Política
Martín Menem, visita a Iguazú con Karina y voto policial: “Es lógico que voten todos”

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y segundo en la conducción nacional de La Libertad Avanza, Martín Menem, cuestionó la resolución del Tribunal Electoral de Misiones para impedir el voto de policías y miembros de las fuerzas de seguridad en las elecciones provinciales del 8 de junio próximo.
“Lo lógico sería que pueda votar todo el mundo”, opinó Menem, en diálogo con La Voz de Misiones, horas antes de embarcar junto a la hermana del presidente y titular nacional del partido, Karina Milei, hacia Puerto Iguazú, donde encabezarán el viernes la presentación de las listas de LLA para el 8J.
“No entiendo el motivo por el que se les está impidiendo sufragar, por el solo hecho de pertenecer a una fuerza de seguridad”, planteó el político libertario riojano y proclamó: “Ojalá que la Justicia actúe conforme a derecho y que puedan votar todos”.
Ladrillos
Menem se mostró expectante del viaje de mañana con Karina a Iguazú y circunscribió la visita a la construcción política del espacio que en la tierra colorada conduce el abogado Carlos Adrián Núñez, tercero en la lista para la Legislatura que encabeza el ex tenista y bróker Diego Hartfield.
“Estamos consolidando ladrillito por ladrillito esta enorme construcción que ha hecho Karina Milei, que es La Libertad Avanza”, ponderó Menem y relató: “Empezó como partido de distrito en La Rioja, mi provincia; y el compromiso fue que el presidente no tuviera que volver a atravesar todo lo que se tuvo que soportar por no tener la herramienta política”.
“Después que asume Javier, en seis meses ya teníamos partido constituido en casi todas las provincias; nos falta solo una”, agregó y aseguró que “hay una ola violeta que se está expandiendo por toda la Argentina”.
“Nunca es aconsejable comparar las elecciones nacionales con las provinciales, y menos estando Javier Milei en la boleta, o no estando”, opinó.
Señaló que el presidente “es un fenómeno único” y que “no hay antecedente en ningún lugar del mundo, de que una persona sola, con cinco perros y dos escarbadientes, haya logrado lo que él logró”. “Lo más difícil, lo hizo con un pequeño equipo que tuve la suerte de acompañar desde mi provincia”, ponderó el riojano.
“Ahora, estamos en la construcción de la estructura política”, remarcó. “Sin Javier Milei en la boleta es más difícil, pero tenemos la expectativa de que hay un sector de la sociedad que ha decidido apoyarnos a capa y espada, porque sabe que La Libertad Avanza nunca le mintió, que cumple lo que prometió; que nunca dijo que esto iba a ser fácil”.
Ganancia
Sobre el bautismo de fuego de LLA Misiones el 8J, Menem prefirió no hacer pronósticos y arriesgó: “Vamos a tratar de hacer un buen papel”.
“No nos define si salimos primeros, segundos o terceros”, afirmó el libertario riojano. “Es nuestra primera presentación, arrancamos hace dos años”, agregó y pasó revista al desempeño de LLA en los comicios de los últimos domingos en varias provincias del norte y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Salimos segundos en Jujuy, habiendo ganado en San Salvador de Jujuy; salimos segundos en Salta, habiendo ganado en la capital; ganamos en Chaco, en un muy buen acuerdo con el gobernador (Leandro) Zdero; hicimos una enorme elección en Santa Fe, ganando en Rosario”, destacó.
“Para nosotros, todo es ganancia; en Misiones no tenemos concejales, intendentes; no tenemos ningún diputado. Si ganamos una banca de concejal o en la Legislatura, es un gran avance para nosotros”, señaló Menem y remarcó: “No nos define el resultado, todo es ganancia para La Libertad Avanza”.
Ficha Limpia
Menem descartó que la caída de Ficha Limpia en el Senado, con los votos de los parlamentarios misioneros de la Renovación, haya gravitado en el resultado de las elecciones porteñas del domingo pasado.
“No creo que haya tenido ningún tipo de importancia en las elecciones en Caba”, opinó el diputado riojano. “Es un tema que la sociedad lo mira, pero la gente quiere que le vaya bien, que no le suban los precios y caminar tranquila por la calle”, argumentó.
“Ficha Limpia es un proyecto que viene de 2016”, recordó Menem e historió: “Lo inició Juntos por el Cambio, que tenía 107 diputados y nunca lo pudo sancionar. Lo llevó al recinto en 2019, cuando ya había perdido con Alberto Fernández, y creo que hubo 93 diputados; le faltaban 40 para arrancar la sesión”. “Eso pasó con un partido que tenía 107 diputados y 25 senadores”, cargó.
“Milei es el presidente más votado de la historia y con la menor representación parlamentaria de la historia”, afirmó. “Nosotros con 39 diputados y seis senadores sacamos la Boleta Única, que venía de 2008; eliminamos las Paso, que era un tema de 2011; y llevamos Ficha Limpia al recinto”, pontificó.
“Hicimos tres intentos y conseguimos sancionarlo en Diputados; fue al Senado y nos faltó un senador”, comentó Menem y aseveró: “Tenemos un compromiso enorme por sacar Ficha Limpia, y seguro en 2026 lo vamos a conseguir”.
¿Y los votos de Carlos Arce y Sonia Rojas Decut?, le preguntó LVM.
“Ojalá hubieran votado positivamente, aunque sea uno de ellos”, contestó Menem y retrucó: “No voy a personificar, nos faltó un voto; nos gustaría saber qué fue lo que pasó, pero no puedo volver el tiempo atrás”.
Política
Mabel Pezoa denunció por amenazas a vecinos que protestaron en el hospital

La intendenta de Santa Ana, Mabel Pezoa, denunció por amenazas a varios vecinos que la semana pasada se manifestaron frente al hospital local por la muerte del pequeño Erik Benjamín (8) y la Justicia impuso una restricción de acercamiento contra los denunciados, quienes ahora presentarán una nota ante el Concejo Deliberante acusando “prácticas persecutorias”.
El conflicto comenzó a fines de septiembre, cuando se produjo el fallecimiento de Erik Benjamín, que en primera instancia fue atendido en el hospital Nivel I de Santa Ana y luego derivado al hospital Fernando Barreryro de Posadas, aunque para ese entonces su cuadro ya era irreversible.
Según se estableció en una compleja autopsia realizada en la morgue judicial, el deceso se produjo como consecuencia de una infección generalizada que comenzó a partir de un nacido que el pequeño tenía en el ano.
En ese contexto, mientras la Justicia comenzaba a indagar sobre el caso, familiares, conocidos y vecinos realizaron al menos dos protestas frente al hospital de Santa Ana, donde reclamaban por una presunta atención deficitaria hacia el pequeño.
Con carteles y cánticos, los manifestantes apuntaron contra la directora del hospital, Lucía Valenzuela, y contra la propia intendenta de Santa Ana, Mabel Pezoa, quienes ahora respondieron con denuncias por hechos caratulados como “delitos contra la seguridad pública y amenazas”.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, la denuncia alcanza a varios manifestantes y al menos uno de ellos ya recibió la notificación policial de la instrucción de una causa en su contra.
Se trata de una vecina a quien ahora se le impuso una restricción de acercamiento hacia Pezoa y hacia Valenzuela, medida que también implica suspender todo tipo de contacto con los denunciantes mediante vías digitales como whatsapp, facebook u otra red social.
La denuncia se tramita ante el Juzgado de Instrucción Uno de Posadas.
No es la primera vez que Pezoa acude a la Justicia en forma similar. A fines de junio también denunció “acoso y difamación” al recibir mensajes intimidatorios y acusaciones en redes sociales luego de un desalojo que se ejecutó con orden judicial.
Persecución
La causa judicial generó otra reacción de parte de la ciudadanía, quienes decidieron unirse para redactar un escrito que pretenden presentar este lunes por la tarde ante el Concejo Deliberante.
En el texto alegan que “estas denuncias, de contenido casi textual y sin fundamentos individualizados, alcanzan no solo a quienes participaron de manera pacífica y legítima en una manifestación espontánea en las inmediaciones del hospital local, sino también a personas que ni siquiera estuvieron presentes en dicha movilización —e incluso a vecinos que no residen actualmente en Santa Ana, cuyo único “acto” fue haber expresado una opinión en un grupo de WhatsApp”.
Para los vecinos “este accionar demuestra la gravedad institucional y política de la situación, evidenciando un intento de criminalizar la expresión ciudadana y amedrentar la participación pública mediante denuncias judiciales sin sustento real”.
En el mismo texto, explicaron que las movilizaciones se gestaron a partir del “dolor y la preocupación por la salud pública, ante falencias reiteradas del fuerza Hospital Nivel I de Santa Ana”, pero que el Ejecutivo Municipal “politizó” la situación “tildando a los manifestantes de opositores, instigadores o falsos cabecillas, e incluso señalándolos con calificativos ideológicos como “castristas”.
Ante ello, los firmantes solicitan que el parlamento municipal se “expida públicamente en repudio a estas prácticas persecutorias y en defensa de la libertad de expresión y participación ciudadana”.
También reclaman que el Concejo “acompañe a los vecinos denunciados en las acciones legales y administrativas que deban emprenderse para garantizar el pleno ejercicio de nuestros derechos constitucionales” y que “considere la apertura de las actuaciones correspondientes, en el marco de las facultades que la Ley Orgánica de Municipalidades de la Provincia de Misiones otorga a este cuerpo, a fin de investigar los hechos de persecución política denunciados y determinar las responsabilidades institucionales los que pudieran corresponder”.
Niño de Santa Ana murió por una infección y la investigación sigue abierta
Política
Ninfa Alvarenga: “Diego Hartfield vive en Narnia”

La ex jefa del Pami local y candidata a diputada nacional del Partido Libertario Distrital, Ninfa Alvarenga, cargó contra el bróker financiero obereño Diego Hartfield, quien encabeza la lista de La Libertad Avanza (LLA) Misiones para las elecciones del 26 de octubre próximo.
“Diego Hartfield vive en Narnia”, disparó Alvarenga, anoche, en el streaming HDP, que conduce el periodista Eduardo Pérez, ubicando al legislador provincial electo y candidato de Javier Milei en Misiones, en el mundo fantástico creado por el escritor británico C.S. Lewis.
“Se pasa diciendo ridiculeces en sus redes sociales”, lanzó la dirigente libertaria. “Dice que para salir de la pobreza hay que ir al mercado de capitales, porque así la gente puede ahorrar. ¡Qué va a poder ahorrar la gente!”, exclamó Alvarenga y señaló: “Acá, lo que falta es crecimiento económico”.
“Hartfield es un anodino total, no tiene pasta para político”, opinó. “Es un títere de (Eduardo) Lule Menem y La Libertad Avanza; lo manejan desde Buenos Aires”, arremetió.
“Escuché que tiene vínculos con el tema este de sacar los clubes náuticos de donde están, porque hay una empresa suya que va a hacer ahí un Puerto Madero, y por eso quieren sacar a todos”, comentó Alvarenga sobre su adversario libertario para octubre.
“A mí, me da mucha gracia cuando sacan la propaganda esa de que Hartfield es Milei”, se burló.
Termos
En otro momento del stream, donde protagonizó un intercambió con la candidata de Forja Dalila Blach, Alvarenga cuestionó aspectos de la gestión de Javier Milei y aseguró: “Yo soy critica de este gobierno”.
“Milei cometió errores”, disparó y le reprochó al presidente “promesas que hizo a los propios y no cumplió”.
“En el Congreso vamos a ser pragmáticos”, dijo Alvarenga y explicó: “Acompañaremos al gobierno en aquellas medidas que tienen que ver con nuestra ideología libertaria”, como “la baja de la inflación, el superávit, el equilibrio fiscal, la reducción de la pobreza”.
La ex jefa del Pami Misiones se manifestó contra los vetos del presidente a las leyes de emergencia pediátrica por el hospital Garrahan, que se rechazó anoche en el Senado, y de emergencia en discapacidad, que ambas cámaras del Congreso voltearon hace un mes.
“En lo del Garrahan yo hubiera votado contra el veto, igual que en la ley para los discapacitados”, afirmó Alvarenga, y cuestionó al gobierno en “no haber llegado a un término medio en el tema de los jubilados”, cuyo aumento también fue vetado por Milei.
“Yo soy crítica, no soy termo”, lanzó Alvarenga y avisó: “Yo en el Congreso voy a laburar, no voy a estar levantando la manito porque me dijo Rovira o Milei”.
Política
El Senado rechazó vetos de Milei al Garrahan y financiamiento universitario

El Senado de la Nación rechazó esta tarde, por más de los dos tercios requeridos, los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de emergencia pediátrica por el hospital Garrahan y el financiamiento universitario, con el voto de los renovadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.
El veto a la emergencia pediátrica se rechazó con 59 voto afirmativos, 7 negativos y 3 abstenciones. Y el veto al presupuesto universitario obtuvo 58 votos afirmativos, 7 negativos y 4 abstenciones.
En ambas votaciones, se abstuvo el senador del PRO Misiones, Martín Goerling Lara.
Habiéndose rechazado los vetos en ambas cámaras, le corresponde ahora al Ejecutivo promulgar las leyes.
Diputados
Ambos vetos presidenciales habían sido rechazados ya por la Cámara de Diputados de la Nación a mediados de septiembre, con los votos de los cuatro diputados de la Renovación, Carlos Fernández, Yamila Ruiz, Daniel Colo Vancsik y Alberto Arrúa.
El veto a la ley que declara la emergencia pediátrica fue rechazado por 181 votos afirmativos, 60 negativos y la abstención de la diputada macrista de San Luis, Karina Bachey.
En esta votación, el radical peluca misionero Martín Arjol se sumó al pelotón libertario y acompañó el veto presidencial a la normativa que busca asegurar recursos para el sostenimiento del Hospital Garrahan, mientas que su colega Emmanuel Bianchetti, del PRO Misiones, votó por la insistencia de la ley.
El veto al presupuesto de las universidades públicas fue rechazado por 174 votos afirmativos, 67 negativos y dos abstenciones.
En esta ocasión, Arjol votó contra el gobierno de La Libertad Avanza, mientras que su colega del PRO Misiones, Bianchetti, optó por ausentarse de la votación.
La diputada obereña de Activar, y que revista en las fuerzas del cielo, Florencia Klipauka, estuvo ausente en ambas votaciones.
-
Policiales hace 6 días
Familiares de niño fallecido protestan frente al hospital de Santa Ana
-
Policiales hace 3 días
Eliminaron un kiosco de drogas en Puerto Esperanza y hay un detenido
-
Policiales hace 3 días
Investigan la muerte de un hombre hallado con un disparo en Posadas
-
Policiales hace 4 días
Niño de Santa Ana murió por una infección y la investigación sigue abierta
-
Policiales hace 6 días
Un niño de 8 años murió al llegar al hospital pediátrico: ordenaron autopsia
-
Política hace 6 días
Stekler renunció al Pami para fiscalizar la campaña de LLA Misiones
-
Política hace 4 días
Cristina Brítez: “Somos la verdadera oposición a Milei en Misiones”
-
Ambiente hace 4 días
El MAM alertó por la presencia de una pareja de yaguaretés en Alberdi