Política
A un año del atentado a CFK, kirchneristas misioneros piden que se investigue

A un año del atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), frente a su casa en el barrio porteño de Recoleta, los partidos y espacios kirchneristas de Misiones arrancaron una campaña de firmas para que la Justicia extienda la investigación más allá de los autores materiales detenidos, e indague en sus vínculos políticos para llegar a los instigadores intelectuales del ataque.
La recolección de firmas comenzó esta semana en toda la provincia, con actividades encabezadas por la diputada nacional de La Cámpora Misiones, Cristina Brítez, en la docena de unidades básicas inauguradas el año pasado en el interior provincial.
“Decidimos realizar esta juntada de firmas masivas en toda la provincia, porque tenemos que exigir justicia por Cristina”, explica la legisladora kirchnerista en sus redes sociales, y reclama: “Se debe investigar a los autores intelectuales y económicos de este intento de asesinato”.
“Lo importante es no quedarse callados, no nos quedemos en nuestras casas, hay que visibilizar la mafia judicial”, señala Brítez, y finaliza con un eslogan: “Defender a Cristina es defender a la Argentina”.
Soga al cuello
El jueves, la actividad se concentró en la plaza 9 de Julio, organizada por la Casa Patria, el búnker de Brítez en Posadas, con buena presencia de militantes, mesas para la recolección de firmas y una radio abierta, por la que desfilaron dirigentes sociales y políticos, como el abogado camporista Gonzalo “Lalo” Costa de Arguibel, entre otros.
“Claramente, estamos enroscados por un partido judicial que no pretende dar respuestas ni investigar, dejando detenidos simplemente a tres pinches, que son supuestamente los autores materiales, pero sin investigar a los autores intelectuales de este intento de crimen”, reflexionó el dirigente de la agrupación Convergencia Justicialista.
Arguibel rechazó la investigación que lleva adelante la jueza María Eugenia Capuchetti, circunscripta a “los tres loquitos pseudo revolucionarios sueltos”.
“Resulta evidente que hay una trama atrás”, sostuvo y agregó: “Asesinar a CFK es acallar la voz del movimiento peronista; no investigarlo es ponerle una soga al cuello a la democracia argentina”.
Convivencia
El aniversario del ataque a CFK estuvo presente también en la Cámara de Representantes de Misiones, donde los diputados kirchneristas Martín Sancho y Santiago Mansilla presentaron un proyecto de declaración, expresando preocupación por la falta de esclarecimiento del intento de magnicidio de la vicepresidenta argentina.
“El presente proyecto de declaración pretende recordar el rol fundamental de la justicia para la protección de nuestra democracia”, reza el escrito.
“Es por eso que renovamos nuestra más profunda solidaridad para con la vicepresidenta y su familia y por ello apelamos a que este alto cuerpo defienda la convivencia pacífica, además de que la tolerancia sean el eje central de nuestro trabajo legislativo”, agrega.
“La investigación, tras dos recusaciones de la querella, se cortó en tres detenidos, a los que se minimizó como sujetos violentos en un hecho aislado y no avanzó en vinculaciones políticas ni económicas o financieras”, denuncia.
“El caso no fue tratado como un hecho de violencia política ni descripto, en un contexto de violencia creciente encarnada por grupos de ultraderecha, y por dirigentes políticos/as que repetían (y aún lo hacen) la idea de exterminar al oponente”, argumentan Sancho y Mansilla, y aseguran: “La causa estuvo llena de falencias”.
El ataque a CFK
A las 20.51 del jueves 1 de septiembre de 2022, Jorge Sabag Montiel, gatillaba dos veces en la cara de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, sin conseguir que la pistola Bersa Thunder calibre 32, disparara.
Sabag Montiel fue detenido en el acto por militantes kirchneristas, y pocos días después se concretó la detención de su novia, Brenda Uliarte, y Nicolás Carrizo, que luego serían conocidos como la “banda de los copitos”, por cuanto utilizaban la venta ambulante de copos de azúcar como pantalla para infiltrarse en actos y movilizaciones.
La instrucción de la causa recayó en la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, que ciñeron la investigación a los tres detenidos, y desestimaron todas las presentaciones hechas por los abogados de la vicepresidenta.
Sabag Montiel, Uliarte y Carrizo se enfrentan a un juicio en el Tribunal Oral Federal (TOF) 6, que en principio estaba previsto para este mes, pero que todavía no tiene fecha cierta.
El ataque abrió una línea de investigación paralela sobre el grupo denominado Revolución Federal, que sacó a la luz otros nombres y vislumbró vínculos con sectores políticos de la oposición.
Grupos y referentes de la nueva derecha y libertarios; el diputado Gerardo Milman, entonces aliado de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich; la vecina de CFK y una panelista de Crónica TV están mencionados en las distintas presentaciones hechas por la querella que representa a Fernández de Kirchner, como posibles vínculos con los autores ya identificados.
No obstante, estos elementos, que han sido analizados por dos jueces y dos fiscales de instrucción, y tres jueces de la Cámara Federal de Apelaciones, no han sido tomados en cuenta para ampliar los alcances de la investigación.
Política
Diego Hartfield será primer candidato a diputado nacional por LLA Misiones

El ex tenista, bróker financiero y diputado provincial electo en los comicios del pasado 8 junio, Diego Hartfield, será ahora candidato a legislador nacional por La Libertad Avanza (LLA).
Así lo confirmó el propio protagonista en un tuit publicado en la noche de este sábado, al filo del vencimiento del plazo para la presentación de las listas que participarán de los comicios del próximo 26 de octubre, donde Misiones renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
“Es un enorme privilegio y responsabilidad ser el primer candidato a Diputado Nacional por LLA en Misiones”, posteó Hartfield, que además compartió una fotografía firmando su candidatura.
En la imagen también aparecen el presidente de LLA Misiones, Adrián Nuñez, y la directora del Pami, Samantha Steckler, quienes también son diputados provinciales electos.
“Voy a dar lo mejor de mí”, cerró el deportista ahora devenido en político libertario. “Tremendo cómo está la rosca tuitera”, había publicado apenas unos minutos antes de confirmar su segunda postulación a un cargo público en el año.
Es un enorme privilegio y responsabilidad ser el primer candidato a Diputado Nacional por LLA en Misiones. Voy a dar lo mejor de mí pic.twitter.com/QivKLFccCF
— Diego Hartfield (@Diego_Hartfield) August 17, 2025
De esta manera, Hartfield encabezará la lista de candidatos que presentará LLA Misiones, en un frente electoral que también está integrado por el PRO, el Partido Libertario Misiones, que en los comicios provincial postuló al radical peluca Martín Arjol, y Algo Nuevo, partido que tiene como referente a Miguel Núñez, que fue el armador político de la candidatura del ex policía Ramón Amarilla.
La nómina de postulantes lleva en segundo lugar a la empresaria del norte misionero Maura Gruber y en tercera posición aparece el contador y jefe de la oficina local de Anses Martín Eduardo Borzi Scholles.
El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones
Política
El PAyS hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

En un comunicado hecho público este viernes y firmado por el presidente del Partido Agrario y Social (PAyS), Isaac Lenguaza, y el titular de Unidad Popular, Juan Pasaman, el sector que lidera el dirigente agrario y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, volvió a abogar por la unidad del peronismo misionero de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.
“Último llamado a la unidad del campo nacional y popular en Misiones”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales, que se anota en el “operativo clamor” de los últimos días, de diversos sectores del PJ Misiones para sumar al espacio de Bárbaro a Fuerza Patria para octubre.
“Faltando escasas horas del cierre definitivo de listas para las elecciones de diputados nacionales, desde el Frente Popular Agrario y Social (FPAYS) reiteramos nuestro llamado a la necesaria unidad del campo nacional y popular en Misiones”, reza el comunicado.
“Invitamos una vez más al Partido Justicialista y al Partido de la Victoria a sumarse a este frente, que ha demostrado ser el espacio que cuenta con el apoyo y consenso de la inmensa mayoría de las organizaciones políticas progresistas, peronistas, movimientos sociales y colectivos populares de Misiones”, argumenta.
“Es imperioso que estemos todos juntos y hagamos un esfuerzo mancomunado para garantizar que el pueblo misionero tenga en el Congreso Nacional un representante genuino de sus intereses, y no un diputado más que responda a las políticas libertarias del gobierno de Milei o a la obediencia de la Renovación, que han abandonado y perjudicado a nuestros productores, trabajadores, jubilados y jóvenes”, sentencia.
“Desde el FPAYS seguimos trabajando incansablemente por concretar esta unidad, con el firme compromiso de ponerle un freno al ajuste y defender cada derecho conquistado”, sostiene y remata: “Nuestra provincia necesita voces claras y firmes en el Congreso que representen el sentir y la lucha de Misiones”.
Política
Gustavo González encabezará la lista de candidatos a diputados por la UCR

La Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones dio a conocer la lista de candidatos a diputados nacionales que disputarán la contienda por las tres bancas misioneras el próximo 26 de octubre, llevando al ex legislador provincial, Gustavo González, en primer lugar.
De esta manera, a través de un comunicado, el radicalismo proclamó a sus candidatos que irán plasmados en su histórica Lista 3.
“Este año vamos con nombre propio y convicciones firmes, sin ataduras ni frentes que nos condicionen. De acuerdo a lo establecido en la orgánica partidaria, se registró una sola nómina, la cual fue elegida en unidad y formalmente consagrada”, resaltaron en el documento.
Detrás de González, se ubica Guadalupe Kolodziej y en tercer lugar el joven militante Nicolás Godoy. A su vez, Susana Wendt ocupa el primer lugar en la categoría Suplentes, seguida por Hernán Damiani y Gladys Varga.
Para finalizar el anuncio, realizaron un llamado al electorado: “Resaltando los principios y valores que son patrimonio histórico del Partido, los radicales misioneros pedimos el acompañamiento de toda la ciudadanía para quienes representarán cabalmente las expectativas de un cambio que Misiones requiere con urgencia, lejos de los extremos populistas que tanto daño han hecho y en la senda del republicanismo democrático que nos proponemos recuperar”.
En sus redes sociales, González también confirmó la candidatura: “Con mucho orgullo tomé la decisión de ser candidato a diputado nacional de la @UCRNacional. Quiero agradecer a dirigentes y militantes de mi partido que confiaron en mi para representarlos”.
Respecto a los principales ejes de campaña, destacó: “Vamos a defender la producción, el trabajo, la educación y la salud de los misioneros“.
Gustavo González: “Misiones sigue tan marginada como siempre”
-
Policiales hace 5 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 3 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 4 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 6 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Policiales hace 6 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 5 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 6 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”
-
Policiales hace 4 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre