Política
Bárbaro denunció a Gervasoni por adjudicarle un irregular cobro de pensiones
El dirigente del Partido Agrario y Social (Pays) y actual candidato a diputado nacional por el Frente Pays, Héctor “Cacho” Bárbaro, presentó formalmente ante la Justicia una querella penal contra el presidente del Instituto de Macroeconomía Circular, Roque Gervasoni, por “calumnias, injurias y falsas acusaciones”.
La denuncia, radicada en el Juzgado Correccional Uno de Posadas con patrocinio letrado de Leonardo Lenguaza, apunta a declaraciones públicas de Gervasoni en medios radiales y redes sociales, donde se vinculó a Bárbaro con supuestas gestiones irregulares de pensiones por discapacidad.
“Jamás tuve injerencia alguna en la entrega de pensiones, que es competencia exclusiva de la Agencia Nacional de Discapacidad. Se me acusó falsamente de delitos que nunca cometí, con el único objetivo de dañar mi honor, mi trayectoria y mi candidatura en el marco de la campaña electoral”, expresó Bárbaro en el escrito judicial.
En entrevistas radiales difundidas el 9 de septiembre, Gervasoni afirmó que Bárbaro habría sido “gestor de pensiones truchas” y parte de un entramado de beneficios irregulares. Estas manifestaciones, según el escrito, constituyen calumnias, al atribuirle delitos inexistentes, e injurias, al presentarlo como un dirigente deshonesto.
“Se me atribuyeron hechos absolutamente falsos y ofensivos, amplificados en radios, portales digitales, diarios y redes sociales. Se trata de una maniobra de difamación pública que afecta no solo a mi persona, sino a la confianza de la ciudadanía”, sostuvo Bárbaro.
La querella recuerda además que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha establecido que la libertad de expresión no ampara la difusión de informaciones falsas que lesionen el honor y la dignidad de las personas, y que en casos de “real malicia” corresponde la responsabilidad penal y civil de quienes difunden tales imputaciones.
Trayectoria
Cacho Bárbaro enfatizó en su presentación que su carrera política y social, vinculada históricamente a la defensa de los pequeños productores, colonos y trabajadores misioneros, siempre estuvo guiada por la transparencia y la honestidad.
“Nunca me presté a negociados, siempre actué de frente y con la verdad. Hoy me quieren ensuciar porque saben que no les va bien en las encuestas y que el Pays es una opción real de representación para los misioneros que no aceptan imposiciones del poder de turno”, remarcó el dirigente.
La denuncia solicita a la Justicia que Gervasoni se retracte públicamente en los mismos medios en los que lanzó sus acusaciones, para reparar en parte el daño causado. Además, se reserva la posibilidad de iniciar acciones civiles por daños y perjuicios.
Campaña sucia
Bárbaro calificó el ataque como parte de una campaña sucia del oficialismo renovador que, a su entender, intentaría desviar la atención de sus propias contradicciones.
“Intentan ensuciar a otros candidatos para justificar que la lista encabezada por Oscar Herrera Ahuad lleva en segundo, tercer y cuarto lugar a tres candidatos libertarios, defensores de un modelo económico que ha traído enormes perjuicios a los misioneros. Por eso recurren a la difamación: porque no pueden defender lo indefendible”, cerró el candidato del Pays.
Política
Los últimos: Carmelo Bárbaro y Dalila Blach
El candidato de Por la Vida y los Valores, la agrupación que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial en junio, Carmelo Bárbaro, y la candidata del Partido de la Concertación Forja, Dalila Blach, cerraron la tabla electoral de este domingo en Misiones.
Bárbaro, obtuvo 7.306 votos, el 1,26%, y empujó a Blach al último lugar, con 3.057 votos, el 0,53% de los 424.204 votos válidos emitidos en la provincia.
El joven sobrino del líder agrario Héctor Cacho Bárbaro, superó a Blach en todas las secciones electorales de la provincia, e, incluso, aventajó al yerbatero de Activar, Ramón Puerta, en dos: Guaraní y Cainguas.
La candidata de Forja superó a su par de Por la Vida y los Valores en la Colonia Aparecida, en 25 de Mayo, donde ganó el tío de Carmelo, y Blach se ubicó en el séptimo lugar, dejando último, con dos votos, al sobrino de Cacho Bárbaro.
Política
Diego Hartfield: “El esfuerzo valió la pena”
La Alianza La Libertad Avanza (LLA) Misiones, cerró la jornada electoral con una convocatoria en el hotel posadeño Julio César, que el espacio conducido por el abogado Adrián Nuñez, electo en junio diputado provincial, convirtió en bunker partidario en la capital provincial.
Núñez, dedicó la victoria de este domingo en Misiones “a Ángelo, uno de los jóvenes que perdió la vida en el trágico accidente ocurrido hoy en Campo Viera mientras viajaba a votar. Esta victoria también es suya”, expresó.
“Cada voto defendido, cada conversación en los barrios, cada idea compartida en un comercio o una empresa fueron parte de este logro”, dijo, por su parte, el diputado nacional electo, Diego Hartfield y agregó: “Detrás de cada porcentaje hay personas que creen que Misiones puede ser una tierra de oportunidades, de producción y de libertad”.
“El esfuerzo valió la pena”, ponderó el obereño.
Maura Gruber, segunda en la Lista y también electa legisladora nacional, señaló: “Desde el sector productivo entendemos lo que significa pelear contra las trabas para poder crecer”. “Por eso, esta elección representa también la esperanza de miles de misioneros que todos los días trabajan, producen y sueñan con un país que los deje avanzar”, añadió.
“Vamos a llevar esa voz al Congreso y a seguir defendiendo a quienes hacen grande a Misiones con su esfuerzo”, prometió.
Desde la conducción provincial del partido del presidente en la tierra colorada, destacaron que el resultado es fruto del “compromiso de fiscales, militantes y votantes que ratificaron el rumbo iniciado en 2023”.
“Esta elección reafirma que en Misiones hay espacio para una propuesta liberal/libertaria que crece, que escucha y que vino para quedarse”, cerró Núñez.
Política
Cristina Britez consolidó a Fuerza Patria en el tercer lugar en Misiones
La candidata kirchnerista de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los votos, aunque no le alcanzó para conquistar una de las tres bancas en juego y no pudo regresar al Congreso de la Nación, donde ya estuvo dos mandatos desde 2015 y 2023.
Según los datos informados hasta las 23 y con el 99,97% de las mesas escrutadas, la fuerza que representa al Partido Justicialista (PJ) cosechó 56.779 votos, lo que se traduce en un 9,40% de los sufragios a nivel provincial.
Con esos números, el frente se ubicó en tercer lugar, detrás del Frente Renovador Neo con 30,05% y La Libertad Avanza con 37,13%.
La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.
-
Policiales hace 19 horasSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Policiales hace 10 horasAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima
-
Posadas hace 7 díasCaño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Judiciales hace 7 díasUn policía será juzgado por la muerte de Luciano Villalba en un operativo
-
Policiales hace 2 díasQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Policiales hace 20 horasHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
-
Judiciales hace 5 díasPolicía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
-
Política hace 11 horasOscar Herrera se impuso en 42 municipios y obtuvo una banca en el Congreso
