Política
Interna de La Libertad Avanza Misiones: “Son una manga de paracaidistas”

Las aguas bajan turbias en el armado de La Libertad Avanza (LLA) en Misiones, al filtrarse este jueves un escrito de la jueza federal con competencia electoral, María Verónica Skanata, que ventila la interna entre la nueva conducción local del partido, encabezada por el abogado Carlos Adrián Núñez, y el sector que se referencia con la delegada del Pami en la tierra colorada, Ninfa Alvarenga, liderado por su mano derecha en el organismo previsional, Julio Peralta, que fue el que dio inicio al expediente para la personería política.
El escrito de Skanata va dirigido al abogado Walter Fabio Báez, apoderado de la Junta Promotora que conduce el letrado especialista en temas tributarios, y es en respuesta a una nota anterior, del grupo de Peralta, donde los “Ninfos” acusan a Núñez y los suyos de pretender desconocerlos como “miembros fundadores” del partido, independientemente de que en agosto pasado hubieran abdicado de la conducción en favor de las autoridades partidarias actuales.
Entre los antecedentes que figuran en notificación de la jueza federal de Posadas dirigida a Báez, se encuentra el escrito firmado por Peralta, Joselina Ines Kehler, Yenifer Yaquelin Peralta, Juan Gabriel Godoy, Yesica Noelia Peralta y Noelia Mariel Irala, repasan los pormenores de la constitución de LLA Misiones y rechazan expresiones que atribuyen a Núñez, a quien además aseguran haber colocado ellos al frente del partido, al renunciar en masa el 12 de julio pasado.
“No es cierto como dice el presidente de la Junta Promotora que haya habido de nuestra parte desinterés en armar un espacio para La Libertad Avanza”, señalan los “Ninfos” y apuntan: “Prueba de ello es que, justamente, sabiendo que lo mejor para nuestro espacio es incorporar a nuevos integrantes (entre ellos el referido), le hemos instituido como integrante y presidente de la Junta Promotora”.
“Nótese -le dicen a Skanata- que, desde la interposición de nuestro trámite en el mes de abril del presente año ante la justicia electoral, solo pasaron escasos dos meses hasta que con sensatez y sabiduría decidiéramos dejar en manos del Dr. Carlos Adrián Núñez, la responsabilidad de proseguir el trámite”.
En el escrito, el grupo de Alvarenga, desliza, asimismo, cuestionamientos hacia Núñez por la falta de avances en el Expediente 1.722 / 2024, de reconocimiento partidario que el abogado tributario tiene a su cargo.
“Nótese que ese mandato fue dado el pasado 12 de julio y, hasta ahora, tampoco han acompañado ninguna sola ficha (omisión de la cual nos acusan) a pesar de haber pasado dos meses también”, relata y, acto seguido, aclara: “Por supuesto, que no le achacamos ninguna responsabilidad ni desidia, porque sabemos lo difícil de la tarea”.
“Rechazamos enfáticamente la acusación de negligencia que solapadamente nos hace, cuando él está en exactamente la misma situación”, afirman los “Ninfos” y, asimismo, rechazan el acta presentada por el sector de Núñez, donde “pretenden” arrogarse el doble carácter “de fundadores y como autoridades de la Junta”.
“Nadie puede alegar su propia torpeza“, agregan Peralta y su grupo, parafraseando un viejo axioma del derecho, y sentencian: “Si el ahora presidente de la Junta Promotora no estaba de acuerdo, no debió aceptar el cargo instituido por los instituyentes”.
Con todo, en el escrito a la jueza Skanata, los “Ninfos” se reafirman en la designación de la Junta Promotora actual de LLA Misiones, encabezada por Núñez y que se completa con Bárbara Samantha Stekler, como vicepresidenta; Cecilia Anabel Comparín, secretaria; Martín Eduardo Borzi, tesorero; Julieta Inés Robledo, como revisora de cuentas; y el abogado Báez, como apoderado.
Desembarco
El desembarco de Núñez en LLA Misiones estuvo sembrado de sospechas y especulaciones, a la vez que su designación fue, enseguida, resistida y cuestionada por otros espacios libertarios, como el de los ex “Ninfos”, que rompieron con Alvarenga en mayo y se reagruparon en Fuerza Liberal (FL), y aquellos sectores que se identifican con la propuesta blend de la Renovación, donde también prepondera la desconfianza.
En un comunicado de principios de agosto, FL desconoció la militancia libertaria de Núñez y expresó que sienten “desilusión” y “especial preocupación” por el nombramiento del abogado tributario al frente del partido que llevó a Javier Milei a la presidencia.
“Los que hemos trabajado toda la campaña de Javier Milei el año pasado, vemos con especial preocupación el nombramiento del señor Adrián Núñez como presidente de la Junta Promotora de La Libertad Avanza”, rezaba el documento.
“No lo conocemos ni militó en ningún momento en la campaña por el presidente”, argumentaba el escrito y finalizaba: “Su designación nos preocupa especialmente y desilusiona, dado que nunca lo vimos militar ni apoyar la campaña del presidente en las calles”.
Grieta
Observadores oficiosos comentaron a La Voz de Misiones que el hecho de que el malestar comience a materializarse en el mismo expediente que tramita el reconocimiento legal del partido, expone lo profundo de la grieta interna.
Señalaron que, amén del cruce de acusaciones entre el grupo de Núñez y los “Ninfos”, y la afirmación de estos últimos de que tuvieron parte en el nombramiento del abogado, “lo cierto es que la designación no se tomó acá, vino directamente de Buenos Aires”.
El escándalo de Ninfa Alvarenga, tras la filtración de los audios del Pami Misiones, donde aparece extorsionando a empleados del organismo previsional por fondos para el partido, impactó en el armado provincial y puso a todo su equipo en la mira de Karina Milei.
“Eso fue lo que verdaderamente pasó. Todos ellos cayeron en desgracia y la hermana del presidente le pidió a Lule Menem que le exija la renuncia a todos y designe un nuevo equipo”, señalaron.
Paracaídas
Así llegó Núñez a la conducción del buque insignia de los hermanos Milei en la tierra colorada, donde, aún sin la militancia política que le achacan sus adversarios liberales, tampoco es un desconocido.
Los orígenes políticos de Núñez son rastreables en lo que se conoce como “radicalismo renovador”, un plato difícil de digerir en algunas de las carpas libertarias misioneras y que tiene entre sus principales exponentes al ex gobernador Maurice Closs.
“Son gente de (Joaquín) Losada, (Maurice) Closs, Lucho Viana”, objetó el también abogado libertario Alejandro Jabornicky, que fue precandidato al Congreso en las Paso de 2023, y ahora comparte la conducción provincial del partido Ahora Vos, que lidera a nivel nacional la legisladora porteña Elena Montenegro, con la dirigente Rita Marina Flores, compañera de lista el año pasado.
“Es un caballo de Troya”, lo definió Jabornicky, quien también cuestionó a Núñez por supuestos “negociados” en la época en que se desempeñó como “consultor tributario” de la Municipalidad de Posadas, durante la gestión de Orlando Franco, y el edificio de su propiedad que alquilaba “a valores exorbitantes” al Superior Tribunal de Justicia (STJ), “valiéndose de su relación con el ministro Jorge Kiko Rojas, que había sido su suegro”, ilustró.
“Evidentemente, las personas que están en juego demuestran exacerbado egoísmo y una capacidad sin límite de destrucción de los ideales políticos del liberalismo”, argumentó Jabornicky y descalificó: “No son fundadores de nada”.
“Tanto Peralta, como Núñez, son una manga de paracaidistas que tienen ascendentes en sectores cuestionados y tienen que ser rechazados”, apuntó y disparó: “Son radicales, peronistas, socialistas, que han destruido el proyecto liberal y lo siguen destruyendo”.
doc1504170880_240918_180117Política
Rechazan reubicación de la concejal del Falcon verde en escuela de Montecarlo

Docentes y miembros de la comunidad educativa de la Escuela N° 156 El Guatambu, de Montecarlo, rechazan la decisión del Consejo General de Educación (CGE), de reubicar en esa institución educativa a la docente y concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) en Montecarlo, Patricia Buckmayer, autora del posteo en Facebook del Falcon verde de la dictadura con “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, que le valió el repudio generalizado y dos denuncias penales por apología del delito.
La Disposición 280/25, del CGE, del 12 de agosto pasado, resolvió “ubicar preventiva y provisoriamente”, en esa escuela rural a Buckmayer, quien, hasta el inicio del sumario administrativo por su publicación del automóvil emblema del terrorismo de Estado, se desempeñaba como vicedirectora y maestra de grado de la Escuela N°661 de Montecarlo, según consta en el Expediente 5557-649-D-25-1, instruido por resolución 4681/25, del organismo provincial.
Según comento a La Voz de Misiones, Néstor Alfonso Duarte, maestro titular del 3º y 5º grados, la noticia del traslado de Buckmayer a El Guatambú se conoció el 14 de agosto pasado, con la visita de una supervisora del CGE.
“Era una jornada en que los chicos tenían inter – escolares”, relató Duarte. “Una colega me había ya comentado que en las redes ya había salido la decisión del Consejo, y en el grupo de docentes habían escrito que la supervisora visitaba la escuela ese día, así que ahí me cayó la ficha del todo”, agregó.
El maestro contó a LVM que, tras confirmar la noticia con la directora del establecimiento, le encaró a la supervisora y le manifestó su desagrado con la decisión del CGE de reubicar a Buckmayer en su escuela.
“Le dije a la supervisora que yo, particularmente, iba a hacer hasta inclusive medidas de fuerza extrema para evitar que esa persona entre a nuestra institución”, señaló Duarte.
Comentó que la funcionaria se excusó en que se trataba de una disposición del CGE, pero que ella se encargaría de poner “en conocimiento de las autoridades” el malestar de los docentes de la escuela con la resolución.
Duarte contó que, al día siguiente, en “charlas informales”, sus colegas le manifestaron el mismo rechazo a la presencia de Buckmayer en la institución, y que se espera que este rechazo se cristalice esta tarde en una reunión prevista para las 18:00 en el local escolar.
“Estoy notando cierto miedo, pero creo que la mitad del plantel y los padres, que incluso amenazaron con retirar a sus hijos de la escuela, están en contra”, apuntó Duarte y disparó: “Es una escuela de colonia y seguro creyeron que iba a pasar desapercibido y nadie iba a levantar la voz”
Política
Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.
En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.
Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.
Política
Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.
Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.
En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el apoderado del partido Activar, Alejandro Rodríguez.
Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.
-
Policiales hace 7 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 6 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 2 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 6 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 5 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre
-
Provinciales hace 2 días
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Posadas hace 5 días
Vecina del barrio El Laurel en alerta ante un nuevo intento de desalojo