Nuestras Redes

Política

Mujeres de La Fuerza de Todos pidieron por la candidatura de CFK en Eldorado

Publicado

el

mujeres

Mujeres del Frente La Fuerza de Todos, que lleva como candidato a gobernador de Misiones al abogado del Partido Agrario y Social (PAyS) Isaac Lenguaza, se convocaron ayer en Eldorado por la candidatura presidencial de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) en las elecciones del 30 de octubre próximo.

El evento estuvo encabezado por la diputada nacional del Frente de Todos (FdT) María Cristina Brítez, quien encarna en la provincia el denominado “operativo clamor” por CFK 2023 que, luego de conocida la sentencia de diciembre pasado en contra de la vicepresidenta, llama a “romper la proscripción”.

“¡Las mujeres misioneras queremos a Cristina Presidenta! Para volver a ser felices, a recuperar la esperanza y seguir conquistando derechos”, escribió la legisladora kirchnerista en su cuenta de Twitter, con imágenes del evento en que participaron vecinas, candidatas del norte provincial, referentes políticas y sociales de la coalición.

Fueron muchas las mujeres que desfilaron por el estrado, para manifestar su opinión y las razones por las que el oficialismo debe llevar a CFK como cabeza de la chapa presidencial para octubre.

“¡Queremos a Cristina!” fue la consigna que coreaban las mujeres y se leía en los numerosos carteles colocados en el salón.

Las participantes denunciaron la “persecución política” contra la vicepresidenta por “su condición de mujer y de dirigente con el mayor peso político en el país”.

El evento fue un encuentro de la militancia kirchnerista, donde se pasó revista a “los logros y conquistas” de los gobiernos de CFK, que “achicó la brecha entre ricos y pobres, apuntaló la educación, y mejoró sustancialmente la calidad de vida de los argentinos y argentinas”, manifestaron.

El encuentro tuvo lugar horas antes de conocerse los fundamentos de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, con que la sentenció el tribunal de Comodoro PY, integrado por los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso, en el marco de la causa Vialidad sobre el direccionamiento de la obra pública en la provincia de Santa Cruz durante su presidencia.

El acto de Eldorado es continuación de la campaña iniciada por Brítez poco antes que el tribunal fallara contra CFK y que la legisladora misionera intensificó después de conocerse la condena.

En aquella ocasión, la misma vicepresidenta había anunciado que renunciaba a cualquier candidatura, pese a que la condena judicial todavía no está firme y no está impedida de participar en el proceso electoral.

“No voy a estar en las listas. No voy a ser candidata a nada”, había dicho.

Aun así, el kirchnerismo activó el operativo nacional por su candidatura, que la diputada Brítez comanda en Misiones.

Ayer, justamente, el tribunal dio a conocer los fundamentos del fallo de diciembre, de unas 1.600 páginas que, según el oficialismo, no consiguen demostrar la participación de CFK en los hechos de corrupción que se le imputan.

 

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto