Política
Pedro Puerta con Marra en Caba: “No aflojes, Ramiro”
La presentación del libro La gestión del diálogo, del periodista y analista político Gonzalo Aziz, anoche en la sede de la Universidad Austral en Buenos Aires, convocó a políticos, empresarios y miembros del Poder Judicial.
Entre el público, se contaba el diputado provincial electo y líder del partido Activar, de Juntos por el Cambio (JxC) Misiones, Pedro Puerta, que compartió el evento con otras figuras de la coalición, como el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el diputado nacional electo de Encuentro Republicano Federal (ERF), Miguel Ángel Pichetto, y el ex senador del PRO, Federico Pinedo.
También estuvieron funcionarios del gobierno, como el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro.
En tanto, el diputado porteño y ex candidato a jefe de gobierno de Caba, Ramiro Marra, y Guillermo Francos, asesor de Javier Milei y eventual ministro del Interior de un hipotético gobierno del libertario, se dieron en cita en el lugar.
Puerta aprovechó la actividad para entrevistarse con Marra, con quien habló –según comentó a La Voz de Misiones– de la manera en que se materializará en la tierra colorada el apoyo de Activar a la candidatura de Milei para el balotaje del próximo 19 de noviembre con el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
El evento significó también la reaparición pública de Marra, que luego de las elecciones del 22 de octubre y una seguidilla de declaraciones que abonaron a la polémica, había desaparecido de medios y redes sociales, retroalimentando todo tipo de especulaciones sobre su paradero.
El cruce entre ambos quedó registrado por la cobertura del periodista Lautaro Maislin, de C5N, que entrevistaba a Marra en la vereda del edificio y lo consultaba sobre las razones de su ausencia de la última semana: “Estaba descansando un poquito, ¿no se puede descansar en este país?”, decía el youtuber financiero.
Después, negó que su desaparición fuese producto de condicionamientos a La Libertad Avanza por parte de los nuevos aliados de Milei, el ex presidente Mauricio Macri y la ex candidata Patricia Bullrich.
“No hay condicionamientos, esos condicionamientos lo inventan ustedes (los periodistas)”, aseguró Marra y argumentó: “Esas son las construcciones que se hacen muchas veces, nosotros estamos muy contentos de haber entrado al balotaje y que seguramente Javier Milei va a ser el próximo presidente”.
La entrevista continuó unos minutos más, con chicanas y quejas de Marra sobre la incomodidad de estar hablando bajo la llovizna que en ese momento caía sobre la ciudad, hasta que casi en el final del vivo se ve a Pedro Puerta salir del edificio.
La cámara lo capta fugazmente y de casualidad: “Grande Ramiro, no aflojes Ramiro”, le dice al pasar el misionero a Marra, que en ese momento intentaba hilar una respuesta sobre la dolarización, la principal propuesta de campaña de Milei, y cuestionada por el equipo económico de Bullrich durante su campaña.
Fuera de cámara, se sigue escuchando a Puerta alentar a Marra: “No aflojes, Ramiro”, insiste el yerbatero. En un momento, Marra se da vuelta, saluda, y le dice a Maislin: “Es gente de Misiones que está bancando”.
Amigos
Consultado por LVM sobre su relación con Marra, Puerta indicó que con el legislador porteño lo vincula una amistad cultivada en los tiempos en que estudiaba en Buenos Aires.
“Somos amigos de la vida, de la época de cuando los dos éramos estudiantes universitarios”, comentó el apostoleño y agregó: “Ramiro fue el primero que me habló de Milei”.
Puerta señaló que aprovechó el encuentro con Marra en el evento editorial de Aziz, para avanzar en lo relacionado a la campaña de Milei en la tierra colorada.
“Ambos sabemos la buena predisposición que tengo para acompañar la candidatura de Milei en el balotaje”, dijo el yerbatero, que en rigor fue el primero de los dirigentes de JxC en manifestar su apoyo explícito al candidato de La Libertad Avanza, incluso antes que Bullrich, apenas un rato después de conocidos los resultados de la primera vuelta electoral, el mismo domingo de los comicios.
“Desde Activar nos pusimos a disposición para la fiscalización, para lo que se necesite”, indicó Puerta y precisó: “Hay todo un montón de gente que quiere tener presencia, cuidar el voto, las planillas”.
“Me vine a Buenos Aires a hablar de esto porque los tiempos corren y ya estamos casi sobre las elecciones”, explicó Puerta.
“En Misiones, Milei no tiene un partido con personería, hay referentes sueltos, y en ese sentido Activar tiene bases, votantes; tiene estructura, concejales, legisladores, que pueden aportar mucho”, argumentó.
Puerta indicó que “muchos chicos que vi el 22 fiscalizando para Milei trabajaron con nosotros para las elecciones provinciales de mayo, incluso estuvieron en las listas de Activar como candidatos”.
Pavadas
El legislador provincial electo valoró el acercamiento propiciado por Macri a La Libertad Avanza: “La posición de Mauricio fue fundamental”, opinó.
“Él es el que creó y lidera JxC, su orden fue clara y estamos en un momento crucial de la Argentina”, sostuvo Puerta.
El yerbatero lamentó que el acuerdo del sector del ex presidente con La Libertad Avanza fungiera de parte aguas en la coalición, dejando a JxC expuesto a una fractura.
“Lamentablemente, hay un sector que no entiende que la política es para cambiarle la vida a la gente y no para acomodarse en un cargo”, acusó Puerta, aunque declinó dar nombres.
“Nosotros salimos terceros y, rápidamente, como corresponde para no dejar ningún tipo de duda, hay que explicitar el apoyo a lo que creemos que es el cambio”, afirmó.
“No hay votar en blanco, no se puede ser neutral en momentos decisivos”, argumentó y fustigó: “Los neutrales son kirchneristas, definen su neutralidad en base los cargos que le van a dar en un gobierno de Massa”.
El legislador misionero defendió la unidad de la coalición y aseguró, otra vez sin dar nombres: “JxC se va a reconvertir, nos sacamos de encima a los busca cargos”.
“En JxC Misiones tenemos actores individuales que creen que se pueden salvar con la política, pero la política no es para salvaciones individuales, es para cambiarle la vida a la gente”, argumentó.
Finalmente, Puerta negó que Milei fuera “un riesgo para la democracia”, como señalan sectores afines al oficialismo y de la misma Unión Cívica Radical (UCR), integrante de JxC.
“Es una pavada eso de que está en riesgo la democracia”, afirmó el líder de Activar y preguntó: “¿Si las instituciones no cayeron con el kirchnerismo, si resistimos casi 20 años de abusos institucionales, no vamos a resistir cuatro años con una persona nueva, fresca, que no robó, que piensa distinto?”.
Política
Políticos despidieron a Damiani con afectuosos saludos en redes sociales

Referentes políticos de diferentes espacios se vieron conmocionados ante la partida de quien fue dirigente, militante y candidato a diputado nacional suplente por la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani (64), y utilizaron sus redes sociales para dejar mensajes de afecto y memoria frente al legado político que dejó tras ocupar varios cargos a nivel local, provincial y nacional.
En ese contexto, el gobernador Hugo Passalacqua fue una de las primeras figuras políticas en expresar palabras alusivas a través de su cuenta personal de “X”: “Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones”.
Y agregó: “Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo”.
También hizo lo propio el presidente de la Legislatura provincial y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad: “Mi respeto y acompañamiento a la familia de Hernán Damiani ante su fallecimiento. Un dirigente que dejó huella en la política misionera y referente histórico de la Unión Cívica Radical en Misiones. Acompaño con respeto a su familia, amigos y correligionarios. Q.E.P.D”.
Por su parte, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza Misiones, Diego Hartfield, posteó en “X”: “Profundo pesar por el fallecimiento de Hernán Damiani. Desde acá un cariño muy grande a su familia y a la militancia de la UCR”.
En tanto, desde la UCR, el ex diputado provincial y nacional Luis Mario Pastori expresó: “No despido hoy solamente a un militante político, que lo fue y con MAYÚSCULAS. Despido a un hermano de la vida. Lleva bien alto la roja y blanca y el escudo radical que lo luciste con orgullo como muy pocos. Hasta siempre, Hernán Damiani!!”.
Damiani se desempeñó como concejal de Posadas, legislador provincial y nacional, presidente de la UCR y recientemente ocupaba el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales suplentes para competir en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Partida
El histórico dirigente y militante radical, falleció ayer en horas de la noche tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante el programa Dólar Blue emitido en vivo y en directo por La Casa del Streaming.
Desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia que arribó a la sede del medio, ubicada por calle Colón casi Santa Fe, desde donde fue trasladado de urgencia hasta el hospital Madariaga, pero desafortunadamente llegó sin signos vitales como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.
Política
Dan el último adiós a Hernán Damiani en la Casa Radical

Familiares, amigos y correligionarios dan el último adiós al ex dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani (65), desde las 9 en la Casa Radical, ubicada en avenida Bouchardo 2474, esquina Francisco de Haro de Posadas.
A través de un posteo en su cuenta de Instagram, la UCR confirmó el horario y lugar de la despedida, donde realizan un homenaje para expresar su reconocimiento.
“A lo largo de su extensa trayectoria política y partidaria, desempeñó con compromiso y convicción diversos cargos: concejal de Posadas, diputado provincial, diputado nacional y presidente de nuestro partido, entre otros. En cada uno de ellos dejó una huella imborrable, fruto de su vocación de servicio, su firmeza de principios y su profundo amor por la Unión Cívica Radical”, recordaron en el posteo.
A su vez, remarcaron: “Hernán se definía a sí mismo como un “RADICAL DE MISIONES”, expresión que sintetizaba su identidad política y su compromiso con los valores democráticos, el federalismo y el desarrollo de nuestra provincia”.
“Su partida deja un vacío enorme, pero también nos legó su ejemplo, sus enseñanzas y una lección de militancia que permanecerá viva en todos quienes compartimos con él el ideal radical”, agregaron.
Para finalizar, señalaron que sus restos serán velados desde las 9 en la Casa Radical, donde acompañarán “con profundo afecto a toda su familia en este doloroso momento”.
El hecho
El dirigente y militante radical, que ocupaba el segundo lugar en la lista de diputados suplentes para competir en las elecciones del próximo 26 de octubre, falleció ayer en horas de la noche tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante el programa Dólar Blue emitido en vivo y en directo por La Casa del Streaming.
Desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia que arribó a la sede del medio, ubicada por calle Colón casi Santa Fe, desde donde fue trasladado de urgencia hasta el hospital Madariaga, pero desafortunadamente llegó sin signos vitales como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.
Murió Hernán Damiani: el candidato de la UCR llegó sin vida al hospital
Política
Murió Hernán Damiani: el candidato de la UCR llegó sin vida al hospital

El candidato de la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani, falleció en la noche de este miércoles, tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante un programa de streaming.
El histórico dirigente radical había sido trasladado de urgencia desde La Casa del Streaming al hospital Madariaga, donde llegó sin vida, según confirmaron fuentes médicas y políticas.
La descompensación del candidato radical ocurrió en vivo y en directo, una vez comenzada la transmisión del programa Dólar Blue, que se emite por La Casa del Streaming, donde Damiani era uno de los invitados junto a Rosario Villalba, Virginia Villanueva y Aída Vaztique, entre otros.
De inmediato, desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia.
Según señalaron algunos de los presentes que fueron consultados por La Voz de Misiones, en primera instancia Damiani fue asistido por el médico y ex funcionario de salud provincial, Walter Villalba, en tanto que luego fue traslado de urgencia en un móvil de la Red de Traslados.
Desafortunadamente, para cuando el dirigente radical llegó al nosocomio ya no presentaba signos vitales.
Su fallecimiento causó conmoción y tristeza en la comunidad política, que ya comienza a despedir en redes sociales al abogada posadeño que supo ser concejal y diputado provincial representando a la UCR, partido del que también fue presidente.
“Hoy despedimos con profundo pesar a Hernán Damiani, un hombre que dedicó su vida al servicio público, a la justicia y al fortalecimiento de las instituciones democráticas. Tuve el honor de rendirle homenaje hace poco en el Concejo Deliberante, reconociendo su trayectoria como abogado y su compromiso con la política entendida como vocación de servicio”, expresó hace instantes en Instagram Pablo Velázquez, uno de los primeros dirigentes en publicar al respecto.
“En lo personal, fue con él con quien di mis primeros pasos en la vida política, y por eso guardo un recuerdo de gratitud y respeto”, destacó.
Hernán Damiani se descompensó en un streaming y fue internado de urgencia
-
Policiales hace 2 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 4 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 6 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 1 día
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 2 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Información General hace 20 horas
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Policiales hace 4 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Política hace 7 días
Ramón Puerta: “Nunca apoyé a Milei, lo voté para que no gane Massa”