Nuestras Redes

Política

Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”

Publicado

el

nuñez

El presidente de La Libertad Avanza (LLA) en la tierra colorada, el abogado tributarista Carlos Adrián Nuñez, recibió a La Voz de Misiones en su estudio, en el piso 19 de la Torre del Iplyc, en el centro posadeño, para una entrevista en la que negó cualquier vínculo político con la Renovación, diferenció a su partido de los radicales peluca y otros espacios que se dicen libertarios en la provincia, prometió motosierra a la misionera, y vaticinó: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”.

 

El presidente de LLA Misiones, Carlos Adrián Nuñez, aseguró que “hoy, Javier Milei tiene un apoyo del 60% en la provincia” y que el dato “es producto de mediciones”, que “el partido realiza constantemente”.

No obstante, Nuñez apeló a la cautela a la hora de arriesgar un pronóstico para las elecciones del 8 de junio en Misiones. “Hay que ser muy responsables con eso, porque nadie es dueño de los votos de nadie”, argumentó el hombre de los hermanos Milei en Misiones, y lanzó: “Creemos que una buena elección es sacar 6 o 7 diputados”.

El líder de las fuerzas del cielo en la tierra colorada, opinó que “las expectativas de LLA están vinculadas con tener candidatos que representen las ideas de la libertad y a Javier Milei”.

“Los resultados dependen, pura y exclusivamente, de la capacidad que tengan los candidatos de LLA de representar las ideas y que así se perciba electoralmente”, remarcó.

“Ahora, el domingo 8 de junio, nosotros vamos a festejar cualquiera sea el resultado, porque hoy no tenemos ningún concejal, ni diputado, y para nosotros es todo ganancia”, afirmó.

Herramienta

En otro tramo de la charla con LVM, Nuñez diferenció a LLA de los radicales peluca y otros espacios políticos misioneros que se presentan como libertarios y abanderados del gobierno de Milei.

“El presidente tiene un apoyo del 60% en la provincia y eso explica que en otros espacios políticos aparezcan figuras que se identifican o apoyan las ideas”, argumentó.

Es legítimo que se sientan identificados, es bueno para nosotros”, comentó Nuñez y aclaró: “La única herramienta electoral mediante la cual van a manifestar su apoyo al presidente es LLA, que es el partido conducido por Karina Milei y Martín Menem”.

Candidatos

No puedo dar nombres, no los tengo”, aseguró el presidente de LLA Misiones sobre las candidaturas del partido para las próximas elecciones de junio.

La elección de los candidatos se va a dar en consenso con la conducción nacional, y dependerá de cual sea la estrategia electoral”, señaló Nuñez y explicó: “Nosotros vamos a proponer, ellos nos van a escuchar y ahí se va a determinar”.

Tampoco quiso adelantar si encabezará la lista para diputados provinciales, como se sugiere en las usinas libertarias, aunque no descartó tal posibilidad y afirmó: “Llegado el caso, yo asumiría esa responsabilidad con total gratitud”.

Núñez con afiliados referentes de LLA Misiones de toda la provincia.

Motosierra

Nuñez aseguró que, independientemente, del número de bancas que LLA Misiones conquiste en junio en la Cámara de Representantes, los legisladores libertarios “trabajarán en proyectos que sigan la línea de lo que plantea el presidente”.

El líder de las fuerzas del cielo misioneras opinó que “la motosierra es perfectamente aplicableen la provincia, y que la agenda parlamentaria del partido “estará vinculado a eso”.

“Buscamos la reducción del Estado, bajar el gasto, bajar impuestos; hacer más competitivo al sector privado para generar riqueza, puestos de trabajo y desarrollo”, detalló.

“El planteo que nos hacemos es que todas las cosas que puedan hacer los privados, las hagan los privados”, resumió.

Nuñez cuestionó la existencia de instituciones y empresas públicas, como el Iplyc Confort y Agua de las Misiones, y programas gubernamentales como el Ahora 12, cuya vigencia el gobernador Hugo Passalacqua acaba de extender hasta junio.

Esos programas son subsidios, hay que pararlos”, criticó. “Nada es gratis y seguro se paga a través de los impuestos”, completó.

Nuñez rechazó la idea de que con programas como el mencionado pueda resolverse la asimetría fronteriza que, actualmente, favorece a Paraguay, y encuentra, a diario, a cientos de posadeños cruzando el puente San Roque González de Santa Cruz, para comprar a menor precio en Encarnación.

La asimetría se resuelve bajando los impuestos, con menos cargas patronales, menos carga tributaria; eso va a hacer que los precios bajen en Misiones”, sostuvo.

“Si hoy tomamos un empleado de comercio, que gana $900 mil por mes y le cuesta a su empleador $1,2 millones, vemos que cuando ese trabajador va a consumir, a comprar comida, ropa, tiene que pagar IVA 21%, Ganancias de 35%, Ingresos Brutos de 5%, Tasa Municipal de 1%, tenemos que la capacidad de compra se reduce en un 50%; es decir que con su salario de $900 mil, solo puede consumir por $450 mil; y lo demás son impuestos”, ejemplificó.

“Ahí, está el Estado, la competitividad; hay que bajar la presión fiscal; Misiones tiene que cambiar su política impositiva”, aseveró.

Malentendido

Sobre las denuncias por aportes forzosos que se dispararon desde el interior provincial, por parte de afiliados a LLA Misiones que revistan en organismos públicos, como Anses y Pami, Nuñez calificó la situación como un “malentendido propio de un espacio político que está naciendo”.

El abogado libertario atribuyó la situación a “afiliados con poca experiencia política” y aseguró que la controversia fue zanjada en los últimos días, en una reunión de referentes del partido de toda la provincia.

Nos reunimos, conversamos; ahora está todo solucionado”, ratificó.

Opuestos

En el final de la charla con LVM, Nuñez negó los vínculos políticos con la Renovación y atribuyó tales señalamientos a “versiones maliciosas” para deslegitimarlo frente al electorado misionero opositor.

Yo jamás integré un gobierno de la Renovación”, afirmó el líder de las fuerzas del cielo misioneras y aseguró: “Nunca tuve un cargo, nunca formé parte de la política y tampoco fui candidato”.

El presidente de LLA Misiones comentó que el único vínculo que mantuvo con el oficialismo provincial fue “como profesional independiente”, para tareas de “asesoramiento técnico” en su especialidad.

Llevé adelante asesoramiento para gobiernos locales en Misiones, Corrientes, Buenos Aires, Paraguay, Chile y Ecuador”, detalló y afirmó: “Forma parte de mi profesión”.

Nunca tuvo un vínculo como funcionario del municipio de Posadas, que es de lo que tanto se habló”, dijo Nuñez y explicó: “Fue un contrato que facturé como profesional independiente, para asesorar en materia de recaudación”.

“Yo creo que todo esto responde a una estrategia para deslegitimarme de cara a la sociedad”, razonó y concluyó: “La realidad es que hoy estoy presidiendo el partido que lleva adelante las ideas de la libertad, que están en el lado opuesto de lo que representa la Renovación en Misiones, y que van a gobernar en 2027”.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Quito, el tiktoker de Eldorado, bajó su candidatura a diputado provincial

Publicado

el

Quito

El gomero y tiktoker de Eldorado, Ramiro Eduardo Barrionuevo, conocido como “Quito”, bajó su candidatura a diputado provincial por el Partido Libertario, que había anunciado en diciembre del año pasado, para las elecciones del 8 de junio próximo.

La noticia de la decisión de Quito, de abandonar la carrera por la Legislatura provincial, fue confirmada a La Voz de Misiones por el presidente del Partido Libertario, el abogado Nicolás Sosa.

El tiktoker de la Capital del Trabajo, quien en marzo de 2024 cobró notoriedad fuera de las redes al ser detenido y procesado en relación con una denuncia por “intimidación pública y amenazas”, había anunciado su candidatura a mediados de diciembre con un video en su cuenta de la plataforma china, donde tiene más de 50.000 seguidores.

“Hola misioneros, soy Eduardo Ramiro Barrionuevo, Quito, de Eldorado”, se presentaba el tiktoker en el video, donde aparece en el frente de su domicilio, vistiendo una remera con el logo partidario y la imagen de un yaguareté, que convirtió en la insignia de su grupo.

“Hoy, desde acá, estamos lanzando mi pre candidatura a primer diputado provincial por el Partido Libertario de Misiones, personería jurídica 657”, anunciaba Quito.

“Todos los yaguaretés le agradecemos a Nicolás Sosa por la confianza que nos puso a todos nosotros”, agregaba el tiktoker libertario y convocaba: “A vos colono, a vos docente, a vos estudiante; el cambio cultural, con vos es posible”.

LVM intentó dialogar con Quito, para conocer en detalle las razones de su desestimiento, pero el trabajador y político eldoradense no atendió las llamadas ni contestó los mensajes de texto.

Según comentó Sosa, el tiktoker alegó “razones personales”, relacionadas con los procesos judiciales que enfrenta por su actividad en las redes sociales.

La baja de Barrionuevo de la lista libertaria, deja como único candidato del partido a diputado provincial al ingeniero en sistemas Víctor Daniel Wall, quien, el mismo 18 de diciembre de 2024 en que Quito anunció su candidatura, fue noticia por un reposteo del presidente Javier Milei en sus historias de Instagram.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Argañaraz encabeza sublema radical peluca del Partido Libertario en Posadas

Publicado

el

Argañaraz

El concejal posadeño de la UCR Misiones, Pablo Argañaraz, confirmó este lunes que encabeza el sublema radical peluca Viva la Libertad, inscripto por el Partido Libertario que conduce el abogado Nicolás Sosa para las elecciones del 8 de junio próximo en Posadas.

Nuestro sector quedó afuera de las listas en la UCR y buscó la alternativa de ir por afuera”, afirmó el edil capitalino a La Voz de Misiones.

El mandato de Argañaraz termina a fin de año y el concejal radical buscará renovar su banca en el Honorable Concejo Deliberante de Posadas (HCD), presentándose por primera vez por fuera del partido del que fue presidente entre 2022 y 2024.

El médico veterinario integra el sector liderado por los radicales peluca Martín Arjol y Rodrigo de Arrechea, que fue desplazado de las listas del radicalismo hace dos semanas, en la Convención del 13 de abril, donde se impuso el espacio del presidente del Comité Posadas, el diputado provincial Ariel Pepe Pianesi.

Los radicales peluca intentaron hasta último momento hacer caer la convocatoria a los convencionales e incluso llegaron a encaminar una impugnación en la justicia electoral que fue desestimada el viernes anterior a la cumbre partidaria.

Pasado el evento, desconocieron las candidaturas proclamadas por la convención de la UCR Misiones y buscaron refugio, primero en La Libertad Avanza y, finalmente, en las filas libertarias de Sosa, de la que migraron el año pasado cuadros políticos como Guillermo Orsat, que fueron a nutrir las fuerzas del cielo del tributarista Adrián Núñez.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Tribunal Electoral habilitó 234 sublemas para elecciones del 8 de junio

Publicado

el

sublemas

El Tribunal Electoral de Misiones confirmó la inscripción 234 sublemas de los distintos espacios políticos que participarán en las elecciones provinciales del 8 de junio próximo.

El oficialista Frente Renovador de la Concordia, encabeza el listado con 95 sublemas, seguido del Frente Unidos por el Futuro, conformado por la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y la Coalición Cívica, con 53 sublemas; y en tercer lugar se ubica La Libertad Avanza (LLA), el partido de los hermanos Milei, que anotó 35.

Más abajo en la lista aparecen Confluencia Popular por la Patria, con 21, y el Partido Agrario y Social PAyS), con 15.

Los partidos Libertario, Integración y Militancia, y Por la Vida y los Valores, completan la oferta electoral.

La mayor cantidad de sublemas se registraron en Posadas, con 57; Eldorado y San Vicente, con 27 cada uno, y Oberá, que registró 24.

En Posadas, la Renovación anotó 17 sublemas, el frente Unidos por el Futuro y Confluencia Popular confirmaron 6; LLA inscribió 8, el Partido Libertario 5, Por La Vida y los Valores 7; Integración y Militancia y el PAyS, anotaron 3, y Tierra Techo y Trabajo confirmaron 2.

En Puerto Rico, la Renovación confirmó 6 sublemas, Unidos por el Futuro anotó 2 y La Libertad Avanza registró 4. En San Pedro, LLA anotó 3; el Frente Unidos confirmo 1, y el Frente Renovador anotó 6.

En Oberá, la Renovación confirmó 11, Unidos por el Futuro 9, La Libertad Avanza 2, y Confluencia Popular y el Partido Libertario 1.

En Montecarlo, el Frente Renovador de la Concordia presentó 6, La Libertad Avanza 2, y Confluencia Popular y Unidos por el Futuro registraron 1.

En Leandro Alem, la Renovación compite con 7 sublemas, Unidos por el Futuro 4, La Libertad Avanza 2 y Confluencia Popular 1.

En Puerto Iguazú, la Renovación inscribió 4, Unidos por el Futuro 2, y La Libertad Avanza y Por la Vida y los Valores anotaron 1.

Sublemas-con-Listas-de-Candidatos-inscriptos-a-Cargos-Municipales

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto