Política
Pedro Puerta con Marra en Caba: “No aflojes, Ramiro”
La presentación del libro La gestión del diálogo, del periodista y analista político Gonzalo Aziz, anoche en la sede de la Universidad Austral en Buenos Aires, convocó a políticos, empresarios y miembros del Poder Judicial.
Entre el público, se contaba el diputado provincial electo y líder del partido Activar, de Juntos por el Cambio (JxC) Misiones, Pedro Puerta, que compartió el evento con otras figuras de la coalición, como el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el diputado nacional electo de Encuentro Republicano Federal (ERF), Miguel Ángel Pichetto, y el ex senador del PRO, Federico Pinedo.
También estuvieron funcionarios del gobierno, como el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro.
En tanto, el diputado porteño y ex candidato a jefe de gobierno de Caba, Ramiro Marra, y Guillermo Francos, asesor de Javier Milei y eventual ministro del Interior de un hipotético gobierno del libertario, se dieron en cita en el lugar.
Puerta aprovechó la actividad para entrevistarse con Marra, con quien habló –según comentó a La Voz de Misiones– de la manera en que se materializará en la tierra colorada el apoyo de Activar a la candidatura de Milei para el balotaje del próximo 19 de noviembre con el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
El evento significó también la reaparición pública de Marra, que luego de las elecciones del 22 de octubre y una seguidilla de declaraciones que abonaron a la polémica, había desaparecido de medios y redes sociales, retroalimentando todo tipo de especulaciones sobre su paradero.
El cruce entre ambos quedó registrado por la cobertura del periodista Lautaro Maislin, de C5N, que entrevistaba a Marra en la vereda del edificio y lo consultaba sobre las razones de su ausencia de la última semana: “Estaba descansando un poquito, ¿no se puede descansar en este país?”, decía el youtuber financiero.
Después, negó que su desaparición fuese producto de condicionamientos a La Libertad Avanza por parte de los nuevos aliados de Milei, el ex presidente Mauricio Macri y la ex candidata Patricia Bullrich.
“No hay condicionamientos, esos condicionamientos lo inventan ustedes (los periodistas)”, aseguró Marra y argumentó: “Esas son las construcciones que se hacen muchas veces, nosotros estamos muy contentos de haber entrado al balotaje y que seguramente Javier Milei va a ser el próximo presidente”.
La entrevista continuó unos minutos más, con chicanas y quejas de Marra sobre la incomodidad de estar hablando bajo la llovizna que en ese momento caía sobre la ciudad, hasta que casi en el final del vivo se ve a Pedro Puerta salir del edificio.
La cámara lo capta fugazmente y de casualidad: “Grande Ramiro, no aflojes Ramiro”, le dice al pasar el misionero a Marra, que en ese momento intentaba hilar una respuesta sobre la dolarización, la principal propuesta de campaña de Milei, y cuestionada por el equipo económico de Bullrich durante su campaña.
Fuera de cámara, se sigue escuchando a Puerta alentar a Marra: “No aflojes, Ramiro”, insiste el yerbatero. En un momento, Marra se da vuelta, saluda, y le dice a Maislin: “Es gente de Misiones que está bancando”.
Amigos
Consultado por LVM sobre su relación con Marra, Puerta indicó que con el legislador porteño lo vincula una amistad cultivada en los tiempos en que estudiaba en Buenos Aires.
“Somos amigos de la vida, de la época de cuando los dos éramos estudiantes universitarios”, comentó el apostoleño y agregó: “Ramiro fue el primero que me habló de Milei”.
Puerta señaló que aprovechó el encuentro con Marra en el evento editorial de Aziz, para avanzar en lo relacionado a la campaña de Milei en la tierra colorada.
“Ambos sabemos la buena predisposición que tengo para acompañar la candidatura de Milei en el balotaje”, dijo el yerbatero, que en rigor fue el primero de los dirigentes de JxC en manifestar su apoyo explícito al candidato de La Libertad Avanza, incluso antes que Bullrich, apenas un rato después de conocidos los resultados de la primera vuelta electoral, el mismo domingo de los comicios.
“Desde Activar nos pusimos a disposición para la fiscalización, para lo que se necesite”, indicó Puerta y precisó: “Hay todo un montón de gente que quiere tener presencia, cuidar el voto, las planillas”.
“Me vine a Buenos Aires a hablar de esto porque los tiempos corren y ya estamos casi sobre las elecciones”, explicó Puerta.
“En Misiones, Milei no tiene un partido con personería, hay referentes sueltos, y en ese sentido Activar tiene bases, votantes; tiene estructura, concejales, legisladores, que pueden aportar mucho”, argumentó.
Puerta indicó que “muchos chicos que vi el 22 fiscalizando para Milei trabajaron con nosotros para las elecciones provinciales de mayo, incluso estuvieron en las listas de Activar como candidatos”.
Pavadas
El legislador provincial electo valoró el acercamiento propiciado por Macri a La Libertad Avanza: “La posición de Mauricio fue fundamental”, opinó.
“Él es el que creó y lidera JxC, su orden fue clara y estamos en un momento crucial de la Argentina”, sostuvo Puerta.
El yerbatero lamentó que el acuerdo del sector del ex presidente con La Libertad Avanza fungiera de parte aguas en la coalición, dejando a JxC expuesto a una fractura.
“Lamentablemente, hay un sector que no entiende que la política es para cambiarle la vida a la gente y no para acomodarse en un cargo”, acusó Puerta, aunque declinó dar nombres.
“Nosotros salimos terceros y, rápidamente, como corresponde para no dejar ningún tipo de duda, hay que explicitar el apoyo a lo que creemos que es el cambio”, afirmó.
“No hay votar en blanco, no se puede ser neutral en momentos decisivos”, argumentó y fustigó: “Los neutrales son kirchneristas, definen su neutralidad en base los cargos que le van a dar en un gobierno de Massa”.
El legislador misionero defendió la unidad de la coalición y aseguró, otra vez sin dar nombres: “JxC se va a reconvertir, nos sacamos de encima a los busca cargos”.
“En JxC Misiones tenemos actores individuales que creen que se pueden salvar con la política, pero la política no es para salvaciones individuales, es para cambiarle la vida a la gente”, argumentó.
Finalmente, Puerta negó que Milei fuera “un riesgo para la democracia”, como señalan sectores afines al oficialismo y de la misma Unión Cívica Radical (UCR), integrante de JxC.
“Es una pavada eso de que está en riesgo la democracia”, afirmó el líder de Activar y preguntó: “¿Si las instituciones no cayeron con el kirchnerismo, si resistimos casi 20 años de abusos institucionales, no vamos a resistir cuatro años con una persona nueva, fresca, que no robó, que piensa distinto?”.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Historias hace 7 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
-
Policiales hace 7 díasCruzaba la avenida Quaranta con su hijo y murió arrollada por un auto
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
