Nuestras Redes

Política

Interna de La Libertad Avanza Misiones: “Son una manga de paracaidistas”

Publicado

el

La Libertad Avanza

Las aguas bajan turbias en el armado de La Libertad Avanza (LLA) en Misiones, al filtrarse este jueves un escrito de la jueza federal con competencia electoral, María Verónica Skanata, que ventila la interna entre la nueva conducción local del partido, encabezada por el abogado Carlos Adrián Núñez, y el sector que se referencia con la delegada del Pami en la tierra colorada, Ninfa Alvarenga, liderado por su mano derecha en el organismo previsional, Julio Peralta, que fue el que dio inicio al expediente para la personería política.

El escrito de Skanata va dirigido al abogado Walter Fabio Báez, apoderado de la Junta Promotora que conduce el letrado especialista en temas tributarios, y es en respuesta a una nota anterior, del grupo de Peralta, donde los “Ninfos” acusan a Núñez y los suyos de pretender desconocerlos como “miembros fundadores” del partido, independientemente de que en agosto pasado hubieran abdicado de la conducción en favor de las autoridades partidarias actuales.

Entre los antecedentes que figuran en notificación de la jueza federal de Posadas dirigida a Báez, se encuentra el escrito firmado por Peralta, Joselina Ines Kehler, Yenifer Yaquelin Peralta, Juan Gabriel Godoy, Yesica Noelia Peralta y Noelia Mariel Irala, repasan los pormenores de la constitución de LLA Misiones y rechazan expresiones que atribuyen a Núñez, a quien además aseguran haber colocado ellos al frente del partido, al renunciar en masa el 12 de julio pasado.

No es cierto como dice el presidente de la Junta Promotora que haya habido de nuestra parte desinterés en armar un espacio para La Libertad Avanza”, señalan los “Ninfos” y apuntan: “Prueba de ello es que, justamente, sabiendo que lo mejor para nuestro espacio es incorporar a nuevos integrantes (entre ellos el referido), le hemos instituido como integrante y presidente de la Junta Promotora”.

“Nótese -le dicen a Skanata- que, desde la interposición de nuestro trámite en el mes de abril del presente año ante la justicia electoral, solo pasaron escasos dos meses hasta que con sensatez y sabiduría decidiéramos dejar en manos del Dr. Carlos Adrián Núñez, la responsabilidad de proseguir el trámite”.

En el escrito, el grupo de Alvarenga, desliza, asimismo, cuestionamientos hacia Núñez por la falta de avances en el Expediente 1.722 / 2024, de reconocimiento partidario que el abogado tributario tiene a su cargo.

“Nótese que ese mandato fue dado el pasado 12 de julio y, hasta ahora, tampoco han acompañado ninguna sola ficha (omisión de la cual nos acusan) a pesar de haber pasado dos meses también”, relata y, acto seguido, aclara: “Por supuesto, que no le achacamos ninguna responsabilidad ni desidia, porque sabemos lo difícil de la tarea”.

Rechazamos enfáticamente la acusación de negligencia que solapadamente nos hace, cuando él está en exactamente la misma situación”, afirman los “Ninfos” y, asimismo, rechazan el acta presentada por el sector de Núñez, donde “pretenden” arrogarse el doble carácter “de fundadores y como autoridades de la Junta”.

Nadie puede alegar su propia torpeza“, agregan Peralta y su grupo, parafraseando un viejo axioma del derecho, y sentencian: “Si el ahora presidente de la Junta Promotora no estaba de acuerdo, no debió aceptar el cargo instituido por los instituyentes”.

Con todo, en el escrito a la jueza Skanata, los “Ninfos” se reafirman en la designación de la Junta Promotora actual de LLA Misiones, encabezada por Núñez y que se completa con Bárbara Samantha Stekler, como vicepresidenta; Cecilia Anabel Comparín, secretaria; Martín Eduardo Borzi, tesorero; Julieta Inés Robledo, como revisora de cuentas; y el abogado Báez, como apoderado.

Desembarco

El desembarco de Núñez en LLA Misiones estuvo sembrado de sospechas y especulaciones, a la vez que su designación fue, enseguida, resistida y cuestionada por otros espacios libertarios, como el de los ex “Ninfos”, que rompieron con Alvarenga en mayo y se reagruparon en Fuerza Liberal (FL), y aquellos sectores que se identifican con la propuesta blend de la Renovación, donde también prepondera la desconfianza.

En un comunicado de principios de agosto, FL desconoció la militancia libertaria de Núñez y expresó que sienten “desilusión” y “especial preocupación” por el nombramiento del abogado tributario al frente del partido que llevó a Javier Milei a la presidencia.

“Los que hemos trabajado toda la campaña de Javier Milei el año pasado, vemos con especial preocupación el nombramiento del señor Adrián Núñez como presidente de la Junta Promotora de La Libertad Avanza”, rezaba el documento.

“No lo conocemos ni militó en ningún momento en la campaña por el presidente”, argumentaba el escrito y finalizaba: “Su designación nos preocupa especialmente y desilusiona, dado que nunca lo vimos militar ni apoyar la campaña del presidente en las calles”.

Grieta

Observadores oficiosos comentaron a La Voz de Misiones que el hecho de que el malestar comience a materializarse en el mismo expediente que tramita el reconocimiento legal del partido, expone lo profundo de la grieta interna.

Señalaron que, amén del cruce de acusaciones entre el grupo de Núñez y los “Ninfos”, y la afirmación de estos últimos de que tuvieron parte en el nombramiento del abogado, “lo cierto es que la designación no se tomó acá, vino directamente de Buenos Aires”.

El escándalo de Ninfa Alvarenga, tras la filtración de los audios del Pami Misiones, donde aparece extorsionando a empleados del organismo previsional por fondos para el partido, impactó en el armado provincial y puso a todo su equipo en la mira de Karina Milei.

“Eso fue lo que verdaderamente pasó. Todos ellos cayeron en desgracia y la hermana del presidente le pidió a Lule Menem que le exija la renuncia a todos y designe un nuevo equipo”, señalaron.

Paracaídas

Así llegó Núñez a la conducción del buque insignia de los hermanos Milei en la tierra colorada, donde, aún sin la militancia política que le achacan sus adversarios liberales, tampoco es un desconocido.

Los orígenes políticos de Núñez son rastreables en lo que se conoce como “radicalismo renovador”, un plato difícil de digerir en algunas de las carpas libertarias misioneras y que tiene entre sus principales exponentes al ex gobernador Maurice Closs.

“Son gente de (Joaquín) Losada, (Maurice) Closs, Lucho Viana”, objetó el también abogado libertario Alejandro Jabornicky, que fue precandidato al Congreso en las Paso de 2023, y ahora comparte la conducción provincial del partido Ahora Vos, que lidera a nivel nacional la legisladora porteña Elena Montenegro, con la dirigente Rita Marina Flores, compañera de lista el año pasado.

Es un caballo de Troya”, lo definió Jabornicky, quien también cuestionó a Núñez por supuestos “negociados” en la época en que se desempeñó como “consultor tributario” de la Municipalidad de Posadas, durante la gestión de Orlando Franco, y el edificio de su propiedad que alquilaba “a valores exorbitantes” al Superior Tribunal de Justicia (STJ), “valiéndose de su relación con el ministro Jorge Kiko Rojas, que había sido su suegro”, ilustró.

“Evidentemente, las personas que están en juego demuestran exacerbado egoísmo y una capacidad sin límite de destrucción de los ideales políticos del liberalismo”, argumentó Jabornicky y descalificó: “No son fundadores de nada”.

“Tanto Peralta, como Núñez, son una manga de paracaidistas que tienen ascendentes en sectores cuestionados y tienen que ser rechazados”, apuntó y disparó: “Son radicales, peronistas, socialistas, que han destruido el proyecto liberal y lo siguen destruyendo”.

doc1504170880_240918_180117

Política

Día de la Lealtad Peronista: “Queremos que nos entreguen el PJ”

Publicado

el

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria Misiones, Cristina Brítez, encabezó una conferencia de prensa esta mañana por el Día de la Lealtad Peronista y para reclamar a la conducción desplazada por la intervención, Myriam Comparín y el legislador Alberto Arrúa, “que nos entreguen” la sede del Partido Justicialista (PJ).

Desde la Casa Patria Misiones, ubicada sobre la calle General Paz al 2044 de Posadas, la aspirante al Congreso de la Nación reveló que solicitaron nuevamente a la Justicia la restitución de la sede del PJ misionero, que está intervenido desde febrero por orden de la titular del Consejo Nacional, Cristina Fernández de Kirchner (CFK).

“Es un pedido también para Alberto Arrúa y para la señora Myriam Comparín, que nos entreguen nuestra sede principal y que dejen de querer intervenir en el partido, porque ya mucho daño le han hecho esos que se autorperciben peronistas y después son cómplices y hacen todo lo que dice Javier Milei“, disparó Brítez ante los medios.

La también ex legisladora y abogada apuntó que “no puede ser que nosotros no tengamos acceso a nuestra casa, sabemos que el peronismo es mucho más que la casa, pero es muy importante volver a tener en Misiones una vida sana, democrática, institucional y normal de un Partido Justicialista como pasa en toda la Argentina. Solamente acá pasa no nos dejan entrar a nuestra sede“.

En esa línea, Brítez expuso que hoy en el  PJ misionero “no tenemos medidor, tenemos deudas de agua y de luz exorbitantes. Usan artilugios jurídicos y meten a personas en situación de calle adentro del Partido Justicialista para que el pueblo misionero no pueda entrar y discutir política”.

Sobre ese punto, la candidata de Fuerza Patria volvió a reclamar: “Queremos que nos devuelvan la casa del Partido Justicialista y pedimos que dejen de meter palos en la rueda, porque si de algo estoy segura, es que si hubiese existido un partido en Misiones fuerte, como alguna vez existió, no se hubiesen votado las leyes que se votaron y no se hubiese torcido el peronismo como se torció en la provincia”.

En tanto, Brítez afirmó que las elecciones nacionales a realizarse el domingo 26 de octubre es “determinante” para “ponerle un freno” a las políticas del presidente Javier Milei de “ajuste feroz” que aplica sobre “la clase media, sobre los trabajadores, los jubilados, los niños, los discapacitados, las pymes y los estudiantes”.

Por su parte, el segundo candidato a diputado nacional por el peronismo en Misiones, Martín “Pájaro” Ayala, expresó: “Hoy 17 de octubre, Día de la Lealtad, tenemos que salir a militar casa por casa, barrio por barrio, lo venimos haciendo en toda la provincia, y tenemos que seguir militando y demostrando que la lealtad con el pueblo es eso, es militando, llevando la propuesta de Fuerza Patria para que el 26 de octubre cantemos todos la marcha peronista”.

A su turno, la docente Magdalena Escurdia, quien ocupa el tercer lugar en la lista de Fuerza Patria, saludó a todos los “compañeros y compañeras” por el Día de la Lealtad e hizo un llamado a “todos los que aún no se sumaron, decirles que son bienvenidos a Fuerza Patria, que nace para ponerle el freno a este modelo de país que realmente está afectado a todos”.

Seguir Leyendo

Política

Puerta se sumó al duelo por Damiani y suspendió agenda de campaña

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador de la provincia, presidente provisional de la Nación en 2001 y candidato a diputado nacional del partido Activar, Ramón Puerta, dedicó un posteo en su cuenta de X por el fallecimiento, anoche, del dirigente radical Hernán Damiani, que integraba la lista de la UCR Misiones para las elecciones del próximo domingo 26.

“Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia”, escribió Puerta, en una publicación que subió esta siesta, y comunicó: “Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy”.

Si bien, el yerbatero no ofreció detalles sobre la agenda proselitista que canceló en respeto al político radical fallecido, fuentes de su equipo de campaña indicaron a La Voz de Misiones que el apostoleño tenía previsto para hoy la visita a radios locales y entrevistas por videollamada con medios porteños.

Damiani falleció anoche, tras descompensarse durante un debate con candidatos de otros espacios políticos, en el programa Dólar Blue, que se emite por La Casa del Streaming, sobre la calle Colón, de Posadas.

El histórico dirigente radical fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, donde llegó sin vida.

Seguir Leyendo

Campaña 2025

Candidatos de Fuerza Patria se reunieron con rectores de la Unam

Publicado

el

Fuerza Patria

Los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria (FP), Cristina Brítez, Martín Ayala, Magdalena Escurdia, Raúl Arévalos, Myrian Meza y Gabriel Mauricci, mantuvieron un encuentro con la rectora y el vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), Alicia Bohren y Sergio Katogui; decanos y autoridades de las distintas facultades y unidades académicas.

La reunión sirvió para analizar la situación presupuestaria de las universidades públicas del país y explorar una agenda legislativa que haga foco en la defensa de la educación en todos sus niveles.

Según se informó desde el espacio político, en el encuentro los representantes de Fuerza Patria escucharon las demandas de la comunidad universitaria y se comprometieron a llevar al Congreso Nacional proyectos que garanticen el financiamiento educativo y “frenen el vaciamiento del sistema público que impulsa el gobierno de Javier Milei”.

“El recorte a las universidades no es una medida económica, es una decisión política que busca debilitar el conocimiento, la ciencia y las oportunidades de miles de jóvenes misioneros y argentinos”, señalaron los candidatos de Fuerza Patria.

“Vamos a defender cada peso que le corresponde a la educación pública, porque creemos que invertir en la universidad es apostar al futuro del país”, señalaron.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto