Nuestras Redes

Política

A un año del atentado a CFK, kirchneristas misioneros piden que se investigue

Publicado

el

CFK

A un año del atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), frente a su casa en el barrio porteño de Recoleta, los partidos y espacios kirchneristas de Misiones arrancaron una campaña de firmas para que la Justicia extienda la investigación más allá de los autores materiales detenidos, e indague en sus vínculos políticos para llegar a los instigadores intelectuales del ataque.

La recolección de firmas comenzó esta semana en toda la provincia, con actividades encabezadas por la diputada nacional de La Cámpora Misiones, Cristina Brítez, en la docena de unidades básicas inauguradas el año pasado en el interior provincial.

“Decidimos realizar esta juntada de firmas masivas en toda la provincia, porque tenemos que exigir justicia por Cristina”, explica la legisladora kirchnerista en sus redes sociales, y reclama: “Se debe investigar a los autores intelectuales y económicos de este intento de asesinato”.

“Lo importante es no quedarse callados, no nos quedemos en nuestras casas, hay que visibilizar la mafia judicial”, señala Brítez, y finaliza con un eslogan: “Defender a Cristina es defender a la Argentina”.

Soga al cuello

El jueves, la actividad se concentró en la plaza 9 de Julio, organizada por la Casa Patria, el búnker de Brítez en Posadas, con buena presencia de militantes, mesas para la recolección de firmas y una radio abierta, por la que desfilaron dirigentes sociales y políticos, como el abogado camporista Gonzalo “Lalo” Costa de Arguibel, entre otros.

“Claramente, estamos enroscados por un partido judicial que no pretende dar respuestas ni investigar, dejando detenidos simplemente a tres pinches, que son supuestamente los autores materiales, pero sin investigar a los autores intelectuales de este intento de crimen”, reflexionó el dirigente de la agrupación Convergencia Justicialista.

Arguibel rechazó la investigación que lleva adelante la jueza María Eugenia Capuchetti, circunscripta a “los tres loquitos pseudo revolucionarios sueltos”.

“Resulta evidente que hay una trama atrás”, sostuvo y agregó: “Asesinar a CFK es acallar la voz del movimiento peronista; no investigarlo es ponerle una soga al cuello a la democracia argentina”.

Convivencia

El aniversario del ataque a CFK estuvo presente también en la Cámara de Representantes de Misiones, donde los diputados kirchneristas Martín Sancho y Santiago Mansilla presentaron un proyecto de declaración, expresando preocupación por la falta de esclarecimiento del intento de magnicidio de la vicepresidenta argentina.

“El presente proyecto de declaración pretende recordar el rol fundamental de la justicia para la protección de nuestra democracia”, reza el escrito.

“Es por eso que renovamos nuestra más profunda solidaridad para con la vicepresidenta y su familia y por ello apelamos a que este alto cuerpo defienda la convivencia pacífica, además de que la tolerancia sean el eje central de nuestro trabajo legislativo”, agrega.

“La investigación, tras dos recusaciones de la querella, se cortó en tres detenidos, a los que se minimizó como sujetos violentos en un hecho aislado y no avanzó en vinculaciones políticas ni económicas o financieras”, denuncia.

“El caso no fue tratado como un hecho de violencia política ni descripto, en un contexto de violencia creciente encarnada por grupos de ultraderecha, y por dirigentes políticos/as que repetían (y aún lo hacen) la idea de exterminar al oponente”, argumentan Sancho y Mansilla, y aseguran: “La causa estuvo llena de falencias”.

El ataque a CFK

A las 20.51 del jueves 1 de septiembre de 2022, Jorge Sabag Montiel, gatillaba dos veces en la cara de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, sin conseguir que la pistola Bersa Thunder calibre 32, disparara.

Sabag Montiel fue detenido en el acto por militantes kirchneristas, y pocos días después se concretó la detención de su novia, Brenda Uliarte, y Nicolás Carrizo, que luego serían conocidos como la “banda de los copitos”, por cuanto utilizaban la venta ambulante de copos de azúcar como pantalla para infiltrarse en actos y movilizaciones.

La instrucción de la causa recayó en la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, que ciñeron la investigación a los tres detenidos, y desestimaron todas las presentaciones hechas por los abogados de la vicepresidenta.

Sabag Montiel, Uliarte y Carrizo se enfrentan a un juicio en el Tribunal Oral Federal (TOF) 6, que en principio estaba previsto para este mes, pero que todavía no tiene fecha cierta.

El ataque abrió una línea de investigación paralela sobre el grupo denominado Revolución Federal, que sacó a la luz otros nombres y vislumbró vínculos con sectores políticos de la oposición.

Grupos y referentes de la nueva derecha y libertarios; el diputado Gerardo Milman, entonces aliado de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich; la vecina de CFK y una panelista de Crónica TV están mencionados en las distintas presentaciones hechas por la querella que representa a Fernández de Kirchner, como posibles vínculos con los autores ya identificados.

No obstante, estos elementos, que han sido analizados por dos jueces y dos fiscales de instrucción, y tres jueces de la Cámara Federal de Apelaciones, no han sido tomados en cuenta para ampliar los alcances de la investigación.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

Publicado

el

El Tribunal Electoral publicó los nombres de quienes representan a La Libertad Avanza en la provincia, y lleva al agente de bolsa y ex tenista profesional Diego Hartfield como primer candidato a diputado provincial, seguido por la titular del Pami, Bárbara Stekler y el abogado Adrián Núñez, en tercer lugar.

La nómina la completan Beatriz Guerrero, Osvaldo Manzoni, Paola Trinidad, Walter Baez, Melisa Skrauba, Santiago Pérez, Agustina Torales, Marcos Buk, Bárbara Villalba, Javier De Mora, Yanina Lorenzo, Martín Borzi, Rossana Mondelo, Gastón Horianski, Camila Aquino, Tomas Margets y Daniela Cabral.

Mientras que, como candidatos suplentes figuran: Isauro López, Carol Correa, Alberto Celestino, Caren Silveira Pintos, Matías Alles, Celeste Camparín y Dante Berdini. 

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas del 8 de junio para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

 

Hartfield (44) ya se había presentado como candidato a concejal de su Oberá natal en el año 2015, dentro de la lista que postulaba al renovador Daniel Behler para la intendencia. 

Desde niño comenzó a jugar al tenis en el Oberá Tenis Club, para luego pasar a entrenar en Posadas y Buenos Aires. En 2006 ganó su primer título Challenger en Atlanta, Estados Unidos, y semanas después clasificó en Roland Garros, donde perdió en primera ronda al enfrentar a Roger Federer, pero consolidando su debut como profesional en la ATP en el estadio central de París.

También jugó la Copa Davis para Argentina hasta retirarse del tenis en el año 2010 por una lesión en la rodilla. Al año siguiente comenzó a trabajar como comentarista en la cadena DIRECTV Sports, actividad que mantuvo hasta principios del año 2020. 

Tras dejar el deporte, comenzó formarse como agente de bolsa, estudió asesoría patrimonial y hoy dirige su propia firma de inversiones y vínculos internacionales, con sede en Buenos Aires.

En su perfil de LinkedIn, se define como “asesor financiero, inversor, emprendedor y apasionado por la economía”. En tanto, su primer acercamiento a las ideas libertarias fue a través de lecturas de autores como Ayn Rand, Ludwig von Mises y Milton Friedman, hasta simpatizar con Javier Milei en el año 2020.

Tres años más tarde, fue contactado por referentes de LLA en Misiones y se sumó al desafío que ahora marcará su debut como candidato a diputado provincial bajo la bandera libertaria.

Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial

Publicado

el

Minutos antes de la medianoche, el Tribunal Electoral de Misiones publicó los nombres de la lista Por la Vida y los Valores que lleva al ex policía Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial de cara a las próximas elecciones previstas para el domingo 8 de junio

De esta manera, el ex vocero de la protesta policial, emplazada sobre la avenida Uruguay de Posadas en mayo de 2024, encabeza la lista, seguido por Viviana Szyszkowski, Walter Rios, Debora Mangone, Cesar Jakimczuk, Maura Gruber, Claudio Katiz, Silvana Kattz, Alfredo Gruber, Roldan Vaztique, Ulises Rogaczewski, Delia Balbuena, José Vera, Olga Rodríguez, Francisco Santander, Norma Alvez de Olivera, José Dahmer, Viviana Brítez, Ramón Piris y Sonia Piñeiro. 

En tanto, como candidatos suplentes figuran: José Faubel, Vanesa Arrieta, Juan Dominici, Pricila Macsiniuk, Enrique Morinigo, Sara Arrieta y Andrés Correa.  

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera. 

Actualmente Ramón Amarilla (58) se encuentra detenido en el penal de Cerro Azul, acusado por “intento de sedición y conspiración” desde octubre pasado. En los últimos días, había iniciado una huelga de hambre con el objetivo de agilizar el proceso de investigación de la causa, sin embargo, decidió levantar la medida al poco tiempo tras descompensarse y ser hospitalizado. 

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Ninfa anotó candidata a defensora en Oberá en alianza con el PRO y la UCR

Publicado

el

Ninfa

La ex directora del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga, concretó una alianza con el PRO y la UCR en Oberá para registrar un sublema libertario y llevar una candidata a defensora del pueblo en el frente Unidos por el Futuro.

La candidata de Alvarenga es Sirley Fischer, del sublema Unidos por la Libertad, que postula también a Lucas Barón como defensor del pueblo adjunto, y conforma el equipo político del Partido Libertario Distrital de la ex jefa del Pami en la provincia, cuya personería jurídico política se tramita en la Justicia Electoral Federal de Posadas.

“Es la única alianza en toda la provincia, que se dio por el pedido de mucha gente que me pedía que me presente como candidata”, explicó la misma Fischer, esta semana, en diálogo con Radio Show de Oberá.

En la entrevista, Fischer repasó su historia política junto a Alvarenga, desde la época en que Javier Milei era candidato a diputado nacional y la ex jefa del Pami Misiones daba sus primeros pasos como referente libertaria provincial.

Fischer también integró el grupo fundacional de La Libertad Avanza (LLA) Misiones que hoy preside el abogado Carlos Adrián Núñez, y que fue iniciado por el equipo de Alvarenga con varios de los que hoy son ex Ninfos y están repartidos en distintos espacios políticos afines.

La de Fischer es una de las 24 candidaturas a la Defensoría del Pueblo de Oberá, entre las 11 que presenta la Renovación, las nueve de su frente Unidos por el Futuro, las dos de LLA, una del Partido Libertario del abogado Nicolás Sosa, y una de Confluencia Popular por la Patria.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto