Política
Interna Alvarenga – Jabornicky: “amenaza de muerte” y querella por difamación
La interna libertaria entre el sector que encabeza la dirigente Ninfa Alvarenga y el que lidera el abogado Alejandro Jabornicky, sumó otro capítulo el fin de semana y amenaza con desembocar en una causa judicial por calumnias e injurias.
Alvarenga y su mano derecha, el ex Juntos por el Cambio (JxC) Ricardo Zacarías, negaron haber acusado y reproducido en sus cuentas de Instagram la denuncia penal que hizo Alvarenga contra Jabornicky en la Comisaría de la Mujer, de Posadas, el 28 de abril pasado, donde sostuvo que el abogado la había amenazado de muerte a ella y a su grupo.
Según la denuncia policial, al pasar con su auto por la zona de la costanera donde Alvarenga y su equipo realizaban una actividad política, el abogado posadeño, vicepresidente del partido Ahora Vos, inaugurado en Misiones por la diputada porteña Luciana Montenegro, simuló cortarse el cuello y les dijo: “Ustedes están todos muertos”.

Literalmente, la denuncia que lleva la firma de Alvarenga, relata: “En el día de la fecha, siendo las 20:00, en momentos que estaba trabajando una persona de sexo masculino, de nombre ALEJANDRO JABORNICKI, quien se encontraba circulando en su vehículo color blanco marca Volvo por la Av. Costanera, pasa muy detenidamente por el término de dos minutos y comienza a gesticular visiblemente; mi compañero SIXTO FERNANDEZ se acerca ya que pensamos que nos llamaba y fue cuando se constató que el señor ALEJANDRO hace un gesto con su mano cortándose el cuello y diciendo varias veces TXT “USTEDES ESTAN TODOS MUERTOS, USTEDES ESTAN TODOS MUERTOS” luego se retira”.
En su descargo, Alvarenga, asegura que “no es la primera vez que tenemos este tipo de inconvenientes, ALEJANDRO JABORNICKI es sumamente agresivo y constantemente nos ejerce violencia y amenazas”.
Epístolas
Enterado de la denuncia y de su viralización en las redes sociales, Jabornicky intimó a Alvarenga y Zacarías por Carta Documento a través de su representante legal, el abogado Nelson David Ortiz, a retractarse de sus dichos y retirar las publicaciones de las diferentes plataformas.
Alvarenga y Zacarías contestaron la intimación por la misma vía y tacharon de “improcedente” la Carta Documento de Ortiz.
Concretamente, Alvarenga asegura a Ortiz: “Niego conocer quién es usted y Niego que tenga alguna representación legal de Héctor Alejandro Jabornicky por no constarme tal aseveración”.
Y sigue: “Niego haber calumniado e injuriado algún cliente suyo. Niego haber calumniado e injuriado Héctor Alejandro Jabornicky en virtud de una publicación en la red virtual Instagram el día 28 de Abril de 2024. Niego haber publicado en alguna red social una denuncia al cual me remito en honor a la brevedad y el que usted transcribe como suya”.

Asimismo, señala: “Niego generar un perjuicio al honor de su supuesto cliente. Niego afectar el buen nombre y la imagen pública de su supuesto cliente. Niego conocer a que principio legal se refiere o que derecho a defensa, si es el suyo, o al de su supuesto cliente, ya que su redacción es confusa. Niego conocer a que debido proceso se refiere, ya que no menciona en su misiva algún tipo de proceso, su naturaleza, su origen y radicación”.
También: “Niego cualquier competencia que se arroga para determinar delitos de calumnia e injuria. Niego que deba eliminar algún tipo de publicaciones en red social Instagram. Niego que deba retractarme públicamente por algún medio utilizado para calumniar e injuriar a usted o a su supuesto cliente”.
La dirigente rechaza, asimismo, la intimación de Ortiz en nombre de su cliente y argumenta que “cualquier tipo de acción de índole publica que este en curso, es competencia de la fiscalía que corresponda en función del turno del juzgado de instrucción, por lo que no amerito intercambiar epístolas al respecto con usted o con su supuesto cliente” y pide: “Solicito abstenga de remitir nuevas misivas por improcedentes”.
En términos similares responde también Zacarías: “RECHAZO en todos sus términos por IMPROCEDENTE. Desconozco que Ud. sea apoderado de quien invoca representar. Niego haber publicado en la red social que Ud. menciona y menos sobre su supuesto representado a quien NO CONOZCO, ni se quién es”.
Y continúa: “Por tal razón, desconozco todos los hechos que menciona. Nunca tuve relación algún ni con Ud. ni con su supuesto representado. Por lo expuesto su INTIMACION es manifiestamente improcedente”.
Y cierra: “Por lo expuesto, cierro intercambio epistolar NO RESPONDERÉ MAS SUS MISIVAS. Hágase cargo y responsable de su accionar”.
Sin embargo, más allá de las negativas de ambos, las publicaciones de Instagram existieron, tal como constan en las capturas de pantalla, aunque, curiosamente, desaparecieron de las cuentas libertarias en las redes sociales.

Difamaciones
Con las respuestas a las cartas documento que envió a través de su abogado Ortiz, Jabornicky señaló a La Voz de Misiones que ahora se dispone a enjuiciar a ambos dirigentes libertarios por calumnias e injurias, y a Alvarenga por haber formulado una “denuncia falsa” en su contra.
“Ella niega todo, cuando tendría que haber dicho: ‘mirá, que quede en manos de la justicia resolver si vos amenazaste o no de muerte a mi persona’; Zacarías también se abre”, describió el letrado.
“Yo, por supuesto, que estoy iniciando un proceso por injurias y calumnias porque yo no cometí el delito que ella dice que yo cometí, y que Zacarías publica y todos publican”, afirmó Jabornicky y anunció: “Básicamente, vamos a continuar con la acción, porque ellos sí difamaron, sí produjeron este hecho”.
Política
Passalacqua con gobernadores del Norte Grande: “Sin obras va a ser muy difícil”
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, reclamó “acciones coordinadas para enfrentar las desigualdades estructurales” que afectan a la provincia y advirtió que, sin inversión en infraestructura, el desarrollo regional “se vuelve limitado”.
El mandatario misionero hizo estas afirmaciones en la 22º Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, que se celebró este jueves en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero, con la presencia del anfitrión Gerardo Zamora y los jefes provinciales de Catamarca, Raúl Jalil; Salta, Gustavo Sáenz; La Rioja, Ricardo Quintela; Jujuy, Carlos Sadir; Tucumán, Osvaldo Jaldo; Chaco, Leandro Zdero; y Formosa, Gildo Insfrán.
A la cumbre del bloque, que respaldó los reclamos misioneros vinculados a previsión social, fondos nacionales y regalías energéticas, también asistieron los vicegobernadores Silvana Schneider, del Chaco; Antonio Marocco, de Salta; y Pedro Braillard Poccard, de Corrientes.
En el encuentro, los gobernadores analizaron estrategias de desarrollo regional, líneas de acción para planes económicos con mirada federal y la posibilidad de alcanzar acuerdos que sirvan al crecimiento de las provincias del bloque en 2026.
En la ocasión, Passalacqua reclamó acciones conjuntas para enfrentar los problemas estructurales de la región, y argumentó que “hacerlo en soledad es un incordio y hacerlo en conjunto me parece excelente”.
También, habló sobre las “diferencias persistentes” que se registran entre las provincias argentinas y ejemplificó: “Un argentino por haber nacido en Misiones vive tres años menos, que uno que nació en Buenos Aires”. “Eso surge de un conjunto de indicadores que hacen impacto ahí”, señaló.
Asimismo, mencionó el concepto de “la injusticia geográfica”, y aseguró que, para subsanar este tema, “las obras públicas son fundamentales”. “Si no hay inversión ahí, nuestra posibilidad de crecimiento, desarrollo, generar trabajo, empleo, bienestar, felicidad para nuestra gente va a ser muy difícil”, advirtió.
“Hay muchas inequidades, muchas dificultades para poner en forma alineada los intereses de las provincias”, afirmó el gobernador. “En Misiones, quedamos fuera de la hidrovía y es la única provincia que no tiene gas”, ilustró.
Passalacqua también hizo referencias a temas como la conectividad y el transporte aéreo, e indicó que “Misiones necesita que se incorpore la cuestión turística en el listado de prioridades tratadas durante el encuentro”.
“La foto que hagamos ahora, al final, con todos los gobernadores, es un mensaje del país”, dijo Passalacqua en el cierre de su discurso y completó: “Ese es un mensaje político y si salen cosas de esta naturaleza sería muy satisfactorio”.
Política
LLA sigue sumando concejales del PRO y la UCR en el interior misionero
Otros cuatro concejales del PRO y la UCR se pasaron a La Libertad Avanza (LLA) Misiones en Garupá, Puerto Rico, Ruiz de Montoya y Capioví, según informó el partido que conduce en la tierra colorada el abogado y legislador provincial electo, Adrián Nuñez.
“Garupá se pinta de violeta”, publicitó LLA en su cuenta de Instagram y subió la foto del concejal Rodolfo Pinino Kuczak, que llegó a la banca en las elecciones de 2023 por la alianza Juntos por el Cambio (JxC), y en la imagen aparece sonriente, mostrando la remera partidaria que recibió con su pase.
“Puerto Rico se pinta de violeta”, reza el posteo con la foto del ingeniero electromecánico Walter Silvano Heck, también del PRO y llegado a la banca en la lista de JxC en 2023, firmando su incorporación a las fuerzas del cielo.
Las frases con la localidad y el color partidario se repiten en otros dos posteos, que dan cuenta de los pases a LLA Misiones, del radical Alejandro Mûller, concejal de Ruíz de Montoya; y Rosmary Nacha Mûller, también de la UCR, edil de Capioví; ambos, electos en 2023 y con mandato hasta 2027.
Más bancas
Con estas últimas incorporaciones, el partido de Nuñez sumó 12 bancas de concejales en distintos distritos de la provincia, más del doble de las ocho que cosechó en las elecciones del 8 de junio pasado, e incluso en municipios que no concurrieron a las urnas.
Así, en Posadas, donde LLA obtuvo dos de las siete bancas en juego, sumó una tercera con la incorporación, esta semana, del radical peluca Pablo Argañaraz, electo para otro período por el Partido Libertario.
Con Argañaraz también se pasó a las fuerzas del cielo la concejal posadeña Valeria Gómez de Oliveira, que deja en diciembre la banca que ganó con la UCR, y que, junto al veterinario, encarnan hoy el mileísmo en el HCD de Posadas.
La ecuación se repite en Eldorado, donde el partido de Nuñez ganó la banca de Esteban Manuel Noller, que asume en diciembre, y sumó, esta semana, al edil macrista Edgard Fernando Montiel, que firmó su ficha de afiliación el lunes; y en Puerto Rico, donde LLA eligió en junio a Fabio Bernardo Graef, y ahora, con la incorporación del ingeniero Heck, que tiene mandato hasta 2027, consiguió una banca más.
La campaña de reclutamiento de Nuñez, le granjeó al partido de los hermanos Milei, concejales en localidades que no renovaron autoridades en junio, como Oberá, donde sumó a la edil del PRO Mara Frontini; Puerto Piray, donde incorporó al ex JxC Javier Melgarejo; San Javier, sumando a las opositoras Mirta Barrios y Carmen Mottard; y Apóstoles, donde afilió a Luciano Rodríguez, hombre del partido Activar, de Pedro Puerta.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Política
Hartfield cruzó a Safrán por críticas al decreto de Milei sobre el Inym
El diputado nacional electo de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield, cruzó al ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, por su posteo contra el último decreto de Javier Milei sobre el Inym, que se conoció esta semana.
El bróker financiero obereño, que asume su banca en el Congreso el 10 de diciembre, se colgó de una frase del escrito de Safrán, de este jueves en su cuenta de X, donde el ministro reconoció que “incluso frente a la difícil coyuntura que atraviesa el sector, tras la pérdida de capacidades regulatorias del INYM, es interesante oír que todavía haya productores misioneros que cuestionan la eficacia del rol del Instituto para proteger la rentabilidad de los diferentes actores involucrados en la cadena productiva”.
“Usted mismo lo dice: ‘Es interesante oír que todavía haya productores misioneros que cuestionen el Inym’”, se despachó el ex tenista obereño.
“Es mucho más interesante que haya sectores políticos que no escuchen esos cuestionamientos. Saludos, ministro”, chicaneó Hartfield, sin opinar sobre ninguno de los argumentos expuestos por Safrán para desarmar la narrativa libertaria sobre los beneficios de la desregulación del mercado yerbatero.
Usted mismo lo dice “Es interesante oír que todavía haya productores misioneros que cuestionen el Inym”
Es mucho más interesante que haya sectores políticos que no escuchen esos cuestionamientos. Saludos Ministro— Diego Hartfield (@Diego_Hartfield) November 20, 2025
-
Judiciales hace 5 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 4 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 3 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 3 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 5 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Policiales hace 7 díasEntraron a robar a la casa del diputado provincial Cristian Castro en San Javier
-
Política hace 5 díasCacho Bárbaro a Passalacqua por el Inym: “No puede solamente rezongar”
-
Judiciales hace 3 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
