Nuestras Redes

Política

Pedro Puerta con Marra en Caba: “No aflojes, Ramiro”

Publicado

el

La presentación del libro La gestión del diálogo, del periodista y analista político Gonzalo Aziz, anoche en la sede de la Universidad Austral en Buenos Aires, convocó a políticos, empresarios y miembros del Poder Judicial.

Entre el público, se contaba el diputado provincial electo y líder del partido Activar, de Juntos por el Cambio (JxC) Misiones, Pedro Puerta, que compartió el evento con otras figuras de la coalición, como el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el diputado nacional electo de Encuentro Republicano Federal (ERF), Miguel Ángel Pichetto, y el ex senador del PRO, Federico Pinedo.

También estuvieron funcionarios del gobierno, como el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro.

En tanto, el diputado porteño y ex candidato a jefe de gobierno de Caba, Ramiro Marra, y Guillermo Francos, asesor de Javier Milei y eventual ministro del Interior de un hipotético gobierno del libertario, se dieron en cita en el lugar.

Puerta aprovechó la actividad para entrevistarse con Marra, con quien habló –según comentó a La Voz de Misiones– de la manera en que se materializará en la tierra colorada el apoyo de Activar a la candidatura de Milei para el balotaje del próximo 19 de noviembre con el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

El evento significó también la reaparición pública de Marra, que luego de las elecciones del 22 de octubre y una seguidilla de declaraciones que abonaron a la polémica, había desaparecido de medios y redes sociales, retroalimentando todo tipo de especulaciones sobre su paradero.

El cruce entre ambos quedó registrado por la cobertura del periodista Lautaro Maislin, de C5N, que entrevistaba a Marra en la vereda del edificio y lo consultaba sobre las razones de su ausencia de la última semana: “Estaba descansando un poquito, ¿no se puede descansar en este país?”, decía el youtuber financiero.

Después, negó que su desaparición fuese producto de condicionamientos a La Libertad Avanza por parte de los nuevos aliados de Milei, el ex presidente Mauricio Macri y la ex candidata Patricia Bullrich.

“No hay condicionamientos, esos condicionamientos lo inventan ustedes (los periodistas)”, aseguró Marra y argumentó: “Esas son las construcciones que se hacen muchas veces, nosotros estamos muy contentos de haber entrado al balotaje y que seguramente Javier Milei va a ser el próximo presidente”.

La entrevista continuó unos minutos más, con chicanas y quejas de Marra sobre la incomodidad de estar hablando bajo la llovizna que en ese momento caía sobre la ciudad, hasta que casi en el final del vivo se ve a Pedro Puerta salir del edificio.

La cámara lo capta fugazmente y de casualidad: “Grande Ramiro, no aflojes Ramiro”, le dice al pasar el misionero a Marra, que en ese momento intentaba hilar una respuesta sobre la dolarización, la principal propuesta de campaña de Milei, y cuestionada por el equipo económico de Bullrich durante su campaña.

Fuera de cámara, se sigue escuchando a Puerta alentar a Marra: “No aflojes, Ramiro”, insiste el yerbatero. En un momento, Marra se da vuelta, saluda, y le dice a Maislin: “Es gente de Misiones que está bancando”.

Amigos

Consultado por LVM sobre su relación con Marra, Puerta indicó que con el legislador porteño lo vincula una amistad cultivada en los tiempos en que estudiaba en Buenos Aires.

“Somos amigos de la vida, de la época de cuando los dos éramos estudiantes universitarios”, comentó el apostoleño y agregó: “Ramiro fue el primero que me habló de Milei”.

Puerta señaló que aprovechó el encuentro con Marra en el evento editorial de Aziz, para avanzar en lo relacionado a la campaña de Milei en la tierra colorada.

“Ambos sabemos la buena predisposición que tengo para acompañar la candidatura de Milei en el balotaje”, dijo el yerbatero, que en rigor fue el primero de los dirigentes de JxC en manifestar su apoyo explícito al candidato de La Libertad Avanza, incluso antes que Bullrich, apenas un rato después de conocidos los resultados de la primera vuelta electoral, el mismo domingo de los comicios.

“Desde Activar nos pusimos a disposición para la fiscalización, para lo que se necesite”, indicó Puerta y precisó: “Hay todo un montón de gente que quiere tener presencia, cuidar el voto, las planillas”.

“Me vine a Buenos Aires a hablar de esto porque los tiempos corren y ya estamos casi sobre las elecciones”, explicó Puerta.

“En Misiones, Milei no tiene un partido con personería, hay referentes sueltos, y en ese sentido Activar tiene bases, votantes; tiene estructura, concejales, legisladores, que pueden aportar mucho”, argumentó.

Puerta indicó que “muchos chicos que vi el 22 fiscalizando para Milei trabajaron con nosotros para las elecciones provinciales de mayo, incluso estuvieron en las listas de Activar como candidatos”.

Pavadas

El legislador provincial electo valoró el acercamiento propiciado por Macri a La Libertad Avanza: “La posición de Mauricio fue fundamental”, opinó.

“Él es el que creó y lidera JxC, su orden fue clara y estamos en un momento crucial de la Argentina”, sostuvo Puerta.

El yerbatero lamentó que el acuerdo del sector del ex presidente con La Libertad Avanza fungiera de parte aguas en la coalición, dejando a JxC expuesto a una fractura.

“Lamentablemente, hay un sector que no entiende que la política es para cambiarle la vida a la gente y no para acomodarse en un cargo”, acusó Puerta, aunque declinó dar nombres.

“Nosotros salimos terceros y, rápidamente, como corresponde para no dejar ningún tipo de duda, hay que explicitar el apoyo a lo que creemos que es el cambio”, afirmó.

“No hay votar en blanco, no se puede ser neutral en momentos decisivos”, argumentó y fustigó: “Los neutrales son kirchneristas, definen su neutralidad en base los cargos que le van a dar en un gobierno de Massa”.

El legislador misionero defendió la unidad de la coalición y aseguró, otra vez sin dar nombres: “JxC se va a reconvertir, nos sacamos de encima a los busca cargos”.

“En JxC Misiones tenemos actores individuales que creen que se pueden salvar con la política, pero la política no es para salvaciones individuales, es para cambiarle la vida a la gente”, argumentó.

Finalmente, Puerta negó que Milei fuera “un riesgo para la democracia”, como señalan sectores afines al oficialismo y de la misma Unión Cívica Radical (UCR), integrante de JxC.

“Es una pavada eso de que está en riesgo la democracia”, afirmó el líder de Activar y preguntó: “¿Si las instituciones no cayeron con el kirchnerismo, si resistimos casi 20 años de abusos institucionales, no vamos a resistir cuatro años con una persona nueva, fresca, que no robó, que piensa distinto?”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

El gobernador Passalacqua inaugura sesiones legislativas

Publicado

el

passalacqua

El gobernador Hugo Passalacqua encabeza esta mañana la apertura de sesiones en la Legislatura misionera, donde presentará un informe sobre la situación actual de su administración y expondrá los objetivos planteados para el futuro.

Con este discurso, el mandatario provincial dará inicio al 53° período legislativo en la Cámara de Representantes y la presentación podrá seguirse mediante una transmisión en vivo.

Se espera que el gobernador realice un repaso de la gestión que encabeza junto al vice Lucas Romero Spinelli y además de trazar nuevos objetivos para el futuro, en las diversas áreas de la administración pública, como ser educación, salud, seguridad, turismo y ecología, entre otras.

El discurso se da, además, en pleno inicio de la campaña para las elecciones legislativas convocadas para el próximo 8 de junio, donde los misioneros y misioneras tendrán la posibilidad de elegir 20 diputados para renovar la mitad de las bancas de la Legislatura provincial.

“Si hay algo que caracteriza al encuentro con la gente, es la cercanía. Escuchamos a todos con la misma atención, sin importar a quién haya votado. Caminar, reunirse, compartir la mesa, un acto, una entrega de título, nos permite gestionar soluciones sin grietas. Teniendo siempre presente el concepto del querido y siempre recordado Papa Francisco “la cultura del encuentro”, fueron las primeras líneas del discurso emitido por Passalacqua.

Y continuó: “En el fragor de la Revolución de Mayo, cuando se escribían las primeras páginas de nuestra patria soberana, Juan José Castelli se dirigió a la asamblea y dijo, señalando a la multitud que aguardaba en la plaza: “señores, El Poder Está en La Gente”. Estas mismas palabras expresó Carlos Rovira, cuando ratificó el compromiso de nuestro gobierno con cada misionero en la pelea inclaudicable por la genuina soberanía política”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

Publicado

el

El Tribunal Electoral publicó los nombres de quienes representan a La Libertad Avanza en la provincia, y lleva al agente de bolsa y ex tenista profesional Diego Hartfield como primer candidato a diputado provincial, seguido por la titular del Pami, Bárbara Stekler y el abogado Adrián Núñez, en tercer lugar.

La nómina la completan Beatriz Guerrero, Osvaldo Manzoni, Paola Trinidad, Walter Baez, Melisa Skrauba, Santiago Pérez, Agustina Torales, Marcos Buk, Bárbara Villalba, Javier De Mora, Yanina Lorenzo, Martín Borzi, Rossana Mondelo, Gastón Horianski, Camila Aquino, Tomas Margets y Daniela Cabral.

Mientras que, como candidatos suplentes figuran: Isauro López, Carol Correa, Alberto Celestino, Caren Silveira Pintos, Matías Alles, Celeste Camparín y Dante Berdini. 

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas del 8 de junio para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

 

Hartfield (44) ya se había presentado como candidato a concejal de su Oberá natal en el año 2015, dentro de la lista que postulaba al renovador Daniel Behler para la intendencia. 

Desde niño comenzó a jugar al tenis en el Oberá Tenis Club, para luego pasar a entrenar en Posadas y Buenos Aires. En 2006 ganó su primer título Challenger en Atlanta, Estados Unidos, y semanas después clasificó en Roland Garros, donde perdió en primera ronda al enfrentar a Roger Federer, pero consolidando su debut como profesional en la ATP en el estadio central de París.

También jugó la Copa Davis para Argentina hasta retirarse del tenis en el año 2010 por una lesión en la rodilla. Al año siguiente comenzó a trabajar como comentarista en la cadena DIRECTV Sports, actividad que mantuvo hasta principios del año 2020. 

Tras dejar el deporte, comenzó formarse como agente de bolsa, estudió asesoría patrimonial y hoy dirige su propia firma de inversiones y vínculos internacionales, con sede en Buenos Aires.

En su perfil de LinkedIn, se define como “asesor financiero, inversor, emprendedor y apasionado por la economía”. En tanto, su primer acercamiento a las ideas libertarias fue a través de lecturas de autores como Ayn Rand, Ludwig von Mises y Milton Friedman, hasta simpatizar con Javier Milei en el año 2020.

Tres años más tarde, fue contactado por referentes de LLA en Misiones y se sumó al desafío que ahora marcará su debut como candidato a diputado provincial bajo la bandera libertaria.

Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial

Publicado

el

Minutos antes de la medianoche, el Tribunal Electoral de Misiones publicó los nombres de la lista Por la Vida y los Valores que lleva al ex policía Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial de cara a las próximas elecciones previstas para el domingo 8 de junio

De esta manera, el ex vocero de la protesta policial, emplazada sobre la avenida Uruguay de Posadas en mayo de 2024, encabeza la lista, seguido por Viviana Szyszkowski, Walter Rios, Debora Mangone, Cesar Jakimczuk, Maura Gruber, Claudio Katiz, Silvana Kattz, Alfredo Gruber, Roldan Vaztique, Ulises Rogaczewski, Delia Balbuena, José Vera, Olga Rodríguez, Francisco Santander, Norma Alvez de Olivera, José Dahmer, Viviana Brítez, Ramón Piris y Sonia Piñeiro. 

En tanto, como candidatos suplentes figuran: José Faubel, Vanesa Arrieta, Juan Dominici, Pricila Macsiniuk, Enrique Morinigo, Sara Arrieta y Andrés Correa.  

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera. 

Actualmente Ramón Amarilla (58) se encuentra detenido en el penal de Cerro Azul, acusado por “intento de sedición y conspiración” desde octubre pasado. En los últimos días, había iniciado una huelga de hambre con el objetivo de agilizar el proceso de investigación de la causa, sin embargo, decidió levantar la medida al poco tiempo tras descompensarse y ser hospitalizado. 

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto