Política
Ninfa Alvarenga defiende al expulsado Marra y ataca a Karina Milei

La libertaria Ninfa Alvarenga, ex directora del Pami Misiones, aprovechó la controversia por la expulsión del legislador porteño Ramiro Marra de La Libertad Avanza (LLA) y cargó en su cuenta de X contra la secretaria General de la Presidencia, titular nacional del partido del gobierno y hermana del presidente, Karina Milei.
Alvarenga se subió a la defensa de Marra, irradiado del oficialismo por haber apoyado en la Legislatura porteña el proyecto de presupuesto de Jorge Macri, y se lanzó con todo contra Karina, con quien hasta hace menos de un año presumía de un vínculo muy estrecho y de ser la única en la tierra colorada con una colección de selfies con El Jefe.
“No es por nada. Entren a mirar los comentarios. Es una masacre”, escribió anoche la libertaria misionera y reposteó el flyer con el que LLA de Caba convoca a una jornada de afiliaciones que tendrá como estrella invitada a Karina Milei, y que se anota en la estrategia del gobierno para contrarrestar la marcha antifascista de mañana contra el presidente.
“Este sábado afíliate con alguien especial”, invita el flyer libertario porteño y muestra la inconfundible silueta de la hermana de Milei.
“¿Quién era el que la quería instalar como candidata?”, preguntó Alvarenga y se burló: “Qué genio, eh”.
No es por nada. Entren a mirar los comentarios. Es una masacre. Quien era el que la quería instalar como candidata??? Q genio, eh. https://t.co/QfKEwvJGIO
— Ninfa Alvarenga (@NinfaAlvarenga) January 31, 2025
Menemistas
La andanada de posteos de Alvarenga se anota en el coro de expresiones de apoyo que recibió el diputado libertario porteño, que se enteró por las redes de su expulsión de las fuerzas del cielo comandadas por la hermana del presidente y sus lugartenientes del denominado “triángulo de hierro” del gobierno de Milei: los primos Martín y Eduardo Menem, y el asesor presidencial Santiago Caputo.
“Qué falta de timming para echarlo a Marra”, escribió Alvarenga, que hace poco más de dos años, en diciembre de 2022, trajo a Posadas al legislador e influencer financiero para la presentación de su Fundación Misión Libertad. “Lo del sábado va a pasar desapercibido, cuando tendría que haber sido un triunfo político”, anticipó sobre el evento de afiliaciones de Karina Milei. “Largaron esto y sacaron el foco de donde tenía que estar ahora”, apuntó, sin revelar tampoco qué es lo que se debería haber enfocado, y disparó: “Pero bueno, los ‘estrategas’ comenzaron a cagarla hace un tiempo y no paran”.
Que falta de timming para echarlo a Marra. Lo del sábado va a pasar desapercibido, cuando tendría q haber sido un triunfo político. Largaron esto y sacaron el foco de donde tenía q estar ahora. Pero bueno, los “estrategas” comenzaron a cagarla hace un tiempo y no paran.
— Ninfa Alvarenga (@NinfaAlvarenga) January 31, 2025
“Mondino, Marra, Villarruel, Paoltroni, y muchos más”, enlistó Alvarenga a los caídos en desgracia, entre los que fácilmente podría haberse incluido, ya que pasó de ser la “referente de Milei” en Misiones, certificada por un pronunciamiento oficial de LLA, a ser defenestrada del Pami y separada del armado del partido en la provincia.
“Todos cuadrazos, gente que creyó desde cero y laburó cuando todo el resto le tiraba camiones de bosta encima a Milei”, agregó, como si fuera el relato de su propia historia, y planteó: “Inexplicable cómo se están suicidando políticamente y entregando todo a los mismos de siempre”.
“El único enemigo de LLA es la misma LLA”, sentenció la misionera y alertó: “Todo lo logrado en economía está siendo bastardeado por el mal manejo político”.
El único enemigo de LLA es la misma LLA. Todo lo logrado en economía esta siendo bastardeado por el mal manejo político.
— Ninfa Alvarenga (@NinfaAlvarenga) January 30, 2025
“Esto es absolutamente cierto”, ponderó la ex directora del Pami Misiones sobre otro posteo que replicó, donde el usuario @norte_sf, que se presenta como “Ingeniero, Empresario, Libertario”, afirma que “LLA existe porque antes los libertarios del PL (Partido Libertario) hicieron un trabajo inmenso de convencimiento de gente”.
“Todos pensaban que iban a seguir con el PL. Y de pronto salieron con LLA”, señala el usuario de X reposteado por Alvarenga y completa: “Ahora decantó que era porque querían rosquear y el PL no lo hubiera permitido”.
“Encima, LLA es menemista porque ellos empezaron el partido en La Rioja”, agregó la libertaria misionera y lanzó: “Como no quieren competencia, mandaron a su apoderado nacional (Santiago) Viola a oponerse en el Juzgado Federal Electoral al PL nacional”. “Oponerse a un Partido Liberal, se entiende???”, remarcó Alvarenga.
Esto es absolutamente cierto. Encima LLA es menemista pq ellos empezaron el partido en La Rioja. Como no quieren competencia, mandaron a su apoderado nacional Viola a oponerse en el Juzgado Federal Electoral al PL nacional. OPONERSE A UN PARTIDO LIBERAL, se entiende??? https://t.co/lREl4IdoZV
— Ninfa Alvarenga (@NinfaAlvarenga) January 31, 2025
Salames
Alvarenga se hizo eco de publicaciones de libertarios de otras partes del país, como el joven usuario mendocino @damianwegnermza, el académico de Ucema @ocampo_emilio, y la porteña @Foxydead, que se presenta como “fundamentalista del salame picado fino y del fiambrín” y “domadora de corsets”; todos cargan contra el armado del partido de los hermanos Milei.
“Cambian gente como si nada, como si nadie se diera cuenta”, se queja el mendocino retuiteado por la misionera. “Al final, no quieren leones; buscan corderitos obedientes que les milite gratis, mientras nutrirán listas de reciclados de la casta”, completa.
Otro retuit de Alvarenga equipara a la hermana del presidente con el jefe de Gabinete del gobierno del presidente Mauricio Macri.
“Karina es el Marquitos Peña de Javier”, reza el posteo replicado por la misionera. “Va a llevar a pique un partido por caprichosa”, acusa y lanza: “¿No se dan cuenta que no la banca nadie?”.
Karina es el Marquitos Peña de Javier. Va a llevar a pique un partido por caprichosa. No se dan cuenta que no la banca nadie?
— Foxy De Politino (@Foxydead) January 30, 2025
Sandinistas
Este viernes, cerca del mediodía, Alvarenga detonó la última bomba tuitera contra su ex amiga y la comparó con la primera dama nicaragüense, la ex guerrillera sandinista Rosario Murillo.
La libertaria misionera hizo suyo un posteo del medio estadounidense Voz, sobre la reciente reforma constitucional en esa nación centroamericana que, según denuncia la oposición al matrimonio Ortega – Murillo, desdibuja la división de poderes en que se basamenta el sistema democrático.
“Ortega consolida su poder absoluto en Nicaragua y nombra ‘copresidenta’ a su esposa”, se titula el artículo reposteado por Alvarenga, que escala el terreno de las transpolaciones para lanzar una advertencia con acordes premonitorios: “Acá, puede pasar esto en cualquier momento”.
Acá puede pasar esto en cualquier momento. https://t.co/kHDR4USZJA
— Ninfa Alvarenga (@NinfaAlvarenga) January 31, 2025
Política
Habilitan registro para postulantes a autoridades de mesa de elecciones de junio

El Tribunal Electoral de Misiones (TEM) habilitó este martes el Registro de Postulantes a Autoridades de Mesa para las elecciones legislativas provinciales del 8 de junio próximo.
Los interesados pueden inscribirse a través del formulario disponible en internet y los cargos a cubrir son: presidente de mesa, vicepresidente primero y vicepresidente segundo, cuyas responsabilidades incluyen la preparación de la mesa electoral, identificación de los electores; controlar la votación, realizar el primer cómputo de resultados provisorios y preparar la documentación para remitir al Tribunal Electoral al finalizar la jornada electoral.
Los requisitos para postular establecen ser elector habilitado en el padrón provincial, y saber leer y escribir, conforme el artículo 85 de la Ley XI-N°63.
Los presidentes y vicepresidentes de mesa recibirán $30.000 por la jornada electoral, y $10.000 extras si han completado las capacitaciones ofrecidas por el TEM.
Política
Fallida toma de posesión de interventores del PJ Misiones

Con la sede de la avenida López y Planes, totalmente, cerrada y sus accesos bloqueados por simpatizantes de la conducción provincial, se frustró esta tarde la toma de posesión de los interventores del PJ Misiones, Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, que enviaron al edificio una comitiva encabezada por el apoderado de la intervención, el abogado Roberto Fernández Meire.
La avanzada de los interventores designados a fines de febrero pasado por la titular del PJ nacional, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), se retiró minutos después de las 19:00, luego de más de tres horas de negociaciones con los referentes del diputado nacional de Innovación Federal, Alberto Arrúa, que telecomandó a los suyos desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se encuentra por sus actividades en el Congreso.
La espera por una resolución fue tensa y en un momento dado, incluso, pareció escalar, cuando un seguidor de Arrúa, que se había parapetado en el acceso principal de la sede partidaria, impidió el paso de Fernández Meire y también del apoderado de su sector, Martín Kornutta, poniendo el cuerpo y las manos para alejarlos de la puerta que, supuestamente, estaba llaveada.
“Vos me dijiste que ibas a ingresar vos y uno más, y traés toda esta gente”, le reprochó en ese instante el hombre de la puerta a Kornutta y Fernández Meire, que se replegaron y pidieron a quienes se habían congregado frente al edificio, entre los que se encontraban los periodistas de La Voz de Misiones, que se retiraran a los alrededores “para descomprimir” la situación.
En la vereda, tres policías provinciales monitorearon en todo momento la situación, que registró otro prolongado paréntesis, en que ambos apoderados se embarcaron en maratónicas conversaciones telefónicas por instrucciones de sus jefes políticos.
La situación fue seguida de cerca por grupos de militantes y dirigentes de los sectores del peronismo misionero que acompañan el golpe de timón del PJ Misiones resuelto por CFK, como Gonzalo Costa de Arguibel, de Convergencia Justicialista, que estaban apostados en las inmediaciones de la sede partidaria.
Finalmente, todo terminó disolviéndose con la retirada de los apoderados Fernández Meire y Kornutta; y, mientras el primero se fue sin formular declaraciones, el segundo confirmó a LVM que el diputado Arrúa teledirigió el operativo desde Caba y que le ordenó “suspender las conversaciones” con la comitiva encabezada por su colega.
Según señaló, el tema se definirá el 30 de marzo próximo en una audiencia en la Justicia Federal de Posadas, donde están convocados los representantes de ambas partes. “Si en esa audiencia la justicia dispone que se entregue el partido, así se hará”, indicó el abogado.
Política
Proponen señalizar al Escuadrón 10 de GNA como centro clandestino de detención

Un proyecto de ordenanza avanzará en el Honorable Concejo Deliberante de Eldorado para identificar y señalizar como centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar al edificio del Escuadrón 10 de Gendarmería Nacional Argentina (GNA), ubicado en el kilómetro 6 de esa ciudad.
Con el aval del Ministerio de Derechos Humanos de la provincia, el proyecto autoría del concejal Sebastián Tiozzo (Partido Agrario y Social) tendrá su primer tratamiento este miércoles en el recinto, donde los ediles eldoradenses analizarán los considerandos de la iniciativa que cuenta con testimonios de personas que estuvieron detenidas ilegalmente en la sede de Gendarmería.
En el documento, Tiozzo hizo un repaso de lo que significó para el pueblo argentino el Terrorismo de Estado que gobernó el país desde el 24 de marzo de 1976 hasta el 10 de diciembre de 1983, comandado por las fuerzas armadas de la Nación y que se caracterizó por la violación sistemática a los derechos humanos y la desaparición forzada de militantes políticos.
Asimismo, expuso que el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (Ruvte), en su sección Mapas de centros clandestinos de detención (CCD) y hechos represivos, actualizado en el 2022, marca como uno de estos lugares el Escuadrón 10 de GNA Eldorado, como así también la comisaría Primera de esa misma ciudad.
“Durante la dictadura cívico-militar, los ciudadanos de Misiones, y en especial los de nuestra ciudad de Eldorado; como también del municipio de Montecarlo y sus alrededores, no fueron la excepción; hubo personas que estuvieron privadas de su libertad durante este período oscuro de nuestra historia”, sostuvo el edil del Pays en los considerando del proyecto de ordenanza.

Mapa del Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado.
Testimonios clave
El proyecto también se respalda en el testimonio de sobrevivientes que relataron haber sido alojados en la dependencia de Gendarmería durante el gobierno de facto. Uno de ellos es el de Nuria Brunilda Allou, actual jueza del Juzgado de Instrucción Dos de Eldorado.
Allou fue entrevistada por la profesora de Historia Natalia Vanesa Pelozo para su investigación “Cicatrices de la Dictadura”. Este relato en primera persona de la magistrada fue citado por el concejal eldoradense en el proyecto.
La magistrada contó que fue detenida en Montecarlo el 24 de marzo de 1976, cuando tan solo tenía 16 años y era madre de un bebé.
“¿Cuál fue el primer lugar de detención? Mi primer lugar de detención fue la comisaria de Montecarlo y luego ‘nos’ trasladan a Eldorado al Escuadrón 10 de Gendarmería“, afirmó Allou cuando brindó su testimonio a la profesora Pelozo en el 2023.
“Su arresto ocurrió tras recibir una advertencia sobre posibles represalias debido a su participación como presidenta del Centro de Estudiantes de su escuela secundaria”, explicó Tiozzo sobre el caso de Allou y añadió que la jueza compartió cautiverio con diferentes maestros, profesores y el sacerdote José Czerepak “quien fue confinado en un espacio extremadamente reducido que apenas podía acomodar su silla de ruedas”.
Si bien, afortunadamente, no recibió torturas, la jueza sentenció a ese período de detención, que duró entre 45 y 65 (no recuerda con precisión), de mucha “incertidumbre y angustia” el cual le dejó “profundas marcas en su salud física y emocional. Descalcificación ósea, rechazo a espacios oscuros. Además de causar una desconexión temporal con su hija pequeña”.
Otro testimonio clave del que se hizo eco el edil Tiozzo, a partir de una entrevista que realizó el licenciado en Historia Matías Rojas, es el de la directora de la Escuela Normal 2 de Montecarlo, Norma Ramos.
Al igual que la jueza Allou, la directora Ramos fue detenida el 24 de marzo de 1976 en Montecarlo y llevada al Escuadrón 10 de Gendarmería.
“Nosotros sabíamos dónde nos llevaron, imagínate que vivimos acá, cómo no vamos a saber dónde nos llevaron. Aparte, eran los gendarmes conocidos todos, del pueblo; nos subieron y nos llevaron a la gendarmería“, contó Norma a su entrevistador en diciembre del 2024.
Además, la directora expuso las torturas a la que fue sometida durante su detención “por el trabajo social que tenía la escuela”.
“En varias oportunidades nos hacían simulacro de fusilamiento, todo un trabajo psicológico. Nos paraban contra la pared, de espalda, con las manos hacia arriba, y nos decían que nos iban a fusilar. Varias veces”, narró en aquella entrevista.
Y describió: “Nos llevaban a un lugar, y nos ponían contra la pared con un número de frente y de perfil. Nos sacaban fotos y nos tomaban declaración. Preguntando cosas, de la escuela, lo que ellos buscaban era que nosotros pudiéramos hablar sobre los dos encuentros secundarios que hubo, el PEPES y SEPES. Que fue un movimiento político y revolucionario, de quien generó esta escuela, donde hubo participación de todos los políticos y gremios que estaban en contra del manejo del gobierno”.
Víctimas del Terrorismo de Estado
El extenso proyecto de ordenanza también añade un listado de personas de la zona Norte de la provincia, principalmente de Eldorado y Montecarlo, que fueron víctimas de la última dictadura cívico-militar que ocurrió en la Argentina, elaborado por Norma Ramos, Roberto Lafere, Nuria Allou y Matías Rojas.
Los sobrevivientes que estuvieron detenidos en el Escuadrón 10 de Gendarmería Nacional son: “Juan Ledesma, estudiante; Armando Ledesma, obrero; Bruno Garay, obrero; Víctor Verón, estudiante; Beatriz Francisconi, estudiante; Roberto Lafere, bibliotecario; María Cristina Presa, docente; Analía Muruat, estudiante; Ricardo Torres, docente; Ernesto Niedeber, maestro mayor de obras; Juan Carlos Martínez Alva, escritor-poeta; Edigio Domínguez, docente; Héctor Antonio Acosta, trabajador; Teresa Montero, estudiante; Eustaquio Colman, docente; Nicolás Chemes y Roberto Chemes (No fueron detenidos, pero sufrieron la suspensión en la Escuela Normal Superior N 2.); Ricardo Rosas (Suspendido del cargo Vicedirector ENS N2 – Docente); Oscar Darú (Suspendido del cargo de Director ENS N°2 – médico”.
Espacios de Memoria
Con esa información recabada y respaldándose en leyes provinciales y nacionales que sostienen que el Estado debe llevar adelante “estrategias activas de difusión y sensibilización dirigidas a la sociedad civil” sobre los crímenes de lesa humanidad, el edil impulsa la identificación y señalización del destacamento en el HCD.
“El edificio del Escuadrón 10 de Gendarmería Nacional fue utilizado como un centro de detención de civiles durante el denominado “Proceso Nacional” arbitrariamente y sin que medie ninguna causa judicial en su contra, siendo ello un caso flagrante de violación de los derechos humanos”, enfatizó el concejal Sebastián Tiozzo en su proyecto de ordenanza.
Y, en esa línea, precisó que “a pesar de ser de público conocimiento lo mencionado en el considerando anterior, gran parte de la sociedad eldoradense y misionera desconoce lo sucedido” en la sede de la fuerza nacional ubicada en el kilómetro 6 de la localidad.
Los espacios de memoria, en su mayoría, son lugares donde funcionaron centros clandestinos de detención, tortura y exterminio, pero también donde sucedieron masacres, enterramientos clandestinos, fusilamientos y otros hechos emblemáticos de la represión ilegal del Estado.
-
Policiales hace 3 días
Asesinaron a balazos al gomero Patrón Saucedo en Eldorado
-
Judiciales hace 7 días
Acusado por el homicidio de Josías Galeano firmó un juicio abreviado
-
Cultura hace 4 días
Fiesta de San José: Marcela Morelo, Lázaro Caballero y La Delio en La Cascada
-
Política hace 6 días
Sereno contra Arjol por represión a marcha de apoyo a jubilados: “Pedazo de mierda”
-
Provinciales hace 6 días
Continúan graves dos de los sobrevivientes al accidente de yerbateros en ruta
-
Política hace 4 días
Afiliados de LLA Misiones piden la renuncia del presidente Adrián Nuñez
-
Policiales hace 5 días
Demoraron a una mujer por el feto hallado en un contenedor de Villa Cabello
-
Policiales hace 3 días
Un Chevrolet Corsa, la pista tras el asesinato de Patrón Saucedo en Eldorado