Política
Closs llevó la costumbre de canjear pasajes al Senado, Sandra también lo hizo
POSADAS. El senador nacional por Misiones, Maurice Closs, volvió a sobresalir en los medios nacionales por su, al parecer, inveterada costumbre de canjear pasajes oficiales por dinero, esta vez en la Cámara alta y tras haber quedado salpicado por la misma maniobra en Diputados.
El ex gobernador Misiones asumió en el Senado por el Frente Renovador de la Concordia, el 10 de diciembre de 2017, tras desempeñarse como diputado nacional, razones por las que accedió a los beneficios en las dos cámaras que conforman el Congreso de la Nación.
El canje más reciente, ya en función de senador, fue tramitado por Closs por el paquete de pasajes correspondiente a los últimos días de diciembre del año pasado y los primeros tres meses de 2018, aunque no se especificó el monto que percibió.
En el informe referido a la dicha operación, solamente se citó al misionero con otros cuatro legisladores que se alzaron 329.218 pesos en total, pero cada cual habría reclamado los fondos por diferentes cantidades de pasajes que no utilizaron en distintos periodos.
También la ex senadora de Misiones del mismo partido que Closs, Sandra Giménez, quien terminó su mandato el 10 de diciembre del año pasado, 25.680 por 107 tramos terrestres que no utilizó.
Con respecto al trámite, que no tiene connotaciones ilegales pero podría encuadrarse en cuestiones vinculadas con la ética, el diario porteño La Nación lo calificó como un “sobresueldo”, al hacer referencia a que “en los primeros tres meses de este año varios integrantes del Senado de la Nación, algunos de ellos cuyos mandatos vencieron el 10 de diciembre del año pasado, canjearon pasajes que acumularon a lo largo del año y que no utilizaron por dinero en efectivo, libre de impuestos y cargas sociales”.
El diario agregó que el “privilegio surge en virtud del decreto 628/17, del 29 de diciembre del año pasado, que extendió hasta el 31 de este mes la posibilidad de canjear los pasajes no utilizados. De este beneficio se aprovecharon varios senadores, entre ellos algunos con mandato cumplido y, por lo tanto, sin posibilidad de utilizar pasajes para su labor legislativa”.
Y mencionó los casos de María Laura Leguizamón (FPV -Buenos Aires), “que canjeó nada menos que 181 tramos terrestres y 38 aéreos que no utilizó durante el último año de mandato: embolsó 72.678 pesos. También la senadora Liliana Negre de Alonso (PJ -San Luis), que pidió canjear 10 tramos terrestres y otros 9 aéreos (y se llevó 33.000pesos); y Sandra Giménez (Renovador -Misiones), que cobró 25.680 pesos por 107 tramos terrestres que no utilizó”.
“También cobraron por pasajes vencidos los actuales senadores Miriam Boyadjian (Movimiento Popular Fueguino), María Eugenia Catalfamo (PJ San Luis), Silvina García Larraburu (FPV-Río Negro), Maurice Closs (Renovador-Misiones) y Roberto Basualdo (Cambiemos), que en conjunto embolsaron 329.218 pesos, según consta en los decretos de contaduría del Senado. En otra resolución, los senadores Rodolfo Urtubey (PJ-Salta), María Teresa González (FPV) y Pedro Guastavino (PJ-Entre Ríos) cobraron, en total, 272.642 pesos”.
Fuentes no identificadas por la publicación, aseguraron que “este beneficio de canjear pasajes vencidos por dinero en efectivo no es nuevo y que se repite todos los años desde la década de los 90. Además, relativizan el impacto económico que trae aparejado el canje de pasajes en las arcas del Senado”.
Política
Arjol, Klipauka y Fernández, los misioneros que dejan el Congreso en 2025
Misiones renueva tres de las siete bancas que tiene en la Cámara de Diputados de la Nación. Para las principales fuerzas políticas de la provincia no es una elección menor, incluso para la más nueva: La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei.
La Renovación tiene en la actualidad cuatro bancas y pone en juego una sola, la del médico y ex intendente de Oberá, Carlos Alberto Fernández, cuyo mandato vence el próximo 10 de diciembre. El “Doctor Carlitos”, como se lo conoció durante la campaña que lo catapultó al Congreso, es uno de los ocho diputados de Innovación Federal, un bloque clave en la estrategia legislativa que tuvo Milei durante su primer año de gobierno.
La mitad de ese bloque de espíritu federal está conformado por diputados misioneristas, lo completan tres bancas de Salta y una de Río Negro. Parte del equilibrio de poder en la Cámara baja se encuentra justamente en esa bancada que este año pone en juego tres escaños.
Sea como sea el resultado electoral, los diputados misioneros Yamila Ruíz y Daniel Colo Vancsik, ambos de la oleada Neo, junto al justicialista Alberto Arrúa, continuarán con sus cargos electivos durante dos años más.
En un escenario más complejo queda la desgranada coalición electoral de Juntos por el Cambio, que en Misiones juega de oposición al gobierno renovador. Al diputado del grupo de “radicales con peluca”, Martín Arjol, se le vence su mandato este año. El mismo destino tiene la legisladora puertista Florencia Klipauka, que este año se sumó al bloque de La Libertad Avanza.
El diputado nacional del PRO, Emanuel Bianchetti, que se encuentra alineado a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, aún tiene dos años más de mandato por delante. De todos modos, la fuerza que capitanea el expresidente Mauricio Macri intentará colar un candidato propio.
En la Renovación ya descartaron la reelección del “Doctor Carlitos”, así lo aseguran fuentes del laboratorio donde innovan una fórmula más afinada a los tiempos libertarios; un Blend ligero, fresco y equilibrado.
El futuro de Arjol aún es incierto, incluso dentro del radicalismo, pero allegados a su entorno aseguraron a LVM que buscará “dirigir la oposición desde un lugar expectante”.
Una incertidumbre similar rodea a Klipauka, que pertenece a las erosionadas huestes de Activar, el partido del diputado provincial Pedro Puerta, que se vio afectado tras la detención de su ex compañero de banca, Germán Kiczka, investigado y acusado por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).
Política
Arjol y “radicales con peluca” organizan acto de apoyo a Milei
El diputado nacional de la UCR Misiones, Martín Arjol, confirmó a La Voz de Misiones que, junto a sus colegas del grupo de legisladores bautizados como “radicales con peluca” por su alineamiento con el gobierno de La Libertad Avanza, preparan un acto de respaldo al presidente Javier Milei.
Arjol comentó a LVM que este verano eligió mantenerse “siempre activo” y sugirió que no se tomará vacaciones, en vista del calendario electoral que se avecina y que Misiones, como ya anunciaron otras provincias, desdoblará en dos votaciones.
El diputado radical se acopló a las declaraciones que hizo su colega de Tucumán, Mariano Campero, al anunciar este miércoles la convocatoria de apoyo a Milei, que se realizará, según dijo, en febrero o marzo en Buenos Aires.
El tucumano reveló a la Agencia Noticias Argentinas que el sector del bloque partidario en la Cámara baja que integra con el misionero Arjol, el cordobés Luis Picat, el neuquino Pablo Cervi y el correntino José Tounier, articulan la organización del evento con los ministros de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri.
“Estamos organizando un acto este Movimiento Nacional, porque entendemos que debemos apoyar a este Gobierno” que está “logrando mejorar la economía y salir de la crisis”, sostuvo Campero, que en diciembre pasado fue expulsado del partido por el Tribunal de Disciplina, junto a Arjol y Picat.
Señaló que el objetivo es “hacer una buena elección y darle” a Milei el “blindaje parlamentario que necesita para que cuente con la mayoría” para tener las herramientas necesarias para instrumentar su plan de Gobierno.
Campero recordó que ese grupo de cinco legisladores de la UCR ayudó al Gobierno a mantener los vetos de las leyes de aumento universitario y reforma jubilatoria, pero planteó ahora “es necesario dar un paso adelante para que tenga una mayoría parlamentaria“.
Dijo que la meta es “ganarle al kirchnerismo y por eso es clave hay que hacer una buena elección” en las legislativas de octubre.
Política
Horacio Loreiro del PRO Misiones: “Adrián Núñez es Renovación”
El diputado provincial y presidente del PRO Misiones, Horacio Loreiro, cargó contra el armado político del partido de los hermanos Milei en la provincia y descalificó a Carlos Adrián Núñez, el hombre del presidente en la tierra colorada, a quien tachó de “renovador”.
En diálogo con La Voz de Misiones, Loreiro adelantó que el partido amarillo busca la conformación de una frente o alianza para las elecciones legislativas de este año en la provincia, aunque se encargó de aclarar que el armado en ciernes no incluye al equipo político de su colega Núñez.
“Para nosotros, Adrián Núñez es Renovación”, disparó el legislador macrista contra el abogado tributario posadeño y titular de La Libertad Avanza (LLA) Misiones.
“Estamos armando un frente con distintos actores de la política y la sociedad misionera”, comentó el legislador. “Creemos que es el momento para enfrentar realmente al modelo renovador, claramente agotado”, agregó.
Tibios
Loreiro contó que la idea del PRO Misiones es conformar la alianza electoral con los espacios libertarios críticos del misionerismo y dejar afuera a las fuerzas del cielo de Núñez.
“Con éstos últimos, que fueron bendecidos por Menem, no”, apuntó y lanzó: “Ellos son parte de la Renovación”.
“Vamos a trabajar con las otras líneas que están en contra de este gobierno provincial”, afirmó. “Hay varios grupos, estamos indagando al respecto”, anunció.
“Nosotros estamos apoyando al gobierno nacional, pero queremos y necesitamos ganar en la provincia”, reflexionó Loreiro y sentenció: “Los tibios o indefinidos no nos sirven para las elecciones provinciales”.
-
Policiales hace 4 días
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Provinciales hace 23 horas
La boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege darán el sí el 26 abril
-
Policiales hace 1 día
Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz
-
Policiales hace 4 días
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 6 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 7 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá
-
La Región hace 3 días
Colectivo de Río Uruguay fue demorado por más de 54 multas impagas en Brasil
-
Policiales hace 2 días
Falleció un automovilista tras impactar de frente con un camión en Campo Ramón