Nuestras Redes

Política

Echaron a Ninfa Alvarenga del Pami y asume la segunda de Adrián Núñez

Publicado

el

Alvarenga

La dirigente libertaria Ninfa Alvarenga fue desvinculada de la dirección ejecutiva local del Pami, a través de una resolución del organismo que acaba de conocerse y que nombra en su reemplazo a la abogada posadeña Samantha Stekler.

Termina así la gestión Alvarenga, como corolario de una interna política del espacio que la tenía como impulsora, donde su influencia se desmoronó luego del escándalo de los audios filtrados, que le valió una denuncia penal en la Justicia Federal de Misiones y configura una causa en trámite.

La semana pasada, se había producido el despido de su hombre de mayor confianza, Julio Peralta, que ocupaba el cargo de administrador del Pami Misiones, que fue reemplazado por el ex funcionario renovador Alberto Martín Celestino, ex director de Rentas de la Municipalidad de Posadas.

Ambos nombramientos, el de Celestino y el de Stekler hoy, se anotan en la avanzada del equipo político del buque insignia de los hermanos Milei en la tierra colorada, liderado por el abogado tributario Carlos Adrián Núñez, que desplazó al sector de Alvarenga en el armado de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, a la par que iba desdibujándose la imagen de la ahora ex titular del Pami Misiones.

Stekler es, precisamente, la segunda de Núñez en el expediente de personería política del partido que se tramita en la Justicia Electoral Federal de Posadas.

Abogada, docente en la Universidad Católica de Santa Fe e integrante del Consejo de la Magistratura de Misiones, la nueva directora ejecutiva del Pami en la provincia es también pareja del ex presidente del Colegio de Abogados Martín Ayala, un hombre que también pertenece al círculo social y político de Núñez.

Ninfa Alvarenga estuvo cuatro meses al frente del Pami Misiones. Había asumido en junio pasado, en reemplazo del médico Paulo César Zárate Ninamango, que había llegado al organismo en febrero anterior, por recomendación de su ahora destituida sucesora.

Su salida, se produce, además, en el marco de un creciente conflicto gremial en el organismo, con despidos y en medio de denuncias de recortes y caída de las prestaciones a los afiliados.

RS-2024-111983430-INSSJP-DE%INSSJP

Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Funcionaria de la EBY beneficiada con doble retiro voluntario por $12 millones

Publicado

el

EBY

Fue funcionaria de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) durante el gobierno de Mauricio Macri y dejó el cargo con un sistema de retiro voluntario que le permitió cobrar $2 millones por mes durante cuatro años. Volvió con el gobierno de Javier Milei y ahora se dispone a acogerse a otro régimen de retiro anticipado con el que percibirá $12 millones hasta su jubilación.

Se trata de la secretaria del Comité Ejecutivo de la EBY, la abogada Dolores Dolberg, que –según reveló el portal de noticias LPO– es quien diseñó el sistema de retiro anticipado que pretende estrenar, aprobado por el director de la empresa hidroeléctrica Alfonso Peña, mediante la Resolución 20687, del 26 de julio de 2024.

Dolberg fue parte de los ex funcionarios macristas que regresaron masivamente a la EBY tras la asunción de Peña, un hombre del entorno del ex presidente y parte de lo que en la binacional se conoce como el “club del Cardenal Newman”, en referencia al colegio porteño donde cursaron el secundario el ex presidente y la mayoría de quienes llegaron a la hidroeléctrica con Milei, como el ingeniero René Martinangeli, jefe del Departamento de Obras Complementarias, y el abogado Manuel Oscar Milberg, asesor jurídico, entre otros.

Si bien, Peña no fue compañero de curso del ex presidente, se ganó su confianza a través de Nicolás Caputo, a quien el fundador del PRO considera poco menos que su “hermano del alma” y con quien trabajó en su grupo de empresas, Mirgor, Decavial y Cunumí SA, adjudicatarias de varias licitaciones en la Ciudad de Buenos Aires cuando Macri era jefe de gobierno.

El caso de Dolberg es equiparable al de Alejandro Tonelli, otro ex funcionario macrista que fue desvinculado en 2022, durante la gestión de Ignacio Barrios Arrechea, con una indemnización de $20 millones, pero demandó a la EBY, fue reincorporado y, además, consiguió que la justicia obligara a la Binacional a pagarle $50.000 por cada día que estuvo afuera, con lo que terminó cobrando más de $50 millones.

Tonelli, no solo recuperó su despacho y, según LPO, se presenta como asesor jurídico de la entidad, sino que mantiene una demanda contra la EBY, donde reclama otra cifra millonaria por la diferencia entre el pago de su obra social, ya que Yacyretá tiene un convenio con OSDE y él utilizaba Swiss Medical.

842405398-RES-EBY

Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Unidos por el Futuro: el frente integrado por el PRO, UCR y CC para el 8 de junio

Publicado

el

A través de un comunicado, el partido Propuesta Republicana (PRO) confirmó que para las próximas elecciones legislativas, previstas para el domingo 8 de junio, se presentará con un frente denominado Unidos por el Futuro, que también es integrado por la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica (CC) y sectores independientes. 

De cara al nuevo período electoral en la tierra colorada, recordaron que su objetivo principal es consolidarse como “la verdadera oposición y alternativa real a la Renovación que nos gobierna hace más de 20 años”.

Y agrega: “Nos une la voluntad y el compromiso de un cambio profundo en la provincia, y para eso debemos trabajar juntos, unidos y en equipo. Los misioneros nos merecemos tener verdaderas opciones y proyectos para mejorar nuestra calidad de vida”.

Respecto a los principales ejes de trabajo, resaltaron: “El futuro nos espera y debemos sumar más personas que piensen y quieran una Misiones productiva, sin restricciones ni obstáculos, libres y sin mordazas, con educación y salud de calidad para todos, con servicios básicos indispensables disponibles, con seguridad y libertad, sin presos políticos ni autoritarismos”. 

Finalmente, concluye: “Necesitamos transparencia en los actos de gobierno, para tener una provincia más justa y equitativa. Avancemos sin prisa, pero sin pausa. Misiones nos espera”. 

Comunicado, frente Unidos por el Futuro

LLA se presentará con lista propia a las elecciones del 8 de junio

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

LLA se presentará con lista propia a las elecciones del 8 de junio

Publicado

el

LLA Misiones

El partido La Libertad Avanza (LLA) en Misiones confirmó que para las próximas elecciones previstas para el 8 de junio contará con una lista propia de representantes para competir a nivel provincial.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, recordaron: “Como veníamos anticipando, la libertad avanza en Misiones y hoy es una realidad que el 8 de junio habrá una lista de representantes exclusivamente de LLA para competir en las elecciones provinciales”.

Y agrega: “Para los 400.000 misioneros que en noviembre 2023 apoyaron a Javier Milei, queremos decirles que trabajamos durante todos estos meses para que hoy haya una alternativa que defienda a rajatabla las ideas de la libertad y cumplimos”.

Para finalizar, invitaron a la comunidad a sumarse a esta nueva alternativa: “Invitamos a todas las personas de bien que quieran trabajar para engrandecer a nuestro país, que se sumen para consolidar esta alternativa que batalla día a día contra la casta que, como bien sabemos, son los mismos de siempre que con tal de mantener sus privilegios recurren a cualquier herramienta, incluso la violencia, para parar lo que ya es imposible: un CAMBIO”.

El partido fue oficializado en Posadas en diciembre pasado mediante un acto que contó con la participación de la líder y armadora del partido a nivel nacional, Karina Milei, y Martín Menem.

Ambos se encargaron de terminar de dar forma a La Libertad Avanza en Misiones, siendo el abogado Adrián Núñez quien quedó al frente del partido que pregona las ideas de Javier Milei en la tierra colorada.

Afiliados de LLA Misiones piden la renuncia del presidente Adrián Nuñez

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto