Nuestras Redes

Política

Martín Arjol promueve juicio político a Alberto por apoyo a CFK

Publicado

el

Arjol

El diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, Martín Ajol, se anotó entre quienes impulsan el pedido de juicio político al presidente Alberto Fernández por el comunicado oficial de apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), difundido ayer luego de conocerse el pedido de 12 años de prisión del fiscal Diego Luciani en la causa que investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública en la provincia de Santa Cruz, en su época de presidenta.

“Solicitamos #JuicioPolitico contra el presidente por mal desempeño en sus funciones”, informó el diputado radical en su cuenta de Twitter, posteando un facsímil del proyecto de resolución de Juntos por el Cambio (JxC). “La locura por la impunidad busca invadir facultades de la #Justicia y violentar la división de poderes”, agregó.

Según informó el diario porteño Clarín, JxC presentó este martes el pedido de juicio político contra el Presidente, acusándolo de “mal desempeño y la comisión de posibles delitos en el ejercicio de sus funciones”.

La iniciativa partió del bloque de la UCR, encabezada por el diputado Ricardo Buryaile, quien acusó a Fernández de tener un “grave desconocimiento de las facultades y atribuciones de cada Poder del Estado”.

“Es facultad privativa de la Cámara de Diputados evaluar, en todo caso, si el Presidente de la República posee la idoneidad suficiente para cumplir el mandato popular depositado por los argentinos”, destacó el diputado radical por Formosa.

“El comunicado del Gobierno Nacional sobre la causa Vialidad es una severa violación a la división de Poderes y la Constitución. Estas conductas constituyen un ataque sistemático al Poder Judicial”, argumentó.

“Por eso, junto a otros diputados solicitamos el juicio político al presidente Alberto Fernández”, informó.

Consideró que Fernández, “como autoridad de un Poder del Estado, no puede ejercer funciones judiciales, ni tampoco arrogarse el conocimiento de causas pendientes, por lo que sus expresiones constituyen, por cierto, una falta de respeto a la división de Poderes consagrada en nuestra Constitución Nacional”.

“Estas expresiones y conductas que se reiteran constituyen un ataque sistemático al Poder Judicial. Esta arremetida no puede pasar desapercibida por el Congreso Nacional, quien tiene la obligación institucional de debatir en el seno de la Cámara de Diputados la responsabilidad que le cabe al Presidente de la Nación y para ello, es imperioso abrir el correspondiente Juicio Político que se ha presentado”, concluyó Buryaile.

Además de Arjol, acompañaron el pedido los diputados Mario Negri, Soledad Carrizo, Roxana Reyes, José Luis Espert, Margarita Stolbizer, Pedro Galimberti, Fernando Carbajal, Karina Banfi, Pablo Torello, Karina Bachey, Héctor Stefani, Marcela Coli, Jorge Rizzotti, Gabriela Lena, Virginia Cornejo, Victoria Morales Gorleri, Gustavo Bouhid, Carlos Zapata, Ximena García, Jorge Vara, Lidia Ascárate, Gerardo Cipolini y Francisco Monti.

Manotazos

El comunicado de Alberto Fernández, y el descargo que hizo hoy CFK desde su despacho en el Senado, luego de que el tribunal rechazara la ampliación de su indagatoria, generó reacciones en la dirigencia de JxC Misiones, cuyos referentes se expresaron en sus redes sociales.

“Las expresiones de los miembros del Poder Ejecutivo sobre los alegatos de los fiscales en la causa Vialidad constituyen una intromisión indebida en el funcionamiento del Poder Judicial”, tuiteó el senador del PRO Misiones, Humberto Schiavoni.

“Es su deber mantenerse dentro de los márgenes de la LEY y dejar actuar con independencia a la Justicia. Sin justicia independiente no hay República”, añadió.

“Nunca más a la impunidad, la avaricia y la desidia. La Argentina le dice basta a este circo lamentable de corrupción que nos dejó un país con pobreza, deudas y miseria”, escribió el yerbatero Pedro Puerta, presidente del partido Activar.

El empresario consideró la alocución de este martes de Cristina Fernández como “un manotazo de ahogado contra pruebas contundentes aportadas por los fiscales”. “Es #CorrupcionOJusticia”, sentenció con un hashtag que recoge expresiones del fiscal de la causa Diego Luciani.

La diputada puertista Florencia Klipauka no utilizó las redes sociales, pero hizo público un comunicado donde se expresó en la misma sintonía.

“Cristina puede decir de todo y acusar a quien quiera, pero lo que no puede hacer es probar su inocencia”, afirmó la diputada. Agregó que “de hecho, en su discurso (de la ex presidenta) no lo hizo, habló de otras cosas”. “El fiscal Luciani fue contundente y muy claro con su acusación”, afirmó.

“Creo en la justicia. Hay que dejarla trabajar de manera independiente. Esa es la única manera para que conozcamos la verdad en la Argentina”, manifestó la diputada de JxC Misiones.

https://twitter.com/pedropuertaok/status/1562120353144619009


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

Publicado

el

El Tribunal Electoral publicó los nombres de quienes representan a La Libertad Avanza en la provincia, y lleva al agente de bolsa y ex tenista profesional Diego Hartfield como primer candidato a diputado provincial, seguido por la titular del Pami, Bárbara Stekler y el abogado Adrián Núñez, en tercer lugar.

La nómina la completan Beatriz Guerrero, Osvaldo Manzoni, Paola Trinidad, Walter Baez, Melisa Skrauba, Santiago Pérez, Agustina Torales, Marcos Buk, Bárbara Villalba, Javier De Mora, Yanina Lorenzo, Martín Borzi, Rossana Mondelo, Gastón Horianski, Camila Aquino, Tomas Margets y Daniela Cabral.

Mientras que, como candidatos suplentes figuran: Isauro López, Carol Correa, Alberto Celestino, Caren Silveira Pintos, Matías Alles, Celeste Camparín y Dante Berdini. 

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas del 8 de junio para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

 

Hartfield (44) ya se había presentado como candidato a concejal de su Oberá natal en el año 2015, dentro de la lista que postulaba al renovador Daniel Behler para la intendencia. 

Desde niño comenzó a jugar al tenis en el Oberá Tenis Club, para luego pasar a entrenar en Posadas y Buenos Aires. En 2006 ganó su primer título Challenger en Atlanta, Estados Unidos, y semanas después clasificó en Roland Garros, donde perdió en primera ronda al enfrentar a Roger Federer, pero consolidando su debut como profesional en la ATP en el estadio central de París.

También jugó la Copa Davis para Argentina hasta retirarse del tenis en el año 2010 por una lesión en la rodilla. Al año siguiente comenzó a trabajar como comentarista en la cadena DIRECTV Sports, actividad que mantuvo hasta principios del año 2020. 

Tras dejar el deporte, comenzó formarse como agente de bolsa, estudió asesoría patrimonial y hoy dirige su propia firma de inversiones y vínculos internacionales, con sede en Buenos Aires.

En su perfil de LinkedIn, se define como “asesor financiero, inversor, emprendedor y apasionado por la economía”. En tanto, su primer acercamiento a las ideas libertarias fue a través de lecturas de autores como Ayn Rand, Ludwig von Mises y Milton Friedman, hasta simpatizar con Javier Milei en el año 2020.

Tres años más tarde, fue contactado por referentes de LLA en Misiones y se sumó al desafío que ahora marcará su debut como candidato a diputado provincial bajo la bandera libertaria.

Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial

Publicado

el

Minutos antes de la medianoche, el Tribunal Electoral de Misiones publicó los nombres de la lista Por la Vida y los Valores que lleva al ex policía Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial de cara a las próximas elecciones previstas para el domingo 8 de junio

De esta manera, el ex vocero de la protesta policial, emplazada sobre la avenida Uruguay de Posadas en mayo de 2024, encabeza la lista, seguido por Viviana Szyszkowski, Walter Rios, Debora Mangone, Cesar Jakimczuk, Maura Gruber, Claudio Katiz, Silvana Kattz, Alfredo Gruber, Roldan Vaztique, Ulises Rogaczewski, Delia Balbuena, José Vera, Olga Rodríguez, Francisco Santander, Norma Alvez de Olivera, José Dahmer, Viviana Brítez, Ramón Piris y Sonia Piñeiro. 

En tanto, como candidatos suplentes figuran: José Faubel, Vanesa Arrieta, Juan Dominici, Pricila Macsiniuk, Enrique Morinigo, Sara Arrieta y Andrés Correa.  

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera. 

Actualmente Ramón Amarilla (58) se encuentra detenido en el penal de Cerro Azul, acusado por “intento de sedición y conspiración” desde octubre pasado. En los últimos días, había iniciado una huelga de hambre con el objetivo de agilizar el proceso de investigación de la causa, sin embargo, decidió levantar la medida al poco tiempo tras descompensarse y ser hospitalizado. 

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Ninfa anotó candidata a defensora en Oberá en alianza con el PRO y la UCR

Publicado

el

Ninfa

La ex directora del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga, concretó una alianza con el PRO y la UCR en Oberá para registrar un sublema libertario y llevar una candidata a defensora del pueblo en el frente Unidos por el Futuro.

La candidata de Alvarenga es Sirley Fischer, del sublema Unidos por la Libertad, que postula también a Lucas Barón como defensor del pueblo adjunto, y conforma el equipo político del Partido Libertario Distrital de la ex jefa del Pami en la provincia, cuya personería jurídico política se tramita en la Justicia Electoral Federal de Posadas.

“Es la única alianza en toda la provincia, que se dio por el pedido de mucha gente que me pedía que me presente como candidata”, explicó la misma Fischer, esta semana, en diálogo con Radio Show de Oberá.

En la entrevista, Fischer repasó su historia política junto a Alvarenga, desde la época en que Javier Milei era candidato a diputado nacional y la ex jefa del Pami Misiones daba sus primeros pasos como referente libertaria provincial.

Fischer también integró el grupo fundacional de La Libertad Avanza (LLA) Misiones que hoy preside el abogado Carlos Adrián Núñez, y que fue iniciado por el equipo de Alvarenga con varios de los que hoy son ex Ninfos y están repartidos en distintos espacios políticos afines.

La de Fischer es una de las 24 candidaturas a la Defensoría del Pueblo de Oberá, entre las 11 que presenta la Renovación, las nueve de su frente Unidos por el Futuro, las dos de LLA, una del Partido Libertario del abogado Nicolás Sosa, y una de Confluencia Popular por la Patria.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto