Política
JxC se mostró unido en lanzamiento de libro de Humberto Schiavoni
Las principales figuras de Juntos por el Cambio (JxC) Misiones se dieron cita en la presentación del libro “La Argentina Pendiente”, del senador del PRO Humberto Schiavoni, esta tarde en el Hotel Urbano de Posadas.
El diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) y candidato a gobernador de la provincia de la coalición en las elecciones del 7 de mayo próximo, Martín Arjol, ocupaba el centro de la primera fila del auditorio, flanqueado por el candidato a diputado provincial Pedro Puerta, de Activar; el dirigente del PRO y articulador de la campaña de Patricia Bullrich en Misiones, Martín Goerling, y el también radical Luis Pastori.
Más atrás, se ubicaron la diputada nacional Florencia Klipauka, también de Activar; y los radicales Pepe Pianesi, diputado provincial, y Pablo Velázquez, concejal de Posadas.
En “La Argentina Pendiente”, su cuarto libro, el parlamentario misionero, analiza tópicos como el federalismo, la cuestión energética, las economías regionales, el Mercosur, que considera claves para el desarrollo del país.
De la presentación participó el ex embajador del gobierno de Mauricio Macri en Costa Rica e Israel Mauricio Causini, que interactuó con el autor en un ping pong de preguntas y respuestas.
Causini, que mañana presenta un libro sobre el ex presidente Arturo Frondizi en Corrientes, interrogó a Schiavoni sobre el escenario global y la hegemonía china, el federalismo y la coparticipación, el dilema energético y el populismo.
Antes del intercambio entre ambos, Schiavoni presentó un saludo en video del ex presidente Macri, quien –según dijo el parlamentario- estaba invitado pero no pudo asistir por “problemas de agenda en Rosario”.
“Tengo la suerte de conocer a Humberto. Sé, de su calidad humana e intelectual; y conozco tu amor incondicional por tu querida Misiones”, dice Macri en el clip.
“Mauricio haciendo gala de su generosidad”, comentó Schiavoni una vez terminado el mensaje.
También, agradeció al senador cordobés Alfredo Cornejo, que escribió el prólogo del libro.
“Humberto ha tomado la buena resolución de escribir esta obra que le permite ordenar su pensamiento y en cuyas páginas se refleja una visión moderna de lo que el país necesita”, escribió Cornejo.
“Lo ha hecho alentado por las ideas de la libertad y de un capitalismo productivo que él alimenta en sus raíces desarrollistas”, redundó.
“Se ha excedido en la generosidad hacia mi persona”, agradeció el senador misionero.
Federalismo y coparticipación
En el ping pong de preguntas y respuestas, Schiavoni ahondó en los conceptos expresados en la obra, que en el salón se ofrecía a $2.000.
Describió el mundo actual, alabó el “multipolarismo”, y cuestionó el “alineamiento ideológico” del gobierno del Frente de Todos (FdT) con países como Venezuela, Nicaragua, Cuba e Irán.
Opinó, sin embargo, que la hegemonía económica china “no es mala”, y citó a Séneca: “No hay rumbo propicio si el barco no tiene rumbo”.
Sobre el federalismo, Schiavoni sostuvo que se encuentra en un momento “declinante” y criticó su “abordaje meramente fiscal”, traducido en una coparticipación federal que “se distribuye de manera arbitraria”.
Reclamó una “discusión” provincias – Nación que promueva “políticas de integración del país”, y propuso “reformular” la Ley 23.548 de Coparticipación Federal.
“Misiones es la gran castigada”, dijo, y tiró datos: “Percibimos la mitad de Chaco cuando tenemos más habitantes, y apenas un poquito más que Formosa”.
El parlamentario del PRO Misiones afirmó que la coparticipación “depende de la alineación política de las provincias con el gobierno nacional”. “Es un chantaje”, disparó.
Durante su alocución, mencionó varias veces a Frondizi, un poco alentado por Causini, y también al presidente Juan Domingo Perón, especialmente en lo relacionado al desarrollo de un “capitalismo nacional” y la cuestión energética.
Valoró, en tal sentido, las políticas del primer peronismo que buscó la sociedad con el capital privado para el desarrollo productivo, y la incorporación de inversiones a la explotación hidrocarburífera en la Patagonia.
“En el tema energético el Estado solo no puede”, aseguró.
En el final, Schiavoni se despachó contra el “populismo” en sintonía con sus publicaciones casi diarias en su cuenta de Twitter.


Política
Sebastián Macías confirmó que será candidato a presidente de la Legislatura
El diputado provincial electo del Frente Renovador de la Concordia, Sebastián Macías, confirmó a La Voz de Misiones que aceptó la nominación de la Renovación para presidir la Legislatura provincial a partir del 10 de diciembre próximo, en reemplazo de Oscar Herrera Ahuad, elegido diputado nacional.
“Efectivamente, me han propuesto y he aceptado”, afirmó Macías, consultado por LVM. El saliente titular de Vialidad Provincial confirmó, asimismo, que el oficialismo nominó también a la diputada Anazul Centeno para la Vicepresidencia Primera de la Cámara, y al diputado Alejandro Arnhold para la jefatura del bloque del Frente Renovador Neo.
El diputado renovador electo señaló que, en caso de resultar elegido presidente de la Legislatura por el pleno en la sesión del 10 de diciembre, volcará toda su experiencia de seis años al frente de Vialidad Provincial en la nueva tarea que le depara la función pública.
“Cuando uno ingresa a una función nueva, claramente hay mucho por aprender, pero también es cierto uno vuelca en ello su experiencia para darle una impronta propia a la gestión”, reflexionó.
“Yo traigo una trayectoria, no solo de los años que estuve al frente de Vialidad, sino del ejercicio de trabajar codo a codo con el Ejecutivo y con el Poder Legislativo”, remarcó.
“Las tareas de la Cámara respaldan todas las decisiones del gobernador”, opinó Macías y comentó que, para el próximo período legislativo, “la idea es que los diputados puedan hacer trabajo territorial, no solo para mantener la cercanía con la gente, sino para brindar herramientas y soluciones a los problemas de la provincia”.
Macías señaló, también, que habida cuenta de la decisión del gobierno de Javier Milei de paralizar las obras públicas nacionales en las provincias, el tema adquiere “fundamental importancia” para la Legislatura misionera, que “tendrá que acompañar los reclamos del gobernador” y “buscar soluciones”.
“Es un tema que vamos a tener que abordar, porque siempre la obra pública es un tema prioritario, por todo lo que representa”, dijo Macías a LVM y agregó: “Todo el arco político de la provincia debe involucrarse en esta temática”.
“La obra pública es uno de los frentes más golpeados en este tiempo difícil que estamos viviendo y necesita mucho respaldo”, opinó.
Política
Hartfield y Gruber en la “escuelita parlamentaria” para legisladores de LLA
Los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield y Maura Gruber, participaron de las jornadas de capacitación que ofreció el partido del gobierno a sus nuevos parlamentarios que asumirán sus bancas el 10 de diciembre.
La “escuelita parlamentaria”, como la bautizaron los medios porteños, se organizó tras la reunión que mantuvo Karina Milei, junto a miembros del gabinete del gobierno, con los diputados libertarios electos, la semana pasada en la Casa Rosada, de la que también participaron Hartfield y Gruber, y donde los invitados fueron obsequiados con un kit, con un ejemplar de la Constitución Nacional y el Reglamento de la Cámara.
“Hoy fue otro día de reuniones de los nuevos diputados de LLA”, posteó Hartfield en su cuenta de X y subió varias fotos de las jornadas que arrancaron el martes y concluyeron hoy, en el tercer piso del Anexo del Congreso. “Seguimos preparándonos para encarar las reformas que propone el presidente @JMilei a partir del 10 de diciembre”, completó el ex tenista obereño.
Hoy fue otro día de reuniones de los nuevos diputados de LLA. Seguimos preparándonos para encarar las reformas que propone el presidente @JMilei a partir del 10 de diciembre. pic.twitter.com/GiKWZTyfi4
— Diego Hartfield (@Diego_Hartfield) November 13, 2025
La capacitación se enfocó en temas reglamentarios, administrativos y de comunicación, y como instructores estuvieron el secretario parlamentario Adrián Pagán, un hombre que ingresó al Congreso como asesor en 2002 y hoy se sienta a la derecha del presidente de la Cámara; el vocero de Martín Menem, Santiago Cosimano; la nueva secretaria parlamentaria Silvana Giudici, que desempeñaba la misma función en el bloque del PRO antes de pasarse a LLA; el titular de la Comisión de Presupuesto, Bertie Benegas Lynch, y su par de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz.
Según reseñó la prensa porteña, uno de los puntos sobre los que se hizo énfasis fue evitar los “ruidos en la comunicación” y se instó a los nuevos diputados a “no apurarse” a salir a hacer declaraciones que puedan correr el eje de los debates que Milei quiere impulsar.
Asimismo, se les recordó que los voceros autorizados para hablar con los medios seguirán siendo Martín Menem, el jefe de bloque Gabriel Bornoroni, la ex PRO Giudici y los presidentes de las comisiones importantes de la Cámara, como Bertie Benegas Lynch.
Pagán repasó cuestiones reglamentarias como el quórum, las mayorías especiales y el funcionamiento de las comisiones; mientras que Cosimano tuvo a su cargo el segmento de comunicación, donde pidió a los nuevos legisladores mantenerse alineados con las consignas de la campaña electoral, como “valorar el esfuerzo que hizo la ciudadanía ante el ajuste fiscal”, y cuidarse con los posteos que hacen en las redes sociales.
“Acá tienen que hacer como dijo Tronco y Lilia (el diputado electo Sergio Figliuolo y su colega Lilia Lemoine)”, publicó el portal Infobae y explicó: “El primero, señaló que frente a los proyectos que iba a enviar el Ejecutivo ‘primero levanto la mano y después los leo’. La segunda hizo referencia a que los diputados electos ‘tienen que hacer como dijo Tronco, y si después quieren presentar proyectos que estén en línea con lo que pide el Ejecutivo, está bien, pero primero se levanta la mano’”.
Política
Fátima Cabrera no asumirá como diputada y seguirá como intendenta de Urquiza
La intendenta de General Urquiza y diputada provincial electa del Frente Renovador de la Concordia, Fátima Cabrera, decidió no asumir la banca en la Legislatura y permanecer a cargo del Ejecutivo Municipal, al frustrarse el plan para sentar a su hija, la concejal Agostina Blodek, en la línea sucesoria.
En declaraciones a Radio República, Cabrera justificó su decisión y apuntó contra el concejal renovador José Ptaszenczuk, a quien como presidente del Concejo Deliberante le correspondía sucederla en el cargo, de acuerdo a la normativa vigente.
“Ya no goza de la confianza”, lanzó la jefa comunal contra su ex socio político de los últimos diez años, y habló de “cosas turbias”, aunque no abundó en detalles sobre las acusaciones y remarcó que “no confía” en Ptaszenczuk.
La esposa del ex ministro Horacio Blodek será reemplazada en la Legislatura por Arabela Soler, que se desempeña como directora en el plantel del Ministerio del Agro de la provincia.
El conflicto detonó la semana pasada, al ventilarse el complot de la jefa comunal para apartar a Ptaszenczuk de la línea sucesoria y sentar a su hija Agostina en su lugar.
La intriga escaló al punto de poner en pie de guerra a los vecinos, que amenazaron con salir a la calle y consiguieron desactivar la sesión del lunes del Concejo Deliberante, donde iba a producirse la destitución de Ptaszenczuk y su reemplazo por la hija de Cabrera.
-
Policiales hace 4 díasJoven futbolista de Mitre se metió al río Paraná y desapareció
-
Policiales hace 3 díasApartan a un policía que se grabó esnifando cocaína en el trabajo
-
Policiales hace 7 horasUna pareja se electrocutó con una conexión de agua en Villa Cabello
-
Política hace 2 díasEdil de El Soberbio reclamó insultos de un asesor: “Me atacó por ser mujer”
-
Política hace 2 díasPresupuesto 2026 de Milei: Misiones y el NEA sin obras, ni inversión social
-
Policiales hace 3 díasFallecido en despiste de camioneta en Mártires es un empresario obereño
-
Judiciales hace 4 díasPedro Núñez irá 25 años a prisión por violar e intentar asesinar a una joven
-
La Voz de la Gente hace 3 díasProtesta en las calles de Villa Cabello: “Estamos cansados de la inseguridad”
