Nuestras Redes

Campaña 2025

Cacho Bárbaro se reunió con autoridades de la Unam y ratificó su apoyo

Publicado

el

cacho bárbaro unam

Candidatos y dirigentes del Frente Popular Agrario y Social se reunieron en la mañana del martes en el Campus de la Unam, con las máximas autoridades de la Universidad Nacional de Misiones: el vicerrector, decanas y decanos de las diferentes facultades, directores de escuelas, integrantes del Consejo Superior y otras autoridades académicas.

En ese marco, el candidato a primer diputado nacional por el FPAyS, Héctor “Cacho” Bárbaro, renovó su compromiso con la universidad y con la educación pública. Aseguró que, de llegar al Congreso, defenderá con firmeza no solo a la Unam y a la Unau (Universidad del Alto Uruguay), sino también a los pequeños productores, las economías regionales y los derechos arrebatados durante la gestión de Javier Milei.

Al tomar la palabra, Bárbaro también trazó un contraste con el Frente Renovador de la Concordia, a quienes definió como “aliados y cómplices de Milei desde el minuto uno”. Y agregó: “Si bien Herrera en su discurso actual afirma no ser libertario, la lista del Frente Renovador de la Concordia está llena de libertarios como la negacionista y fanática de Milei, Micaela Gacek”.

El dirigente recordó que en los veintidós meses de gobierno de La Libertad Avanza el Congreso trató en reiteradas oportunidades la Ley de Financiamiento Universitario. En cada una de esas instancias, los legisladores misioneros del oficialismo provincial se ausentaron o se abstuvieron, “dándole de ese modo la espalda a la Unam y a la Unau”. Y sentenció: “Recién ahora que están en ‘modo campaña’, hace un mes, especialmente después de que Milei perdió en Buenos Aires y su imagen pública empezó a caer, los renovadores comenzaron a pronunciarse contra sus políticas y a votar a favor de las universidades”.

Bárbaro estuvo acompañado por el candidato a diputado nacional “Pichi” Perié y por Sebastián Korol -graduado, docente e investigador de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y candidato a diputado provincial en junio pasado-, quien subrayó “la importancia fundamental de defender a la universidad pública desde el Congreso Nacional y desde la Legislatura Provincial”.

Campaña 2025

Germán Palavecino: “En el Congreso voy a votar por los trabajadores”

Publicado

el

Palavecino

El ex policía y candidato a diputado nacional del partido Fe, Germán Palavecino, cuestionó la “sensibilidad social” del presidente Javier Milei, criticó a los parlamentarios de la Renovación que se ausentaron de la votación al aumento para los jubilados y aseguró que, de llegar al Congreso, “estaré siempre del lado de los trabajadores”.

Entrevistado por La Voz de Misiones, el lugarteniente del también ex policía y legislador provincial electo Ramón Amarilla, afirmó que decidió lanzarse como candidato por “el desprestigio que tiene la política y los políticos”.

“Hay mucho desprestigio de la política y los políticos, a quienes la gente asocia, directamente, con la corrupción”, argumentó Palavecino.

“Entendí que el ámbito político tiene que ser ocupado por personas honestas, y pensé que había llegado el momento para que nos involucremos”, añadió.

“Necesitamos revertir este descrédito”, apuntó Palavecino y disparó: “La política es el arte de lo posible y, lamentablemente, está ocupada por gente que se ha ganado el desprestigio que tiene”.

Disociado

Palavecino se manifestó por los sectores sociales impactados por el ajuste del gobierno de Javier Milei y opinó que el presidente “toma distancia de la gente o está disociado de la realidad”.

“Yo provengo de una familia de trabajadores y la única cartera del trabajador es su sueldo, vive de eso”, afirmó el candidato a diputado de Ramón Amarilla.

“Soy un trabajador, siempre he trabajado, y usted no va a encontrar a ningún misionero que me apunte con el dedo, porque siempre he obrado de buena fe y con dignidad”, lanzó.

Aseguró que, si resulta electo el 26 de octubre, “al momento de cualquier toma de decisiones en el Congreso me va a encontrar del lado de la gente, del trabajador, que se levanta a primera hora y está trabajando todos los días de su vida”.

“Si la decisión que se va a tomar es para beneficio de todos los misioneros, usted me va a encontrar ahí, independientemente de quien venga el proyecto”, prometió.

“No hace bien seguir con las grietas, nos tiene que encontrar la patria”, arengó.

Palavecino se confesó “triste” y “dolido” por el resultado adverso que tuvo en la Cámara de Diputados de la Nación la votación del veto presidencial a la ley que aumentaba el haber mínimo jubilatorio y el bono previsional.

“Fue muy grave que el presidente vete esa ley, pero todos esperábamos que el Congreso la ratifique”, cargó Palavecino y arremetió: “Lamentablemente, a la hora de la votación, a cinco de los siete diputados misioneros les dio ganas de ir al baño, y los otros dos votaron en contra”.

“Yo hubiese votado contra el veto”, aseguró.

En la misma línea, se declaró “defensor de la universidad para los trabajadores” y argumentó: “La movilidad social en nuestro país te da la universidad pública, no haber ganado la lotería”.

“Yo tengo dos nenas y mi sueño es que lleguen a la universidad”, comentó Palavecino y añadió: “Todos los padres queremos eso, que nuestros hijos lleguen a la universidad, que sean profesionales y buenas personas”.

Palavecino y Amarilla fueron dos de los voceros más importantes del acampe policial realizado el año pasado en Posadas.

Saqueo

Palavecino se mostró confiado en el desempeño electoral de la lista que encabeza, secundado por la docente Graciela Cabral y el productor Maximiliano Hoff, como candidatos titulares; la maestra Olga Rodríguez, el comerciante de San Pedro Claudio Rodríguez, y la penitenciaria Carmen Romero, como postulantes suplentes.

“Yo creo que se va a mejorar el resultado electoral de junio”, vaticinó el ex policía y aseguró que, junto a Amarilla y los demás integrantes de su lista, “estamos logrando una mayor presencia en toda la provincia”.

“El panorama es muy desalentador”, afirmó Palavecino y acusó a la Renovación de “haber reventado la carrera administrativa del empleado público” y “haber dado la espalda a los reclamos de los productores”.

“Visitamos localidades que tenían cinco secaderos y hoy tienen solo uno funcionando”, comentó y agregó: “Lo mismo pasa con los aserraderos”.

“Nuestros hijos se están yendo a trabajar afuera. Es muy grave lo que está pasando. Confío en que la sociedad misionera comprenda la gravedad de la situación”, lanzó.

En tal sentido, Palavecino adelantó que, de resultar electo diputado nacional en octubre, impulsará en el Congreso un proyecto para la creación de un fondo “para industrializar las economías regionales, que será a título compensatorio de la coparticipación que recibe Misiones”.

“A los misioneros nos vienen saqueando”, afirmó el candidato de Amarilla y aseguró que “hay provincias que reciben más coparticipación que nosotros y aportan menos”.

“Tantos años de saqueo tienen incidencia en la salud, la educación, el empleo”, analizó Palavecino y completó: “No tenemos suficientes fuentes de trabajo y nuestros hijos se van, porque no se industrializa nuestra economía regional, por lo que creemos que es hora de empezar a hacerlo”.

Seguir Leyendo

Campaña 2025

Fuerza Liberal cerró su campaña con un taller sobre Inteligencia Artificial

Publicado

el

taller

El sublema Fuerza Liberal, que lleva como primer candidato a concejal de Posadas al libertario Franco Insaurralde, cerró su campaña con un foro sobre las nuevas oportunidades para el crecimiento personal y empresarial que ofrece la Inteligencia Artificial (IA).

El evento, dirigido a jóvenes, profesionales, emprendedores y público en general, se desarrolló en el auditorio de La Tierra Sin Mal, en la Costanera de Posadas, y convocó a unas 100 personas.

David Pico Quintana, youtuber, programador y candidato a concejal.

Entre el público, se distinguió también al diputado José Luis Pastori y a los candidatos a la Legislatura por el Frente Renovador, Milton Astroza, Aryhadtne Bahr y Horacio Martínez.

El programa exploró las herramientas de IA aplicadas al estudio, el trabajo y los emprendimientos; el uso de ChatGPT y otras plataformas de IA para la resolución de problemas y la toma de decisiones; y estrategias de posicionamiento profesional y empresarial en la era digital.

La charla estuvo a cargo del youtuber, desarrollador web, creador de contenidos y candidato en la lista de Insaurralde, David Pico Quintana.

El diputado provincial José Luis Pastori se anotó entre el público que asistió al auditorio de La Tierra Sin Mal.

 

Seguir Leyendo

Campaña 2025

TTT: “Buscamos representar a quienes no tienen voz en el sistema político tradicional”

Publicado

el

TTT: “Buscamos representar a quienes no tienen voz en el sistema político tradicional”

Este domingo, la provincia renovará la mitad de la Cámara de Diputados. En esa contienda, el partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT) propone como primer candidato a Martín Sereno, referente del Movimiento Evita y ex legislador provincial, que busca recuperar una banca para representar “a los y las que no tienen voz en el sistema político tradicional”, afirmó.

Destacó que las propuestas que impulsará, si vuelve a la Legislatura, están relacionadas con generar puestos de trabajo y fortalecer el desarrollo productivo a través de producir alimentos y de cooperativas locales.

También incentiva un Plan de Viviendas Accesibles mediante créditos, viviendas sociales o lotes con servicios. “Hoy, el 50% de los jóvenes no puede tener su casa. A eso se suma la necesidad de regular tarifas de servicios como luz, gas y transporte, que superó la capacidad económica de gran parte de la población”.

Otro eje clave que consideran desde TTT es la redistribución de los recursos dentro de la provincia. Ya que Misiones -citó- tiene un centralismo muy fuerte: el Concejo Deliberante de Posadas maneja un presupuesto de 18.700 millones de pesos al año, unos 50 millones por día.

“Mientras tanto, en los pueblos del interior faltan caminos, escuelas, centros de salud y medicamentos. Esa grieta territorial es incompatible con la justicia social. Queremos revertir esa desigualdad y por eso pedimos que nos acompañen este domingo con su voto”, expresó.

TTT: “Buscamos representar a quienes no tienen voz en el sistema político tradicional”

Martín Sereno, primer candidato a diputado de TTT.

Necesidad de un Plan de Desarrollo Alimentario

Uno de los ejes centrales del espacio que lidera Sereno es la economía popular, donde no se promulga el asistencialismo, sino el desarrollo productivo. “Misiones importa el 80% de los alimentos que consume: tomates, morrones, huevos, pollos, verduras. Algo sin sentido cuando tenemos clima, tierra y familias campesinas que podrían producirlos localmente. Lo que falta es un Plan Provincial de Desarrollo Alimentario”, remarcó.

Para el candidato que encabeza la Lista 656, producir alimentos frescos de cercanía no sólo mejora la alimentación, sino que genera trabajo, especialmente si se hace de manera agroecológica. “Actualmente, la economía rural está atada a cultivos como yerba, tabaco y té, con alta tecnificación y poca generación de empleo. Queremos impulsar el minifundio y la soberanía alimentaria, que es también soberanía económica”.

Recordó que cuando ocupó banca legislativa impulsó las Leyes de Suspensión de Desalojos; Soberanía Alimentaria y la de Fomento de Semillas Nativas. “Pero hay proyectos que quedaron cajoneados, como el de reducir la jornada laboral para generar más empleo o el del boleto obrero, que propone un 50% de descuento en el transporte para quienes estén por debajo de la canasta básica. Además, impulsamos una ley que declare a los servicios públicos como derechos básicos, para evitar que sean moneda de especulación. Son iniciativas pensadas desde el territorio, no desde la comodidad de un escritorio”, aseveró.

Construir una alternativa sólida desde el territorio

Sereno diferenció a su espacio del resto: “Nuestra política es territorial. Nace en los barrios, en las chacras, en las cooperativas y vuelve al territorio con propuestas concretas. No hacemos política de cúpula, de rosca, ni de escritorio. La crisis de representación actual tiene que ver con una dirigencia que se encerró en sus oficinas y se alejó de la gente”.

Señaló que desde TTT plantean una política de abajo hacia arriba. “Por eso no hacemos alianzas que contradigan nuestras banderas, aunque eso pueda tener costos en lo electoral. Nuestra coherencia es parte de lo que ofrecemos. Sabemos que hay un enojo social muy grande; pero también que esa bronca puede transformarse en una propuesta genuina, una alternativa sólida desde el territorio”.

El dirigente expresó que llevan años acompañando desde los movimientos sociales a los sectores más postergados. “Tierra, Techo y Trabajo no son consignas vacías, sino derechos universales que hoy parecen privilegios. Queremos llevar esa mirada a la Legislatura para que no sigan tomando decisiones desde la comodidad del poder, sino desde la necesidad de nuestro pueblo. Si logramos construirla, se podría cambiar en serio la forma de hacer política en Misiones”, destacó Sereno.

Para TTT la política nace en las bases, de abajo hacia arriba y vuelve al territorio.

TTT: “Buscamos representar a quienes no tienen voz en el sistema político tradicional”

El dirigente Martín Sereno en reunión con sus compañeros y compañeras de militancia.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto