Nuestras Redes

Campaña 2025

Germán Palavecino: “En el Congreso voy a votar por los trabajadores”

Publicado

el

Palavecino

El ex policía y candidato a diputado nacional del partido Fe, Germán Palavecino, cuestionó la “sensibilidad social” del presidente Javier Milei, criticó a los parlamentarios de la Renovación que se ausentaron de la votación al aumento para los jubilados y aseguró que, de llegar al Congreso, “estaré siempre del lado de los trabajadores”.

Entrevistado por La Voz de Misiones, el lugarteniente del también ex policía y legislador provincial electo Ramón Amarilla, afirmó que decidió lanzarse como candidato por “el desprestigio que tiene la política y los políticos”.

“Hay mucho desprestigio de la política y los políticos, a quienes la gente asocia, directamente, con la corrupción”, argumentó Palavecino.

“Entendí que el ámbito político tiene que ser ocupado por personas honestas, y pensé que había llegado el momento para que nos involucremos”, añadió.

“Necesitamos revertir este descrédito”, apuntó Palavecino y disparó: “La política es el arte de lo posible y, lamentablemente, está ocupada por gente que se ha ganado el desprestigio que tiene”.

Disociado

Palavecino se manifestó por los sectores sociales impactados por el ajuste del gobierno de Javier Milei y opinó que el presidente “toma distancia de la gente o está disociado de la realidad”.

“Yo provengo de una familia de trabajadores y la única cartera del trabajador es su sueldo, vive de eso”, afirmó el candidato a diputado de Ramón Amarilla.

“Soy un trabajador, siempre he trabajado, y usted no va a encontrar a ningún misionero que me apunte con el dedo, porque siempre he obrado de buena fe y con dignidad”, lanzó.

Aseguró que, si resulta electo el 26 de octubre, “al momento de cualquier toma de decisiones en el Congreso me va a encontrar del lado de la gente, del trabajador, que se levanta a primera hora y está trabajando todos los días de su vida”.

“Si la decisión que se va a tomar es para beneficio de todos los misioneros, usted me va a encontrar ahí, independientemente de quien venga el proyecto”, prometió.

“No hace bien seguir con las grietas, nos tiene que encontrar la patria”, arengó.

Palavecino se confesó “triste” y “dolido” por el resultado adverso que tuvo en la Cámara de Diputados de la Nación la votación del veto presidencial a la ley que aumentaba el haber mínimo jubilatorio y el bono previsional.

“Fue muy grave que el presidente vete esa ley, pero todos esperábamos que el Congreso la ratifique”, cargó Palavecino y arremetió: “Lamentablemente, a la hora de la votación, a cinco de los siete diputados misioneros les dio ganas de ir al baño, y los otros dos votaron en contra”.

“Yo hubiese votado contra el veto”, aseguró.

En la misma línea, se declaró “defensor de la universidad para los trabajadores” y argumentó: “La movilidad social en nuestro país te da la universidad pública, no haber ganado la lotería”.

“Yo tengo dos nenas y mi sueño es que lleguen a la universidad”, comentó Palavecino y añadió: “Todos los padres queremos eso, que nuestros hijos lleguen a la universidad, que sean profesionales y buenas personas”.

Palavecino y Amarilla fueron dos de los voceros más importantes del acampe policial realizado el año pasado en Posadas.

Saqueo

Palavecino se mostró confiado en el desempeño electoral de la lista que encabeza, secundado por la docente Graciela Cabral y el productor Maximiliano Hoff, como candidatos titulares; la maestra Olga Rodríguez, el comerciante de San Pedro Claudio Rodríguez, y la penitenciaria Carmen Romero, como postulantes suplentes.

“Yo creo que se va a mejorar el resultado electoral de junio”, vaticinó el ex policía y aseguró que, junto a Amarilla y los demás integrantes de su lista, “estamos logrando una mayor presencia en toda la provincia”.

“El panorama es muy desalentador”, afirmó Palavecino y acusó a la Renovación de “haber reventado la carrera administrativa del empleado público” y “haber dado la espalda a los reclamos de los productores”.

“Visitamos localidades que tenían cinco secaderos y hoy tienen solo uno funcionando”, comentó y agregó: “Lo mismo pasa con los aserraderos”.

“Nuestros hijos se están yendo a trabajar afuera. Es muy grave lo que está pasando. Confío en que la sociedad misionera comprenda la gravedad de la situación”, lanzó.

En tal sentido, Palavecino adelantó que, de resultar electo diputado nacional en octubre, impulsará en el Congreso un proyecto para la creación de un fondo “para industrializar las economías regionales, que será a título compensatorio de la coparticipación que recibe Misiones”.

“A los misioneros nos vienen saqueando”, afirmó el candidato de Amarilla y aseguró que “hay provincias que reciben más coparticipación que nosotros y aportan menos”.

“Tantos años de saqueo tienen incidencia en la salud, la educación, el empleo”, analizó Palavecino y completó: “No tenemos suficientes fuentes de trabajo y nuestros hijos se van, porque no se industrializa nuestra economía regional, por lo que creemos que es hora de empezar a hacerlo”.

Campaña 2025

Oscar Herrera cerró la campaña acompañado de una multitud en el A4

Publicado

el

Oscar Herrera A4

El ex gobernador, actual presidente de la Legislatura provincial y primer candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo, Oscar Herrera Ahuad, encabezó el cierre de campaña de cara a las elecciones del domingo con un multitudinario acto desde la plaza central del barrio A4 de Posadas.

“Algunos me decían, ¿cómo van a hacer un acto de cierre?. En la militancia y el amor no hay ningún tipo de trabas. ¿Cómo no nos vamos a juntar en un país donde hace tiempo se sufre?. Vinimos a decir: acá estamos los misioneros, venimos a defender nuestros derechos. Somos gente de afecto, de amor, de política, y el resguardo de nuestro espacio político está en cada uno de ustedes, y así tenemos que llegar al domingo”, arengó el candidato apenas tomó el micrófono como último orador, después del gobernador Hugo Passalacqua.

Acompañado por sus compañeros de lista Micaela Gacek, Walter Rosner, Graciela De Moura, Juan Martín Cáceres y Rosario Villalba, Herrera Ahuad expresó que “hicimos propuestas, caminamos, trabajamos hasta el último minuto porque el domingo 26 las urnas tienen que tener la esperanza de cada militante renovador”.

“Ustedes marcan nuestra agenda legislativa y ninguno tendrá que preguntarse por qué votaron acá, por qué votaron allá, porque cada uno va a defender a los misioneros con el corazón”, marcó la cancha.

Entre arengas, vítores y aplausos de la militancia que se sumó al acto que bautizaron “Fiesta de la Familia del Frente Renovador Neo”, también hubo una dedicatoria especial.

“Entre medio de cada uno de ustedes puede estar mi mamá que me vino a acompañar. Tiene 80 años y es militante como todos ustedes. Le agradezco por venir a acompañarme. Estuvo enferma en el hospital estos días, poco pude verla, pero me dijo: hijo, cuidale a cada misionero”.

Este es un tiempo de resguardo, de cuidar el misionerismo. No le tenemos miedo a nadie, pero también en estos días es muy probable que alguien que todavía no sabe a quien votar se acerque y pregunte a alguno de ustedes, che Juan, che María, decime a quién tengo que votar. Y la María le va a decir: tenés que votar al que defiende a los misioneros, a la educación pública, a la salud pública, al que cuida a los trabajadores y al movimiento obrero, a los jubilados, a los discapacitados, al que va a discutir en el Congreso de la Nación todo lo que corresponde”, plantó bandera después.

Como cierre, resaltó y pidió: “Estamos hechos de muchos sentimientos y tenemos un enorme desafío para todos. Este domingo definimos qué queremos como país, qué queremos para nuestro pueblo y para nosotros. Les pido que salgan a votar, cuiden y protejan a los que defienden este proyecto. Que el día 26 sea el día renovador. Hasta la victoria siempre”.

Oscar Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste voy a defender al sector productivo”

Seguir Leyendo

Campaña 2025

Cristina Kirchner recibió a los candidatos de Fuerza Patria por Misiones

Publicado

el

La ex presidenta de la Nación y actual titular del Partido Justicialista Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, recibió en su despacho de San José 1111 a los candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria, Cristina Brítez y Martín Ayala, representantes de la provincia de Misiones junto a Magdalena Escurdia, Raúl Arévalos, Miryan Meza y Gabriel Mauricci, quienes acompañan la lista.

Durante el encuentro, se dialogó sobre la realidad política, social y económica que atraviesa la provincia y el país, en el marco del ajuste impulsado por el gobierno nacional. Los candidatos de Fuerza Patria Misiones presentaron sus propuestas legislativas orientadas a defender los intereses federales, proteger la educación pública y garantizar una distribución más justa de los recursos.

En el encuentro se destacó además la importancia de fortalecer la unidad del movimiento nacional y popular para construir una alternativa política que represente a las mayorías y ponga nuevamente en el centro al trabajo, la producción y la justicia social.

Por su parte, Cristina Brítez subrayó su compromiso con el pueblo misionero y ratificó su voluntad de llevar la voz de la provincia al Congreso nacional, defendiendo “la Argentina del ajuste y del odio, porque creemos en un país con trabajo, con derechos y con futuro con una agenda federal, inclusiva y solidaria”.

En tanto, desde el espacio de Fuerza Patria Misiones hicieron destacar que este 26 de octubre no hay medias tintas: “Votamos por La Argentina o votamos por Javier Milei. Somos Fuerza Patria, la verdadera oposición en la provincia”.

Seguir Leyendo

Campaña 2025

Dalila Blach en la Unam: “La formación universitaria es indispensable”

Publicado

el

La candidata a diputada nacional del Partido de la Concertación Forja, Dalila Blach, dialogó con la rectora de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), Alicia Bohren, y el vicerrector, Sergio Katogui, sobre la situación actual de la casa de estudios y la educación pública, “un eje indiscutible” de su plataforma electoral.

Con las autoridades de la Unam, Blach profundizó los puntos de mayor relevancia en cuanto a la educación para su espacio político, como la mejora salarial de los docentes, temas educativos con habilidades blandas y, sobre todo, el trabajo mancomunado con la tecnológica y la Inteligencia Artificial (IA).

“La capacitación docente debe ser asistida, poniendo a su servicio todo lo necesario sin afectar su economía y respetando el pago de un salario digno”, señaló la aspirante al Congreso de la Nación.

En cuanto a los estudiantes o aspirantes a formar parte de la institución, la candidata de Concentración Forja enfatizó que tienen que tener “cubiertas todas las necesidades básicas para poder dedicarse al estudio”, principalmente quienes “están lejos de sus hogares” deben contar con “hospedaje, alimentación, recreación y atención psicológica garantizada, al igual que su formación profesional”.

Por último, Blach afirmó que “desde el Partido de la Concertación Forja entendemos que la formación universitaria es indispensable para vivir en un país libre y soberano, lo que se logra con un Estado presente”.

Dalila Blach, de Forja: “Milei mintió, jugó con la cabeza de la gente”

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto