Política
Goerling y Arjol contra la desregulación del mercado yerbatero

El senador Martín Goerling y el diputado nacional Martín Arjol, ambos de Juntos por el Cambio (JxC) Misiones, se manifestaron contra la desregulación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), establecida en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), presentado anoche por el presidente Javier Milei, quitándole al organismo yerbatero su principal potestar: fijar el precio del producto.
“El @INYMArg debe volver a ser el lugar en donde se debate las políticas públicas de la cadena productiva de la Yerba Mate, dar valor, explorar nuevos mercados y productos”, escribió Arjol en su cuenta de la red social X.
“No debe ser el botín de guerra de nadie”, sentenció el diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, y adelantó: “Por eso, solicitamos a Nación una auditoría por los hechos de notoria trascendencia de los últimos días”.
“La libertad absoluta del Mercado lleva a lugares que después solo se vuelve con estado, sobran ejemplos en el mundo”, opinó Arjol.
“No comparto la eliminación de la determinación de precio”, afirmó y señaló: “@JMilei ha sido coherente con lo que dijo en campaña”.
“No hay mucho más que agregar a lo que ya dije”, dijo Arjol, consultado por La Voz de Misiones, y planteó que el DNU de Milei “debería pasar por el Congreso para evitar planteos de inconstitucionalidad”.
“Yo les avisé”
Por su parte, el senador del PRO Misiones, planteó a LVM que “lo ideal hubiera sido mejorar la ley del Inym y no despojarlo de su potestad para fijar el precio de la yerba”.
“Yo creo que a la ley hay que mejorarla, sacarle el laudo de Nación, pero se tendría que quedar en el Inym la responsabilidad del precio; había que cambiar el requisito de la ‘unanimidad’ por la figura de una decisión por mayorías; pero, la fijación del precio tenía que quedar en el Inym”, argumentó Goerling.
El senador macrista sostuvo que “el Inym nunca fijó el precio de la yerba, siempre terminaba laudando Nación, y ese era el cambio que había que dar para devolverle en la práctica esa responsabilidad”.
“Ahora, hay que ver si este DNU pasa la comisión bicameral de Congreso, y de ser así se desregulará el mercado y ya no habrá marcha atrás”, señaló Goerling.
“Entiendo que no es lo que querían los productores”, afirmó y recordó: “En toda la campaña me pasé diciéndole a todos los productores yerbateros que votaban a Milei que esto iba a pasar y aun así lo votaron”.
“Ahora nadie se puede sorprender”, añadió Goerling y sentenció: “Todo el sector yerbatero acompañó a Milei y ahora él está cumpliendo con lo que dijo que iba a hacer”.
El @INYMArg debe volver a ser el lugar en donde se debate las políticas públicas de la la cadena productiva de la Yerba Mate 🧉🌱 dar valor, explorar nuevos mercados y productos.
No debe ser el botin de guerra de nadie, por eso solicitamos a Nación una auditoría por los hechos…
— Martin Arjol (@MartinArjol) December 21, 2023
Me reuní con el secretario de agricultura de la Nación, @vilellafer junto con el senador @alfredodeangeli. Hablamos sobre la problemática del INYM y de la necesidad de buscar una rápida solución. También sobre el potencial del sector forestal de Misiones y la actividad tabacalera pic.twitter.com/h0RkL1Tjh9
— Martín Goerling (@MARTINGOERLING) December 20, 2023
Política
Diputados rechazó veto de Milei a discapacitados con votos de la Renovación

Con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados rechazó este miércoles el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad, sancionada por el Senado en julio, con los votos de los parlamentarios misioneristas y la ausencia del macrista Martin Goerling, que hizo suya la posición del gobierno libertario y consideró “ilegal” la sesión.
En esta ocasión, y tal como anunció ayer el Frente Renovador de la Concordia en su sitio web, los diputados Carlos Fernández, Yamila Ruiz, Daniel Colo Vancsik y Alberto Arrúa, sumaron a los dos tercios necesarios para el rechazo del veto presidencial.
En tanto, el radical peluca Martín Arjol, de La Liga del Interior; y el macrista Emmanuel Bianchetti, del PRO Misiones, votaron a favor del veto de Milei; mientras que la puertista Florencia Klipauka, que revista en el bloque de La Libertad Avanza, estuvo ausente.
Ahora, para que el veto quede rechazado definitivamente, el Senado tendrá que conseguir en una próxima sesión los dos tercios de los votos que se requieren para insistir con la sanción de la ley.
acta_online_5735
Política
Facundo Sartori en la chacra: “Esto es lo que no se ve en una oficina”

El titular del ministerio del Agro y la Producción posteó un video en su cuenta de Instagram donde reflejó un instante de su actividad laboral durante un recorrido por un camino vecinal en medio de una chacra, saludando a trabajadores desde su camioneta.
“La oficina de hoy”, tituló Sartori su publicación de casi 40 segundos mientras las imágenes lo muestran manejando una Volkswagen Amarok enfocado desde una cámara que lo filma posicionada en el asiento trasero del vehículo doble cabina.
“-Cayó un poco”, le comenta Sartori a un primer interlocutor que se acerca a la ventanilla del lado copiloto, y este le advierte sobre el rumbo que debe tomar en la conducción por unos obstáculos más adelante. “Ahí por el costado, cuidado el cable, está con tensión”, le dice el hombre y el ministro le responde: “Dale Jorge, nos vemos hermano”.
En la edición del corte en Instagram de casi 40 segundos, Sartori saluda a otro de camisa blanca en medio del camino terrado: “-Charly”, lo llama. “-Gracias Facu”, le respondió. “-Salió perfecto. Te felicito”, le congratuló el funcionario.
“-Dale Neco. ¡Gracias!”, le grita Sartori al tercero al que saluda desde mayor distancia.
“Amarillentos”
“Esto, mirá, para los amarillentos que están viviendo en Buenos Aires”, dedicó Sartori un mensaje sin destino preciso mientras conducía la camioneta en el camino de barro y siguió: “Esto es lo lindo. Mirá vos, salís de ahí y se te cae un árbol y casi nos rompimos todo de vuelta…”, relató, superando un charco de agua que desafiaba el camino de su vehículo.
“Esto es federalismo”, definió Sartori su aventura desde el móvil dotado de una antena móvil de Starlink que se observa en el torpedo. “Esto es lo que no se ve en una oficina”, cierra el relato del video del ministro.
Política
La Renovación anunció que acompañará leyes por el Garrahan y Universidades

El Frente Renovador de la Concordia anunció en su sitio web que sus senadores, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, acompañarán la emergencia por el hospital Garrahan y el presupuesto universitario, que ya obtuvieron media sanción en Diputados y esperan tratamiento en el Senado.
La emergencia por el Garrahan obtuvo este martes dictamen favorable en las comisiones de Salud, de Población y Desarrollo y de Presupuesto y Hacienda, de la Cámara Alta, y quedó en condiciones de ser discutida la semana próxima en el recinto.
Sin embargo, fuentes parlamentarias confiaron a La Voz de Misiones que el tema podría ser tratado en el Senado este jueves, si prospera la ofensiva liderada por el formoseño José Mayans y la oposición consigue los dos tercios necesarios para el tratamiento sobre tablas.
Al cierre de esta nota, las comisiones de Educación, y de Presupuesto y Hacienda, analizaban lo referente al financiamiento de las universidades públicas.
Compromiso
“Los legisladores nacionales del Frente Renovador de la Concordia trabajan con responsabilidad y compromiso en el Congreso de la Nación, acompañando proyectos fundamentales para la vida de los argentinos y defendiendo siempre los intereses de Misiones”, reza el pronunciamiento del oficialismo provincial.
“En el Senado avanzan dos leyes de gran impacto social que contarán con el apoyo de nuestros representantes”, anuncia.
Sobre la emergencia por el Hospital Garrahan, el comunicado renovador asegura que “Misiones acompañará el dictamen, entendiendo la importancia de este centro de referencia nacional donde miles de niños y adolescentes de nuestra provincia reciben atención médica”.
Asimismo, sobre el presupuesto universitario, anuncia: “Firmaremos el dictamen”. “Además, el presidente de la Cámara de Representantes, candidato a Diputado Nacional por Misiones, Oscar Herrera Ahuad, ya mantuvo reuniones con rectores, vicerrectores y decanos, consolidando un respaldo firme a la educación superior en todo el país”, reseña.
“De esta manera, el Frente Renovador de la Concordia deja atrás especulaciones y muestra con hechos su compromiso con dos pilares esenciales: la salud y la educación”, asegura.
Vetos de Milei
Sobre los vetos del presidente Javier Milei a la emergencia en discapacidad y la ayuda a los afectados por las inundaciones en Bahía Blanca, la Renovación adelantó que su bloque en Diputados votará contra la decisión presidencial.
“En relación con los vetos presidenciales, nuestros senadores votaron a favor de la emergencia en discapacidad y de la ayuda a Bahía Blanca, posiciones que fortalecen la mirada solidaria y federal de Misiones”, afirma el comunicado.
“Sabemos que las próximas discusiones en la Cámara de Diputados serán complejas, ya que para rechazar un veto se necesitan dos tercios de los votos, mientras que para ratificarlo basta con un tercio”, apunta y dispara: “Sin embargo, nuestra postura es clara, acompañamos lo que significa más salud, más inclusión y más oportunidades educativas para los argentinos”.
“Desde el Frente Renovador de la Concordia reafirmamos que Misiones siempre está presente, construyendo desde el Congreso un camino de unidad, compromiso y soluciones para la gente”, finaliza.
-
Policiales hace 6 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Policiales hace 4 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Posadas hace 1 día
Caminaba por una vereda del centro y se le cayó un ladrillo en la cabeza
-
Policiales hace 2 días
Resguardan a tres niñas en abandono en una casa en Posadas: buscan a sus padres
-
Provinciales hace 4 días
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Policiales hace 2 días
Piloto de motocross murió tras accidente en un entrenamiento en Candelaria
-
Policiales hace 2 días
Yerbatero amenazó con prenderse fuego en un secadero: “Quiero mi plata”
-
Policiales hace 1 día
Remueven al jefe de la comisaría de Colonia Polana