Nuestras Redes

Política

Isaac Lenguaza: “Tenemos que tirar del mismo carro para meter un diputado”

Publicado

el

La tercera fuerza más votada en la provincia, detrás de Juntos por el Cambio y el Frente Renovador, fue el Frente de Todos, que tras la interna llevará a Isaac Lenguaza como candidato al Congreso Nacional.

Luego de conocerse los resultados, en los que su lista obtuvo 41.552 votos, es decir, el 38,74% de la torta total del frente, el diputado provincial y referente del Partido Agrario y Social (Pays) dialogó con La Voz de Misiones y dio sus impresiones sobre el porvenir del Frente de Todos en la provincia, donde la batalla para meter un diputado será voto a voto.

“Fue un respaldo al Partido Agrario y Social, conducido por Cacho Bárbaro; intervinimos en esta interna del Frente de Todos y creo que los votos del Alto Uruguay fueron los que hicieron la diferencia”, explicó el abogado Lenguaza.

Sobre las otras listas, encabezadas por Graciela de Melo, de Tierra, Techo y Trabajo, y por Javier Gortari, de Celeste y Blanca, el ahora candidato sostuvo que “hicieron una excelente elección, pero nosotros tenemos un partido político que tiene doce años de trayectoria en la provincia con un desarrollo territorial importante, pero valoramos el trabajo de los otros espacios y a partir de ahora tenemos que estar todos juntos para llegar a Buenos Aires el 14 de noviembre”.

Respecto de las noticias en el resto del país, que marcaban un retroceso electoral del oficialismo en casi todo el territorio nacional, Lenguaza lo adjudicó a “la cuestión económica que siempre tiene que ver con el acto eleccionario, lastimosamente todo Misiones y la Argentina votó por esta situación coyuntural”.

“Al gobierno nacional le tocó una pandemia”, amplió Lenguaza y añadió: “Pero a pesar de eso empezó a recuperarse la economía aunque esa reactivación no llegó a los bolsillos y eso provocó que la gente no vote al gobierno”.

Según el legislador provincial, competir electoralmente en Misiones “no es fácil, porque primero estamos compitiendo con la Renovación, que es gobierno, y por otro lado con otra fuerza que está muy arraigada, que es el radicalismo y el PRO”.

En este sentido, explicó que “creo que nosotros dividimos votos referenciados a nivel nacional con la Renovación, porque ahí hay muchos referentes que tienen acercamiento con el gobierno nacional”.

Consultado por LVM sobre la posibilidad de que los votos obtenidos le alcancen al Frente de Todos para ocupar una de las tres bancas que la provincia pone en juego en la Cámara de Diputados, Lenguaza aseguró que “estamos cerca de entrar”.

Además, también existen las chances de que, si se replican los índices de las Paso, Juntos por el Cambio logre meter dos diputados en el Congreso: “Está cerca de ese resultado”, dijo el referente del Pays y advirtió: “Pero va a ser una elección distinta, recordemos que hay un 15% de los que históricamente votan que no fue a votar, hay que ver con una participación mayor cuál es el resultado”.

“Estamos a muy pocos votos de tener uno, uno y uno”, explicó sobre las previsiones de que cada fuerza pueda obtener al menos una banca, y continuó: “Hoy Juntos por el Cambio duplica resultado”.

El diputado provincial no ahorró críticas al apoyo nacional que, según entendió, “esa ayuda no llegó” porque “hicimos las Paso con un esfuerzo de cada uno de nuestras listas, no sé si los otros recibieron algo pero nosotros lo hicimos con la nuestra”.

“El resultado de la interna me pareció justo”, aseguró Lenguaza y subrayó que “ahora tenemos que tener la sabiduría de que si queremos un diputado del Frente de Todos hay que trabajar juntos, si eso se entiende acá y a nivel nacional, para recibir el apoyo que necesitamos, van a ser distintas las cosas”.

Ahora, al Frente de Todos le tocará rearmar su lista, en la que irá como segunda candidata Graciela de Melo, representante de Tierra Techo y Trabajo -el partido de Martín Sereno- quedó segunda en la interna: “El 90% de los votos los aportó Graciela de Melo, no Martín Sereno, ella tiene territorio y entiende esto”, lanzó Isaac.

“Tenemos que tirar el mismo carro para llegar al 14 y meter un diputado”, reconoció el diputado provincial.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

PRO Misiones: piden a Loreiro alianza con Núñez y apuntan a “puertistas”

Publicado

el

PRO

En lo que aparece como una respuesta a las declaraciones del diputado provincial y titular partidario Horacio Loreiro, sectores del PRO Misiones hicieron público este viernes un comunicado que reclama el armado de un frente electoral con el partido del presidente Javier Milei en la provincia.

“¿El lado correcto de la historia?”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales de varios de los referentes que estuvieron presentes en la reunión que, según lo posteado por el concejal de Montecarlo Lucas Vega, tuvo lugar anoche y convocó a otros ediles y dirigentes del interior misionero.

“Los abajo firmantes, concejales, dirigentes, militantes y simpatizantes del Pro Distrito Misiones, entendemos que es momento de construir un frente electoral que apuntale el proceso de cambio iniciado con la gestión del presidente Milei”, reza el escrito.

“Sin dilaciones ni mezquinas especulaciones, es hora de conformar una herramienta electoral con verdadera vocación de poder para sostener un proceso histórico que está cambiando la vida de los argentinos”, proclama y reitera: “Es por ello que instamos a las autoridades del partido a estrechar filas junto a La Libertad Avanza y otros espacios políticos en la conformación de un frente electoral provincial que enfrente con éxito al aparato populista y clientelista de la renovación”.

“La responsabilidad histórica que nos cabe a quienes abrazamos las ideas del cambio en nuestro país hace ya dos décadas, a quienes sufrimos persecución y difamaciones por defender el camino de una Argentina distinta, no admite titubeos ni dilaciones”, sentencia el texto.

El lugar del Pro está junto a la gestión del presidente Javier Milei y su espacio político, al que públicamente y con total generosidad nos invitó a sumarnos en la figura de nuestro presidente Mauricio Macri”, reflexiona el escrito viralizado esta tarde.

“Es por ello que instamos a las autoridades partidarias a conformar el auténtico espacio del cambio en Misiones”, reclama y advierte: “No se enfrenta a un aparato como el de la Renovación con blandeces y especulaciones personales”.

“Hoy, la locomotora del cambio en la Argentina es el presidente Milei y su partido”, señala el documento.

Estar en otra vereda significa ser funcional a los intereses de quienes vienen sojuzgando a los misioneros por más de veinte años”, acusa el texto, que finaliza en tono amenazante: “No cuenten con nosotros para integrar cualquier aventura personalista de carácter retardatario”.

Activar

El comunicado contesta las declaraciones de Loreiro, que en diálogo con La Voz de Misiones había descartado cualquier alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) en la provincia y tachado al hombre de Milei en la tierra colorada, Carlos Adrián Núñez, de “renovador”.

Nosotros pensamos que Núñez es Renovación”, dijo, textualmente, Loreiro a LVM esta semana, cerrando la puerta a una coalición con el partido del presidente para las elecciones legislativas para renovar la mitad de las bancas de la Legislatura misionera.

Entre los firmantes, figuran el ex diputado nacional Alfredo Schiavoni, la ex candidata a vicegobernadora del extinto Juntos por el Cambio, la obereña Natalia Dôrper; el productor Jerónimo Lagier, uno de los primeros en celebrar la desregulación de la yerba mate del gobierno de Milei; el ex funcionario kirchnerista Walter Kunz, y la ex concejal de Puerto Iguazú Verónica Lunardi, entre otros.

Si bien, la conducción del partido no opinó sobre el comunicado que pide a Loreiro reconsiderar la posición que hizo pública respecto a las fuerzas del cielo piloteadas por Núñez, en el entorno del diputado provincial sugirieron que el reclamo “está inflamado por operadores provenientes del puertismo”, que se sumaron al partido amarillo luego de la debacle de Activar, tras el caso de Germán Kiczka.

Según revelaron, la conducción del partido, que tiene al senador y halcón en Misiones de la ministra de Seguridad de Milei, Martín Goerling, como secretario del Consejo Provincial, discutirá el tema el martes próximo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Lucas Vega (@lucas_vegad)


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Arjol, Klipauka y Fernández, los misioneros que dejan el Congreso en 2025

Publicado

el

Arjol

Misiones renueva tres de las siete bancas que tiene en la Cámara de Diputados de la Nación. Para las principales fuerzas políticas de la provincia no es una elección menor, incluso para la más nueva: La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei.

La Renovación tiene en la actualidad cuatro bancas y pone en juego una sola, la del médico y ex intendente de Oberá, Carlos Alberto Fernández, cuyo mandato vence el próximo 10 de diciembre. El “Doctor Carlitos”, como se lo conoció durante la campaña que lo catapultó al Congreso, es uno de los ocho diputados de Innovación Federal, un bloque clave en la estrategia legislativa que tuvo Milei durante su primer año de gobierno.

La mitad de ese bloque de espíritu federal está conformado por diputados misioneristas, lo completan tres bancas de Salta y una de Río Negro. Parte del equilibrio de poder en la Cámara baja se encuentra justamente en esa bancada que este año pone en juego tres escaños.

Sea como sea el resultado electoral, los diputados misioneros Yamila Ruíz y Daniel Colo Vancsik, ambos de la oleada Neo, junto al justicialista Alberto Arrúa, continuarán con sus cargos electivos durante dos años más.

En un escenario más complejo queda la desgranada coalición electoral de Juntos por el Cambio, que en Misiones juega de oposición al gobierno renovador. Al diputado del grupo de “radicales con peluca”, Martín Arjol, se le vence su mandato este año. El mismo destino tiene la legisladora puertista Florencia Klipauka, que este año se sumó al bloque de La Libertad Avanza.

El diputado nacional del PRO, Emanuel Bianchetti, que se encuentra alineado a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, aún tiene dos años más de mandato por delante. De todos modos, la fuerza que capitanea el expresidente Mauricio Macri intentará colar un candidato propio.

En la Renovación ya descartaron la reelección del “Doctor Carlitos”, así lo aseguran fuentes del laboratorio donde innovan una fórmula más afinada a los tiempos libertarios; un Blend ligero, fresco y equilibrado.

El futuro de Arjol aún es incierto, incluso dentro del radicalismo, pero allegados a su entorno aseguraron a LVM que buscará “dirigir la oposición desde un lugar expectante”.

Una incertidumbre similar rodea a Klipauka, que pertenece a las erosionadas huestes de Activar, el partido del diputado provincial Pedro Puerta, que se vio afectado tras la detención de su ex compañero de banca, Germán Kiczka, investigado y acusado por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Arjol y “radicales con peluca” organizan acto de apoyo a Milei

Publicado

el

radicales

El diputado nacional de la UCR Misiones, Martín Arjol, confirmó a La Voz de Misiones que, junto a sus colegas del grupo de legisladores bautizados como “radicales con peluca” por su alineamiento con el gobierno de La Libertad Avanza, preparan un acto de respaldo al presidente Javier Milei.

Arjol comentó a LVM que este verano eligió mantenerse “siempre activoy sugirió que no se tomará vacaciones, en vista del calendario electoral que se avecina y que Misiones, como ya anunciaron otras provincias, desdoblará en dos votaciones.

El diputado radical se acopló a las declaraciones que hizo su colega de Tucumán, Mariano Campero, al anunciar este miércoles la convocatoria de apoyo a Milei, que se realizará, según dijo, en febrero o marzo en Buenos Aires.

El tucumano reveló a la Agencia Noticias Argentinas que el sector del bloque partidario en la Cámara baja que integra con el misionero Arjol, el cordobés Luis Picat, el neuquino Pablo Cervi y el correntino José Tounier, articulan la organización del evento con los ministros de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri.

“Estamos organizando un acto este Movimiento Nacional, porque entendemos que debemos apoyar a este Gobierno” que está “logrando mejorar la economía y salir de la crisis”, sostuvo Campero, que en diciembre pasado fue expulsado del partido por el Tribunal de Disciplina, junto a Arjol y Picat.

Señaló que el objetivo es “hacer una buena elección y darle” a Milei el “blindaje parlamentario que necesita para que cuente con la mayoría” para tener las herramientas necesarias para instrumentar su plan de Gobierno.

Campero recordó que ese grupo de cinco legisladores de la UCR ayudó al Gobierno a mantener los vetos de las leyes de aumento universitario y reforma jubilatoria, pero planteó ahora “es necesario dar un paso adelante para que tenga una mayoría parlamentaria“.

Dijo que la meta es “ganarle al kirchnerismo y por eso es clave hay que hacer una buena elección” en las legislativas de octubre.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto