Nuestras Redes

Política

CFK apuntó contra diputado del PRO y recusó a la jueza que investiga atentado

Publicado

el

juicio

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) apuntó en sus redes sociales contra el diputado del PRO Gerardo Milman, y pidió la recusación de la jueza María Eugenia Capuchetti, a cargo de la causa que investiga el atentado en su contra del 1 de septiembre pasado. 

CFK anunció en su cuenta de Twitter que instruyó a sus abogados para que recusen a Capuchetti por no haber indagado en los vínculos políticos del atacante Fernando Sabag Montiel, puntualmente con Milman, a quien un testigo declaró haberlo escuchado referirse al ataque dos días antes en un bar porteño.  

“Quiero compartir con ustedes el siguiente video. A raíz de los hechos que van a ver y escuchar, he instruido a mis abogados a recusar a la jueza María Eugenia Capuchetti”, escribió la vicepresidenta. 

El video 

El clip, de unos 3 minutos, revive el momento en que Sabag Montiel gatilla frente al rostro de la expresidenta, y recuerda lo que el testigo que mencionó a Milman declaró ante la jueza.  

“El 1 de septiembre, antes de las 21 horas, en la puerta de su casa, intentaron asesinar a Cristina Fernández de Kirchner. El agresor gatilló el arma a 15 centímetros de su cara, pero la bala no salió. Los militantes lo detuvieron en el acto y lo entregaron a la policía. Su nombre es Fernando Sabag Montiel. No actuó solo. Estaba acompañado por Brenda Uliarte, quien junto a otros cómplices lo instigó a cometer el crimen”, dice el relato en off del video. 

“Este hecho fue el más grave de una sucesión de acciones violentas contra Cristina registradas este año”, agrega, repasando las imágenes del ataque con piedras a las ventanas de su oficina en el Senado y los afiches que la señalaban como “asesina”, entre otros. 

“Pero ¿quién estuvo detrás del intento de asesinato?”, se pregunta. 

“Días más tarde del atentado -continúa el relato-, un testigo se presentó en el juzgado de Capuchetti para aportar información. Declaró que dos días antes del atentado, en el bar Casablanca, en la esquina del Congreso Nacional, escuchó decir al diputado Gerardo Milman, junto a dos mujeres que lo acompañaban, lo siguiente: ‘Cuando la maten yo estoy camino a la costa’”. 

“Se constataron judicialmente las afirmaciones del testigo”, agrega, y enumera: “El testigo estaba ese día en el lugar y hora que indicó. Milman estaba en el bar Casablanca a la misma hora que declaró el testigo. Efectivamente, estaba acompañado por dos mujeres que, se comprobó, son sus asesoras en el Congreso. Al otro día, viajó a la costa. A los dos días, quisieron asesinar a Cristina”. 

Recuerda que “cuando las asesoras de Milman declararon en la causa, primero negaron la reunión y su presencia en Casablanca, hasta que les mostraron las imágenes entrando y saliendo del bar. Recién entonces admitieron que aquella reunión había existido”. 

“Pese a que iniciaron su declaración bajo juramento mintiendo, la jueza Capuchetti no tomó ninguna medida para seguir investigando. Milman todavía no fue citado a declarar en la causa”, denuncia. 

El diputado 

Hasta aquí, el clip repasa la sucesión de hechos desde el día del atentado hasta el presente de la causa a cargo de Capuchetti, para ocuparse de Milman y de una de las mujeres que lo acompañaron en Casablanca: Carolina Gómez Mónaco. 

“¿Quién es Gerardo Milman?”, pregunta el video. “Fue viceministro de Seguridad durante la gestión de Patricia Bullrich. Manejó el área de Inteligencia. Integra la Mesa del PRO y es diputado nacional por el mismo partido”, precisa. 

Sobre su asesora Gómez Mónaco, recuerda que “fue Miss Argentina en 2012. En 2017, Milman la designó como directora de la Escuela de Inteligencia Criminal de la República Argentina”.  

Agrega que “es dueña de Luxa Estética, creada el mismo año de su designación como funcionaria. Tiene una segunda empresa y otra socia, María Mroue, la panelista del programa de Crónica TV en el que, llamativamente, aparecieron, por primera vez en escena, Sabag Montiel y Brenda Uliarte, semanas antes del atentado”. 

“¿Hay más conexiones entre Milman y el intento de asesinato a Cristina?”, pregunta. 

Menciona el proyecto de Declaración que el diputado del PRO presentó en el Congreso el 18 de agosto, 13 días antes del atentado. 

En el escrito, Milman alertaba que “un vanguardista iluminado” podría realizar un ataque contra la vicepresidenta. 

“Uno de los co firmantes (del proyecto de Milman) fue Francisco Sánchez, quien días antes había pedido pena de muerte para Cristina”, señala el video, en referencia a un tuit del diputado del PRO donde pide la pena de muerte para CFK. 

“El proyecto presentado finaliza con una sugestiva y antidemocrática frase: ‘Sin Cristina, hay peronismo. Sin peronismo, sigue habiendo Argentina’”, grafica el video. 

En el tramo final, denuncia que “pese a todo esto, y tratándose del hecho de violencia política más grave del retorno a la democracia, cuando aparecieron las primeras pruebas que vinculan a la política con el ataque, la jueza Capuchetti paralizó y boicoteó la investigación”.

Para el cierre, recoge una afirmación que CFK hizo en la asamblea de los metalúrgicos en Pilar, el viernes pasado: “Es evidente que el partido judicial no quiere a Cristina como víctima, la quiere presa o muerta”. 

 

Política

Passalacqua con gobernadores del Norte Grande: “Sin obras va a ser muy difícil”

Publicado

el

Passalacqua

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, reclamó “acciones coordinadas para enfrentar las desigualdades estructurales” que afectan a la provincia y advirtió que, sin inversión en infraestructura, el desarrollo regional “se vuelve limitado”.

El mandatario misionero hizo estas afirmaciones en la 22º Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, que se celebró este jueves en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero, con la presencia del anfitrión Gerardo Zamora y los jefes provinciales de Catamarca, Raúl Jalil; Salta, Gustavo Sáenz; La Rioja, Ricardo Quintela; Jujuy, Carlos Sadir; Tucumán, Osvaldo Jaldo; Chaco, Leandro Zdero; y Formosa, Gildo Insfrán.

A la cumbre del bloque, que respaldó los reclamos misioneros vinculados a previsión social, fondos nacionales y regalías energéticas, también asistieron los vicegobernadores Silvana Schneider, del Chaco; Antonio Marocco, de Salta; y Pedro Braillard Poccard, de Corrientes.

En el encuentro, los gobernadores analizaron estrategias de desarrollo regional, líneas de acción para planes económicos con mirada federal y la posibilidad de alcanzar acuerdos que sirvan al crecimiento de las provincias del bloque en 2026.

En la ocasión, Passalacqua reclamó acciones conjuntas para enfrentar los problemas estructurales de la región, y argumentó que “hacerlo en soledad es un incordio y hacerlo en conjunto me parece excelente”.

También, habló sobre las “diferencias persistentes” que se registran entre las provincias argentinas y ejemplificó: “Un argentino por haber nacido en Misiones vive tres años menos, que uno que nació en Buenos Aires”. “Eso surge de un conjunto de indicadores que hacen impacto ahí”, señaló.

Asimismo, mencionó el concepto de “la injusticia geográfica”, y aseguró que, para subsanar este tema, “las obras públicas son fundamentales”. “Si no hay inversión ahí, nuestra posibilidad de crecimiento, desarrollo, generar trabajo, empleo, bienestar, felicidad para nuestra gente va a ser muy difícil”, advirtió.

“Hay muchas inequidades, muchas dificultades para poner en forma alineada los intereses de las provincias”, afirmó el gobernador. “En Misiones, quedamos fuera de la hidrovía y es la única provincia que no tiene gas”, ilustró.

Passalacqua también hizo referencias a temas como la conectividad y el transporte aéreo, e indicó que “Misiones necesita que se incorpore la cuestión turística en el listado de prioridades tratadas durante el encuentro”.

“La foto que hagamos ahora, al final, con todos los gobernadores, es un mensaje del país”, dijo Passalacqua en el cierre de su discurso y completó: “Ese es un mensaje político y si salen cosas de esta naturaleza sería muy satisfactorio”.

 

Seguir Leyendo

Política

LLA sigue sumando concejales del PRO y la UCR en el interior misionero

Publicado

el

concejales

Otros cuatro concejales del PRO y la UCR se pasaron a La Libertad Avanza (LLA) Misiones en Garupá, Puerto Rico, Ruiz de Montoya y Capioví, según informó el partido que conduce en la tierra colorada el abogado y legislador provincial electo, Adrián Nuñez.

“Garupá se pinta de violeta”, publicitó LLA en su cuenta de Instagram y subió la foto del concejal Rodolfo Pinino Kuczak, que llegó a la banca en las elecciones de 2023 por la alianza Juntos por el Cambio (JxC), y en la imagen aparece sonriente, mostrando la remera partidaria que recibió con su pase.

“Puerto Rico se pinta de violeta”, reza el posteo con la foto del ingeniero electromecánico Walter Silvano Heck, también del PRO y llegado a la banca en la lista de JxC en 2023, firmando su incorporación a las fuerzas del cielo.

Las frases con la localidad y el color partidario se repiten en otros dos posteos, que dan cuenta de los pases a LLA Misiones, del radical Alejandro Mûller, concejal de Ruíz de Montoya; y Rosmary Nacha Mûller, también de la UCR, edil de Capioví; ambos, electos en 2023 y con mandato hasta 2027.

Más bancas

Con estas últimas incorporaciones, el partido de Nuñez sumó 12 bancas de concejales en distintos distritos de la provincia, más del doble de las ocho que cosechó en las elecciones del 8 de junio pasado, e incluso en municipios que no concurrieron a las urnas.

Así, en Posadas, donde LLA obtuvo dos de las siete bancas en juego, sumó una tercera con la incorporación, esta semana, del radical peluca Pablo Argañaraz, electo para otro período por el Partido Libertario.

Con Argañaraz también se pasó a las fuerzas del cielo la concejal posadeña Valeria Gómez de Oliveira, que deja en diciembre la banca que ganó con la UCR, y que, junto al veterinario, encarnan hoy el mileísmo en el HCD de Posadas.

La ecuación se repite en Eldorado, donde el partido de Nuñez ganó la banca de Esteban Manuel Noller, que asume en diciembre, y sumó, esta semana, al edil macrista Edgard Fernando Montiel, que firmó su ficha de afiliación el lunes; y en Puerto Rico, donde LLA eligió en junio a Fabio Bernardo Graef, y ahora, con la incorporación del ingeniero Heck, que tiene mandato hasta 2027, consiguió una banca más.

La campaña de reclutamiento de Nuñez, le granjeó al partido de los hermanos Milei, concejales en localidades que no renovaron autoridades en junio, como Oberá, donde sumó a la edil del PRO Mara Frontini; Puerto Piray, donde incorporó al ex JxC Javier Melgarejo; San Javier, sumando a las opositoras Mirta Barrios y Carmen Mottard; y Apóstoles, donde afilió a Luciano Rodríguez, hombre del partido Activar, de Pedro Puerta.

Seguir Leyendo

Política

Hartfield cruzó a Safrán por críticas al decreto de Milei sobre el Inym

Publicado

el

Hartfield

El diputado nacional electo de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield, cruzó al ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, por su posteo contra el último decreto de Javier Milei sobre el Inym, que se conoció esta semana.

El bróker financiero obereño, que asume su banca en el Congreso el 10 de diciembre, se colgó de una frase del escrito de Safrán, de este jueves en su cuenta de X, donde el ministro reconoció que “incluso frente a la difícil coyuntura que atraviesa el sector, tras la pérdida de capacidades regulatorias del INYM, es interesante oír que todavía haya productores misioneros que cuestionan la eficacia del rol del Instituto para proteger la rentabilidad de los diferentes actores involucrados en la cadena productiva”.

“Usted mismo lo dice: ‘Es interesante oír que todavía haya productores misioneros que cuestionen el Inym’”, se despachó el ex tenista obereño.

“Es mucho más interesante que haya sectores políticos que no escuchen esos cuestionamientos. Saludos, ministro”, chicaneó Hartfield, sin opinar sobre ninguno de los argumentos expuestos por Safrán para desarmar la narrativa libertaria sobre los beneficios de la desregulación del mercado yerbatero.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto