Política
El PRO Misiones se muestra con Macri y le marca la cancha a Milei

El lanzamiento del bautizado Nuevo PRO, el jueves 1° de agosto en un mitin en el barrio porteño de La Boca, convocado por Mauricio Macri, mostró a la dirigencia misionera alineada con el ex presidente.
Fueron varios los emisarios de la tierra colorada en el acto realizado en el Arenas Studio, en la avenida Don Pedro de Mendoza, que Macri supo usar ya en la campaña por la conducción del club Boca Juniors, que perdió con el ex futbolista Juan Román Riquelme, en diciembre del año pasado.
En el acto, el ex presidente respaldó la gestión de Javier Milei, aunque también le marcó críticas que fueron contestadas esta mañana por el vocero presidencial Manuel Adorni. “Tiene ideas pero le falta equipo”, resumió Macri. “Somos un equipo de primera línea”, le retrucó Adorni.
Las fotos que circulan a estas horas en las redes sociales, muestran al ex senador Humberto Schiavoni y al diputado nacional Emmanuel Bianchetti, en el grupo de dirigentes de todo el país que posó con Macri en el cierre del evento.
Schiavoni y Bianchetti aparecen ubicados en los extremos de la foto. El diputado nacional del PRO Misiones se ubicó entre Martín Yeza y María Eugenia Vidal. En la imagen parece abrazar a Yeza.
El legislador misionero compartió este viernes las imágenes en su cuenta de X: “En el lanzamiento del #NuevoPRO, felicito a @mauriciomacri por asumir su nuevo rol como presidente”, escribió Bianchetti, apuntando que “su liderazgo es esencial para construir una Argentina próspera y unida”.
“Con esta nueva etapa de renovación, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de todos los argentinos”, finalizó el legislador misionero.
La comitiva misionera se completó con el senador nacional Martín Goerling y el diputado provincial Horacio Loreiro, aunque no aparecen en las fotos y tampoco postearon nada sobre el mitin macrista en La Boca.
En el lanzamiento del #NuevoPRO, felicito a @mauriciomacri por asumir su nuevo rol como presidente. Su liderazgo es esencial para construir una Argentina próspera y unida. Con esta nueva etapa de renovación, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de todos los argentinos. pic.twitter.com/7CTI0gMPcL
— Emmanuel Bianchetti (@Bianchetti_E) August 2, 2024
Bien con todos
“Estuve en primera fila”, afirmó Goerling, consultado por La Voz de Misiones. El parlamentario del PRO Misiones, consideró “muy buena” la convocatoria y opinó: “Fue un relanzamiento del partido con el liderazgo de Mauricio Macri”.
Goerling, le bajó el tono a las ausencias de la ex titular partidaria, Patricia Bullrich, y del ex jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
“Están parados en distintos lugares”, dijo Goerling sobre los faltazos destacados por la prensa. “Larreta afuera y Patricia Bulrrich es ministra del gobierno; fue un acto bien partidario”, justificó.
El ex director de Yacyretá en tiempos de Macri, reconoció que la relación entre la ministra de Milei y el ex presidente está “resentida”, aunque prefirió marcar distancia con el conflicto y lanzó: “Yo soy senador del PRO, estoy bien con los dos”.
¿Seguís siendo el halcón de Patricia Bullrich en Misiones?, le preguntó LVM.
“Ayer almorcé con ella”, contestó Goerling y apuntó: “Está todo bien, son cosas distintas”.
Actor fundamental
El ex senador y ex presidente del partido, Humberto Schiavoni, no posteó en sus redes, pero se refirió al acto del jueves en el diario porteño Perfil, donde opinó que la convocatoria de Macri demostró que el partido es “un actor fundamental en la política argentina”.
Además, remarcó la cooperación con el oficialismo, aunque afirmó que “no hubo una respuesta respecto de las inquietudes que fueron planteadas sobre el déficit de gestión” del gobierno de Milei. “Los gobernadores de Juntos por el Cambio fueron fundamentales a la hora de sostener los primeros ocho meses de gobierno”, sostuvo en Modo Fontevecchia.
Incómodos
“Estuve un rato, luego me retiré porque estoy muy congestionado y no quería contagiar a nadie”, comentó el diputado Loreiro a LVM.
El presidente del PRO Misiones, calificó como “excelente” el acto en La Boca. “Confiamos en la nueva conducción de Mauricio Macri, nuestro líder natural”, afirmó el legislador y sentenció: “Hace tiempo que no lo veía tan exultante y entusiasmado, así como el escenario”.
“Para nosotros es muy importante reposicionar a nuestro espacio, el cual fue diezmado y muy perjudicado con las internas, a pesar que sostenemos el valor de la sana competencia”, señaló Loreiro.
“Hoy las cosas se van alineando y queda claro que seguimos apoyando a este gobierno, pero nada de fusiones o absorciones, nosotros somos un partido con identidad propia y de hecho consolidado en base a los años de gestión en todos los ámbitos, además de tener personería y representación en todas las provincias”, opinó el legislador y aseguró, marcando distancia con la idea de Bullrich de fusionar el partido con La Libertad Avanza: “Eso no lo vamos a negociar nunca”.
Sobre la ausencia de Bullrich y Larreta, Loreiro no quiso arremeter contra la ministra de Milei, aunque opinó que “en el acto quedó claro que no se aceptan personalismos”.
“Ese fue el gran problema de la interna, exacerbaron a la persona y no al equipo o al objetivo común”, criticó el diputado del PRO Misiones.
“Todos fueron invitados”, afirmó y concluyó: “Si no fueron, fue por decisión propia, o para no sentirse incómodos”.
Política
Ultiman detalles para la presentación del proyecto de creación del Ipym

Productores, legisladores y referentes gremiales se reunieron este martes frente a la Legislatura de Misiones para dar continuidad al proyecto que busca crear el Instituto Provincial de la Yerba Mate (Ipym), junto a un Centro Misionero de Acopio, Comercialización y Promoción del producto.
“No hay tiempo para esperar. Todos sabemos lo que está pasando en las chacras con la yerba, todos los meses baja el precio, ahora creo que ya están hablando de $80, entonces algo tenemos que hacer. No sólo el productor, sino también los tareferos. No existe el mercado yerbatero si no hay un Estado presente cuidando al pequeño productor y al tarefero”, lanzó el diputado provincial electo por el Partido Agrario y Social (Pays), Héctor “Cacho” Bárbaro, en la explanada de la Cámara de Representantes.
Por su parte, el actual diputado provincial por el mismo partido, Cristian Castro, calificó la iniciativa como una “intervención provincial en el mercado yerbatero desde que se desreguló con el decreto 70/23”.
Como resultado del Decreto de Necesidad y Urgencia aprobado por el presidente Javier Milei en diciembre de 2023, que incluyó la desregulación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), los eslabones más bajos de la cadena productiva -conformada por yerbateros y pequeños productores- sufrieron una marcada crisis con la estrepitosa caída del precio de la hoja verde, a diferencia de los sectores más altos que hoy continúan con gran demanda. Es el caso de las grandes industrias que sostienen volúmenes récord de venta de yerba mate elaborada.
“Mientras la industria crece el pequeño productor cada vez recibe menos dinero por cada kilo de hoja verde. Entonces, en una asamblea que se hizo el 20 de junio en San Vicente, yerbateros autoconvocados de varios municipios definieron que la provincia haga algo, que ellos querían que la provincia intervenga en el mercado yerbatero”, recordó Castro.
En este contexto, y con el objetivo de dar respuesta a la desregulación del mercado yerbatero, desde las bancas provinciales proponen crear un Centro de Acopio Provincial con posible sede en zona centro y jurisdicción en toda la provincia, para la fijación de “precios justos”, pensando en el pequeño productor que vende la hoja verde en secaderos y molinos de la provincia, con actualización cada dos o tres meses, acorde al ritmo inflacionario y el costo de combustibles.
De esta manera, el Instituto Provincial de la Yerba Mate funcionará junto a un mercado consignatario que se ocupará de fijar los precios mínimos, con intervención en la oferta y demanda de la hoja canchada, la previsión de plantaciones por dos años y un sello de calidad que garantice que el 100% del producto es yerba mate, diferenciándose así de cualquier tipo de “mezcla”.
“También pidieron que cuando se defina el precio mínimo sea por dos tercios de los votos, no por el 100% como se fijaba con el Inym. Además de la integración de los productores en esta mesa yerbatera”, remarcó Castro durante el encuentro del que también participaron las diputadas del Pays Blanca Álvez y la electa Elvani Goring.
“Cuando se recupere el Inym todas estas cosas servirán para modificar el funcionamiento del instituto nacional, porque los productores dejaron en claro que no quieren abandonar ese organismo, seguirán luchando, pero están convencidos de que mientras esté Milei gobernando continuará la desregulación como hasta ahora”, concluyó el legislador.
La iniciativa que busca crear el Instituto Provincial de la Yerba Mate con Mercado Concentrador o Centro de Acopio propio, será debatida nuevamente en asamblea para presentarla próximamente en la Cámara de Representantes de Misiones.

Productores, legisladores y referentes gremiales se reunieron frente a la Legislatura de Misiones
Ejes principales
Si bien se espera que en las próximas asambleas se realicen modificaciones al documento presentado en la mañana de hoy frente a productores de distintos puntos de la provincia, en términos generales el proyecto plantea:
- Organizar y regular -en el ámbito de la provincia de Misiones– la producción, cosecha, acopio, transformación, comercialización, promoción y control de calidad de la yerba mate.
- Que la autoridad de aplicación sea el Centro Misionero de Acopio, Comercialización y Promoción de la Yerba Mate (Cemacop), que actuará como ente autárquico especializado. Mientras que el Ministerio del Agro y la Producción ejercerá su tutela administrativa y la coordinación interinstitucional.
- Que el Cemacop sea dirigido por un directorio integrado por siete siete miembros: tres representantes de productores primarios, uno por cada zona productiva (norte, centro y sur), quienes serán designados por el voto directo de los productores; un representante de secaderos; uno de tareferos; otro de cooperativas; y uno del gobierno provincial que será designado por el poder ejecutivo.
Política
Padre Barros calificó a Javier Milei de “presidente anticatólico”

El sacerdote Alberto Barros, vicepresidente de Cáritas Misiones, calificó de “delirante” el discurso que pronunció el presidente Javier Milei el sábado en el Chaco, en la inauguración del mega templo de la Iglesia Cristiana Internacional (ICI) “El portal del cielo”, de su amigo el telepredicador radicado en Estados Unidos, Jorge Ledesma.
“Fue realmente delirante”, afirmó el cura Barros, entrevistado por el periodista de Radio News, Ariel Sayas, y completó: “Uno se sorprende cada vez más del grado de ignorancia, mentiras, crueldad, confusiones y violencia que anidan en las palabras y actitudes del presidente”.
“Si quisiera ser coherente tendría que dejar de ser presidente, porque él está presidiendo entonces un ente demoniaco, ¿no?, al decir que el Estado es la presencia del demonio en la tierra”, ironizó Barros.
“Realmente es un delirio, donde creo que se mezcla ignorancia, cuestiones esotéricas; todas esas cosas que rodean al presidente y son muy peligrosas”, opinó.
“Todos sabemos muy bien que el Estado es la forma jurídica que tiene de organizarse una nación, en beneficio de todos; que el Estado es aquel que tiene la tarea y responsabilidad de construir el bien común, con todos los ciudadanos como partícipes de esa construcción”, argumentó el sacerdote misionero.
“La verdad que son expresiones que uno no deja de asombrarse ante estas cosas, por el grado de delirio que tienen”, lanzó.
“Creo que ya estamos acostumbrados desde la campaña electoral a este tipo de barbaridades”, cargó Barros y recordó: “Lo que dijo del papa Francisco, que era la entronización del demonio en Roma; las barbaridades que ha dicho sobre la justicia social han sido impresionantes”, disparó.
Caradura
“No dudo que es un presidente que tiene rasgos muy fuertes de anticatolicismo”, caracterizó Barros a Milei y sentenció: “Para mí es un presidente anticatólico que desprecia las enseñanzas de la Iglesia”.
“Ha tenido la caradurez de tergiversar de una manera brutalmente mentirosa las mismas enseñanzas de Jesús, las ha dado vuelta absolutamente”, aseguró.
“Jesús fue el que inventó, inauguró, la justicia social que la Iglesia viene predicando y tratando de vivir desde hace 2.000 años”, explicó.
“Fundamentarse en textos bíblicos y decir que la justicia social es un robo, que es un virus que le metieron a la gente en la cabeza; decir que la justicia social brota de la envidia y que por eso es un pecado capital, realmente uno queda asombrado del grado de ignorancia, confusión, crueldad, violencia, de un presidente que tiene un encono con la Iglesia Católica, y lo llamativo es que lo haya hecho en un contexto cristiano”, opinó.
“Estoy seguro que muchas iglesias evangélicas estarán escandalizadas con lo que dijo el presidente”, cargó Barros y apuntó al “Portal del Cielo”: “Es asombroso que esta iglesia en particular haya aplaudido un discurso que va contra todo lo cristiano; es una imagen patética”, arremetió.
Política
Antes del fin de los superpoderes, Milei aplica motosierra con batería de decretos

Este martes finalizan las facultades delegadas que el presidente Javier Milei obtuvo a través de la Ley Bases, sancionada hace un año con el voto de los siete legisladores misioneros, luego de más de seis meses de idas y venidas entre ambas cámaras del Congreso.
Los superpoderes le permitieron a Milei pasar la motosierra al organigrama del Estado, eliminando ministerios y secretarías; y llevar a cabo reformas económicas, financieras y energéticas, sin necesidad de recurrir al Poder Legislativo.
Ahora, con el vencimiento a la vuelta de la esquina, el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) apura la firma de un paquete de decretos de reforma de las fuerzas federales, la eliminación de fondos fiduciarios y la centralización de organismos como el Inti, Inta, INV, Impi, Orsna y Anac, algunos de los cuales podrían desaparecer, según evalúa el equipo del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
En cuanto a las fuerzas federales, entre las que se encuentran la Gendarmería, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Prefectura y el Servicio Penitenciario Federal (SPF), la Casa Rosada argumentó que se busca evitar la superposición de tareas y mejorar el sistema de reclutamiento.
Sobre los fideicomisos, el gobierno pretende eliminar los fondos fiduciarios de Infraestructura Regional (FFFIR) y de Desarrollo Productivo (Fondep), que manejaron más de $296.000 millones en 2024.
El Día Después
Sturzenegger, sin embargo, le bajó el tono a las especulaciones sobre el rumbo del gobierno luego de expirados los superpoderes presidenciales y aseguró que el Poder Ejecutivo planea “seguir como hasta ahora sin las facultades delegadas”.
“El Plan Motosierra se implementó para volver al Estado más eficiente y devolverles dinero a los argentinos”, dijo el ministro a los periodistas acreditados en la Casa Rosada.
“Ha sido un trabajo en conjunto. La delegación que nos dio el Congreso fue muy específica. Tiene que ver primordialmente con la posibilidad de racionalizar y hacer que el Estado pueda funcionar mejor, y creo que en eso se ha hecho una tarea muy importante. Vamos a terminar con unos 65 decretos delegados”, explicó.
Sturzenegger aclaró que las facultades delegadas abarcan solo el 5% de la actividad desreguladora y que “la mayoría de las cosas que hacemos se realizan mediante decretos, resoluciones o disposiciones”.
-
Policiales hace 2 días
Familiares de joven asesinada en San José: “Él siempre fue violento con ella”
-
Policiales hace 2 días
Asesinaron a machetazos a una mujer en San José y hay un detenido
-
Posadas hace 2 días
Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss
-
Policiales hace 2 días
Identificaron al hombre asesinado por un indigente en el barrio San Miguel
-
La Voz Animal hace 6 días
Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”
-
Policiales hace 5 días
Despistaron con una camioneta, chocaron y huyeron en Salto Encantado
-
Policiales hace 2 días
Detienen por homicidio a un hombre en situación de calle en barrio San Miguel
-
Cultura hace 1 día
Encarnacena ganó torneo de karaoke en Posadas y lanzan una segunda edición