Política
Bianchetti y Goerling, primeras voces a favor de la condena a CFK
Emmanuel Bianchetti y Martín Goerling, diputado nacional y senador, respectivamente, ambos del PRO, fueron los primeros dirigentes políticos misioneros que se expresaron tras la confirmación de la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por parte de la corte.
“Después de años de impunidad, la Corte ratificó la Condena a Cristina Fernández de Kirchner e irá presa como cualquier ciudadano. El fin de los privilegios es el principio de una Argentina más justa”, posteó Bianchetti en su cuenta de X apenas conocido el fallo del máximo órgano judicial.
Después de años de impunidad, la Corte ratificó la Condena a Cristina Fernández de Kirchner e ira presa como cualquier ciudadano. El fin de los privilegios es el principio de una Argentina más justa. https://t.co/69bZxmdfwx
— Emmanuel Bianchetti (@Bianchetti_E) June 10, 2025
En esa misma línea se pronunció Goerling, que tituló su publicación con el enunciado “la verdad cae por su propio peso” y agregó que “después de años de impunidad, de relatos y de operaciones, la Justicia habló: Cristina Kirchner le robó a todos los argentinos”.
“Se empieza a derrumbar el sistema de privilegios que gobernó a espaldas del pueblo. La condena de hoy no borra el daño, pero abre la puerta a una Argentina distinta”, completó el senador.
LA VERDAD CAE POR SU PROPIO PESO
Después de años de impunidad, de relatos y de operaciones, la Justicia habló: Cristina Kirchner le robó a todos los argentinos. Se empieza a derrumbar el sistema de privilegios que gobernó a espaldas del pueblo. La condena de hoy no borra el… https://t.co/q8eBNkELAU
— Martín Goerling (@MARTINGOERLING) June 10, 2025
Otro que celebró la medida judicial que además inhabilita a CFK a ser candidata fue el ex diputado nacional Alfredo Schiavoni, que este año comunicó su alejamiento del PRO, partido del que fue parte fundacional en Misiones.
“JUSTICIA, TARDE PERO JUSTICIA”, lanzó Schiavoni en un posteo que acompañó con una imagen generada por IA de una tobillera electrónica de Gucci sobre pie con zapato de tacos.
Minutos después subió una foto de CFK en pleno discurso y apuntó: “Vieja chorra e irresponsable. Agitando mandriles y haciéndose la víctima. Cualquier cosa que pase es su responsabilidad directa”.
Previo al dictado del fallo, el dirigente radical Gustavo González, ex diputado provincial, había adelantado su postura a favor de una confirmación de condena contra la ex presidenta.
En su cuenta X expresó “con CFK presa empezaremos a cerrar una etapa del gobierno más corrupto de la historia de la Argentina. Luego, la Justicia debe avanzar con sus socios en los feudos provinciales” y acompañó el posteo con una foto de la ex presidenta junto a funcionarios y ex funcionarios de la Renovación.
La Corte confirmó condena a prisión e inhabilitación como candidata para CFK
Política
Los últimos: Carmelo Bárbaro y Dalila Blach
El candidato de Por la Vida y los Valores, la agrupación que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial en junio, Carmelo Bárbaro, y la candidata del Partido de la Concertación Forja, Dalila Blach, cerraron la tabla electoral de este domingo en Misiones.
Bárbaro, obtuvo 7.306 votos, el 1,26%, y empujó a Blach al último lugar, con 3.057 votos, el 0,53% de los 424.204 votos válidos emitidos en la provincia.
El joven sobrino del líder agrario Héctor Cacho Bárbaro, superó a Blach en todas las secciones electorales de la provincia, e, incluso, aventajó al yerbatero de Activar, Ramón Puerta, en dos: Guaraní y Cainguas.
La candidata de Forja superó a su par de Por la Vida y los Valores en la Colonia Aparecida, en 25 de Mayo, donde ganó el tío de Carmelo, y Blach se ubicó en el séptimo lugar, dejando último, con dos votos, al sobrino de Cacho Bárbaro.
Política
Diego Hartfield: “El esfuerzo valió la pena”
La Alianza La Libertad Avanza (LLA) Misiones, cerró la jornada electoral con una convocatoria en el hotel posadeño Julio César, que el espacio conducido por el abogado Adrián Nuñez, electo en junio diputado provincial, convirtió en bunker partidario en la capital provincial.
Núñez, dedicó la victoria de este domingo en Misiones “a Ángelo, uno de los jóvenes que perdió la vida en el trágico accidente ocurrido hoy en Campo Viera mientras viajaba a votar. Esta victoria también es suya”, expresó.
“Cada voto defendido, cada conversación en los barrios, cada idea compartida en un comercio o una empresa fueron parte de este logro”, dijo, por su parte, el diputado nacional electo, Diego Hartfield y agregó: “Detrás de cada porcentaje hay personas que creen que Misiones puede ser una tierra de oportunidades, de producción y de libertad”.
“El esfuerzo valió la pena”, ponderó el obereño.
Maura Gruber, segunda en la Lista y también electa legisladora nacional, señaló: “Desde el sector productivo entendemos lo que significa pelear contra las trabas para poder crecer”. “Por eso, esta elección representa también la esperanza de miles de misioneros que todos los días trabajan, producen y sueñan con un país que los deje avanzar”, añadió.
“Vamos a llevar esa voz al Congreso y a seguir defendiendo a quienes hacen grande a Misiones con su esfuerzo”, prometió.
Desde la conducción provincial del partido del presidente en la tierra colorada, destacaron que el resultado es fruto del “compromiso de fiscales, militantes y votantes que ratificaron el rumbo iniciado en 2023”.
“Esta elección reafirma que en Misiones hay espacio para una propuesta liberal/libertaria que crece, que escucha y que vino para quedarse”, cerró Núñez.
Política
Cristina Britez consolidó a Fuerza Patria en el tercer lugar en Misiones
La candidata kirchnerista de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los votos, aunque no le alcanzó para conquistar una de las tres bancas en juego y no pudo regresar al Congreso de la Nación, donde ya estuvo dos mandatos desde 2015 y 2023.
Según los datos informados hasta las 23 y con el 99,97% de las mesas escrutadas, la fuerza que representa al Partido Justicialista (PJ) cosechó 56.779 votos, lo que se traduce en un 9,40% de los sufragios a nivel provincial.
Con esos números, el frente se ubicó en tercer lugar, detrás del Frente Renovador Neo con 30,05% y La Libertad Avanza con 37,13%.
La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.
-
Policiales hace 16 horasAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima
-
Policiales hace 1 díaSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Política hace 17 horasOscar Herrera se impuso en 40 municipios y obtuvo una banca en el Congreso
-
Posadas hace 7 díasCaño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Policiales hace 2 díasQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Policiales hace 16 horasPolicía asesinó a su ex, se atrincheró a los tiros y se disparó en la cabeza
-
Policiales hace 1 díaHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
-
Judiciales hace 5 díasPolicía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
