Nuestras Redes

Política

Martín Arjol promueve juicio político a Alberto por apoyo a CFK

Publicado

el

Arjol

El diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, Martín Ajol, se anotó entre quienes impulsan el pedido de juicio político al presidente Alberto Fernández por el comunicado oficial de apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), difundido ayer luego de conocerse el pedido de 12 años de prisión del fiscal Diego Luciani en la causa que investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública en la provincia de Santa Cruz, en su época de presidenta.

“Solicitamos #JuicioPolitico contra el presidente por mal desempeño en sus funciones”, informó el diputado radical en su cuenta de Twitter, posteando un facsímil del proyecto de resolución de Juntos por el Cambio (JxC). “La locura por la impunidad busca invadir facultades de la #Justicia y violentar la división de poderes”, agregó.

Según informó el diario porteño Clarín, JxC presentó este martes el pedido de juicio político contra el Presidente, acusándolo de “mal desempeño y la comisión de posibles delitos en el ejercicio de sus funciones”.

La iniciativa partió del bloque de la UCR, encabezada por el diputado Ricardo Buryaile, quien acusó a Fernández de tener un “grave desconocimiento de las facultades y atribuciones de cada Poder del Estado”.

“Es facultad privativa de la Cámara de Diputados evaluar, en todo caso, si el Presidente de la República posee la idoneidad suficiente para cumplir el mandato popular depositado por los argentinos”, destacó el diputado radical por Formosa.

“El comunicado del Gobierno Nacional sobre la causa Vialidad es una severa violación a la división de Poderes y la Constitución. Estas conductas constituyen un ataque sistemático al Poder Judicial”, argumentó.

“Por eso, junto a otros diputados solicitamos el juicio político al presidente Alberto Fernández”, informó.

Consideró que Fernández, “como autoridad de un Poder del Estado, no puede ejercer funciones judiciales, ni tampoco arrogarse el conocimiento de causas pendientes, por lo que sus expresiones constituyen, por cierto, una falta de respeto a la división de Poderes consagrada en nuestra Constitución Nacional”.

“Estas expresiones y conductas que se reiteran constituyen un ataque sistemático al Poder Judicial. Esta arremetida no puede pasar desapercibida por el Congreso Nacional, quien tiene la obligación institucional de debatir en el seno de la Cámara de Diputados la responsabilidad que le cabe al Presidente de la Nación y para ello, es imperioso abrir el correspondiente Juicio Político que se ha presentado”, concluyó Buryaile.

Además de Arjol, acompañaron el pedido los diputados Mario Negri, Soledad Carrizo, Roxana Reyes, José Luis Espert, Margarita Stolbizer, Pedro Galimberti, Fernando Carbajal, Karina Banfi, Pablo Torello, Karina Bachey, Héctor Stefani, Marcela Coli, Jorge Rizzotti, Gabriela Lena, Virginia Cornejo, Victoria Morales Gorleri, Gustavo Bouhid, Carlos Zapata, Ximena García, Jorge Vara, Lidia Ascárate, Gerardo Cipolini y Francisco Monti.

Manotazos

El comunicado de Alberto Fernández, y el descargo que hizo hoy CFK desde su despacho en el Senado, luego de que el tribunal rechazara la ampliación de su indagatoria, generó reacciones en la dirigencia de JxC Misiones, cuyos referentes se expresaron en sus redes sociales.

“Las expresiones de los miembros del Poder Ejecutivo sobre los alegatos de los fiscales en la causa Vialidad constituyen una intromisión indebida en el funcionamiento del Poder Judicial”, tuiteó el senador del PRO Misiones, Humberto Schiavoni.

“Es su deber mantenerse dentro de los márgenes de la LEY y dejar actuar con independencia a la Justicia. Sin justicia independiente no hay República”, añadió.

“Nunca más a la impunidad, la avaricia y la desidia. La Argentina le dice basta a este circo lamentable de corrupción que nos dejó un país con pobreza, deudas y miseria”, escribió el yerbatero Pedro Puerta, presidente del partido Activar.

El empresario consideró la alocución de este martes de Cristina Fernández como “un manotazo de ahogado contra pruebas contundentes aportadas por los fiscales”. “Es #CorrupcionOJusticia”, sentenció con un hashtag que recoge expresiones del fiscal de la causa Diego Luciani.

La diputada puertista Florencia Klipauka no utilizó las redes sociales, pero hizo público un comunicado donde se expresó en la misma sintonía.

“Cristina puede decir de todo y acusar a quien quiera, pero lo que no puede hacer es probar su inocencia”, afirmó la diputada. Agregó que “de hecho, en su discurso (de la ex presidenta) no lo hizo, habló de otras cosas”. “El fiscal Luciani fue contundente y muy claro con su acusación”, afirmó.

“Creo en la justicia. Hay que dejarla trabajar de manera independiente. Esa es la única manera para que conozcamos la verdad en la Argentina”, manifestó la diputada de JxC Misiones.

https://twitter.com/pedropuertaok/status/1562120353144619009

Política

La Cámara de Representantes convocó a sesión especial el 10 de diciembre

Publicado

el

Cámara

La Cámara de Representantes de Misiones convocó a sesión especial el 10 de diciembre próximo para la jura de los diputados electos el 8 de junio pasado y la elección de las nuevas autoridades legislativas de la provincia.

La convocatoria, prevista para las 10:00 horas, se ajusta a los establecido en el Decreto 447, firmado por el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.

En la oportunidad, además de la asunción de los legisladores electos, se tomará juramento también a quienes cubren vacantes, como la del mismo Herrera Ahuad que asume en la semana como diputado nacional.

Asimismo, se definirá la integración de las comisiones permanentes y especiales, los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, y se elegirán los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, junto con el sorteo de las Salas Acusadora y Juzgadora y la designación de la Comisión Investigadora.

El temario incluye además la designación de secretarios y prosecretarios legislativos, y la fijación del día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.

Seguir Leyendo

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto