucumán Primero, con 517.348 votos, el2,32 %; sexto, Fuerza Entre Ríos, 240.626 votos, 1,07 %; séptimo, el Frente Cívico por Santiago, 238.994 votos, el 1,06 %; octavo, Propuesta Federal para el Cambio, 236.839 votos, el 1,05 %; noveno, Fuerza Justicialista Mendoza, 233.614 votos, 1,04 %; y décimo, Primero Los Salteños, 198.645 votos, el 0,88 %.
El oficialismo se impuso en la mayoría de las provincias argentinas, incluso en Buenos Aires, donde en septiembre pasado cosechó una resonante derrota a manos del peronismo, que hoy quedó en segundo lugar, detrás de LLA, que llevaba como primer candidato al macrista Diego Santilli, quien reemplazó al actual diputado José Luis Espert, irradiado de la lista tras el escándalo por el financiamiento narco de su campaña presidencial de 2019.
Además del Buenos Aires, el oficialismo se impuso en Caba, Jujuy, Salta, Chaco, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Juan, La Rioja, San Luis, Mendoza, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego.
En Corrientes, se impuso el espacio del gobernador Gustavo Valdés; en Santiago del Estero, el Frente Cívico por Santiago; en San Juan, Fuerza San Juan; en Catamarca, Fuerza Patria; en Tucumán, el Frente Tucumán Primero; y en Santa Cruz, Fuerza Santacruceña.
Con estos resultados, LLA se quedó con 64 de las 127 bancas en disputa en la Cámara de Diputados; Fuerza Patria, conquistó 31; y Provincias Unidas, que se estrenó como espacio este domingo, obtuvo 5 escaños.
En lo que hace al Senado, el oficialismo ganó 9 de las 24 bancas en juego, contra 6 de Fuerza Patria.

-
Policiales hace 8 horasSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Posadas hace 6 díasCaño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Judiciales hace 6 díasUn policía será juzgado por la muerte de Luciano Villalba en un operativo
-
Policiales hace 1 díaQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Judiciales hace 4 díasPolicía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
-
Policiales hace 9 horasHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
-
Judiciales hace 5 díasCaso Guirula: tres de los seis policías imputados pidieron declarar mañana
-
Judiciales hace 3 díasEscobar se defendió y apuntó a Tabarez: “Le tiró patadas de punta” a Guirula
