Política
Presidenta del Congreso del PJ Misiones: “El mandato de Arrúa ya expiró”

Cristina Michel, elegida presidenta del Congreso Provincial del Partido Justicialista (PJ) Misiones en la reunión de congresales del 9 de noviembre, ratificó la validez del evento que ayer fue desconocido por el sector que ostenta la conducción del partido, en un comunicado que habló de denuncias en el Tribunal de Disciplina interno y en la justicia penal, por “difusión de fake news y usurpación de cargos”.
“Las cosas se hicieron como se tienen que hacer, como dice la Carta Orgánica del partido”, aseguró Michel, en diálogo con La Voz de Misiones, y remarcó: “Todas las notas fueron entregadas, hicimos los edictos; hicimos todo lo que corresponde hacer”.
La dirigente justicialista misionera contó a LVM que le hicieron llegar a su lugar de trabajo en la Legislatura Provincial, una “supuesta cédula del Tribunal de Disciplina, sin sello, ni membrete del partido, y querían que yo firmara y me diera por notificada”.
“Eso es irregular”, opinó Michel y comentó: “Además, según nuestra normativa interna, los miembros del Tribunal de Disciplina duran un año en sus cargos, lo que significa que me quieren llevar frente a un tribunal con mandato vencido”.
Chispa
Michel indicó que la convocatoria al Congreso donde resultó electa presidenta, se realizó luego del fallecimiento de quien ostentaba el cargo, Wilson Rodríguez, y “dada la necesidad de que no hubiera acefalía y se pudiera seguir el hilo institucional”.
“En ese Congreso, los congresales eligen las nuevas autoridades y resuelven que los compañeros que no deben estar en el Consejo Político vuelvan al Congreso, porque están ocupando cargos que no le corresponden”, explicó la dirigente y puntualizó: “Uno de ellos es el compañero Alberto Arrúa”.
Michel opinó que la chispa que incendió la interna del PJ Misiones en las últimas semanas fue, precisamente, la destitución del diputado nacional de Innovación Federal Alberto Arrúa del cargo de secretario general del Consejo.
“No hay ninguna animosidad contra el compañero. Lo respetamos y queremos que él vuelva acá, adonde pertenece que es el Congreso”, dijo la dirigente.
“A él se le dio ese cargo por un tiempo y ese tiempo ya expiró”, aseguró. “Fue Juanchi (Irrazábal) el que le dio y nunca se ratificó”, añadió y arremetió contra Arrúa, cuestionado en los últimos tiempos por favorecer al gobierno libertario en el Congreso, incluso por la ex presidenta y ahora titular nacional del PJ Cristina Fernández: “Para ser secretario general hay que ser un afiliado de muchos años, una persona honorable”, disparó.
Doble
Michel afirmó a LVM que las amenazas y denuncias contenidas en el comunicado partidario de ayer, firmado por la troika integrada por la presidenta Myriam Comparín, el vicepresidente Demetrio Gauto y el secretario Arrúa, “no tienen ningún efecto jurídico sobre el funcionamiento del Congreso del partido”.
Confirmó, en tal sentido, la realización, mañana en la sede del PJ en Eldorado, de una segunda reunión del Congreso, que fue desconocida de antemano en el comunicado que firmaron ayer Comparín, Gauto y Arrúa, y donde, según dijo, “se va a ratificar todo lo actuado el 9 de noviembre”.
“Los mismos congresales piden una asamblea el 30 de noviembre para ratificar todo lo actuado en la anterior reunión”, explicó y argumentó: “Veníamos con mandatos acéfalos, había fallecido el compañero Wilson, y según nuestro estatuto los mandatos son anuales, y nuestro último congreso había sido en julio del año pasado”.
Ropa
La dirigente justicialista refutó los pedidos de intervención del partido que alienta el sector de Convergencia Justicialista, liderado por Gonzalo Costa de Arguibel, y rechazó las afirmaciones del político kirchnerista que comparó al PJ Misiones con “un kiosco que le factura a la Renovación”.
“Si a mí me preguntan, ‘¿vos estás con la Renovación?‘; yo le digo, ‘no, yo soy justicialista’” graficó Michel y razonó: “Yo, estoy en un frente y respeto ese frente”.
“Si en un momento, el partido se incorporó a un frente, se debe respetar esa decisión”, resumió.
“Somos justicialistas, queremos que nuestro partido tenga elecciones como todos los partidos, no queremos que venga una intervención”, apuntó Michel y disparó: “La ropa se lava dentro de casa”.
Pelito
Por último, la congresal del PJ Misiones le dedicó unas palabras al ex ministro renovador Ricardo Pelito Escobar, que en declaraciones a LVM le bajó el precio al Congreso partidario del 9 y respaldó a Arrúa, y recordó que el político misionerista “no es afiliado del partido”.
“Puede hablar. Yo lo respeto mucho. Hemos tenido muchísimas cenas. Siempre hablamos del peronismo. Pero no es afiliado y nosotros sí sabemos cómo manejar nuestro estatuto”, afirmó.
“Acá, las cosas se hicieron bien”, ratificó Michel y remató: “Los que dudan salen como locos a buscar algo y lo único que encuentran son peronistas contentos”.
Política
Concejal del Falcon verde sumó otra denuncia judicial en Posadas

La docente y concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) Misiones en Montecarlo, Patricia Buckmayer, sumó este jueves otra denuncia judicial por su posteo del Falcon verde con “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, que hizo en su cuenta de Facebook a fines de julio y que le valió el rechazo de sectores políticos, sociales, sindicales, de derechos humanos, de sus pares concejales y la separación del cargo por parte del Consejo General de Educación (CGE) de la provincia.
Se trata de la presentación que hicieron esta mañana en la Fiscalía de Instrucción 6 de Posadas, Pablo Daniel Vain, Clara Luisa Urrutia, José Octavio Estévez, María Cecilia Nevot, Silvia Estela Dias, María Itumelia Torres, Carlos Daniel Resio, Eduardo Francisco Simonetti, Alicia Dieringer, Carlos Alberto Borio y Norberto Dante Zeppa, todos integrantes del Espacio Chacabuco.
En el escrito, los denunciantes piden al Ministerio Público que se investigue a Buckmayer por apología del delito, “la exaltación de un hecho pasado y declarado delictivo”, contemplado en el artículo 213 del Código Penal de la Nación.
Los denunciantes aclaran que la “recta interpretación” de la legislación argentina en la materia “no crea el riesgo de meter a la justicia en la persecución de opiniones políticas”, ya que el artículo de marras se circunscribe al “elogio de lo que positivamente con fuerza de cosa juzgada ha sido declarado criminal”.
“La trágica historia reciente de nuestro país que va desde el 24 de marzo de 1976 al 10 de diciembre de 1983, integra uno de los momentos más oscuros con secuestros, tortura, muerte y desaparición de personas”, en los que se destacó “el uso del automóvil Ford Falcon de color verde”, como el “exaltado” por Buckmayer.
“Relevar las prácticas de llevar a personas en un baúl en un Falcon verde a zurditos, prima facie es exaltar el secuestro, tortura, muerte y desaparición de personas, consecuentemente se pone en conocimiento estos hechos que pueden subsumirse al tipo penal contenido en el artículo 213 Código Penal Argentino”, remarca la denuncia.
Esta es la segunda denuncia judicial que suma Buckmayer por su publicación de Facebook, luego de que el 31 de julio el ex preso político Raúl Enrique Báez formulara en los tribunales de Posadas una presentación del mismo tenor.
En su escrito, Báez relata que fue secuestrado en 1976 por un grupo de tareas del Ejército y transportado en un Falcon verde como el celebrado por la maestra libertaria de Montecarlo.
Política
Más peronistas piden lista de unidad en el PJ sin “sherpas locales”

La agrupación Unidos, que nuclea a cooperativistas peronistas, se sumó al clamor instalado este miércoles por Convergencia Justicialista y a través de un comunicado en el mismo tono que el sector de Gonzalo Costa de Arguibel, pidió a los interventores del PJ Misiones, Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, anteponer “la unidad del campo nacional y popular” a los “personalismos”.
“Desde UNIDOS, agrupación peronista que ha sabido militar, construir, fiscalizar y aportar votos en 16 municipios de la provincia de Misiones y en todas las incursiones electorales de las que la han permitido participar en los frentes que condujo la compañera Cristina Fernández de Kirchner, instamos a los interventores del Partido Justicialista Distrito Misiones a que no permitan que los personalismos impidan la unidad del campo nacional y popular en nuestra provincia”, reza el comunicado.
“Nuestros compañeros y compañeras entienden lo critico del contexto actual y lo imperioso de retener para el peronismo una de las tres bancas que se ponen en juego en estas elecciones legislativas nacionales”, señala el escrito y anuncia: “Estamos listos y deseosos de militar y empujar la candidatura de un compañero, y así como nosotros hay muchos espacios prestos a la convocatoria”.
“El peronismo en Misiones es mucho más amplio y extendido de lo que los sherpas locales han hecho ver a los interventores”, sentencia el comunicado, utilizando un término que refiere a un grupo étnico del Himalaya, conocido por su gran habilidad para la escalada y su resistencia a las grandes altitudes.
“Ese peronismo aún espera ser convocado, pero sin imposiciones”, aclara el pronunciamiento y reclama “grandeza y humildad” a quienes “han llevado la responsabilidad de la conducción local y que hasta ahora no han hecho más que dilapidar tiempo, energías y recursos en los últimos años”.
“Habrá tiempo para normalizar el partido”, apunta Unidos y dispara: “Hoy, urge la unidad”.
Ver esta publicación en Instagram
Política
Passalacqua y el estado de las rutas nacionales: “Nos preocupa mucho”

El gobernador Hugo Passalacqua expresó este miércoles su preocupación por el estado de las rutas que dependen del Estado nacional y llamó a que el gobierno encabezado por el presidente Javier Milei cumpla con el mantenimiento de las arterias que conectan a todo el país. “Se trata de cuidar la vida”, advirtió.
El señalamiento del mandatario provincial se dio en el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, que se realiza en Posadas con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 21 jurisdicciones del país.
“Una preocupación que tengo hace un año, que lo tienen muchos colegas gobernadores, es el tema de las rutas nacionales. Estamos preocupadísimos por lo que está pasando”, expuso Passalacqua durante su alocución, intervención que además compartió en sus redes oficiales minutos más tarde.
Las rutas nacionales son el esqueleto de la República. Cuidarlas es cuidar tu vida y la de todos los argentinos.
Nos preocupa su mal estado, porque no solo pone en riesgo la seguridad, sino que también frena el transporte y el comercio que nos mueve como país. pic.twitter.com/kZdZCDjCXt— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) August 13, 2025
En esa línea, el gobernador misionero admitió que “las provincias no estamos en condiciones de hacernos cargos de las rutas nacionales”, al tiempo que señaló “no quiero incomodar a nadie con lo que digo, pero lo tengo que decir”.
“Se lo dije a los gobernantes nacionales en persona, con quienes tenemos una buena relación, pero esto no se trata ni de buenas, ni de malas, sino de cuidar la vida de un millón y medio de misioneros”, aclaró.
Para Passalacqua, las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y alertó que “si nos sacan el esqueleto nos volvemos un pedazo de carne tirado en el suelo”.
Para ahondar en la cuestión, graficó que “esta situación de dramatismo que se nos viene encima nos preocupa mucho, a los 23 gobernadores”.
“Ojalá que entre todos podamos volver a enderezar esto. Que las rutas nacionales sigan siendo nacionales y que el Estado nacional se siga haciendo cargo de lo que le corresponde, que son las rutas nacionales”, insistió.
-
Policiales hace 3 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Judiciales hace 3 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 20 horas
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Policiales hace 4 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 6 días
Santiago Pissani se defendió en un comentario de Instagram: “No vi el perrito”
-
Policiales hace 3 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 4 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”