Política
Martín Arjol promueve juicio político a Alberto por apoyo a CFK
El diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, Martín Ajol, se anotó entre quienes impulsan el pedido de juicio político al presidente Alberto Fernández por el comunicado oficial de apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), difundido ayer luego de conocerse el pedido de 12 años de prisión del fiscal Diego Luciani en la causa que investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública en la provincia de Santa Cruz, en su época de presidenta.
“Solicitamos #JuicioPolitico contra el presidente por mal desempeño en sus funciones”, informó el diputado radical en su cuenta de Twitter, posteando un facsímil del proyecto de resolución de Juntos por el Cambio (JxC). “La locura por la impunidad busca invadir facultades de la #Justicia y violentar la división de poderes”, agregó.
Según informó el diario porteño Clarín, JxC presentó este martes el pedido de juicio político contra el Presidente, acusándolo de “mal desempeño y la comisión de posibles delitos en el ejercicio de sus funciones”.
La iniciativa partió del bloque de la UCR, encabezada por el diputado Ricardo Buryaile, quien acusó a Fernández de tener un “grave desconocimiento de las facultades y atribuciones de cada Poder del Estado”.
“Es facultad privativa de la Cámara de Diputados evaluar, en todo caso, si el Presidente de la República posee la idoneidad suficiente para cumplir el mandato popular depositado por los argentinos”, destacó el diputado radical por Formosa.
“El comunicado del Gobierno Nacional sobre la causa Vialidad es una severa violación a la división de Poderes y la Constitución. Estas conductas constituyen un ataque sistemático al Poder Judicial”, argumentó.
“Por eso, junto a otros diputados solicitamos el juicio político al presidente Alberto Fernández”, informó.
Consideró que Fernández, “como autoridad de un Poder del Estado, no puede ejercer funciones judiciales, ni tampoco arrogarse el conocimiento de causas pendientes, por lo que sus expresiones constituyen, por cierto, una falta de respeto a la división de Poderes consagrada en nuestra Constitución Nacional”.
“Estas expresiones y conductas que se reiteran constituyen un ataque sistemático al Poder Judicial. Esta arremetida no puede pasar desapercibida por el Congreso Nacional, quien tiene la obligación institucional de debatir en el seno de la Cámara de Diputados la responsabilidad que le cabe al Presidente de la Nación y para ello, es imperioso abrir el correspondiente Juicio Político que se ha presentado”, concluyó Buryaile.
Además de Arjol, acompañaron el pedido los diputados Mario Negri, Soledad Carrizo, Roxana Reyes, José Luis Espert, Margarita Stolbizer, Pedro Galimberti, Fernando Carbajal, Karina Banfi, Pablo Torello, Karina Bachey, Héctor Stefani, Marcela Coli, Jorge Rizzotti, Gabriela Lena, Virginia Cornejo, Victoria Morales Gorleri, Gustavo Bouhid, Carlos Zapata, Ximena García, Jorge Vara, Lidia Ascárate, Gerardo Cipolini y Francisco Monti.
Manotazos
El comunicado de Alberto Fernández, y el descargo que hizo hoy CFK desde su despacho en el Senado, luego de que el tribunal rechazara la ampliación de su indagatoria, generó reacciones en la dirigencia de JxC Misiones, cuyos referentes se expresaron en sus redes sociales.
“Las expresiones de los miembros del Poder Ejecutivo sobre los alegatos de los fiscales en la causa Vialidad constituyen una intromisión indebida en el funcionamiento del Poder Judicial”, tuiteó el senador del PRO Misiones, Humberto Schiavoni.
“Es su deber mantenerse dentro de los márgenes de la LEY y dejar actuar con independencia a la Justicia. Sin justicia independiente no hay República”, añadió.
“Nunca más a la impunidad, la avaricia y la desidia. La Argentina le dice basta a este circo lamentable de corrupción que nos dejó un país con pobreza, deudas y miseria”, escribió el yerbatero Pedro Puerta, presidente del partido Activar.
El empresario consideró la alocución de este martes de Cristina Fernández como “un manotazo de ahogado contra pruebas contundentes aportadas por los fiscales”. “Es #CorrupcionOJusticia”, sentenció con un hashtag que recoge expresiones del fiscal de la causa Diego Luciani.
La diputada puertista Florencia Klipauka no utilizó las redes sociales, pero hizo público un comunicado donde se expresó en la misma sintonía.
“Cristina puede decir de todo y acusar a quien quiera, pero lo que no puede hacer es probar su inocencia”, afirmó la diputada. Agregó que “de hecho, en su discurso (de la ex presidenta) no lo hizo, habló de otras cosas”. “El fiscal Luciani fue contundente y muy claro con su acusación”, afirmó.
“Creo en la justicia. Hay que dejarla trabajar de manera independiente. Esa es la única manera para que conozcamos la verdad en la Argentina”, manifestó la diputada de JxC Misiones.
Solicitamos #JuicioPolitico contra el presidente por mal desempeño en sus funciones. La locura por la impunidad busca invadir facultades de la #Justicia y violentar la división de poderes. pic.twitter.com/yiNb64lTxc
— Martin Arjol (@MartinArjol) August 23, 2022
Las expresiones de los miembros del Poder Ejecutivo sobre los alegatos de los fiscales en la causa Vialidad constituyen una intromisión indebida en el funcionamiento del Poder Judicial.
— Humberto Schiavoni (@SchiavoniH) August 23, 2022
https://twitter.com/pedropuertaok/status/1562120353144619009
Política
Passalacqua con gobernadores del Norte Grande: “Sin obras va a ser muy difícil”
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, reclamó “acciones coordinadas para enfrentar las desigualdades estructurales” que afectan a la provincia y advirtió que, sin inversión en infraestructura, el desarrollo regional “se vuelve limitado”.
El mandatario misionero hizo estas afirmaciones en la 22º Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, que se celebró este jueves en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero, con la presencia del anfitrión Gerardo Zamora y los jefes provinciales de Catamarca, Raúl Jalil; Salta, Gustavo Sáenz; La Rioja, Ricardo Quintela; Jujuy, Carlos Sadir; Tucumán, Osvaldo Jaldo; Chaco, Leandro Zdero; y Formosa, Gildo Insfrán.
A la cumbre del bloque, que respaldó los reclamos misioneros vinculados a previsión social, fondos nacionales y regalías energéticas, también asistieron los vicegobernadores Silvana Schneider, del Chaco; Antonio Marocco, de Salta; y Pedro Braillard Poccard, de Corrientes.
En el encuentro, los gobernadores analizaron estrategias de desarrollo regional, líneas de acción para planes económicos con mirada federal y la posibilidad de alcanzar acuerdos que sirvan al crecimiento de las provincias del bloque en 2026.
En la ocasión, Passalacqua reclamó acciones conjuntas para enfrentar los problemas estructurales de la región, y argumentó que “hacerlo en soledad es un incordio y hacerlo en conjunto me parece excelente”.
También, habló sobre las “diferencias persistentes” que se registran entre las provincias argentinas y ejemplificó: “Un argentino por haber nacido en Misiones vive tres años menos, que uno que nació en Buenos Aires”. “Eso surge de un conjunto de indicadores que hacen impacto ahí”, señaló.
Asimismo, mencionó el concepto de “la injusticia geográfica”, y aseguró que, para subsanar este tema, “las obras públicas son fundamentales”. “Si no hay inversión ahí, nuestra posibilidad de crecimiento, desarrollo, generar trabajo, empleo, bienestar, felicidad para nuestra gente va a ser muy difícil”, advirtió.
“Hay muchas inequidades, muchas dificultades para poner en forma alineada los intereses de las provincias”, afirmó el gobernador. “En Misiones, quedamos fuera de la hidrovía y es la única provincia que no tiene gas”, ilustró.
Passalacqua también hizo referencias a temas como la conectividad y el transporte aéreo, e indicó que “Misiones necesita que se incorpore la cuestión turística en el listado de prioridades tratadas durante el encuentro”.
“La foto que hagamos ahora, al final, con todos los gobernadores, es un mensaje del país”, dijo Passalacqua en el cierre de su discurso y completó: “Ese es un mensaje político y si salen cosas de esta naturaleza sería muy satisfactorio”.
Política
LLA sigue sumando concejales del PRO y la UCR en el interior misionero
Otros cuatro concejales del PRO y la UCR se pasaron a La Libertad Avanza (LLA) Misiones en Garupá, Puerto Rico, Ruiz de Montoya y Capioví, según informó el partido que conduce en la tierra colorada el abogado y legislador provincial electo, Adrián Nuñez.
“Garupá se pinta de violeta”, publicitó LLA en su cuenta de Instagram y subió la foto del concejal Rodolfo Pinino Kuczak, que llegó a la banca en las elecciones de 2023 por la alianza Juntos por el Cambio (JxC), y en la imagen aparece sonriente, mostrando la remera partidaria que recibió con su pase.
“Puerto Rico se pinta de violeta”, reza el posteo con la foto del ingeniero electromecánico Walter Silvano Heck, también del PRO y llegado a la banca en la lista de JxC en 2023, firmando su incorporación a las fuerzas del cielo.
Las frases con la localidad y el color partidario se repiten en otros dos posteos, que dan cuenta de los pases a LLA Misiones, del radical Alejandro Mûller, concejal de Ruíz de Montoya; y Rosmary Nacha Mûller, también de la UCR, edil de Capioví; ambos, electos en 2023 y con mandato hasta 2027.
Más bancas
Con estas últimas incorporaciones, el partido de Nuñez sumó 12 bancas de concejales en distintos distritos de la provincia, más del doble de las ocho que cosechó en las elecciones del 8 de junio pasado, e incluso en municipios que no concurrieron a las urnas.
Así, en Posadas, donde LLA obtuvo dos de las siete bancas en juego, sumó una tercera con la incorporación, esta semana, del radical peluca Pablo Argañaraz, electo para otro período por el Partido Libertario.
Con Argañaraz también se pasó a las fuerzas del cielo la concejal posadeña Valeria Gómez de Oliveira, que deja en diciembre la banca que ganó con la UCR, y que, junto al veterinario, encarnan hoy el mileísmo en el HCD de Posadas.
La ecuación se repite en Eldorado, donde el partido de Nuñez ganó la banca de Esteban Manuel Noller, que asume en diciembre, y sumó, esta semana, al edil macrista Edgard Fernando Montiel, que firmó su ficha de afiliación el lunes; y en Puerto Rico, donde LLA eligió en junio a Fabio Bernardo Graef, y ahora, con la incorporación del ingeniero Heck, que tiene mandato hasta 2027, consiguió una banca más.
La campaña de reclutamiento de Nuñez, le granjeó al partido de los hermanos Milei, concejales en localidades que no renovaron autoridades en junio, como Oberá, donde sumó a la edil del PRO Mara Frontini; Puerto Piray, donde incorporó al ex JxC Javier Melgarejo; San Javier, sumando a las opositoras Mirta Barrios y Carmen Mottard; y Apóstoles, donde afilió a Luciano Rodríguez, hombre del partido Activar, de Pedro Puerta.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Política
Hartfield cruzó a Safrán por críticas al decreto de Milei sobre el Inym
El diputado nacional electo de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield, cruzó al ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, por su posteo contra el último decreto de Javier Milei sobre el Inym, que se conoció esta semana.
El bróker financiero obereño, que asume su banca en el Congreso el 10 de diciembre, se colgó de una frase del escrito de Safrán, de este jueves en su cuenta de X, donde el ministro reconoció que “incluso frente a la difícil coyuntura que atraviesa el sector, tras la pérdida de capacidades regulatorias del INYM, es interesante oír que todavía haya productores misioneros que cuestionan la eficacia del rol del Instituto para proteger la rentabilidad de los diferentes actores involucrados en la cadena productiva”.
“Usted mismo lo dice: ‘Es interesante oír que todavía haya productores misioneros que cuestionen el Inym’”, se despachó el ex tenista obereño.
“Es mucho más interesante que haya sectores políticos que no escuchen esos cuestionamientos. Saludos, ministro”, chicaneó Hartfield, sin opinar sobre ninguno de los argumentos expuestos por Safrán para desarmar la narrativa libertaria sobre los beneficios de la desregulación del mercado yerbatero.
Usted mismo lo dice “Es interesante oír que todavía haya productores misioneros que cuestionen el Inym”
Es mucho más interesante que haya sectores políticos que no escuchen esos cuestionamientos. Saludos Ministro— Diego Hartfield (@Diego_Hartfield) November 20, 2025
-
Judiciales hace 4 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 3 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 2 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 3 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 5 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Policiales hace 7 díasEntraron a robar a la casa del diputado provincial Cristian Castro en San Javier
-
Política hace 4 díasCacho Bárbaro a Passalacqua por el Inym: “No puede solamente rezongar”
-
Judiciales hace 2 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
