Política
Diputados misioneros repudian cierre de la agencia Télam
Los diputados provinciales del Partido Agrario y Social (PAyS), Cristian Castro y Blanca Álvez, presentaron este miércoles un proyecto de declaración en la Cámara de Representantes de Misiones, en repudio al cierre de la agencia estatal de noticias Télam, concretado el lunes por el gobierno de Javier Milei, que dispuso una licencia de siete días para todo el personal, entre ellos tres periodistas misioneros, y el vallado de las sedes de la empresa en Caba.
En su proyecto, los legisladores del PAyS calificaron de “arbitraria e inconstitucional la clausura y cierre de la agencia estatal de noticias Télam y la prescindencia de todo su personal, incluidos los corresponsales de la provincia de Misiones quienes fueron injustamente suspendidos y dejados sin sustento”.
Asimismo, solicitaron al Poder Ejecutivo provincial, que “en uso de sus facultades de representación, solicite al Poder Ejecutivo Nacional la revisión de la medida, atento a la afectación directa a la Libertad de Expresión, al Federalismo, a la igualdad de oportunidades y demás derechos individuales y colectivos afectados por el cierre” de la agencia estatal.
Motosierra
En los fundamentos del proyecto, Castro y Alvez, definen a Télam como “un baluarte de la libertad de expresión y del federalismo”, y opinan que la decisión del gobierno de Milei es “a todas luces arbitraria e inconstitucional” y configura “un ataque a derechos y garantías consagrados en la Constitución Nacional”.
Los legisladores del PAyS argumentan que el cierre de la agencia de noticias “afecta en forma directa a más de 700 familias de trabajadores” y advierten que la empresa “fue creada por Ley, y solo puede ser cerrada mediante el mismo instrumento legal”.
“La motosierra sobre Télam es un claro cercenamiento a la Libertad de expresión, al periodismo federal, plural y democrático, principios fuertemente protegidos por la normativa vigente, y en especial, por los pactos internacionales que rigen en nuestro país con fuerza de Ley y que obligan al Estado argentino de manera directa”, señalan.
“Este oscuro avance sobre una institución de semejante trascendencia no se puede tolerar, porque afecta directamente a la calidad democrática”, denuncian.
Odio hegemónico
“El odio al pluralismo informativo no es nuevo”, apuntan los legisladores y explican: “A lo largo de sus 79 años, la agencia nacional de noticias sufrió una serie de embestidas por parte de los sucesivos gobiernos militares, y tanto Menem como Macri quisieron cerrarla también, pero ninguno pudo avanzar atento a estos derechos consagrados que garantizan su existencia”.
Destacan el hecho de que Télam fue creada para competir con el monopolio informativo de las agencias estadounidenses y apuntan que “esa hegemonía informativa se trasladó, con los años, a la que ejercen hoy los grandes medios nacionales que presentan las noticias con una visión monopólica, centralista y afín a los intereses de las grandes corporaciones, visión que sólo encontró contraste con la existencia de Télam y el esfuerzo de todos sus trabajadores, y la función de cada medio de prensa de las provincias y los pueblos que se nutren de los servicios de la agencia y a la vez, la enriquecen con información e historias invisibilizadas que salen a la luz”.
“Télam es la agencia de noticias más importante de Latinoamérica y la segunda en importancia de lengua castellana, con 2800 abonados en todo el mundo”, señalan.
“Tiene también portales en portugués y en inglés. La agencia además produce información pública y nacional que transmite en cuatro formatos: escrito, radial, página web y televisivo, que además de distribuir noticias a medios argentinos, lo hacen también a medios internacionales con criterio soberano”, apuntan.
Corresponsales
Por último, los diputados provinciales del PAyS, resaltan “el enorme compromiso de los tres corresponsables de Télam en Misiones, quienes se han caracterizado siempre por visibilizar estas historias” y exponen: “También ellos se encuentran enfrentando la terrible instancia de haber sido suspendidos y dispensados de sus obligaciones pese a la antigüedad y a la eficiencia que demostraron a lo largo de su carrera laboral”.
“En tiempos de fake news, de bombardeo de intrascendencias que deshumanizan y propagan el odio en el mundo; de operaciones que buscan anular el sentido nacional de los países que los grandes capitales buscan esquilmar, es inaceptable que se tire por la borda tanto esfuerzo humano y tecnológico al servicio del derecho humano de la información, la libertad de expresión, la formación ciudadana y la presencia soberana del país con personalidad informativa propia”, finalizan.
DEC- Repudio clausura TelamPolítica
Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.
La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.
Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.
Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.
El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).
Política
A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger
A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.
Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.
El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.
El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.
“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.
Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.
Política
Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete
El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.
“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.
La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.
Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.
La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.
Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 1, 2025
-
Policiales hace 2 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Posadas hace 19 horasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
-
Policiales hace 7 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
-
Policiales hace 4 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 4 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 6 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
-
Judiciales hace 4 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
-
Información General hace 7 díasTragedia del Yazá: sobreviviente impulsa colecta para ayudar a los internados
