Nuestras Redes

Política

Martín Arjol promueve juicio político a Alberto por apoyo a CFK

Publicado

el

Arjol

El diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, Martín Ajol, se anotó entre quienes impulsan el pedido de juicio político al presidente Alberto Fernández por el comunicado oficial de apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), difundido ayer luego de conocerse el pedido de 12 años de prisión del fiscal Diego Luciani en la causa que investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública en la provincia de Santa Cruz, en su época de presidenta.

“Solicitamos #JuicioPolitico contra el presidente por mal desempeño en sus funciones”, informó el diputado radical en su cuenta de Twitter, posteando un facsímil del proyecto de resolución de Juntos por el Cambio (JxC). “La locura por la impunidad busca invadir facultades de la #Justicia y violentar la división de poderes”, agregó.

Según informó el diario porteño Clarín, JxC presentó este martes el pedido de juicio político contra el Presidente, acusándolo de “mal desempeño y la comisión de posibles delitos en el ejercicio de sus funciones”.

La iniciativa partió del bloque de la UCR, encabezada por el diputado Ricardo Buryaile, quien acusó a Fernández de tener un “grave desconocimiento de las facultades y atribuciones de cada Poder del Estado”.

“Es facultad privativa de la Cámara de Diputados evaluar, en todo caso, si el Presidente de la República posee la idoneidad suficiente para cumplir el mandato popular depositado por los argentinos”, destacó el diputado radical por Formosa.

“El comunicado del Gobierno Nacional sobre la causa Vialidad es una severa violación a la división de Poderes y la Constitución. Estas conductas constituyen un ataque sistemático al Poder Judicial”, argumentó.

“Por eso, junto a otros diputados solicitamos el juicio político al presidente Alberto Fernández”, informó.

Consideró que Fernández, “como autoridad de un Poder del Estado, no puede ejercer funciones judiciales, ni tampoco arrogarse el conocimiento de causas pendientes, por lo que sus expresiones constituyen, por cierto, una falta de respeto a la división de Poderes consagrada en nuestra Constitución Nacional”.

“Estas expresiones y conductas que se reiteran constituyen un ataque sistemático al Poder Judicial. Esta arremetida no puede pasar desapercibida por el Congreso Nacional, quien tiene la obligación institucional de debatir en el seno de la Cámara de Diputados la responsabilidad que le cabe al Presidente de la Nación y para ello, es imperioso abrir el correspondiente Juicio Político que se ha presentado”, concluyó Buryaile.

Además de Arjol, acompañaron el pedido los diputados Mario Negri, Soledad Carrizo, Roxana Reyes, José Luis Espert, Margarita Stolbizer, Pedro Galimberti, Fernando Carbajal, Karina Banfi, Pablo Torello, Karina Bachey, Héctor Stefani, Marcela Coli, Jorge Rizzotti, Gabriela Lena, Virginia Cornejo, Victoria Morales Gorleri, Gustavo Bouhid, Carlos Zapata, Ximena García, Jorge Vara, Lidia Ascárate, Gerardo Cipolini y Francisco Monti.

Manotazos

El comunicado de Alberto Fernández, y el descargo que hizo hoy CFK desde su despacho en el Senado, luego de que el tribunal rechazara la ampliación de su indagatoria, generó reacciones en la dirigencia de JxC Misiones, cuyos referentes se expresaron en sus redes sociales.

“Las expresiones de los miembros del Poder Ejecutivo sobre los alegatos de los fiscales en la causa Vialidad constituyen una intromisión indebida en el funcionamiento del Poder Judicial”, tuiteó el senador del PRO Misiones, Humberto Schiavoni.

“Es su deber mantenerse dentro de los márgenes de la LEY y dejar actuar con independencia a la Justicia. Sin justicia independiente no hay República”, añadió.

“Nunca más a la impunidad, la avaricia y la desidia. La Argentina le dice basta a este circo lamentable de corrupción que nos dejó un país con pobreza, deudas y miseria”, escribió el yerbatero Pedro Puerta, presidente del partido Activar.

El empresario consideró la alocución de este martes de Cristina Fernández como “un manotazo de ahogado contra pruebas contundentes aportadas por los fiscales”. “Es #CorrupcionOJusticia”, sentenció con un hashtag que recoge expresiones del fiscal de la causa Diego Luciani.

La diputada puertista Florencia Klipauka no utilizó las redes sociales, pero hizo público un comunicado donde se expresó en la misma sintonía.

“Cristina puede decir de todo y acusar a quien quiera, pero lo que no puede hacer es probar su inocencia”, afirmó la diputada. Agregó que “de hecho, en su discurso (de la ex presidenta) no lo hizo, habló de otras cosas”. “El fiscal Luciani fue contundente y muy claro con su acusación”, afirmó.

“Creo en la justicia. Hay que dejarla trabajar de manera independiente. Esa es la única manera para que conozcamos la verdad en la Argentina”, manifestó la diputada de JxC Misiones.

https://twitter.com/pedropuertaok/status/1562120353144619009

Política

El PAyS hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

Publicado

el

PAyS

En un comunicado hecho público este viernes y firmado por el presidente del Partido Agrario y Social (PAyS), Isaac Lenguaza, y el titular de Unidad Popular, Juan Pasaman, el sector que lidera el dirigente agrario y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, volvió a abogar por la unidad del peronismo misionero de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.

“Último llamado a la unidad del campo nacional y popular en Misiones”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales, que se anota en el “operativo clamor” de los últimos días, de diversos sectores del PJ Misiones para sumar al espacio de Bárbaro a Fuerza Patria para octubre.

“Faltando escasas horas del cierre definitivo de listas para las elecciones de diputados nacionales, desde el Frente Popular Agrario y Social (FPAYS) reiteramos nuestro llamado a la necesaria unidad del campo nacional y popular en Misiones”, reza el comunicado.

“Invitamos una vez más al Partido Justicialista y al Partido de la Victoria a sumarse a este frente, que ha demostrado ser el espacio que cuenta con el apoyo y consenso de la inmensa mayoría de las organizaciones políticas progresistas, peronistas, movimientos sociales y colectivos populares de Misiones”, argumenta.

“Es imperioso que estemos todos juntos y hagamos un esfuerzo mancomunado para garantizar que el pueblo misionero tenga en el Congreso Nacional un representante genuino de sus intereses, y no un diputado más que responda a las políticas libertarias del gobierno de Milei o a la obediencia de la Renovación, que han abandonado y perjudicado a nuestros productores, trabajadores, jubilados y jóvenes”, sentencia.

“Desde el FPAYS seguimos trabajando incansablemente por concretar esta unidad, con el firme compromiso de ponerle un freno al ajuste y defender cada derecho conquistado”, sostiene y remata: “Nuestra provincia necesita voces claras y firmes en el Congreso que representen el sentir y la lucha de Misiones”.

Seguir Leyendo

Política

Gustavo González encabezará la lista de candidatos a diputados por la UCR

Publicado

el

La Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones dio a conocer la lista de candidatos a diputados nacionales que disputarán la contienda por las tres bancas misioneras el próximo 26 de octubre, llevando al ex legislador provincial, Gustavo González, en primer lugar. 

De esta manera, a través de un comunicado, el radicalismo proclamó a sus candidatos que irán plasmados en su histórica Lista 3.

Este año vamos con nombre propio y convicciones firmes, sin ataduras ni frentes que nos condicionen. De acuerdo a lo establecido en la orgánica partidaria, se registró una sola nómina, la cual fue elegida en unidad y formalmente consagrada”, resaltaron en el documento.

Detrás de González, se ubica Guadalupe Kolodziej y en tercer lugar el joven militante Nicolás Godoy. A su vez, Susana Wendt ocupa el primer lugar en la categoría Suplentes, seguida por Hernán Damiani y Gladys Varga.

Para finalizar el anuncio, realizaron un llamado al electorado: “Resaltando los principios y valores que son patrimonio histórico del Partido, los radicales misioneros pedimos el acompañamiento de toda la ciudadanía para quienes representarán cabalmente las expectativas de un cambio que Misiones requiere con urgencia, lejos de los extremos populistas que tanto daño han hecho y en la senda del republicanismo democrático que nos proponemos recuperar”.

En sus redes sociales, González también confirmó la candidatura: “Con mucho orgullo tomé la decisión de ser candidato a diputado nacional de la @UCRNacional. Quiero agradecer a dirigentes y militantes de mi partido que confiaron en mi para representarlos”.

Respecto a los principales ejes de campaña, destacó: “Vamos a defender la producción, el trabajo, la educación y la salud de los misioneros“.

Gustavo González: “Misiones sigue tan marginada como siempre”

Seguir Leyendo

Política

Concejal del Falcon verde sumó otra denuncia judicial en Posadas

Publicado

el

Falcon

La docente y concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) Misiones en Montecarlo, Patricia Buckmayer, sumó este jueves otra denuncia judicial por su posteo del Falcon verde con “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, que hizo en su cuenta de Facebook a fines de julio y que le valió el rechazo de sectores políticos, sociales, sindicales, de derechos humanos, de sus pares concejales y la separación del cargo por parte del Consejo General de Educación (CGE) de la provincia.

Se trata de la presentación que hicieron esta mañana en la Fiscalía de Instrucción 6 de Posadas, Pablo Daniel Vain, Clara Luisa Urrutia, José Octavio Estévez, María Cecilia Nevot, Silvia Estela Dias, María Itumelia Torres, Carlos Daniel Resio, Eduardo Francisco Simonetti, Alicia Dieringer, Carlos Alberto Borio y Norberto Dante Zeppa, todos integrantes del Espacio Chacabuco.

En el escrito, los denunciantes piden al Ministerio Público que se investigue a Buckmayer por apología del delito, “la exaltación de un hecho pasado y declarado delictivo”, contemplado en el artículo 213 del Código Penal de la Nación.

Los denunciantes aclaran que la “recta interpretación” de la legislación argentina en la materia “no crea el riesgo de meter a la justicia en la persecución de opiniones políticas”, ya que el artículo de marras se circunscribe al “elogio de lo que positivamente con fuerza de cosa juzgada ha sido declarado criminal”.

“La trágica historia reciente de nuestro país que va desde el 24 de marzo de 1976 al 10 de diciembre de 1983, integra uno de los momentos más oscuros con secuestros, tortura, muerte y desaparición de personas”, en los que se destacó “el uso del automóvil Ford Falcon de color verde”, como el “exaltado” por Buckmayer.

“Relevar las prácticas de llevar a personas en un baúl en un Falcon verde a zurditos, prima facie es exaltar el secuestro, tortura, muerte y desaparición de personas, consecuentemente se pone en conocimiento estos hechos que pueden subsumirse al tipo penal contenido en el artículo 213 Código Penal Argentino”, remarca la denuncia.

Esta es la segunda denuncia judicial que suma Buckmayer por su publicación de Facebook, luego de que el 31 de julio el ex preso político Raúl Enrique Báez formulara en los tribunales de Posadas una presentación del mismo tenor.

En su escrito, Báez relata que fue secuestrado en 1976 por un grupo de tareas del Ejército y transportado en un Falcon verde como el celebrado por la maestra libertaria de Montecarlo.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto